MI. FIEBRE TIFOIDEA Flashcards
1
Q
Definición: TIF
A
Enfermedad infecciosa aguda sistémica, caracterizado por síndrome febril, bacteriemia, diarrea secretora.
2
Q
Etiología: TIF
A
- Salmonelosis: enfermedad causada por la salmonella entérica.
- Fiebre tifoidea: enfermedad sistémica causada por la salmonella Typhi y Paratyphi.
3
Q
Contaminación: TIF
A
Verduras que crecen cerca al piso y huevo (gallina es portadora)
4
Q
Vías de transmisión: TIF
A
Oral (agua contaminada o alimentos como verduras - huevo - frutas, etc.) P. incubación: 5 - 7 días.
5
Q
Clínica: TIF
A
Constipación, lengua saburral y borborigmos.
- Primera semana (Inespecífica): Sintomatología gástrica, náuseas, vómitos, diarrea secretora, síndrome febril y lengua saburral.
- Segunda semana (bacteriemia elevada e Sig. de FAGET)
Examen Físico → afección cardíaca, cefalea por inflamación de las meninges, Epistaxis, Tos, Roséola tífica, Signo de Faget (fiebre+bradicardia), lengua saburral MARCADA, dolor abdominal, borborigmo en fosa iliaca que también es patognomónico, constipación. Diagnóstico → Urocultivo, Hemocultivo, Copro, Mielocultivo (todos ellos sirven para diagnostico, pero no sirve al inicio porque dura 3 días) Laboratorios → Depresión medular (Leucopenia - neutropenia - trombocitopenia) signo de anemia. Conducta → Internación. - Tercera semana (complicaciones): Prolongación de sintomatología de la 2da semana. Determinación de compromiso local. meningitis tífica, miocarditis tífica, neumonía tífica, aplasia medular, PERFORACIÓN INTESTINAL
- Cuarta semana: Fase de resolución: Reducción de Fiebre pero sigue DNT y atrofia muscular Si no es tratada: si puede tornar un portador.
6
Q
Diagnóstico: TIF
A
Primera semana: EDA con DHT, solo se diagnostica con coprocultivo
Segunda semana: Fácil diagnóstico, hemocultivo +, Leucopenia con desviación a la izquierda y eosinofilia.
- Reacción de Widal: O: ahOra, H: anterior
1|80 probabilidad
1|160 iniciar tratamiento
1| 320 internar - Elisa
7
Q
Conducta: TIF
A
- Internación
- Medidas Gen.: dieta blanda/blanca por la lesión intestinal. /Aislamiento entérico/ CSV c/ 8hs
- Balance hídrico
- Soluciones: S. Glucosado 5% 50ml/kg/peso
- Medicamentos: Cefalosporinas 3ra gen. (Ceftriaxona 100 mg c/ 12hs o cefotaxima 100 mg c/ 8hs) - Paracetamol 15 mg kg/peso - si T° >38.5°C dar Dipirona
- Laboratorios: Hemograma, Hemocultivo (antes de dar ATB), PCR, EGO, Copro
- AMBULATORIO: Cotrimoxazol 40 mg/kg/peso c/12h x 10 dias ou Amoxicilina 75 mg/kg/peso c/ 8hs x 10 dias + dipirona 20 mg/kg/peso 1 gt/kg/peso c/ 8hs.