LMA Flashcards
Definición LMA
- Proliferación neoplásica clonal de células inmaduras (blastos)
- procedentes de un progenitor HTP lesionado con capacidad de maduración alterada
- Debido a su crecimiento excesivo desplaza a las cel normales de MO
- Invaden sangre periférica y otros órganos
Patogenia LMA
- Acumulación de mutaciones sucesivas en genes que regulan funciones celulares básicas
- Ventaja selectiva en supervivencia: genéticamente inestables: mutaciones adicionales
- Evolución clonal selectiva
Enfermedad multiclonal en LMA
Responsable de recaídas/resitencias
Etiología LMA
- Idiopática >frec
- Mayor edad: >65a
- Sdr hereditarios:
- Fanconi
- Inmunodeficiencias
- Sdr Down - Agentes infecciosos: VEB, CMB; VIH, VHC
- Fármacos antineoplásicos:
- inhibidores de topoisomerasa ii
- alquilantes
- benceno - RT
Sdr Down se asocia con
LMA M7
Manifestaciones clínicas LMA
- Derivadas de insuficiencia medular
- Derivadas de infiltración extramedular
- Derivadas de hipercelularidad o liberación de sustancias
- Sdr inespecíficos
Manifestaciones derivadas de la insuficiencia medular en LMA
- Anemia: cansancio, palidez, cefalea
- Neutropenia: complicaciones infecciosas
- Trombocitopenia: complicaciones hemorrágicas
Manifestaciones derivadas de la hipercelularidad o liberación de sustancias por las células tumorales en LMA
- Leucostasis o hiperviscosidad
- Liberación de sustancias tromboplásticas (CID), lisozima
- Alteraciones metabólicas: hiperuricemia, acidosis láctica
- Síndrome de lisis tumoral: hiperuricemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia
IRA en LMA
Leucostasis pulmonar
Manifestaciones derivadas de la infiltración extramedular en LMA
- SNC: meníngea, PCC; leucostasis
- Hígado, bazo, ganglios: hepatoesplenomegalia y adenopatías
- Piel: hipertrofia gingival
- Mucosa oral/encías: hipertrofia gingival
- Pulmones: leucostasis pulmonar
- ojos, corazón, aparato digestivo
Leucémides
M5
Síntomas inespecíficos en LMA
Anorexia
Astenia
Dolores óseos: huesos largos, costillas, esternón
Dx LMA
- Sospecha:
- Bioq
- Hemograma y frotis
- Coagulación - MO:
- Citología
- Inmunofenotipo x CMF
- Citogenética
- Biología molecular - PL: tras corrección de hemostasia para descartar infiltración de SNC
MO hipercelular
> 20% blastos
Hallazgos típicos SP en LMC
- Leucocitosis=blastos: con hiato leucémico
- Anemia trombocitopenia, neutropenia
- Lisozima en sangre y orina (M4,M5)
- Cuerpos o bastones de auer (M3)
Aumento de lisozima provoca
Daño renal
Clasificación morfológica LMC
Barata y rápida, se completa con las otras técnicas
M0-M7 (< a > diferenciado)
t(15,17)
LMA promielocítica aguda
LMA: alteraciones citogenéticas favorables:
t(8,21)
inv(16)
t(16,16)
LMA alteraciones citogenéticas de px intermedio
abn (11q23)
del (9q)
LMA alteraciones citogenéticas desfavorables
del (7q)
Cariotipos complejos con >3 anomalías
Biología molecular LMA: alteración genética favorable
NPM1
CEBPA
Biología molecular LMA:: alteración genética desfavorable
FLT3
MLL
LMA: clasificación OMS
- LMA con anomalías genéticas recurrentes
- LMA con cambios mielodisplásicos
- LMA relacionadas con tx
- LMA sin especificaciones
- Sarcoma mieloide
- LMA relacionada con sdr de down:
- mielopoyesis anormal transitoria
- LMA - LMA de linaje ambiguo
Mutación que define Leucemia promielocítica aguda
t (15,17)(q22,q21): PML; RARalpha
Ruptura gen RAR
intron 2
Ruptura gen PML
3 sitios (>frec intron 6)
Disociación complejo coreprepresor PML-RARalpha
Altas dosis de ATRA
Tx LMA en <65 años (mejor px)
- QT intensa con intención curativa
- Inducción 1 o 2 ciclos
- consolidación 2 o 3 ciclos +- TPH (tratamiento de consolidación)
Tx LMA en >65 años (peor px)
- Tx paliativo
- QT de baja intensidad
- Tx soporte
Remisión completa
Ausencia de:
- Manifestaciones clínicas
- Normalización de las tres series
- <5% blastos en MO
EMR
Condiciona la reacída
Técnicas de PCR o CMF: identificar fenotipo asociado a la leucemia al dx
Ventajas del autotrasplante de progenitores
- No precisa donante HLA compatible
- Ausencia de Enfermedad injerto contra huesped
- Posibilidad en pacientes mayores de edad
Inconvenientes del autotrasplante de progenitores
Riesgo de infundir células clonogénicas que aceleren la recaída
Riesgo de recaída es mayor con trasplante
Autólogo
Morbimortalidad es mayor con trasplante
Alogénico
Opciones de trasplante alogénico
- Familiar idéntico
- Donante idéntico
- Familiar haploidéntico
- Cordón umbilical
Inhibidor FLT3
Sorafenib
Esquema clásico inducción LMA
QT intensiva (7 días de citarabina y 3 de antraciclina)