Coagulopatías adquiridas Flashcards
Coagulopatías adquiridas
- Deficiencia de vit. K
- CID
- Enfermedades hepáticas
- Fibrinolisis primaria
- Inhibidores Adquiridos Contra los factores de la Coagulación
- Asociadas a drogas
Tiempo de protrombina alterado
- Hepatopatías
- Tx anticoagulantes orales
- CID
TTPa alterado
- Hepatopatías
- Tx heparina
- Hemofilia A y B
- CID
Tiempo de trombina alargado
- Fibrinolíticos
- CID
- Tx heparina
Tiempo de sangría
- Drogas (aspirina)
- Uremia
- EvW
CID
- Daño que produce activación excesiva del sistema de coagulación
- ocasiona microangiopatía trombótica por depósito de fibrina en la microcirculación
- fibrinolisis secundaria
- Manifestaciones mixtas, trombotico-hemorrágicas
Principales enfermedades asociadas a CID
- sepsis
- infecciones
- traumatismos, quemaduras
- complicaciones obstétricas
- adenocarcinoma de páncreas
Púrpura fulminans (CID)
Infartos hemorrágicos en la piel con extensa formación de trombos de fibrina.
Gangrena de dedos y extremidades.
Necrosis hemorrágica de glándulas adrenales (síndrome de Waterhouse-Friderichsen).
Necrosis cortical renal.
Dx CID
- Datos de consumo
- -Trombocitopenia (98 %)
- -Alargamiento de TP, TTPa, TT (50-60 %)
- -Descenso del fibrinógeno ( 40 %)
- -Descenso de factores procoagulantes y anticoagulantes - Datos de fibrinolisis
- -Aumento de productos de degradación del fibrinógeno (PDF) y de la fibrina (D-Dímeros) (50-60 %) - Datos de trombosis en la microcirculación
- -Anemia hemolítica microangiopática: esquistocitos
CID forma agua predomina clínica
Hemorrágica
CID forma crónica predomina
Microangiopatía trombótica
ISTH SCORE:
< 5: ausencia de CID. repetir en 24-48 h.
>5: compatible con CID: repetir la determinación diariamente
Plaquetas, D-Dímeros, TP, fibrinógeno
Dx Dif CID
Púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)
Síndrome Trousseau
Insuficiencia hepática fulminante
Síndrome HELLP ( hemolisis, trombopenia y alt hepáticas)
Tratamiento CID
- Tx causa subyacente
- Medidas de soporte:
- HD: fluidoterapia
- Soporte ventilatorio: oxigenación
- Concentrado hematíes si sangrado abundante o riesgo en procedimiento invasivo - Tx específico:
- Sustitutivo: plasma fresco, fibrinógeno, plaquetas
- Antifibrinolítico: ácido epsiloaminocaproico, tranexámico
El hígado es el lugar de síntesis de
1- Factores de coagulación: Excepto FvW 2-Proteínas anticoagulantes: --Antitrombina --Proteína C --Proteína S 3-Sistema fibrinolítico: plasminógeno y plasmina
Mecanismos por los que el daño hepático causa trastornos de la hemostasia
1.
Clínica de hepatopatía
Hemorrágica, no grandes sangrados excepto si alteraciones vasculares locales (varices, hemorroides, angiomas)
En pacientes hepatópatas hay que tener muy en cuenta el sangrado en 2 situaciones
- Varices esofágicas
2. Cirugía
Hepatopatía: estudio biológico de la hemostasia
- Alargamiento de TP (inicialmente) y TTPa
- Trombopenia
- Trombopatía
- Fibrinógeno bajo
Alteración coagulación por hepatopatía: tx
- Vitamina K: 10-20 mg vía oral/iv (IM Ci x riesgo sangrado
- Hemoderivados:
- -Concentrado de plaquetas y fibrinógeno
- -Plasma fresco (en duda)
Forma aguda de CID
Hemorrágica:
- Infecciones
- Virus
- Complicaciones obstétricas: abruptio, Embolismo LA
- Sepsis
- Leucemia promielocítica
- Agresiones de tejidos (quemados)
CID crónica
Microangiopatía trombótica:
- Tumores sólidos
- complicaciones obstétricas: síndrome de muerte fetal
- aneurisma aórtico
- hemangiomas
- enfermedad hepática avanzada
- hígado graso del embarazo
Vitamina K es hidro/liposoluble
Liposoluble: malabsorción si ictericia obstructiva
Absorción vitamina K
Parte proximal ID
Almacenamiento Vit K
Hígado
Fuentes vit K
Exógena: verduras de hoja verde
Endógena: bacterias
Funciones de la vitamina K
- Hemostasia: gamma carboxilación de F vit K dept: 2, 7, 9 ,10, proteína C y S
- Regulación del calcio:
- previene calcificación vascular y de tejidos blandos (calcifilaxis en acenocumarol)
- integración de Ca en hueso (osteocalcina)
Situaciones asociadas a deficiencia de vitamina K
- Tx con acenocumarol o warfarina
- Malabsorción de vitaminas liposolibles (ictericia obstructiva)
- Otras causas de malabsorción
- ATB (fuente endógena)
- Enfermedad hemorrágica del RN
- Pacientes con nutrición parenteral
Clínica del déficit de Vit K
Alteración:
- Coagulación: hematomas, sangrado mucosas
- Regulación del calcio: >R fracturas, osteoporosis
Dx déficit de vitamina K
- Descenso de Factores de coagulación Vit K dept
2. Inicialmente alargamiento de TP (FVII) y luego TTPa (IX)
Tratamiento déficit de vitamina K
- No sangrado:
- Vit K oral/SC/IV (tx no inmediato, tarda 12 horas) - Sangrado/ Necesidad de Qx o tx con ACO
- Concentrado de complejo protrombínico/plasma fresco
Paciente que ingresa por colecistitis en tx con antibióticos. Pensar en
Déficit de vitamina K
Alargamiento TP y TTPa en déficit de vit K vs hepatopatía
En hepatopatía el factor V está también bajo
En déficit de Vit K el factor V es normal
Fibrinolisis primaria
- Activación del sistema fibrinolítico sin fase de coagulación previa
- Clínica marcadamente hemorrágica
Situaciones que se asocian a fibrinolisis primaria
- Leucemia promielocítica
- Carcinoma de próstata
- Traumatismos
Datos de laboratorio en fibrinolisis primaria
- Marcada Hipofibrinogenemia
- Auemnto de PDF o Dímero D
- Plaquetas: casi normales
Inhibidores adquiridos contra los factores de la coagulación
Proceso autoinmune que se caracteriza por el desarrollo espontáneo de autoAc que inhiben/neutralizan parcial/completamente los factores de coagulación
AutoAc contra factores de coagulación >comunes
VIII, IX, V
Casi un 10% de pacientes con inhibidores adquiridos vs factores de coagulación los adquieren
Postparto
Inhibidores adquiridos contra los factores de la coagulación: edad de aparición
60 años sin Ac familiares o personales
Inhibidores adquiridos contra los factores de la coagulación: clínica
- Hemorrágica de distinta severidad:
- F VII: hemorragias graves 90%
- Otros factores: asintomáticos s/t
Inhibidores adquiridos contra los factores de la coagulación: dx
- Alargamiento de TP y/ o TTPa que no normaliza al mezclar plasma del paciente con plasma normal
- Descenso selectivo del factor diana que no se corrige al mezclar plasma del paciente con plasma normal
Inhibidores adquiridos contra los factores de la coagulación: tx
- Sustitutivo:
- Concentrado factor deficitario
- Concentrado factor VIIa - Farmacológico:
- DDAVP: si inhibidores vs VIII de bajo título - Inmunomodulador / inmunosupresor (enf de base):
- plasmaféresis
- esteroides. IgG iv. Ciclofosfamida. Ciclosporina. Azatioprina.
- Rituximab + DXM + Ciclofosfamida
Coagulopatía asociada a drogas
- Heparina:
- Reducir dosis hasta suspender + sulfato de protamina - Anticoagulantes orales dicumarínicos
- Alto riesgo si INR >5.5
- Tx: Vit K, PFC, CCP, VII - Fibrinolíticos
Coagulopatía asociada a heparina: trasfusión de plasma
No revierte
Coagulopatía asociada a drogas
- Heparina:
- Reducir dosis hasta suspender + sulfato de protamina - Anticoagulantes orales dicumarínicos
- Alto riesgo si INR >5.5
- Tx: Vit K, PFC, CCP, VII - Fibrinolíticos:
- Hemorragias 20-40%
- R alto si fibrinógeno <50 mg/dl
- Tx: ácido tranexámico, fibrinógeno iv
Coagulopatía asociada a heparina: trasfusión de plasma
No revierte