Anemia en enfermedades sistémicas Flashcards
Principal característica de la anemia de las enfermedades crónicas
Bajo nivel de hierro en sangre SIN evidencia de bajos niveles en depósitos
Características de la anemia inflamatoria
- Leve moderada, normo o microcítica
- Sideremia baja, ferritina N o elevada
- I sat transferrina bajo: 15-20%
- EPO baja
- Marcadores de inflamación altos: VSG; ferritina
Causas de la anemia inflamatoria
- Infecciones
- Autoinmunes
- Estrés agudo con daño tisular
- Tumores malignos
- IRC
- Trasplante de órgano sólido
Etiopatogenia de la anemia inflamatoria
- Bloqueo en la reutilización del hierro: ferropenia funcional
- Inhibición de la eritropoyesis
- Déficit relativo de EPO
- Disminución de la vida media de los hematíes
Mecanismo de la anemia inflamatoria
- Citocinas proinflamatorias: macrófagos y linf T
- Hepcidina: hígado
Aumentan la hepcidina
- Inflamación
- Hierro: saturación alta de transferrina
- Infecciones
- Inflamación: IL-6 y TNFalfa
Disminuyen la hepcidina
- Anemia
- Hipoxia
- Ferropenia
Absorción del Fe en el enterocito: transportador
DMT1
Paso del Fe a la sangre: transportador basal
Ferroportina, regulado por hepcidina
Hepcidina, cromosoma
19
Hepcidina se une a la _____, induciendo su ______
- Ferroportina
2. Internalización y degradación en lisosomas
Mecanismos de la inhibición de la eritropoyesis en anemia inflamatoria
1 .Déficit relativo de EPO: factores de transcripción de EPO disminuidos por IL-1 + INFy y TNFa disminuyen la respuesta de la MO a la EPO
2. Citoquinas inflamatorias: inhiben proliferación de CSF + daño sobre precursores eritroides + lesión del eritrocito acortando su vida + aceleración de eritrofagocitosis
Mecanismos de disminución de la vida media de los hematíes
Citoquinas inflamatorias aumentan la capacidad de los macrófagos para destruir hematíes, s/t jóvenes maduros
Defecto intrínseco del hematíe en anemia de la enfermedad crónica
NINGUNO
Parámetros analíticos en anemia de la enfermedad crónica
- Anemias leve/moderadas, hipoproliferativas (bajos reticulocitos)
- VCM normal (a la larga se hará microcítica: AR y ARJ
- HCM normal
- Ferritina: normal o elevada
- Sideremia baja
- TIBC: disminuida
- Saturación de transferrina: baja
- Índice sTfR/ferritina <1
- Hepcidina aumentada
- EPO normal o baja
Tinción de _____ en médula ósea muestra depósitos de Fe en _____ pero no en _____
- Pearls
- Macrófagos
- Eritroblastos
Diferencias principales anemia ferropénica vs anemia de la enf crónica
- Anemia ferropénica: TIBC alta, baja Ferritina
2. Anemia de la enf C: TIBC baja, alta Ferritina
Incidencia y severidad de la anemia oncológica depende de
- Tipo y extensión del tumor
- Tipo, esquema e intensidad del tratamiento
- Edad, sexo y comorbilidad del paciente
Anemia oncológica puede ser por
- Sangrados de repetición por el propio tumor
- Deficiencias nutricionales
- Tratamientos
- CITOQUINAS INFLAMATORIAS
Clínica de la anemia secundaria a la inflamación
- Relación directa de anemia con enfermedad de base
- Depende de la actividad y la duración
- Mejora con la remisión de la enfermedad
- En general, anemia leve/moderada
- Más sintomáticas en ancianos
Estudio CRIT
Anemia con <9 g/dL hemoglobina es factor pronóstico asociado a mayor mortalidad en UCI
Tratamiento anemia secundaria a la inflamación
- Tratamiento de la enfermedad de base
- Corrección de déficits asociados: Fe, Fólico, B12
- Transfusión
- Fe intravenoso: estímulo para hepcidina, mejora respuesta de EPO
- EPO: evita transfusiones y sobrecarga de hierro
- Nuevos tratamientos dirigidos al eje Hepcidina- Ferroportina: anti IL-6 o RcIL-6, BMP, JAKSTAT
Criterios de transfusión
- Paciente SINTOMÁTICO con escasa reserva cardiopulmonar
- Protocolos de pretrasplante renal
- Cirugía mayor
- Complicaciones hemorrágicas
Evitar transfusiones en
Pacientes oncológicos y IRC:
- Sobrecarga de Fe
- Sensibilización a antígenos HLA