Inmunizaciones *** Flashcards
El mecanismo de acción de este tipo de inmunización es exponer al cuerpo a una cantidad pequeña y segura de virus, bacterias o toxinas. El sistema inmunológico aprende a reconocerlos y destruirlos en una futura exposición a ellos
Inmunización activa
El mecanismo de acción de este tipo de inmunización es administración de un anticuerpo pre-elaborado
Inmunización pasiva
Clasificación de las vacunas
-Vacunas vivas atenuadas
-Vacunas muertas o inactivadas
Están compuestas directamente del agente que causa la enfermedad (virus, bacteria) y son microorganismos que han perdido virulencia. La respuesta inmunológica es intensa y de larga duración y con pequeña dosis se producen respuesta.
Ejemplo: Polio oral, BCG, Triple viral, Rotavirus
Vacunas vivas atenuadas
Se obtienen inactivando los organismos por procesos físicas o químicos, no se replican ni causan enfermedad, aún en inmunocomprometidos. La respuesta inmunitaria es de menor intensidad y duración y requieren varias dosis.
Ejemplos: Polio IM, Influenza, Hepatitis Ay B, Neumococo, Pentavalente
Vacunas muertas o inactivadas
¿Qué cambios en el manual de vacunación encontramos en cuanto a la hepatitis B?
Ahora es dosis única al nacer
¿Qué cambios en el manual de vacunación encontramos en cuanto a la hexavalente?
-Con 6 enfermedades (a los 2, 4, 6 y 18 meses)
-Difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B.
¿Qué cambios en el manual de vacunación encontramos en cuanto al Rotavirus?
2 dosis (2 y 4 meses)
¿Qué cambios en el manual de vacunación encontramos en cuanto a SRP?
2 dosis: 1 año y 18 meses
¿Qué vacuna desaparece en cuanto a los cambios de esquema de vacunación?
Vacuna SABIN porque la poliomielitis se cubre en la hexavalente
Única vacuna contra la tuberculosis. Su nombre se debe al Bacilo de Calmette-Guérin, un bacilo de Mycobacterium bovis atenuado. Es altamente eficaz, especialmente para prevenir las formas graves de tuberculosis (TB meníngea y miliar y TB pulmonar)
Vacuna BCG
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna BCG:
-Dosis única
-Al nacer o cercano al nacimiento
-0.1 mililitro intradérmica (deltoides derecho)
-Vacuna viva atenuada
Contraindicaciones de la vacuna BCG:
- Prematurez o peso al nacer <2000 g
- Desnutrición grave
- Afecciones cutáneas en el sitio de aplicación
- Enfermos de leucemia o linfoma
- Enfermos con tratamiento inmunosupresor
- Pacientes con inmunodeficiencias primarias
- Pacientes con VIH
Embarazo
¿En cuánto tiempo se desarrolla la respuesta inmune de la vacuna BCG?
Entre 8 a 14 semanas después de la vacunación.
Es única al nacer y se elabora por ingeniería genética con partículas del antígeno de superficie del virus (HBsAg) en células de levaduras, tiene una eficacia de 90-95%
Vacuna de hepatitis B
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna hepatitis B:
-Una dosis
-Al nacer, intramuscular cara antero lateral del muslo izquierdo
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de la vacuna hepatitis B:
- Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna
- Tratamiento inmunosupresor
- Personas que hayan padecido la enfermedad
- Personas transfundidas o que hayan recibido inmunoglobulina
deberán esperar 3 meses para recibir la vacuna
Los hijos de madres con HBsAg (+) deben recibir:
Inmunoglobulina para hepatitis B
dentro de las primeras 12 horas después del nacimiento además de la vacuna
Vacuna con eficacia después de la 4ta dosis cercana al 100% para toxoide tetánico y diftérico, poliomielitis, siendo igual o superior a 80% para Tos ferina y superior al 95% para H. influenzae. Se compone de antígeno pertúsico acelular, poliovirus inactivados (VPI), polisacáridos de H. Influenzae tipo B (Hib) y hepatitis B.
Vacuna hexavalente
Número de dosis, tiempo de aplicación, dosis y clasificación de vacuna hexavalente:
-Cuatro dosis
-2, 4, 6 y 18 meses
-0.5 mililitros intramuscular (<18 meses: cara antero lateral del muslo derecho >18 meses: deltoides izquierdo )
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de la vacuna hexavalente:
- Anafilaxia a cualquier componente de la vacuna
- Desorden neurológico progresivo
- Encefalopatía (convulsiones, coma, disminución de nivel de conciencia) relacionada con dosis previas de la vacuna
¿Qué cubre la vacuna DPT?
Vacuna “triple bacteriana” difteria, tos ferina y tétanos que se aplica como refuerzo a los 4 años.
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna DPT:
-Una dosis
-4 años
-0.5 mililitros intramuscular región deltoidea o tricipital de brazo izquierdo
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de la vacuna DPT:
- No se aplica en mayores de 6 años 11 meses 29 días
- Reacción alérgica grave
- Encefalopatía posterior a administración de dosis previa de vacuna DPT o DpaT
- Desorden neurológico no controlado (espasmos, epilepsia, etc)
Existen dos tipos de vacuna:
Monovalente (Rotarix) con 2 dosis- 85% eficacia a los 2 y 4 meses y pentavalente (Rotateq) con 3 dosis- 96%-98% eficacia diarrea severa y hospitalizaciones
Vacuna rotavirus
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna rotavirus:
-Dos dosis
-A los 2 y 4 meses
-2 mililitros oral
-Vacuna viva atenuada
Contraindicaciones de la vacuna rotavirus:
- Reacción alérgica grave a una dosis previa o componentes de la vacuna
- Niños de 8 meses de edad y mayores
- Inmunodeficiencia combinada severa
- Antecedente de invaginación intestinal
Está compuesta por antígenos capsulares de 13 serotipos de Streptococcus pneumoniae y tiene una efectividad global del 80%
Vacuna neumococo
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna neumococo:
-Tres dosis nacional/ Cuatro esquema ampliado
-2, 4, 6 (en EEUU ampliado) y 12 meses
-0.5 mililitros intramuscular anterolateral muslo derecho
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de vacuna neumococo:
Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente
Vacuna compuesta por virus tipo A y B atenuadas o inactivos en donde la eficacia varía de acuerdo al tipo de vacuna (inactivada o de virus vivos), la concordancia con las cepas contenidas en la vacuna y las circulantes y a las condiciones de salud de la persona vacunada. La inmunidad después de la vacunación rara vez pasa de un año
Vacuna influenza
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna influenza:
-Dosis iniciales/ Refuerzo anual
-Primera dosis 6 meses y segunda dosis 7 meses. Anual hasta los 59 meses
-0.25 ml 6-35 meses y 0.5 ml 36 meses en adelante. Intramuscular <18 meses muslo >18 meses deltoides izquierdo
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de vacuna influenza:
- Lactantes menores de 6 meses
- Reacción alérgica grave a dosis previa, cualquier componente de la vacuna, incluyendo la proteína del huevo
Observaciones en cuanto a la vacunación de influenza
Los niños de 6 meses a 8 años que van a ser vacunados por primera vez DEBEN RECIBIR DOS DOSIS (con un mes de separación), posteriormente una dosis cada año. Si un niño de este grupo de edad sólo recibe una dosis la primera vez que se vacuna, DEBERÁ RECIBIR DOS DOSIS EL AÑO SIGUIENTE
Vacuna compuesta por virus vivos atenuados contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis
Vacuna triple viral
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna triple viral:
-Dos dosis
-1 año y 6 años/ 2022 18 meses
-0.5 ml subcutánea región deltoidea de brazo izquierdo
-Vacuna viva atenuada
Contraindicaciones de vacuna triple viral:
- Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna, como a la neomicina
- Inmunodeficiencia primaria o adquirida
- Embarazadas
Vacuna compuesta por toxoide tetánico y toxoide diftérico:
Vacuna TD
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna TD:
-Variable
-Adolescentes: (1ro secundaria) con refuerzo cada 10 años
-0.5 ml intramuscular deltoides izquierdo
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de vacuna TD:
- Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna
- Menores de 7 años de edad
En la vacuna TD, en caso de heridas ¿Qué se aplica?
Se aplica la vacuna e inmunoglobulina antitetánica de acuerdo al esquema previo y el tipo de herida
Vacuna recombinante, que replica las proteínas de la cápside
Vacuna contra virus del papiloma humano
¿Contra qué serotipos es eficaz la vacuna contra el VPH tetravalente (Gardasil)?
Protección contra virus tipo 16 y 18 (alto riesgo) causantes del 70% del CACU y tipos 6 y 11 que causan verrugas genitales.
¿Contra qué serotipos es eficaz la vacuna contra el VPH bivalente (Cervarix)?
Protección contra tipos 16 y 18
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna contra virus del papiloma humano:
-Dos
-1ra dosis: 0 y 2da dosis: 6 meses después
-0.5 mililitros intramuscular músculo deltoides
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones de la vacuna contra virus del papiloma humano
Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna
La vacuna contra virus del papiloma humano debe aplicarse idealmente antes de
inicio de vida sexual activa
Esquema ideal de la vacuna contra virus del papiloma humano
- 1ra aplicación: 0
- 2da aplicación: 1-2 meses después
- 3ra aplicación: 6 meses después
Vacunas extras
○ Varicela
○ Hepatitis A
○ Meningococo
○ Otras: Dengue, Fiebre amarilla, etc
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna anti varicela
-Dos dosis
-1ra dosis: 1 año y 2da dosis entre los 4 a 6 años
-0.5 mililitros subcutánea región deltoidea o tricipital izquierda
-Vacuna viva atenuada
Contraindicaciones de vacuna anti varicela:
- Inmunodeficiencia primaria o adquirida
- Niños o adultos que consuman esteroides
- Alérgicos a Neomicina
- Embarazadas
- Administración de salicilatos 15 días previos de manera continua
En la vacuna anti varicela personas de 13 años en adelante que todavía no hayan recibido la vacuna ni hayan sufrido la enfermedad, deben recibir:
DOS DOSIS con intervalo de 4 a 8 semanas entre ellas
En esta vacuna de dos a cuatro semanas posteriores a la primera dosis de vacuna hasta el 100% de los niños y adultos inmunocompetentes alcanzan títulos de IgG anti VHA superiores a 10 mUI/ml. Tiene una eficacia de una sola dosis incluso del 100%
Vacuna anti hepatitis A
En esta vacuna tras dos dosis, al menos 97% de las personas seguirán siendo seropositivos 25 años después de la vacunación
Vacuna anti hepatitis A
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna anti hepatitis A:
-Dos dosis
-1ra 1 año y 2da de 6 a 12 meses después de la primera
-0.5 mililitros intramuscular
-Vacuna viva atenuada
Contraindicaciones de vacuna anti hepatitis A:
- Hipersensibilidad a componentes de la vacuna
- Menores de 1 año
¿Quién se debe vacunar anti hepatitis A?
-Niños en guarderías o estancias
-Niños que viajen a áreas endémicas
-Personal de salud, trabajadores de guarderías
-Manipuladores de alimentos
Es una bacteria que produce una enfermedad seria y potencialmente mortal ya que es la principal causa de meningitis bacteriana entre niños de 2-18 años del 10-15% mueren y un 10% de los sobrevivientes pierden brazos o piernas, quedan sordas, con problemas del sistema nervioso o retraso mental
Meningococo (Neisseria meningitidis)
Composición de la vacuna contra meningococo:
Polisacáridos de meningococo conjugados A,C, W135 e Y
Número de dosis, edad de aplicación, dosis y clasificación de vacuna contra meningococo:
-Variable
-De 9 a 23 meses 2 dosis (intervalo mínimo de 3 meses) y mayores de 2 años 1 dosis
-0.5 mililitros intramuscular <18 meses muslo >18 meses deltoides
-Vacuna muerta o inactivada
Contraindicaciones en vacuna contra meningococo
- Reacción alérgica a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna
- Antecedente de Síndrome de Guillain Barré