Fórmulas infantiles * Flashcards
Indicación de fórmulas infantiles:
En bebés con lactancia contraindicada y cuando la mamá no pueda amamantar
Unica fuente de nutrición en bebés de 0-6 meses
Fórmulas infantiles
¿Qué fórmulas infantiles son estériles?
Las líquidas
Fórmulas de inicio etapa 1:
0-6 meses
Fórmulas de inicio etapa 2:
6-12 meses
Fórmulas de inicio:
○ Proteína: leche de vaca
○ Carbs: lactosa
○ Grasas: aceites vegetales
○ DHA y ARA: ac grasos
○ Fortificadas con Fe
Tipos de fórmulas
-Leche de vaca
-Leche de soya
-Parcialmente hidrolizadas y altamente hidrolizadas
-Leche de aminoácidos
Se da en bebé sano y que no tenga contraindicaciones. Sus características son que es sérica dominante—> B-globulina, contiene grasa de aceite vegetal, DHA y ARA y azúcar lactosa
Leche de vaca
No tienen proteínas de leche de vaca ni lactosa el azúcar proviene de grasa de jarabe de maíz o maltodextrina. Tiene DHA y ARA
Leche de soya
Contraindicaciones para uso de leche de soya:
-Galactosemia
-Preferencia de dieta vegetariana
-Déficit hereditario de lactasa
-NO en prematuros
-Bebés con APLV suelen ser sensibles a la soya
Son fórmulas con oligopéptidos con peso molecular < 5,000 daltons y < 3,000 daltos y azúcar: maltodextrina, jarabe de maíz (no contienen lactosa)
Parcialmente hidrolizadas y altamente hidrolizadas
No son opción para los bebés con APLV
Parcialmente hidrolizadas
Indicadas en bebés con APLV
Altamente hidrolizadas
Fórmulas hechas de aminoácidos libres esenciales y no esenciales indicada en pacientes con APLV severa, esofagitis eosinofílica, síndrome de intestino corto y son libres de lactosa
Leches de aminoácidos
Necesidades de líquidos y energía en prematuros:
150-160 ml/kg/día de fórmula para prematuros (24 kcal/ onza) o leche materna fortificada
Necesidades de líquidos y energía en bebés a término:
150-170 ml/kg/día, dividido en aproximadamente 8 tomas en 24 horas (“cada 3 horas”)
Marcas de fórmula infantil de inicio etapa 1 (0 a 6 meses)
NAN 1, ENFAMIL 1, SIMILAC 1, FRISOLAC 1
Para obtener una ganancia de peso de 25-30 g/ día se necesita una ingesta de:
140-200 ml/kg/día en los primeros 3 meses de vida (150 ml/kg/día puede usarse como medida promedio para cálculo)
Los primeros días se da un aproximado de:
1-3 onzas (30-90 ml) cada 3 a 4 horas en promedio
La mayoría de los bebés consume entre:
4-5 onzas por toma (90-120 ml) y aumentar 1 onza más por toma por mes, hasta alcanzar las 7-8 onzas por toma después de los 6 meses
En estos días hay una ventana crítica para promover crecimiento y desarrollo óptimos y se plantean las bases para un buen estado de salud
En los primeros 1000 días
En los primeros 1000 días representan una intervención preventiva de mayor impacto sobre la vida del niño, su crecimiento y desarrollo
Lactancia y alimentación complementaria