Desarrollo * Flashcards
El desarrollo se tiene que evaluar:
En cada consulta (hasta los dos años obligatorio)
¿Cuáles son las 4 áreas del desarrollo?
- Motor grueso
- Motor fino y visión
- Lenguaje y comunicación
- Social o emocional
Evalúa grandes grupos musculares, control de postura, equilibrio, desplazamiento, tareas que reflejan la habilidad del niño para coordinación de los grandes segmentos corporales, brazos, piernas, tronco
Motor grueso
Evalúa partes individuales del cuerpo, músculos pequeños. Evalúa tareas que reflejan la habilidad del niño para ver y usar sus manos coordinadamente para tomar objetos, manipularlos, etc. Evalúa visión
Motor fino
Evalúa tareas que reflejan la habilidad para escuchar y comunicarse a través del habla
Lenguaje
Evalúa tareas que reflejan la habilidad del niño para conectarse con otras personas y el cuidado de sí mismo
Social-emocional
La edad media para la deambulación (sin apoyo) es a los:
12 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de moro en recién nacido:
Al nacer y 4 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de marcha en recién nacido:
Al nacer y 2 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de búsqueda en recién nacido:
Al nacer y 4 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo tónico del cuello en recién nacido:
Al nacer y 4-5 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de prensión palmar en recién nacido:
Al nacer y 4-6 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de prensión plantar en recién nacido:
Al nacer y 9-12 meses
Edad de aparición y edad de desaparición del reflejo de babinski en recién nacido:
Al nacer y 12 meses
Principales hitos del primer mes:
○ Enero
○ Levanta la cabeza en pronación
○ Reconocer voz de ambos padres
○ Prensión palmar fuerte
Principales hitos del segundo mes:
○ Febrero
○ Sonrisa social (mes del amor y la amistad y felicidad)
○ Ruidos “aa” “uu”
○ Manos en línea media
○ Levanta cabeza y pecho
Principales hitos del tercer mes:
○ Marzo
○ Sostén cefálico (principal hito) corona de flores
○ Manos y objetos a la boca
○ Manos abiertas 50% tiempo
○ Apoya sus brazos en pronación
Principales hitos del cuarto mes:
○ Abril
○ Se estira, alcanza y sostiene objetos
○ Risas, balbuceos
○ Comienza a rodar
○ Sentado con apoyo tórax o apoyo del papá o mamá o cuidador o incluso con un cojín
Principales hitos del quinto mes:
○ Mayo
○ El niño ya se gira completamente: Boca arriba- boca abajo solo
○ Sentado con apoyo con su cuerpo (manos en superficie)
○ Se paran pero con ayuda del cuidador agarrando su cuerpo
Principales hitos del sexto mes:
○ Junio
○ Sentado solo (en playa)
○ “ba-ba” “da-da”
○ Ansiedad a los extraños
○ Alternar objetos en manos
○ “Dónde está el bebé?”
○ Balbuceo/ vocaliza
○ Sonríe al espejo
Principales hitos del noveno mes:
○ Septiembre
○ Pinza fina (agarra el grano del pozole)
○ Se agarran de las orillas de las cosas y se van a parar (barandal de cuna, sillón, piernas, etc)
○ Ya empiezan a gatear
Principales hitos del 12vo mes:
○ Diciembre
○ Caminar con apoyo
○ Caminan solos
○ Primeras palabras
○ Entiende el “no” (aunque no haga caso) esferas
○ Busca objetos escondidos
○ Señala lo que quiere
Principales hitos a los 15 meses:
○ 1 año 3 meses
○ Camina solo
○ Come con cubiertos
○ 3-5 palabras
○ Escalar/ trepar
○ Gatea para subir escaleras
Principales hitos al año y 6 meses:
○ Corre aunque sea “torpemente”
○ Señala 2-3 partes del cuerpo
○ Imita sonidos
○ 10-25 palabras
○ Imita a los adultos
Principales hitos a los 2 años:
○ 50% lenguaje inteligible (2/4 palabras)
○ Patea pelotas
○ Juego en paralelo
○ Frases de 2 palabras
○ Obedece órdenes de 2 instrucciones
Desarrollo del niño de 2 años
○ Gran capacidad de aprendizaje, curiosidad, independencia
○ “Inicio de berrinches”
○ Camina, corre, trepa
○ Diferencia de rostros conocidos
○ Lenguaje avanza diario: palabras nuevas y mejor pronunciadas / FRASES CORTAS 2 PALABRAS/ 50% entendible por desconocidos
○ Esquema corporal
○ Colores primarios
○ Mejor relación con los demás niños
○ Da besos, abrazos
○ Contento con otros niños de su edad
Desarrollo del niño de 3 años
○ Exploradores
○ Bailar, cantar
○ Toma bien crayola, lápiz, dibuja
○ Corre ágilmente, sube escaleras, trepa juegos
○ Encaja piezas, clasifica y ordena objetos
○ Control de esfínteres
○ Lenguaje con más sentido, frases de 3 palabras y más / 75% entendible por desconocidos
○ Comprende órdenes de 2 pasos
○ Comprende “adelante”, “atrás”, “abajo”
○ JUEGO IMAGINATIVO, juegos de construcción
○ Rutinarios
○ Reconoce hombre/ mujer
○ Pone nombre a emociones
○ Miedos/ temor a ruidos, desconocidos
Desarrollo del niño de 4 años
○ Se paran en 1 pie
○ Saltos con ambos pies o “de cojito”
○ Suben y bajan escalones sin detenerse de algo
○ Autonomía (vestirse, ir al baño, ponerse zapatos)
○ Lenguaje frases completas, habla “sin parar”/ 100% entendible
○ Juego imaginativo
○ Cuentos
○ Entienden mejor realidad y ficción
○ Entiende “peligro”
○ Coordinación mano-ojo, rompecabezas
○ Reconocen sentimientos, reto emocional
○ Juego con amigos y en grupo
○ Muestras de afecto a los padres
Herramienta para el seguimiento del niño aparentemente normal de 0 a 6 años
Prueba de desarrollo DENVER II
Herramienta de tamizaje diseñada y validada en México para la detección temprana de problemas de neurodesarrollo en menores de 5 años de edad. Explora 4 áreas: motor grueso, motor fino, lenguaje, social
Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)