Infecciones Intrauterinas Y Perinatales Flashcards
En que semanas de gestación se tiene el riesgo mas alto en exposicion a toxoplasma gondi?
10-24sdg
Como se realiza el diagnóstico de infección por toxoplasma gondii?
Deteccion de anticuerpos IgG (seroconversion), IgM (confirmación), e IgA (confirmación de la infección congenita).
Evaluación neurológica y auditiva, tac de craneo y punción lumbar
Cual es el tratamiento de la infeccion por toxoplasma gondii en un rn?
Pririmetamina + sufadizina por 1 año
Prednisona si existe afectación cerebral o coriorretinitis
Que secuelas deja la infección por toxoplasma gondii?
Convulsiones y sordera
Que riesgo de desarrollar sindrome de rubeola congenita se tiene de acuerdo a la sdg que se presenta la infección materna?
Antes de la semana 11: 90% Entre la 11 y la 12: 33% Entre la 13 y 14: 11% Entre la 15 y 16: 24% Despues de la 16: 0%
Cuales son las manifestaciones clinicas de rubeola congenita?
Cataratas Coriorretinitis “en sal y pimienta” PCA Estenosis arterial pulmonar periferica Sordera sensoneuronal o centra Erupción en “pastel de arandano”
Puede ser asintomático
Como se realiza el diagnóstico de rubeola congenita?
Detección de anticuerpos IgM e IgG (seriado) o aislamiento de virus en sangre, orina, LCR y secreción faringea
Cual es el tratamiento de rubeola congénita?
Pruebas de audicion
Evaluación somatosensorial
Terapia de rehabilitación Neuro lingüística
Valoracion por ofta y cardio si es necesario
Que secuelas deja la rubeola congenita?
Problemas auditivos, oculares, cardiovasculares, alteraciones del Neuro desarrollo y DM
Es la infección congenita mas comun y la principal causa de sordera sensoneuronal, retardo mental, retinopatia y paralisis cerebral
Infección congenita por citomegalovirus
Cuales son la manifestaciónes de infección congenita por citomegalovirus?
Sepsis, RCIU, calcificaciones periventriculares, encefalitis, erupción “en pastel de arandano”
90% son asintomáticos al nacimiento y la viruria puede peristir por 1-6 años
Diagnóstico de infección por citomegalovirus
Aislamiento del virus o PCR en orina o saliva
Tratamiento de infección congenita por citomegalovirus
Ganciclovir (puede evitar la progresión de perdida auditiva)
Secuelas de infección congenita por citomegalovirus
Convulsiones, sordera y retardo mental
Cuales son las manifestaciones clinicas de la infección congenita de varicela zoster?
Muerte fetal, bajo peso, cataratas, coriorretinitis, microoftalmia, hipoplasia de colon izquierdo
Antes de la semana 20 el riesgo de afectacion fetal es de 2%
La varicela neonatal congenita se desarrolla si la infección se adquiere 21 dias antes del parto y hasta 5 días posteriores y se produce una enfermedad neonatal severa cuando la enfermedad materna ocurre 5 dias antes o 2 dias despues del parto.
Cual es la mortalidad en la varicela neonatal congentia?
30%
Como se realiza el diagnóstico de infección congenita por varicela?
Aislamiento del virus a partir de vesículas cutáneas
Anticuerpos IgG muy aumentados
PCR de cualquier fluido o tejido
Tratamiento de infección congenita por varicela
Aciclovir
Secuelas de varicela congenita
Patologia ocular y retardo mental
Cuales son las manifestaciones clinicas de sifilis congenita?
Periodo neonatal temprano: RCIU, hidropesia no inmune, prematuridad, neumonia y hepatoesplenomegalia y signos radiologicos en huesos largos en <1año
Enfermedad tardia >2años: dientes de hutchinson, molares en forma de mora, erupcion maculopapular descamativa en palmas, plantas, boca y ano
Como se obtiene el diagnóstico de sifilis congenita?
Microscopia de campo oscuro con anticuerpos inmunofluoresentes (lesiones cutaneas)
VDRL serico o de LCR
Citoquimico de LCR
Tratamiento de sifilis congenita
Penicilina G sodica o procainica por 10-14 dias o benzatinica DU
Secuelas de sifilis congenita
Problemas dentales
Patologia ocular
Sindrome nefrotico
Cual es el agente etiologico del eritema infeccioso?
Parvovirus B19
Manifestaciones de infección congenita por parvovirus b19
Hidropesia no inmune, anemia fetal, neutropenia y trombocitopenia leves, pancitopenia transitoria, inflamacion cardiaca y fibroestasis subendocardica
Diagnóstico de infección congenita por parvovirus b19
Deteccion de anticuerpos IgM
Tratamiento de infección congenita por parvovirus b19
Transfusiones intrauterinas y postnatales, digitalizacion materna prenatal
Cuando esta indicada la cesarea en vih congenita?
Cuando se desconoce la carga viral de la madre o esta es >1000 copias en el ultimo mes
Que medicamento disminuye la tasa de transmisión de vih al neonato
Zidovudina durante los dos ultimos trimestres del embarazo, durante el parto y posteriormente al producto durante 6semanas
Manifestaciones de vih congenita
Infecciónes recurrentes, linfadenopatias y anormalidades neurologicas
Diagnóstico de vih congenita
En menores de 18 meses con madre seropositiva realizar PCR (doble) para el diagnóstico.
Tratamiento de vih congenita
Profilaxis con tmp-smx
Tx con zidovudina y otros antirretrovirales
Secuelas de vih congenito
Retardo mental
Como se previene la infeccion congenita de vhb?
Con inmunoglobulina anti hepatitis b e inmunización
Tratamiento de vhb congenita
Los productos de madres seropositivas al HBsAG deben recibir vacuna contra vhb en las primeras 12h de vida junto con inmuniglobulina especifica. El estado serologico debe verificarse despues del esquema de vacunación primario ( edad de 9-15 meses) y si en anti hbs tiene una concentración <10 debe administrarse un esquema secundario (tres dosis mas)
Como se previene la infección al nacimiento por neisseria gonorrhoeae?
Con nitrato de plata o eritromicina oftalmica
Cuales son las manifestaciones de infección congenita por neisseria gonorrhoeae?
Oftalmia gonococica, absceso en cuero cabelludo, vaginitis, artritis, sepsis, meningitis
Tratamiento de infección congenita por gonorrea?
Ceftriaxona o cefotaxima (en caso de hiperbilirrubinemia) en monodosis (infeccion aislada)
Por 7 dias (infeccion diseminada)
Por 10-14 dias (meningitis)
Y la irrigacion oftalmica
Complicaciones de gonorrea congenita?
Queratitis, perforacion corneal y ceguera
Como se previene la infección por chlamydia trachomatis al nacimiento?
Con eritromicina, nitrato de plata o tetraciclina oftalmicas
Manifestaciones de infección al nacimiento por chlamydia
Conjuntivitis
Neumonia afebril
Infiltrados difusos en rx torax
Otitis media
Diagnóstico de chlamydia al nacimiento
Tincion giemsa de un frote conjuntival (inclusiones intracitoplasmaricas teñidas de azul)
PCR
Tratamiento de chlamydia al nacimiento
Eritromicina por 14 dias
Factores de riesgo para adquirir infección por mycobacterium tuberculosis congenita?
Madre con prueba de tuberculina positiva, conversion reciente, rx torax o historia familiar positiva
Como se puede prevenir la infección congenita de tuberculosis?
Con isoniazida, inmunizacion y separacion
Tratamiento de tuberculosis congenita
Isoniazida, rifamoizina y prazinamida
En donde es mas frecuenta la infección congenita por trypanozoma cruzi?
En madres de centroamerica o sudamerica
Manifestaciones de infección por trypanozoma cruzi congenita
Rciu, carditis, insuf cardiaca, hepatoesplenomegalia y acalasia
Tratamiento de infección por trypanozoma cruzi?
Nifurotimax
Secuelas de trypanozoma cruzi
Patologia ocular y retardo mental
Que es la onfalitis y como se manifiesta?
Infección umbilical del neonato y se manifiesta como eritema e induracion de la piel al rededor del ombligo
Como se previene la onfalitis?
Con clorhexidina 4% en cordón umbilical en las primeras 24h de vida o secado narural cuando no hay antisepticos topicos
Cuales son los agentes causales mas frecuentes de onfalitis?
Los aerobios (s. Aureus es el mas comun)
Como se hace el diagnóstico de onfalitis?
Es clinico, se basa en el reconocimiento de las manifestaciones locales y sistemáticas acompañantes
Como es el tx de onfalitis?
- Area <5mm sin manifestaciones sistemáticas
Tx local con ungüento de neomicina o mupirocina
- Area <5mm con manifestaciones sistemáticas Tx IV (aminoglucosidos, clinda, cefo, metronidazol, imipenem y derivación a 2do nivel
- Area >5mm: tx IV y derivación urgente a 2do nivel
Complicaciones de onfalitis
Septicemia, fascitis necrosante, complicaciones peritoneales y formacion de abscesos