Infecciones Intrauterina Y Perinatales Flashcards
Enfermedad materna que se manifiesta como una monomucleosis negativa a anticuerpos heterófilos
Toxoplasma gondii
A que se relaciona la toxoplasmosis
Carne cruda, gatos o immunosupresion
Tiempo de exposición mas alto en toxoplasmosis
Semana 10-24 sdg
Cuando es mas severo la toxoplasmosis
A menor edad gestacional
Clinica de toxoplasmosis
Rciu, hidrops fetalis, microcefalia, encefalitis, anormalidad del LCR, calcificaciones intracraneal, convulsiones, microftalmia, ictericia , hepatoesplenomegalia, fiebre, anemia, trombocitopenia, neumonitis
Diagnostico de toxoplasmosis
Deteccion de ac’s igG , igM( confirmación): e IgA confirmación de la infeccion congenita, evaluación neurologica y auditiva, TAC, y puncion lumbar
Tratamiento
Primetamina ( suplementada con acido folinico) mas sulfadiazina por un año, se añade prednisona si hay afectación cerebral
Secuelas de toxoplasmosis
Convulsiones, sordera, endocrinopatias, patologia ocular y retraso mental
Cuando sospechar rubeola
Madres seronegativas y no inmunizadas con fiebre y erupción pocos dias antes del inicio del embarazo o durante primer trimestre
Cuando es mas facil detectar rubéola
A menor edad gestacional ( prevenible con inmunización)
Hasta que semana se puede dejarse de contraer rubeola
Semana 16 de gestación
Clinical de rubeola
Reciu, microcefalia, microftalmia, cataratas, glaucoma, microcefalia, hidrocefalia, coriorretinitis “ en sal y pimienta “ hepatoesplenomegalia, ictericia temprana, persistencia del ductus arterios, estenosis arterial pulmonary periferica, carditis, sordera sensoneuronal o central, retardo mental, erupcion “ en pastel arandano”, leucopenia, trombocitopenia, lucidez metafisaria, deficit de cels b y t
Como se disemima la rubeola
Si está asintomático hasta por un año por orina, heces, y secrecion faringea
Que probabilidad hay de riesgo la rubeola a la semana 11
90%
Entre la semana 11 y 12, 33 %
Entre la semana 13 y 14 11 %
Entre la semana 15 y16 24 %
Después de la semana 16 cero
Diagnostic de rubeola
Deteccion de igM e igG seriado o aislado en virus de sangre, orina, lcr y secreción faringea
Criterios para dx serológico definitivo
Aislamiento del virus en el paciente
Deteccion igM de rubeola
Persistencia de IgG elvada despues de los 8 meses de vida ex uterina
Deteccion arn viral en el paciente
Confirmación serológica en embarazo
Seguimiento de pacientes con sospecha de rubeola
Prueba des de audición, enviar a oftalmologia para revisar cataratas o rop, cardiologia y revisión de DM II
Es una infección venerea la madre piede ser asintomatica o presentar acs heterofilos negativos
Citomegalovirus
Como es el riesgo de transmisión de cmv
Independiente de la edad gestacional
Es la forma de infección de cmv que tiene secuelas como sordera sensoneuronal, retardo mental, rop, y paralisis cerebral
Congenita ( la perinatal y por leche no tiene secuelas)
Clinica de cmv
Sepsis, reciu, coriorretinitis, microcefalia, calificación periventricular, encefalitis, microftalmia, erupcion “ pastel de arandano” neutropenia, anemia. Linfadenopatia, patequia, hepatoesplenomegalia, hepatitis, ictericia, sordera, neumonia
Diagnostic de cmv
Aislamiento del virus o por pcr en orina o saliva
Tratamiento de cmv
Ganciclovir
Secuelas de cmv
Convulsions, sordera y retardo mental
Virus herpes simple
Puede ser asintomático y suele adquirirse al momento del paso por el canal del parto
Virus que provoca 90% de las infecciones venereas vhs
Herpes simplex tipo 2
Vhs sintomas de la infeccion intrauterina
Coriorretinitis, lesion cutanea, microcefalia
Sintomas de vhs infeccion postpnatal
Encefalitis , enfermedad localizada, snc, ojos,piel, boca, o generalizada,hepatoesplenomegalia, fiebre, irritabilidad, convulsiones, vesiculas, queratoconjuntivitis, y trombocitopenia
Desarrollo de vhs
Asintomatico al nacimiento y a los 5-10 dias debutan con sintomas
Diagnostico
Cultivo de vesícula, nasofaringen, ojos ,orina, sangre, lcr o heces
Pcr de sangre, orina o lcr
Secuela vhs
Retardo mental
Tx de vhs
Aciclovir
Varicela zoster tiempo de infección
Durante el primer trimestre primeras 20 sdg
Varicella zoster complicaciones
Muerte fetal
Bajo peso
Prematurez
Lesiones cutáneas contrayecto nervioso
Cicatrices cutaneas zizagueamtes
Neumonitis
Cataratas
Coriorretinitis o microoftalmia
Hidronefrosis
Agenesia renal
Encefalitis
Microcefalia
Hipoplasia colon izquierdo
Atresia de colom
Atrofia cutanea y oses
Escoliosis
Afedtaciones viscerales que ocurren cuando hay infección 21 dias antes del parto o 5 días posteriores al parto
Enfermedad neonatal severa con neumonías, hepatitis, y hemorragias cutaneas
Cuando ocurre la varicela neonatal congenita
21 dias antes del parto y hasta 5 días posteriores
Secuelas de varice zoster
Patologia ocular y retardo mental
Diagnostico de varicela zoster
Aislamiento del virus apartir de vesiculas cutaneas, detección de ac’s igG o PCR de cualquier fluido o tejido
Tratamiento varicela zoster
Aciclovir
Treponema palidum mecanismos de transmisión
Transplacentaria o porcontscto con el chancro o sangre en el parto
Cuando hay mas riesgo de infección por treponema palidum
Al inicio y va disminuyendo el riesgo
Obito por sifilis
Muerte de producto > 500 g o >20>sdg sifilis tratada inadecuadamente
Caso probable de sifilis
Madre que no tx con penicilina o 30 días antes del partose contagio
Caso probable de sifilis
Neonato con anticuerpos treponemicos reactivos pars sifilis con lo siguiente
Evidencia al EF.
Evidencia en Rx hueso largos
VDRL reactivo en elLCFR
Titulo de ac’s no treponemicos 4 veces mayores
Reactividad para ac’s FTA ABS
Caso confirmado sifilis
Clinica especifica de s. Congenita y FTA igM o por campo oscuro identifico T. Palidum y/ominmunofluorescencia de lesiones, cordon umbilical, placenta necropsia
Manifestaciones de sifilis en periodo neonatal temprsmo
Rciu, hidropesia no inmune, prematurez, anemia hemolitica, neutropenis, trombocitopenia, neumonia, hepatoesplenomegalia
Manifestaciones de sifilis enfermedad tardia
Dientes de hutchinsom
Molares de moon o fournier
Erupcion maculopapular descamativa en palmas y plantas y al rededor de boca y ano
Articulaciones de cluttom
Deformidad nasal en silla de montar
Signos radiológicos de sifilis
Lesiones simetrícas de huesos largos
Osteocontritis metafisaria
Signo de wimberger
Osteitis
Dactilitis
Diagnostico de sifilis
VDRL campo oscuro, con ac’s inmunofluorscentes
VDRL serico o de LCFR y citoquimicomde LCFR
Como se confirma la sifilis congenita
IgM positivo
Datos para puncion lumbar en sifilis latente
Signos neurologicos u oftalmologicos
Datos climicos auditivos
Falla terapéutica
Coinfecion por vih
Diagnostico de neurosifilos en niňos
Positividad en FTA ABS y TPHA/ TPPA/ MHA-p
Aumento de cels mononucleares o positividad de VDRL o RPR
Secuelas de sifilis
Problemas dentales, patologia ocular y sx nefrotico
Tratamiento de sifilis
Penicilina G sodica 14 dias
FTA ABS en sifilis congenita
Si unicamente estan positivos y vdrl negativos hay antecedente de infecciom (infección no activa) si estan negativos y VDRL negativos son un falso positivo
Es el agente etiológico del eritema infeccioso
Parvovirus B19
Como se manifiesta parvovirus
Fetal estrogen com hidropesia no inmune, anemia fetal, neutropenia, y trombocitopenia leve, pancitopenia transitoria, inflamación cardiaca y finroelastosis subendocardica
Diagnostico de parvovirus
Deteccion de acs IgM
Terapéutica en parvovirus
Transfusiones intrauterinas y posnatales
Digitalizacion materna prenatal