Crecimiento Y Desarrollo Infantil Flashcards
Referencias de peso
Al nacimiento 3 kg
Al año 10kg
A los 5 años 20 kg
A los 10 años 30 kg
Que es el periodo hebdomadario
En los primeros dias posterior al nacimiento hay una perdida ponderal 5-10% se recupera a los 7-10 dias
Aumento de peso en los primeros 4 meses y el resto del año
20 - 30 gramos diarios y 10- 20 diarios respectivamente
Cuando se duplica, triplica y cuatruplica el peso al nacer
6 meses, al año, 2 años
Este crecimiento es producido por una ganancia ponderal diaria de 20- 30 g durante los primeros (3-4 meses postnatales, y de 10-20 g por el resto del año) La ganancia ponderal anual durante la etapa preescolar es de 2 Kg mientras que en el escolar gana 3-3.5 kg / año
Talla blanco familiar
Niña (( talla paterna+ talla materna) / 2 )- 6.5 cm
Niño (( talla paterna + talla materna) / 2)+ 6.5 cm
Talla promedio 50 cm
Al año 76 cm
3 años- 3 pies ( 91 cm)
4 años 40 pulgadas ( 101 cm9
Entre los 4 años y la pubertad se encuentra un crecimiento lineal anual promedio 5-7.6 cm
Aumento del perímetro cefalico
Al nacimiento es de 35 cm hasta los 28 dias o periodo neonatal 0.5 cm- 0.8 cm y despues aumenta a razon de 1cm por mes el primer año ( 2cm los primeros 3 meses)
Cuando desarece el reflejo cervical tónico asimétrico (posición de esgrimista)
A los 2- 3 meses
Consiste en mover la cabeza hacia un lado , extendiendo de forma refleja brazo y pierna hacis ese lado.
Cuando desaparece el reflejo de presión palmar
3-4 meses
Cuando desaparece el reflejo de búsqueda y moro
4- 6 meses
Cuando aparece la menarca con relación a la telarca
Dos años despues
Cuando aparece la ansiedad en presencia de alguien extraño
A los 9- 18 mese
Cuando sucede la autonomia
Entre los 2-3 años
Cuándo comienza la adolescencia
Entre los 10 y 25 años
Adolescencia temprana
Atencion en el presente, grupos de amigos y conductas sexuales de exploración
Adolescencia media
Procesos cognitivos sofisticados, atención en aspectos del mas alla de la apariencia, busque de autonomía, riesgo alto de accidentes, homicidip y suicidio
Adolescencia tardia
Pensamiento operacional formal, visión al futuro, compromiso, ansiedad por estadios de desarrollo que no fueron resueltos
Condiciones de riesgo alto de Deficit auditivo
Pérdida auditiva en un pariente
Billis >20
Rubeola congenita
Peso al nacer <1500
Episodios apneicos multipes
Exanguineotransfusion
Meningitis
Apgar <5
Hipertensión pulmonar primaria
Fármacos ototoxicos aminoglucosido y diuréticos asa
Trastorno especifico del desarrollo psicomotor
Afectación de las capacidades motoras finas o gruesas, no se explica por un retraso intelectual
Clasificaciòn de la desnutriciòn
CLASIFICACIÒN DE WELLLCOME Edema
( PESO% del estandar ) Presente. Ausente
80-60 Kwashiorkor. Peso bajo
Menor a 60. (Merasm-kwashior). Marasmo
CLASIFICACION DE GOMEZ
GRADO. PORCENTAJE ESPERADO PARA LA EDAD
I. 76-90
II. 60 a 75
III. Menor a 60
CLASIFICACION DE WATERLOW
DEFICIT. PORCENTAJE DE PESO ESPERADO PARA LA EDAD
LEVE. 80-89
Moderado 70-79
Deficit Menor a 70
Deficit Porcentaje de la talla esperada para la edad
Leve. 90-94
Moderad.
Homeorrresis
Estado que se produce por largo periodo de restriccion energetica / proteinia y el organismo se adapta de forma progresiva con el objeto de manteer un estado funcional adecuado
Edad a la que es mas frecuente la desnutriciòn
6 - 36 meses
Ventaja de la clasificaciòn d wellcome
Distingue el marasmo del kwashiorkor
En la destruciòn proteico energetica la alteracion electrolitica mas fte es
Retenciòn de sodio y deficit corporl de potasio y magnesio
Exceso de sodio por retencion y deficit de Zn tambien
Funcion de la hormona foliculo estimulante
Adenohipofisis. La FSH es un peptido que induce el creciminto de los folículos ovaricos y maduraciòn de los espermatozoides de las cels sertoli
Funciòn de la hormona Luteinizante
Es un peptido que estimula la sintesis de testosterona en las cels de Leyding en el varòn, estimula la ovulaciòn, formaciòn del cuerpo lùteo y sintesis de estrogenos y progesterona en la mujer
Peso, talla y perimetro cefalico inferior al percentil 5
Diagnòsticos a considerar; talla baja familiar, talla baja constitucional, insulta intrauterin, anomalia genetica.
Evaluaciòn; talla paterna media, evaluacion del desarrollo puberal, eaminaciòn de los registros prenatales, anàlisis cromosòmico
Falla de medro definiciòn
Termino para el niño cuyo peso o ganancia de peso no se corresponde con el de los niños de su misma edad y sexo
FALLA DE MEDRO
Percentiles en decremento;
—Diagnostico que considerar; desaceleraciòn del crecimiento dada por el potencial genètico
—Evaluaciòn historia clinica y exploraciòn fisica completa, historia dietetica y social, evaluaciòn de falla de medro.
Desarrollo fisico
Reflejo cervical tonico asimetrico - desaparece a los 2-3 meses
preniòn palmar desaparece 3-4 meses
Reflejo de búsqueda y moro desaparece a los 4-6 meses
Reflejo de prensiòn plantar desaparece a los 6-8 meses y el de succiòn es reemplazado por la sección voluntaria
18 meses
Motor grueso; corre, patea una pelota
Motor fino adaptativo apila 4 cubos
Personal social se desviste “ alimenta a la muñeca
Lenguaje dice al menos 5 palabras
2 años
Motor grueso ; sube y baja escaleras, lanza cosas
Motor fino adaptativo apila 6 bloques, copia una lìnea
Personal- social lava y seca sus manos, se lava los dientes, se coloca prendas
Lenjuaje une 2 palabras, señala imagnes, conoce la partes del cuerpo
entiende el concepto de hoy
15 meses
Motor grueso ; camina en reversa
Motor fino adaptativo; hace garabatos; apila 2 cubos
Personal social ; usa cuchara y tenedor, ayuda en el que hacer
Lenguaje; dice 3- 6 palabras, sigue ordenes
6 meses
Motor grueso; se siente solo
Motor fino- adapativo; pasa objetos de una mano a otra
Personal social - se alimenta, sostiene la botella
Lenguaje; balbucea
3 años
Motor grueso; camina alternando los pies, salta
Motor fino- adaptativo ; apila 8 boques,ondula el pulgar
Personal - socal ; usa una cuchara derramando poco, se coloca una playera
Lenguaje nombra imagenes, lenguaje 75 % comprensible a os extraños
entiende los conceptos de mañana y ayer
4 años
Motor grueso; se balancea bien en cada pie, salta en un pie
Motor fino- adaptativo ; copia circulo y quiza el signo+ dibuja una persona con 3 partes
Personal- social ; se lava los dientes sin ayuda, se viste con ayuda
Lenguaje ; nombra colores, entiende adjetivos
Signos de alarma a los 3 meses
Asimetria de la activiad de las manos, ausencia de seguimiento con la mirada de la respuesta a sonidos y sostèn cefalico.
Signo de aerta en niño de 9 meses
Desplazamiento autonomo y de la pinza manipulativa, fracaso en la sedestaciòn y en la emisiòn de bisìlabos , hipotonia axial
A que edad se recomienda el tamizaje de anemia
9 meses
Enfermedades del tamizaje neonatal
Fenilcetonuria
Galactosemia
Hipotiroidismo congenito
Hiperplasia suprarrenal congenita
Enfermedad en orina miel de maple ( arce)