Hernia Hiatal Flashcards
Definición
Prolapso de elementos de la cavidad abdominal a través del hiato esofágico o hiato diafragmático
Union Gastroesofagica
Lugar donde el esófago se conecta con el estómago.
OJO
En el Diafragma se encuentra el hiato esofagico ,el cual es un orificio a traves del cual pasa el esofago y se conecta con el estomago
Clasificacion
TIPO I:Hernia hiatal por deslizamiento.
TIPO II:Hernia hiatal paraesofágica.
TIPO III:Hernia hiatal Mixta
TIPO IV:Hernia hiatal compleja.
Hernia hiatal x deslizamiento o TIPO I
Ascenso de la unión GE a través del hiato.
Asintomática(generalmente)
EDA :unión GE ascendida
Hernia hiatal paraesofágica o TIPO II
Prolapso del fondo gástrico a través del hiato con una unión GE en posición normal
Hernia hiatal Mixta o TIPO III
MIXTA(tipo I + II)
EDA: ascenso de la unión GE y prolapso del fondo
hacia el tórax.
Hernia hiatal compleja o TIPO IV
Desplazamiento del estómago con otros órganos como colon, bazo, páncreas e intestino delgado.
Factores de riesgo
> 65 años.
Mujeres.
Obesos.
*a los 5 años hay un 50% de recurrencia
Hernia mas frecuente
Tipo I
Etiologias-Teorias
- Aumento de la presión intraabdominal(Ej.embarazadas)
- Acortamiento del esófago (fibrosis – estimulación vagal excesiva).
- Ampliación del hiato asociado a cambios en el tejido conectivo y/o muscular.
↳ Menores niveles de elastina – alteración del colágeno
↳ Alteraciones musculares en los pilares diafragmáticos
CLÍNICA
La mayoría son asintomáticos. Sintomáticos: (minoría) ↳ Epigastralgia ↳ Reflujo GE (pirosis y regurgitación) ↳ Vómitos *los síntomas se exacerban posprandial
Complicaciones
Vólvulo Gástrico(cambio en el eje del estomago)
Lesiones de Cameron(son lineares ulceradas que pueden sangrar)
Triada de Borchardt(se da en paciente con vólvulo gástrico)
↳ Dolor torácico.
↳ Nauseas con imposibilidad de vomitar.
↳ Imposibilidad de pasar una sonda NG
¿Qué puede pasar con un paciente que debuta con un vólvulo si este no se resuelve en 24 horas?
- vólvulo gástrico
- isquemia
- necrosis
- peritonitis
- ruptura de víscera hueca
- muerte
Diagnostico
Rx con contraste de esófago-estómago-duodeno
EDA
Tratamiento
tratamiento medico: hernias hiatal tipo I
tratamiento quirúrgico: hernia tipo I resistente a tratamiento médico o que presenten complicaciones y Hernias II, III y IV
Todo se debe evaluar caso a caso
Abordaje Quirurgico
trans-abdominal y por via laparascópica
Ojo
Se considera que las hernias por embarazo son transitorias y, por lo tanto, no se hace nada
Caso clínico tipo
Paciente de 64 años, obeso mórbido, tabáquico crónico, diabético e hipertenso en tratamiento, consulta por cuadro de 6 meses de evolución caracterizado por pirosis, regurgitación y malestar abdominal inespecífico. Al interrogatorio dirigido refiere intensificación de los síntomas concordantes con la ingesta de café y el consumo de cigarrillos.
Aspectos esenciales
- La hernia más frecuente es la tipo I o deslizante.
- Fisiopatológicamente se produce por debilitamiento diafragmático y aumento de la presión intraabdominal.
- Pueden presentar sintomatología de reflujo gastroesofágico y sus complicaciones.
- El tratamiento inicial es médico sintomático.
- Tratamiento quirúrgico: hernias resistentes, complicadas o tipo II aunque sean asintomáticas.