Hemorragia Digestiva Baja HDB Flashcards
HDB
Hemorragia que tiene su origen en el tracto digestivo distal al ángulo de Treitz.
ORIGEN
✓ 80% origen colon-rectal.
✓ 10% de origen intestino delgado.
✓ 10% sobre el ángulo de Treitz (HDA)
ETIOLOGIA de Mayor a Menor frecuencia
- -Enfermedad diverticular
- -Angiosdisplasia.
- -Colitis(inflamatorias, isquémicas, infecciosas o radioterapia)
- -Neoplasias (Cáncer colo-rectal)
- -Enfermedad Anorrectal(hemorroide ,varices rectal ,fisura)
causa mas frecuente
enfermedad diverticular
causa mas frecuente en < 50 años
enfermedad Anorrectal(hemorroide ,varices, fisura)
PRESENTACION CLINICA
AGUDA< 3 días(Leve, Moderada, Severa o Exanguinante)
CRONICA >3 días
OCULTA: No es aparente macroscópicamente.
CUADRO CLINICO
→ HEMATOQUECIA(mas significativo)
→ Compromiso hemodinámico(poco probable)
→ Dolor abdominal(presente dependiendo de la etiología)
→ Anemia Ferropénica(en pacientes crónicos)
→ Test de Hemorragias ocultas en deposiciones positivo (significa que hay sangre en el tubo digestivo, el cual puede provenir de la boca hasta el ano).
HEMATOQUECIA(característica de HDB)
Sangre fresca en las deposiciones
Datos Freak
Mientras la lesión sea mas cercana al ano ,la sangre será mas roja
Mientras mas alta sea la lesión mas junta ira con las deposiciones y mientras mas distal mas separada
Importante
La Colitis( inflamatoria ,isquémica ,infecciosa) se asocia a dolor
MANEJO
- Estabilización Hemodinámica
- Localización Topográfica
- Intervención(depende de la zona del sangrado)
¿Cómo debo realizar una Estabilización Hemodinámica?
➢ Dos vías venosas gruesas
➢ Resucitación con fluidos
➢ Transfusión de glóbulos rojos(hemoglobina < 7)
➢ Corrección de las coagulopatías
¿Cómo es posible diferenciar entre una HDA y una HDB?
→ Habitualmente la HDB no tiene compromiso hemodinámico, esto es mas común en HDA
→ Relación BUN/Creatinina > 20 en adultos orienta a una HDA
Síntomas asociados que puedan orientar la etiología:
o Dolor→ cuadro infeccioso, colitis isquémica o EII.
o Diarrea → cuadro infeccioso o inflamatorio.
o Constipación→ hemorroides o divertículos.
o Banderas rojas→ cáncer.
o Dolor o Prurito anal – sangre al limpiarse→ patología perianal
ESTUDIO ETIOLÓGICO
→ Estudios endoscópicos: EDA, Enteros copia (visualizar ID) y Colonoscopía
→ Estudio de imágenes: Cápsula endoscópica, Radionucleóticos ,Angio TAC y Arteriografía
RESUMEN DE ESTUDIO ETIOLÓGICO
✓ Pacientes con hematoquecia no periorificial sin compromiso hemodinámico: Preparación y
Colonoscopía.
✓ Pacientes con hematoquecia y compromiso hemodinámico: EDA(descartar HDA)
o Si es negativa y persiste sangramiento se realiza Angio TAC o arteriografía
¿Y si no encuentro el origen del sangrado? (Aprox. 10%)
Buscar lesiones en el Intestino Delgado
CÁPSULA ENDOSCÓPICA: Gold standard para evaluar a los pacientes con HDB de origen oscuro ID
MANEJO
- Estabilización hemodinámica.
- Evaluación clínica.
- Exámenes de laboratorio generales.
- Hospitalización siempre
- Procedimientos endoscópicos
- Procedimientos Imagenológicos
- Cirugía: en casos que no exista resolución medica
¿En que circunstancias se debe indicar una CIRUGÍA ?
› Cuando falla el tratamiento médico – imagenológico – endoscópico.
› Cuando la HDB es Exanguinante
Factores predictores de mal pronóstico
o HTO inicial < 35%
o Signos vitales anormales después de 1 hora de iniciado el manejo médico
o Presencia de abundante sangre al examen rectal
¿Qué pacientes con HEMORRAGIA PERIORIFICIAL debo estudiar?
- > 50 años se debe realizar una colonoscopía
- Baja de peso
- Dolor abdominal nocturno (signo de alarma)
- Historia familiar de cáncer de colon
- Sangre mezclada con las deposiciones
RESUMEN- MANEJO DE HEMATOQUECIA
Sin compromiso hemodinámico→ Preparación y Colonoscopía
Con compromiso hemodinámico→ Descartar HDA mediante una EDA de urgencia
o Si la EDA es negativa y persiste el sangramiento se debe realizar un Angio-TAC
▪ Si el Angio-TAC es positivo (+) y el paciente permanece con riesgo vital se debe realizar una
Angiografía
▪ Si el Angio-TAC es negativo (-) y el sangrado se detuvo o es de muy bajo flujo se debe preparar al
paciente para COLONOSCOPÍA
Y si la EDA y COLONOSCOPÍA resultan ser negativas ,estudiar intestino delgado