FISIO Flashcards

1
Q

PRINCIPALES TIPOS DE NEURONAS EN LA SISTANCIA GRIS DE LA MEDULA ESPINAL

A

OTONEURONAS ANTERIORES E INTERNEURONAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FUNCION DEL SISTEMA DE CELULAS DE RENSHAW

A

REALIZA UNA INHIBICION RECURRENTE PARA LA REALIZACION DE UN MOVIMIENTO ESPECIFICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EN QUE CONSISTE EL REFLEJO MIOTATICO

A

EN LA RESPUESTA CON LA CONTRACCION MUSCULAR CONTRA LA FUERZA DE ESTIRAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FUNCION DEL REFLEJO TENDINOSO DE GOLGI

A

DETIENE LA CONTRACCION MUSCULAR Y PROTEGER CONTRA DESGARROS Y FRACTURAS DE AVULSION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUALES SON LOS REFLEJOS POSTURALES Y DE LOCOMOCION QUE SE LLEVAN A CABO EN LA MEDULA ESPINAL

A

REACCION POSITIVA DE SOSTEN Y REFLEJOS MEDULARES DE ENDEREZAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE ESTRUCTURA NEUROANATOMICA PROPORCIONA LOS MOVIMIENTOS POSTURALES DE FIJACION DE DIFERENTES SEGMENTOS COROPORALES Y DE POSICIONAMIENTO DE LA CABEZA Y OJOS

A

AREA PREMOTORA Y MOTORA SUPLEMENTARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CAPA DE LA CORTEZA CEREBRAL EMITE AXONES PARA EL SISTEMA PIRAMIDAL

A

CAPA V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE TRACTOS CONFORMAN LA VIA PIRAMIDAL

A

HAZ CORTICOESPINAL Y HAZ CORTICONUCLEAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE SX PUEDE INTEGRAR CON LA EXPLORACION FISICA DEL PX

A

SX DE MOTONEURONA SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRACTO NERVIOSO QUE SE ENCARGA DE LA MUSCULATURA DISTAL Y AXIAL

A

HAZ CORTICOESPINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUAL ES LA FUNCION DEL SISTEMA CORTICORUBROESPINAL

A

DIRIGIR MOVIMIENTOS FINOS DE LAS PORCIONES MAS DISTALES DE LAS EXTREMIDADES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRACTTO DE LA VIA PIRAMIDAL SE ENCARGA DE CONTROL VOLUNTARIO DE LA MUSCULATURA INERVADA POR LOS NERVIOS CRANEALES

A

FASCISULO GENICULADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SX DE MOTONEURONA MIXTO

A

EXCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ESTRUCTURAS DIRIGEN EL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

A

CEREBELO Y GANGLIOS BASALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FUNCION DE LOS NUCLEOS BASALES

A

PLANIFICAR Y REGULAR LOS PATRONES COMPLEJOS DE MOVIMIENTO MUSCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE ES LA DISMETRIA

A

MOVIMIENTOS QUE SOBREPASAN AL PUNTO DESEADO, CON INTENTO DE COMPENSACION CONSCIENTE EN DIRECCION OPUESTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE ES LA ATAXIA

A

PATRON DE MOVIMIENTOS ORIGINADOS POR LA DISMETRIA, TAMBIEN PUEDE PRODUCIRSE POR LESION DE LOS HACES ESPINOCEREBELOSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE ES LA DISDIADOCOCINESIA

A

INCAPACIDAD DE REALIZAR RAPIDAMENTE MOVIMEINTOS ANTERNANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE ALTERACION PRODUCE LA ATAXIA?

A

LA DISMETRIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE ES LA ATETOSIS

A

MOVIMEINTO CONTINUOS DE CONTORSION

-CAUSADO POR EL GLOBO PALIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUE ES LA COREA

A

MOVIMEINTOS INVOLUNTARIOS, BREVES, SUBITOS, QUE COMPROMETEN DIVERSOS SEGMENTOS CORPORALES, PRINCIPALMENTE LA PORCION DISTAL DE LAS EXTREMIDADES

-CAUSADA POR EL PUTAMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE HAZ NERVIOSO EXCITA LOS MUCSCULOS QUE SOSTIENEN AL CUERPO CONTRA CONTRA LA GRAVEDAD

A

HAZ RETICULOESPINAL PONTINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUE ALTERACION PRODUCE LA RIGIDEZ DE LA DESCEREBRACION

A

DESTRUCCIONES DE AFERENCIAS QUE RECIBE EL HAZ RETICULOESPINAL BULBAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE NIVEL NEUROANATOMICO APORTA EQUILIBRIO CORPORAL Y CORRECCION ANTICIPADORA DE LAS SEÑALES MOTORAS POSTURALES

A

CEREBELO VESTIBULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE NIVEL NEUROANATOMICO COORDINA LOS MOVIMIENTOS DE LAS PARTES DISTALES DE LAS EXTREMIDADES
CEREBELO ESPINAL
26
QUE NIVEL NEUROANATOMICO PLANIFICA LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS CORPORALES DE LAS EXTREMIDADES, PROGRAMANDOLAS DECIMAS DE SEGUNDO ANTES DE LOS MOVIMIENTO REALES
CEREBELO CEREBRAL
27
SISTEMA QUE REGULA LAS FUNCIONES DE LOS ORGANOS INTERNOS Y CIRCULACION
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
28
DIFERENCIA ENTRE EL SNSIMPATICO Y PARASIMPATICO
SNSIMPATICO - TIENE DISTRIBUCION HACIA TODO EL CUERPO | SNPARASIMPATICO - TIENE DISTRIBUCION MAS LIMITADA
29
TIPOS DE MUSCULO QUE COMPONEN AL CORAZON
MUSCULO AURICULAR, VENTRICULAR, FIBRAS MUSCULARES EXCITADORAS Y CONDUCTORAS ESPECIALIZADAS
30
CUANTO DURA EL CICLO CARDIACO
0.8 SEGUNDOS
31
CUANTO ES LA FRACCION DE EYECCION DEL VENTRICULO IZQUIERDO
SANO - 60%
32
EN QUE CONSISTE LA FASE 0 DE LA DESPOLARIZACION DE LAS FIBRAS MUSCULARES CONTRACTILES CARDIACAS
ENTRADA DE IONES SODIO
33
EN QUE CONSISTE LA FASE 1 DE LA DESPOLARIZACION DE LAS FIBRAS MUSCULARES CONTRACTILES CARDIACAS
SALIDA DE IONES POTASIO
34
EN QUE CONSISTE LA FASE 2 DE LA DESPOLARIZACION DE LAS FIBRAS MUSCULARES CONTRACTILES CARDIACAS
INGRESO DE IONES CALCIO (PROVENIENTE DE LOS TUBULOS T Y DEL RETICULO SARCOPLASMICO) Y SODIO
35
EN QUE CONSISTE LA FASE 3 DE LA DESPOLARIZACION DE LAS FIBRAS MUSCULARES CONTRACTILES CARDIACAS
SALIDA RAPIDA DE IONES DE POTASIO
36
EN QUE CONSISTE LA FASE 4 DE LA DESPOLARIZACION DE LAS FIBRAS MUSCULARES CONTRACTILES CARDIACAS
HIPERPOLARIZACION DE LA MEMBRANA
37
ORDEN DE LAS FASES DEL CICLO CARDIACO
1. LLENADO VENTRICULAR 2. CONTRACCION ISOVOLUMETRICA 3. PERIODO DE EXPULSION 4. RELAJACION ISOVOLUMETRICA
38
CUAL ES EL MARCAPASOS CARDIACO
NODO SINUSAL
39
CANALES QUE SE RELACIONAN CON LA DESPOLARIZACION DEL MARCAPASO CARDIACO
CANALES LENTOS DE CALCIO-SODIO
40
QUE REPRESENTA LA ONDA P EN EL EKG
DESPOLARIZACION AURICULAR
41
QUE REPRESENTA EL INTERVALO PR EN EL EKG
PERIODO DE CONDUCCION A TRAVES DE LA RESISTENCIA DEL NODO AURICULOVENTRICULAR Y LA PORCION INICIAL DEL HAZ DE HIS
42
QUE CELULAS LIBERAL LA RENINA
YUXTAGLOMERULARES
43
ACONTECIMEINTO FUNCIONALES DEL SISTEMA RESPIRATORIO QUE ES CAPAZ DE SUMINISTRAR OXIGENO A LOS TEJIDOS Y ELIMINAR DIOXIDO DE CARBONO
VENTILACION, DIFUSION, TRANSPORTE Y REGULACION
44
FUNCION DEL GRUPO RESPIRATORIO DORSAL
SE DESPOLARIZA RITMICAMENTE PARA ESTIMULAR LOS MUSCULOS INSPIRATORIOS
45
MECANISMOS QUE PERMITEN LA CONTRACCION Y EXPANSION PULMONAR
DESCENSO DEL DIAFRAGMA Y DESCENSO-ASCENSO DE COSTILLAS
46
DE QUE SE ENCARGA EL GRUPO RESPIRATORIO VENTRAL
ESTIMULA LOS MUSCULO QUE INTERVIENEN EN LA INSPIRACION O ESPIRACION FORZADAS
47
COMO SE MANITENEN EXPANDIDOS LOS PULMONES
POR ACCION DEL LIQUIDO PLEURAL ENTRE LAS PLEURAS
48
CUAL ES LA PRESION NEGATIVA INTRATORACICA
-5 A -7.5 CM H2O
49
PRINCIPAL DETERMINANTE DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIGENO Y DIOXIDO DE CARBONO EN LOS ALVEOLOS
VENTILACION ALVEOLAR
50
QUE ES EL VOLUMEN DE VENTILACION PULMONAR
ES EL AIRE INSPIRADO O ESPIRADO EN CADA RESPIRACION NORMAL -500 ML
51
QUE ES EL VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA
ES EL AIRE ADICIONAL AL VOLUMEN CORRIENTE QUE PUEDE INSPIRARSE -3,000 ML
52
QUE ES EL VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIA
ES EL VOLUMEN DE AIRE QUE PUEDE ESPIRARSE ADICIONALMENTE AL VOLUMEN CORRIENTE DURANTE LA ESPIRACION FORZADA -1,100 ML
53
QUE ES EL VOLUMEN RESIDUAL
ES EL AIRE QUE PERMANECE EN LOS PULMONES TRAS UNA ESPIRACION FORZADA -1,200 ML
54
QUE ES LA CAPACIDAD INSPIRAORIA
ES LA ADICION DEL VOLUMEN CORRIENTE AL VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA -3,500 ML
55
QUE ES LA CAPACIDAD FUNCIONAL RESIDUAL
ES LA SUMA DEL VOLUMEN RESIDUAL CON EL VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIA -2,300 ML
56
QUE ES LA CAPACIDAD VITAL PULMONAR
ES LA SUMA DE LOS VOLUMENES DE VENTILACION PULMONAR, DE RESERVA INSPIRATORIA Y SE RESERVA ESPIRATORIA -4,600 ML
57
QUE ES LA CAPACIDAD PULMONAR TOTAL
ES LA SUMA DE LA CAPACIDAD VITAL CON EL VOLUMEN DE RESERVA --5,800 ML
58
QUE ES EL CORTOCIRCUITO FISIOLOGICO RESPIRATORIO
CORRESPONDE A CIERTA FRACCION DE LA SANGRE VENOSA QUE PASA A TRAVES DE LOS CAPILARES PULMONARES SIN OXIGENARSE
59
QUE ES EL ESPACIO MUERTO PULMONAR
CORRESPONDE AL AIRE QUE NO ALCANZA LAS ZONAS DE INTERCAMBIO GASEOSO
60
CUAL ES EL % DE OXIGENO QUE TRANSPORTA LA HEMOGLOBINA
97%
61
% DE OXIGENO QUE SE TRANSPORTA EN EL PLASMA Y LIQUIDO INTRACELULAR
3%
62
CUANTO PUEDE LIBERAR DE OXIGENO COMO MAXIMO CADA GRAMO DE HEMOGLOBINA
1.34-1.39 ML DE OXIGENO
63
QUE ES EFECTO BOHR
POTENCIA LA OXIGENACION DE LA SANGRE EN LOS PULMONES Y FACILITA LA LIBERACION DE OXIGENO EN LOS TEJIDOS
64
QUE FACTOR HACE UNA DESVIACION A LA DERECHA DE LA CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
65
QUE FACTOR HACE UNA DESVIACION A LA IZQUIERDA DE LA CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
DISMINUCION DE HIDROGENIONES
66
EN QUE FORMA ES TRANSPORTADO EL CO2
MOLECULAR, EN HEMOGLOBINA Y EN BICARBONATO
67
COMO ESTA COMPUESTO EL CENTRO RESPIRATORIO
GRUPOS NEURONALES BILATERALES EN BULBO RAQUIDEO Y PROTUBERANCIA
68
FUNCION DEL CENTRO NEUMOTAXICO
MODIFICA EL PUNTO DE INACTIVACION DE LA RAMPA INSPIRATORIA
69
FUNCION DEL CENTRO APNEUSTICO
MODIFICA EL PUNTO DE INACTIVACION DE LA RAMPA INSPIRATORIA
70
QUE ES EL REFLEJO DE HERING-BREUER
ES UN MECANISMO DE PROTECCION PARA LA DISTENSION EXCESIVA DE LOS PULMONES
71
POR CUAL VIA NERVIOSA DESCIENDE EL CONTROL VOLUNTARIO DE LA RESPIRACION
HAZ CORTICOESPINAL
72
QUE ES LA RESPUESTA DE ACLIMATACION
AUMENTA LA SENSIBILIDAD Y LA RESPUESTA FISIOLOGICA A LA DISMINUCION EN LA CONCENTRACION DE OXIGENO
73
COMO SE ESTIMA LA SATURACION ARTERIAL DE O2 CON OXIMETRIA
POR LAS CARACTERISTICAS DE ABSORCION DE LUZ DE LA HEMOGLOBINA OXIGENADA Y DESOXIGENADA
74
QUE ES LA CAPNOGRAFIA
MODE LA CONCENTRACION DE DIOXIDO DE CARBONO DE AIRE ESPIRADO
75
QUE EVALUA LA GASOMETRIA ARTERIAL
LA OXIGENACION, VENTILACION Y ESTADO ACIDO-BASE
76
QUE ES LA CAPACIDAD VITAL FORZADA
VOLUMEN AEREO MAXIMO EXHALADO DE LOS PULMONES DESPUES DE UNA INSPIRACION MAXIMA
77
QUE ES EL FLUJO ESPIRATORIO FORZADO
TASA MEDIA DE FLUJO DURANTE EL 25-75% DEL VOLUMEN AEREO MAXIMO EXHALADO DE LOS PULMONES
78
CUAL ES UN PATRO RESTRICTIVO
RELACION FEV1/FVC NORMAL Y CAPACIDAD PULMONAR TOTAL REDUCIDA
79
CUAL ES UN PATRON OBSTRUCTIVO
FEV1 REDUCIDO Y CAPACIDAD PULMONAR TOTAL NORMAL
80
FUNCION DE LA PROLACTINA
ESTIMULA LA SECRECION DE LA LECHE
81
QUE SUSTANCIA PROMUEVE LA BIOSINTESIS DE LA PROLACTINA
HORMONA LIBERADORA DE TIROTROPINA
82
FNICON DE LA HORMONA LUTEINIZANTE
ESTIMULA LA SINTESIS DE TESTOSTERONA EN LAS CELULAS DE LEYDIG
83
FUNCION DE LA HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE
INDUCE LA MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES EN LAS CELULAS DE SERTOLI