CX PEDIATRICA Flashcards

1
Q

CLINICA DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

PRIMOGENITO, RN
VOMITOS DE CONTENIDO ALIMENTARIO POSTPRANDIAL EN PROYECTIL
TIENE HAMBRE Y SUCCIONA CON INTENSIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPAL ALTERACION DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

ALCALOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCCION INTESTINAL ALTA EN RN

A

HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PRINCIPAL CAUSA DE ALCALOSIS RESPIRATORIA HIPOCLOREMICA

A

HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPAL CAUSA DE CX ABDOMINAL EN LACTANTES

A

HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PRINCIPAL MEDICAMENTO QUE PUEDE CAUSA HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

MACROLIDOS - AZITROMICINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SIGNO PATOGNOMONICO DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

OLIVA PILORICA O PELOTA DE GOLF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DX DE 1RA ELECCION EN HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

USG PILORICO
OJO DE BUEY
GROSOR DE 3 MM>
LONGITUD DEL CANAL PILORICO >17MM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESTUDIO DX DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A
  1. USG PILORICO - OJO DE BUEY/DONA
  2. SEGD - HONGO
  3. RX ABDOMEN - SIGNO DE LA BURBUJA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TX DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

NO ES UNA URGENCIA QUIRURGICA

  1. HOMEOSTASIS - CONTROL DE ALCALOSIS (SOLUCION CRISTALOIDE/RINGER LACTATO)
  2. QUIRURGICO - PILOROTOMIA DE FREDET-RAMSTED
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PRINCIPAL COMPLICACION DE CX POR HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

PERFORACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ANALGESICO DE ELECCION DE HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO

A

PARACETAMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ONFALOCELE QUE ES?

A

DEFECTO EN LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR A NIVEL UMBILICAL CON CONTENIDO INTESTINAL FUERA, CUBIERTA POR MEMBRANA AMBNIOTICA Y PERITONEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TX DE SILO EN ONFALOCELE

A

SILO - SE APRIETA CADA 24 HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUANDO SE PREFIERE CIERRE PRIMARIO O DIFERIDO EN ONFALOCELE

A

PRIMARIO: <5CM Y PRESION INTRABDOMINAL <20 CM
DIFERIDO: >5CM E INTEGRO, VENDAJE COMPRESIVO O TALCO MINERAL ESTERIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

GASTROSQUISIS QUE ES?

A

DEFECTO A LA DERECHA DEL OMBLIGO CON ASAS HERNIADAS NO RECUBIERTAS Y ENGROSADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ETIOLOGIA DE GASTROSQUISIS?

A

OCLUSION DE ARTERIA ONFALOMESENTERICA DERECHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FACTORES DE RIESGO DE GASTROSQUISIS

A

USO DE VASOCONSTRICTORES EN EL EMBARAZO
USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES
<20 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DX DE GASTROSQUISIS

A

USG PRENATAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX DE GASTROSQUISIS

A

CIERRE PRIMARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DX??

“FRAGMENTOS DE PIEL MEZCLADOS CON SANGRE EN EVACUACIONES”

A

INVAGINACION INTESTINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EN DONDE VEMOS LA “JALEA EN GROSELLA”

A

INVAGINACION INTESTINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ALTERACION EMBIROLOGICA DE DIVERTICULO DE MECKEL

A

NO OBLITERACION DEL CONDUCTO ONFALOMESENTERICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TEJIDO HETEROTOPICO EN DIVERTICULO DE MECKEL

A

GASTRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ESTANDAR DE ORO PARA DX DE NEFROBLASTOMA
TAC - MASA ABDOMINAL
26
CELULAS PATOGNOMONICAS DE RETINOBLASTOMA
ROSETAS DE FLEXNER-WINTERSTEINER
27
FACTOR DE RIESGO PARA RECURRENCIA DE RETINOBLASTOMA
INVASION DEL NERVIO OPTICO
28
ALTERACION CROMOSOMICA MAS ENCONTRADA EN RETINOBLASTOMA
13Q14
29
ESTANDAR DE ORO PARA DX DE RETINOBLASTOMA
TAC
30
ESTANDAR DE ORO PARA DX DE HERNIA INGUINAL EN ADULTOS
HERNIOGRAFIA
31
CUANTO TIEMPOS ESPERAS A QUE DESCIENDA EL TESTICULO?
1 AÑO | -MAXIMO 18 MESES, SE ENVIA AL UROLOGO PEDIATRA
32
QUE INFECCION DEBO SOSPECHAR EN PX PEDIATRICO CON ORQUIEPIDIDIMITIS
PARAMIXOVIRUS - PAROTIDITIS
33
ESTUDIO DE ELECCION PARA DX DE INVAGINACION INTESTINAL
COLON POR ENEMA
34
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DE INVAGINACION INTESTINAL
ILEO-CECOCOLICA
35
PENTADA DE SX BEDWITH-WIEDEMANN
``` MACROGLOSIA MACROSOMIA EXOFTALMOS HIPERINSULINEMIA HIPOGLUCEMIA ```
36
PRINCIPAL ALTERACION ELECTROLITICA EN PX CON HIPERTROFIA CONGENITA DEL PILORO
ALCALOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA
37
D`S DE ATRESIA DUODENAL
DOBLE BURBUJA DOWN-SX DUODENO
38
Cuál es la causa de urgencia quirúrgica abdominal no traumática más frecuente en el lactante
Invaginación intestinal
39
Manifestaciones clínicas de invaginación intestinal
Dolor abdominal intermitente, SÚBITO QUE DURA DOS O TRES MINUTOS ASOCIADO CON CRISIS DE LLANTO VÓMITO EVACUACIONES EN JALEA DE GROSELLA Tumoración abdominal en forma de salchicha
40
Signo de Dance
Fosa iliaca derecha vacía
41
Estudio inicial para diagnóstico de invaginación intestinal
Radiografía de abdomen para buscar obstrucción intestinal
42
Estudio de elección para invaginación intestinal
Colon por enema - signo del muelle enrollado- - es diagnóstico y terapéutico - px >2 años - TAC
43
Tratamiento para invaginación intestinal
Descompresión por colon por enema
44
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en invaginación intestinal
Colon por enema no terapéutico, se hace LAPE
45
"ausencia del reflejo cremastérico"
Torsión testicular siempre pensar
46
Causas de síndrome de escroto agudo
1. TORSIÓN DE APÉNDICES TESTICULARES 46% 2. Torsión testicular 19% 3. Orquiepididimitis 35%
47
Cómo se define torsión testicular
Giro completo o incompleto del pedículo vascular o testículo sobre sí mismo y que al producir isquemia puede llegar a necrosis
48
Manifestaciones clínicas de torsión testicular
- Dolor testicular o escrotal con aparición súbita intensa y continua, suele aparecer por la noche y se irradia a la ingle o a la abdomen ipsilateral - aumento del volumen escrotal - náuseas vómito - ausencia de reflejo cremastérico - signo de Prehn negativo
49
Diagnóstico de torsión testicular
USG Doppler - estándar de oro | -ausencia de vascularidad
50
Tratamiento de torsión testicular
Es una urgencia quirúrgica -distorsión quirúrgica con orquidopexia bilateral, se debe hacer en las primeras 13 horas. -orquidectomía se han pasado más de 24 horas
51
DX? Signo de Prehn positivo + antecedente de infección + dolor en bolsa escrotal y aumento de volumen + edema y enrojecimiento
Orquiepididimitis
52
Definición de orquiepididimitis
Inflamación del epidídimo y testículo con o sin infección
53
Virus causantes de orquiepididimitis
1. Parotiditis - Paramixovirus 2. Sarampión 3. ETS >18A
54
Diagnóstico de orquiepididimitis
Es clínico y en caso de tener dudas se puede hacer un USG Doppler para descartar torsion testicular
55
Tratamiento de orquiepididimitis
Paracetamol o ibuprofeno por siete días. Hielo o compresa fría por tres veces al día por tres a cinco días y usar calzón suspensorio
56
Definición de criptorquidia
Alteración de la diferenciación sexual más común en hombres
57
En qué semana de la vida intrauterina desciende los testículos
Semana 26
58
A los cuantos meses descienden los testículos
A los tres meses y 70% desciende en un año
59
Tipo de cáncer que puede presentar la criptorquidia
Seminoma en un 93% si es abdominal y 63% si es inguinal
60
Cómo se debe hacer exploración física y diagnóstica de criptorquidia en el primer nivel
Dar seguimiento a los 0, 6, 12 y 15 meses
61
Estudio inicial de criptorquidia
USG inguinal
62
Método de elección para criptorquidia
Laparoscopia
63
Tratamiento de criptorquidia
Envío a cirugía pediátrica a los seis meses o antes de los 12 meses máximo 15 meses si el testículo se encuentra fuera de su lugar
64
Tratamiento de criptorquidia y el testículo se encuentra nivel abdominal
Laparoscopia | -en 2 tiempos
65
Nombre de la cirugía laparoscópica que se realiza en criptorquidia en dos tiempos
Fowler-Stephens
66
DX? Transiluminación + Aumento del volumen escrotal que disminuye en reposo
Hidrocele
67
Definición de hidrocele
Acumulación de líquido en el proceso peritoneo vaginalis
68
Principal factor de riesgo para pacientes con hidrocele
Prematuros
69
Tipo de hidrocele más común
NO COMUNICANTE | -no cambia de tamaño, transiluminación positiva
70
Diagnóstico de hidrocele
Es clínico y en caso de duda se puede hacer USG escrotal
71
Tratamiento de hidrocele no comunicante
Vigilancia y si llega persistir en px con >2A - CX
72
Tratamiento de hidrocele comunicante
CIRUGÍA
73
DX? NEONATOS A TÉRMINO DIFICULTAD RESPIRATORIA ABDOMEN EN BATEA SIN PERISTALSIS
HERNIA DIAFRAGMÁTICA - BOCHDALEVK
74
Ubicación de hernia de Bochdalevk
Posterolateral izquierda
75
Tratamiento de hernia diafragmática
Intubación más cirugía correctiva (plastia diafragmática en menos de 24 - 48 horas)
76
Técnica para reparar el umbilical
Técnica de mayo, herniorrafia umbilical abierta
77
Indicaciones para cirugía umbilical por hernia
PX >2 AÑOS | DEFECTO >1.5 CM
78
CUÁL ES LA NEOPLASIA OCULAR MALIGNA MÁS FRECUENTE
RETINOBLASTOMA
79
GEN ASOCIADO CON RETINOBLASTOMA
RB 13Q14
80
CLÍNICA DE RETINOBLASTOMA
``` LEUCOCORIA ESTRABISMO DOLOR OCULAR INFLAMACIÓN Y GLAUCOMA HETEROCRÓMICA DEL IRIS ```
81
DIAGNÓSTICO DE RETINOBLASTOMA
1. OFTALMOSCOPIA INDIRECTA 2. FOTOGRAFÍA DE CAMPO AMPLIO DIGITAL 3. USG
82
ESTÁNDAR DE ORO PARA EL DIAGNÓSTICO DE RETINOBLASTOMA
TAC
83
INDICACIÓN DE ENUCLEACIÓN POR RETINOBLASTOMA
TUMOR CONFINADO A UN OJO CON AFECTACIÓN DEL NERVIO ÓPTICO
84
INDICACIÓN DE QUIMIOTERAPIA EN RETINOBLASTOMA
AFECTACIÓN BILATERAL, PRIMERO SE VALÚA EL OJO QUE RESPONDE MEJOR DX TEMPRANO AFECCION A NERVIO OPTICO
85
ESQUEMA QUIMIOTERAPÉUTICO PARA RETINOBLASTOMA
CARBOPLATINO + VINCRISTINA + ETOPÓSIDO
86
Al tener el diagnóstico DE RETINOBLASTOMA SE TIENE QUE BUSCAR SEGUNDAS NEOPLASIAS COMO
CA EPITELIAL | OSTEOSARCOMA
87
``` DX? LESIÓN FIRME, DURA Y LISA BIEN DELIMITADA ABULTAMIENTO EN HEMIABDOMEN NO REFIERE DOLOR ABDOMINAL RETRASO MENTAL ```
NEFROBLASTOMA
88
NEOPLASIA RENAL MÁS FRECUENTE EN LA INFANCIA
NEFROBLASTOMA
89
HISTOLOGÍA DE NEFROBLASTOMA
Tumor de Wilms 92% | De celulas claras 3.4% adultos
90
Clínica de nefroblastoma
``` Masa abdominal palpable 75% Dolor abdominal 28% Hematuria macroscópica 18% Hematuria microscópica 24% Fiebre 22% ```
91
Estudio inicial de nefroblastoma
USG ABDOMINAL
92
ESTÁNDAR DE ORO DE NEFROBLASTOMA
TAC
93
POR QUE SE PIDE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEFROBLASTOMA
PARA BUSCAR METÁSTASIS PULMONARES
94
TUMOR NEURO BLÁSTICO EXTRACRANEAL MÁS FRECUENTE EN LA INFANCIA
NEUROBLASTOMA
95
CLÍNICA DE NEUROBLASTOMA
DISTENSIÓN ABDOMINAL MALESTAR ABDOMINAL DISFUNCIÓN GASTRO INTESTINAL MÁS ABDOMINAL DURA Y FIJA
96
DIAGNÓSTICO DE ORO DE NEUROBLASTOMA
Incremento de ácido Homovanílico y vanilmandélico
97
HISTOLOGÍA DE NEUROBLASTOMA
PSEUDOROSETA DE HOMER WRIGHT
98
Diagnóstico de divertículo de Meckel
Gama grama tecnecio 99 - ESTUDIO DE ELECCION
99
TRATAMIENTO INICIAL DE DIVERTÍCULO DE MECKEL
OMEPRAZOL
100
DATO CLÍNICO PARA DIVERTÍCULO DE MECKEL
HEMORRAGIA CON EVACUACIÓN INDOLORA
101
ESTANDAR DE ORO PARA NEFROBLASTOMA
TAC-MASA ABDOMINAL
102
TEJIDO HETEROTROPICO EN DIVERTICULO DE MECKEL
GASTRICO
103
ALTERACION EMBRIOLOGICA DE DIVERRTICULO DE MECKE
NO OBLITERACION DEL CONDUCTO ONFALOMESENTERICO
104
"D´S" EN ATRESIA DUODENAL
DOBLE BURBUJA DOWN - SX DUODENO
105
PRINCIPLA LATERACION ELECTROLITICA EN PX CON HIPERTROFIA CONGENIT DEL PILORO
ALCALOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA
106
PENTADA DE SX DE BEDWITH WIEDEMAN
``` MACROGLOSIA MACROSOMIA EXOFTALMOS HIPERINSULINEMIA HIPOGLUCEMIA ```
107
LOCALIZACION MAS FRECUENTE DE INVAGINACION INTESTINAL
ILEO-CECOCOLICA
108
ESTUDIO DE ELECCION PA DX D EINVAGINACION INTESTINAL
COLON POR ENEMA
109
QUE INFECCION DEBO SOSPECHAR EN PX PEDIATRICO CON ORQUIEPIDIDITIMITS
PARAMIXOVIRUS - PAROTIDITIS
110
CUANTO TIEMPO ESPERAS A QUE DESCIENDA EL TESTICULO
1 AÑO | -MAX 18 MESES Y SE ENVIA A UROLOGO PEDIATRA
111
ESTANDAR DE ORO PARA HERNIA INGUINAL EN ADULTOS
HERNIOGRAFIA
112
ESTANDAR DE ORO PARA DX DE RETINOBLASTOMA
TAC
113
ALTERACION CROMOSOMICA MAS ENCONTRADA EN RETINOBLASTIMA
13Q14
114
FACTOR DE RIESGO PARA RECURRENCIA DE RETINOBLASTOMA
INVASION DEL NERVIO OPTICO
115
CELULAS PATOGNOMONICAS DE RETINOBLASTOMA
ROSETAS DE FLEXNER-WINTERSTEINER
116
RN CON VOMITO BILIOSO
MALROTACION INTESTINAL HASTA DEMOSTRAR LO CONTRARIO
117
PRUEBA INICIAL PARA DX DE MALROTACION INTESTINAL
SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL CON IMAGENES DEL INTESTINO DELGADO
118
HALLAZGO RADIOGRAFCO MALROTACION INTESTINAL
SIGNO DEL SACACORCHOS
119
TX ELECCION MALROTACION INTESTINAL
REPARACION QUIRURGICA
120
PROCEDIMIENTO DE LADD
MALROTACION INTESTINAL - LISIS DE LAS BRIDAS RETROPERITONEALES Y LIBERACION DEL VOLVULO
121
SIGNO EN ATRESIA SUODENAL
SIGNO DE DOBLE BURBUJA
122
EN QUE SEMANA OCURRE LA ATRESIA DUODENAL
3 SEMANA DE GESTACION
123
TX ELECCION ATRESIA DUODENAL
REPACION QUIRURGICA
124
PROCEDIMIENTO DE KIMURA
ATRESIA DUODENAL - ANASTOMOSIS DUODENO DUODENO LATEROLATERAL
125
TUMOR RENAL PRIMARIO MAS COMUN EN NIÑOS
TUMOR DE WILMS
126
FORMA CARACTERISTICA DE HISTOPATOLOGICO EN TUMOR DE WILMS
COMBINACION TRIFASICA CLASICA DEL BLASTEMA, ESTROMA Y CELULAS EPITELIALES
127
TASA DE SUPERVIVENCIA CON QUIMIO, RADIO Y CX EN TUMOR DE WILMS
90%
128
ICTERICIA EN RN DESPUES DE LA SEGUNDA SEMANA DE VIDA CON O SIN HECES PALIDAS U PRINA OSCURA
ATRESIA DE VIAS BILIARES
129
DX INICIAL ATRESIA DE VIAS BILIARES
USG HEPATICO
130
TX ELEECION ATRESIA DE VIAS BILIARES
PROCEDIMIENTO DE KASAI
131
SIGNO DE LAS 3 BURBUJAS
ATRESIA YEYUNAL
132
MANEJO MEDICO INICIAL ATRESIA YEYUNAL
INSTALACION DE SNG
133
SOLUCION PARENTERAL RECOMENDADA EN ATRESIA YEYUNAL
HARTMAN
134
LA RECUPERACION DE LA FUNCION INTESTINAL DESPUES DEL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO COMIENZA A PARTIR DE QUE DIA?
DEL 5TO DIA
135
ESTUDIO QUE CONFIRMA ATRESIA ESOFAGICA
SEGD CON CONTRASTE HIDROSOLUBLE
136
EN QUE DIA OCURRE LA MALFORMACION DE ATRESIA ESOFAGICA
DIA 19 DE GESTACION
137
DX MAS SENSIBLE PARA FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
SEGD
138
TX ELECCION FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
LIGADURA QUIRURGICA
139
ANOMALIAS QUE ACOMPAÑAS A LA FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
ANOMALIAS CARDIACAS
140
FISTULA TRAQUEOESOFAGICA TIPO 3
ES EL TIPO DE ATRESIA MAS COMUN -ATRESIA ESOFAGICA CON FISTULA TRAQUEOESOFAGICA DISTAL
141
DE DONDE SE ORIGINA LA TRAQUEA Y EL ESOFAGO
INVAGINACION DE ENDODERMO DE LA PARED VENTRAL DEL INTESTINO ANTERIOR
142
VOMITO COLOR VERDE, SOSPECHAR
YEYUNO-ILEO : OBSTRUCCION ATRESIA YEYUNAL ATRESIA DE ILEON
143
VOMITO CLARO SIN BILIS, SOSPECHAR
ESOFAGO, ESTOMAGO : OBSTRUCCION ATRESIA DE ESOFAGO ESTENOSIS HIPERTROFICA DEL PILORO
144
VOMITO BILIAR, SOSPECHAR
DUODENO : OBSTRUCCION MALROTACION INTESTINAL ATRESIA DE DUODENO PANCREAS ANULAR
145
SIGNO DE TRIPLE BURBUJA
ATRESIA YEYUNAL
146
MANEJO ANTIBIOTICO DE ATRESIA YEYUNAL
AMINOGLUCOSIDO - AMIKACINA O GENTAMICINA
147
PHREN - | REFLEJO CREMASTERICO -
TORSION TESTICULAR
148
TX ELECCION TORSION TESTICULAR
ESPLORACION QURIRUGICA URGENTE
149
CAUSA MAS FRECUENTE DE SX DE ESCROTO AGUDO
TORSION DE APENDICES TESTICULARES
150
ESTANDAR DE ORO DX TORSION TESTICULAR
USG DOPPLER
151
SIGNO DE PHREN NEGATICO CONSISTE EN:
SIN CAMBIOS O AUMENTO DE DOLOR AL ELEVAR EL TESTICULO
152
NIVELES HIDROAEREOS EN RX DE RN, SOSPECHAR:
ATRESIA DE ILEON
153
FISIOPATO ATRESIA DE ILEON
PRESENCIA DE LESIONES ISQUEMICAS DEL INTESTINO DURANTE EL RETORNO A LA CAVIDAD CELOMICA
154
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO DE ATRESIA DE YEYUNO, ILEO O COLON ES:
ANASTOMOSIS TERMINO TERMINAL
155
VOMITO POSTPRANDIAL EN RN, SOSPECHAR
ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
156
ESTUDIO CON MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
USG
157
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO DE ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
PROCEDIMIENTO DE RAMSTEDT
158
IMAGEN EN SEGD DE ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
IAMGEN EN DOBLE O TRIPLE RIEL
159
PRINCIPAL CAUSA DE ALCASOSIS METABOLICA
ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
160
FISIOPATO MALROTACION INTESTINAL
PBSTRUCCION POR FORMACION DE BANDAS DE LADD
161
TX MALROTACION INTESTINAL POR VOLVULO
PROCEDIMIENTO DE LADD - BANDECTOMIA
162
SIGNO PATOGNOMONICO DE ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
OLIVA PILORICA
163
FARMACO RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE ESTENOSIS HIPERTROFICO DEL PILORO
ERITROMICINA
164
EN QUIEN SE DA MAS LA ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
MASCULINOS Y PRIMOGENITOS
165
MEDICAMENTO USADO EN RN QUE PUEDE CAUSAR ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
ERITROMICINA
166
MEDICAMENTO QUE PUEDE CAUSAR ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA EN MAMAS EMBARAZADAS
MACROLIDOS
167
SIGNO PATOGNOMONICOS
PALPACION DE OLIVA PILORICA
168
PRINCIPAL CAUSA DE ALCALOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA
ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
169
SIGNO DE ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA EN SEGD
"DE LA CUERDA" "DOBLE O TRIPLE RIEL" "EL CODO"
170
ESTUDIO DE IMAGEN DE 1RA ELECCION DE ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
USG
171
SIGNO DE USG EN ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
IMAGEN DE "DOBLE RIEL"
172
TX ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA
PILOROTOMIA DE RAMSTEDT
173
AGENESIA RENAL
AUSENCIA DEL RIÑON O ESTRUCTURA METANEFRICA IDENTIFICABLE
174
APLASIA RENAL
DISPLASIA SEVERA CON UN RIÑON EXTREMADAMENTE PEQUEÑO
175
DISPLASIA RENAL
RIÑONES PEQUEÑOS E IRREGULARES
176
DISPLASIA RENAL MULTIQUISTICA
DISPLASIA QUISTICA SEVERA CON RIÑONES EXTREMADAMENTE AGRANDADOS Y OCUPADOS POR ESTRUCTURAS QUISTICAS
177
Principal causa de cx en niños <2 meses
Hipertrofia de piloro
178
A partir de qué edad se puede realizar el dx por USG de forma prenatal en px con onfalocele
14 SDG Porque a las 11 SDG entra a cavidad
179
Al cuánto tiempo de evolución de un px con dx de invaginaciln intestinal debe ser sometido a manejo qx
24 hrs
180
Nombre del procedimiento qx para corrección en px con atresia intestinal
Kimura
181
Apéndice testicular que presenta torsión con mayor frecuencia
Hidatide de Morgagni
182
Estudio de elección para dx de criptorquidia
LAPE
183
Localización más frecuente de hernia de Bochdalek
Postero lateral izquierda
184
Tx elección en px con dx temprano de retiniblastoma
Quimioterapia
185
Tipo histológico más frecuentemente en px con nefroblastoma en niños
Tumor de Wilms
186
Malformación congénita asociada más frecuentemente presente en px con atresia esofágica y fístula traqueo esofágica
Cardíacas
187
Urgencia qx abdominal no traumática más común en el lactante
Invaginación intestinal
188
Estudio inicial invaginación intestinal
Rx de abdomen
189
Estudio elección invaginación intestinal
Colin por enema
190
CX PEDIÁTRICAS
Kasai - vía biliar Kimura - yeyuno-ileon Ramstet - hipertrofia piloro Fowler Stephen - criptorquidia
191
ORIGEN EMBRIOLOGICO DE NEUROBLASTOMA
NEUROECTODERMO
192
EN QUE CROMOSOMA SE CODIFICA EL PROTOONCOGEN N-MYC, CONSIDERA EL PRINCIPAL MARCADOR PRONOSTICO EN NEUROBLASTOMA
CROMOSOMA 2
193
PRINCIPAL MARCADOR PRONOSTICO DE NEUROBLASTOMA
N-YMC DEL CROMOSOMA 2
194
ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCION PARA OBSERVAR EXTENSION TUMORAL PRIMARIO A NIVEL ABDOMINAL DE NEUROBLASTOMA
TAC
195
SX DE PEPPER
DISEMINACION DE NEUROBLASTOMA, QUE TIENE COMPROMISO MASIVO DEL HIGADO EN LA ENFERMEDAD METASTASICA, FRECUENTE EN LACTANTES Y RN
196
HALLAZGO HISTOPATOLOGICO CARACTERISTICO DE NEUROBLASTOMA
ROSETAS DE HOMER WRIGHT
197
SISTEMA DE ESTADIFICACION QUE SE USA EN NEUROBLASTOMA
INSS
198
TX ELECCION EN ESTADIOS INICIALES DE NEUROBLASTOMA
CX