ENDOCRINO Flashcards

1
Q

CUANTO TIEMPO ESPERAR EN PX CON TX PARA DM EN QUE LLEGUE A METS ANTES DE PASAR AL SIG PASO

A

3 MESES, SE PUDE HBA1C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TX PRIMER PASO DM

A

DIETA, EJERCICIO + METFORMINA

-SIGUIENTE PASO: SITAGLIPTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

METAS DM CON HBA1C

A

<7% - POBLACION GENERAL
<7.5% - PX CON AUSENCIA DE COMORBILIDAD
<8% - PX CON 3 O MAS ENFERMEDADES CRONICAS, SX DE FRAGILIDAD, RIESGO HIPOGLUCEMIAS, CAIDAS
<8.5% PX ADULTOMAYOR, CON POBRE ESTADO DE SALUD, DEPENDENCIA >2 ACTIVIDADES BASICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TX HBA1C <7.5%

A

MONOTERAPIA - METFORMINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TX HBA1C >7.5%

A

TERAPIA DUAL - METFORMINA +

  1. SITAGLIPTINA/LINAGLIPTINA
  2. DAPAGLIFOZINA/CANAGLIFOZINA
  3. GLIMEPIRIDA/GLIBENCLAMIDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TX HBA1C >9%

A

SIN SINTOMAS - TERAPIA DUAL O TRIPLE

CON SINTOMAS - INSULINA + OTRO AGENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A QUE EDAD SE DEBE REALIZAR EL TAMIZAJE DE RETINOPATIA EN DM

A

A LOS 18 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUANDO DEBE REALIZAR EL PRIMER ESTUDIO DE MICROALBUMINURIA

A

DENTRO DE 2 AÑOS DEL DX Y POSTERIORMENTE ANUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

METAS DM1

A

GLUCOSA PREPRANDIAL: 72-126
GLUCOSA POSTPRANDIAL: <180
HBA1C: <7.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

GLUCOSA NORMAL

A

<140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESTANDAR DE ORO DM

A

PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PRIMER PRUEBA QUE SE HACE PARA DX DM

A

GLUCOSA EN AYUNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CRITERIOS DM2

A

GLUCOSA EN AYUNO: >126
GLUCOSA 2 HRS, 75 GR: >200
HBA1C: >6.5%

  • SE NECESITAN 2 PRUEBAS CON VALORE DE DM
  • SI TENGO 2 PRUEBAS Y UNA SALE ALTERADA, SE NECESITA BOLBER A HACER LA QUE SALIO ALTERADA PARA HACER EL DX
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PRINCIPAL CENTRO DEL RPOCESO METABOLICO

A

TNFa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HORMONA QUE DA HAMBRE

A

LEPTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FUNCION INSULINA

A

ESTIMULA LOS GLUT PARA QUE ENTRE LA GLUCOSA A LA CELILA

LA INSULINA CAPTA Y ALMACENA LA GLUCOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE NOS DA EL ACIDO URICO

A

LA INSULINA SE UNE A LIPOPOROTEINAS QUE AL FINAL NOS DA EL ACIDO URICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESCALA TAMIZAJE DM

A

FINDRISC
15-20 PTS: RIESGO ALTO
12-14 PTS: SE DEBE INICIAL TAMIZAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CRITERIOS PREDM

A

GLUCOSA EN AYINO: 100-125
GLUCSA 2 HRS, 75 GR: 140-199
HBA1C 5.7-6.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MEDIDA TERAPEUTICA NO FARMACOLOGICA EN DM

A

DISMINUCION DEL 7% DEL PESO CORPORAL, EJERCICIO 150MIN POR SEMANA Y METFORMINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUANDO SE DA METFORMINA DE TX INICAL DE DM

A

SE DEJA CUANDO NO HAY MODIFICACION CON DIETA Y EJERCICIO EN 3 MESES O SI DESDE UN PRINCIPIO EL PX TIENE IMC >35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TX FARMACOLOGICO PARA TERAPIA DE PERDIDA DE PESO

A

ORLISTAT 12 MESES + VITAMINA A,D,E,K
BUPOPRION - NO SE DEJA EN FUMADORES, SO SIRVE
FENTEMRINA - SOLO 3 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PRINCIPAL SUSTANCIA QUE SE LE ATRIBUYE AL SX METABOLICO

A

TNFa E IL-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EN CUAL DE LOS ESCENARIOS DEBO INICIAL TAMIZAJE PARA DM

A

EN MEXICANOS CON SOBREPESO A CUALQUIER EDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ESCALA DE TAMIZAJE PARA EVALUAR EL RIESGO DE DESARROLLR DM2
FINDRISC
26
PRIMERA PRUEBA QUE SE HARA EN EL CONSULTORIIO PARA PREDM O DM
GLUCOSA EN AYUNO
27
TX: HOMBRE 3O AÑOS, DM2, HBA1C >1 CON SINTOMAS
INSULINA + METFROMIAN
28
TX: PX 40 AÑOS, DM2, EN TX CON METFROMINA, HBA1C >7.5
AGREGAR SITAGLIPTINA
29
PX CON DM2, QUE NO SE HA CONTROLADO CON TERAPIA DOBLE Y NO LE GUSTAN LAS INYECCIONES
METFORMINA + VIDAGLIPTINA + GLIPIZINA
30
CANCER DE TIROIDES CON CUERPOS DE PSAMOMA O IMAGENES EN VIDRIO ESMERILADO
CARCINOMA PAPILAR
31
COMLICACION TEMPRANA DE TIROIDECTOMIA TOTAL
HIPOCALCEMIA
32
MARCADOR SERICO INDICADO EN EL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA POST TIROIDECTOMIA
TIROGLOBULINA
33
SITIO DE METX MAS COMUN EN CARCINOMA TIROIDEO PAPILAR
PULMON
34
CANCER DE TIROIDES CON PRESENCIA DE SUSTANCIA AMILOIDEA
CARCINOMA MEDULAR
35
CANCER DE TIROIDES CON PRESENCIA DE CELULAS DE HURTLE
CARCINOMA FOLICULAR
36
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLAR UN LINFOMA TIROIDEO
TIROIDITIS AUTOINMUNE
37
TX CARCINOMA ANAPLASICO DE TIROIDES
RADIOTERAPIA EXTERNA + QUIMIOTERAPIA (DOXORRUBICINA)
38
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
CAUSA MAS FRECUENTE DE HIPERCALCEMIA EN PX AMBULATORIOS, ES ASINTOMATICO Y SE IDENTIFICA EN ESTUDIOS LABS RUTINARIOS
39
DX HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
GAMMAGRAFIA PARATIORIDEA CON TC99-SESTAMIBI
40
TX ELECCION HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
PARATIROIDECTOMIA
41
ASOCIACION ENTRE ACROMEGALIA + HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
MEN TIPO 1
42
TX INMEDIATO PARA PX CON HIPERCALCEMIA SEVERA SINTOMATICA
REPOSICION DE VOLUMEN Y DIURETICOS DE ASA
43
PO TIROIDECTOMIA TOTAL + QUIMIO + POSTOPERATORIO CON HORMIGUEO DE MANOS Y PIES + PARESTESIAS PERIORALES + TETANIA
HIPOPARATIROIDISMO
44
MANIFESTACION ELECTROCARDIOGRAFICA DE HIPOCALCEMIA
PROLONGACION INTERVALO QT
45
CAUSA DE HIPOPARATIROIDISMO PRIMARIO
SX POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO1
46
MECANISMO DE ACCION ORLISTAT
INHIBE LA LIPASA PANCREATICA
47
METAS EN LAS CIFRAS DE GLUCOSA EN AYUNO EN PX CON DM GESTACIONAL
<95
48
RETINOPATIA PROLIFERATIVA
NEOVASCULARIZACION Y/O HEMORRAGIA VITREA O PRERRETINIAN
49
TX ELECCION RETINOPATIA PROLIFERATIVA
PANFOTOCOAGULACION
50
RETINOPATIA PROLIFERATIVA NO PROLIFERATIVA
PRESENCIA SOLO DE MICROANEURISMAS
51
DATO CLINICO EN PX CON RETINOPATIA DIABETICA QUE AMENAZA SU VISION
EDEMA MACULAR EVIDENTE
52
INHIBIDOR DE LA ALFA GLUCOSIDADA
ACARBOSA
53
EPISODIOS PAROXISTICOS DE SUDORACION + CEFALEA INTENSA PULSATIL + PALPAITACIONES + MAREO + TA 200/130 - 203/131
FEOCROMOCITOMA
54
ESTUDIO DE LABS FEOCROMOCITOMA
1ER PASO: METANEFRINAS EN ORINA 24/HRS Y METANEFRINAS LIBRES EN PLASMA 2DO PASO: PRUEBA DE SUPRESION CON CLONIDINA 3ER PASO: SOLICITAR RM CONTRASTADA
55
MEJOR ESTUDIO DE IMAGEN PARA FEOCROMOCITOMA
RM CON GADOLINIO DE ABDOMEN
56
TX ELECCION FEOCROMOCITOMA
ESCISION QUIRURGICA
57
PARA EL CONTROL OPTIMO DE LAS CIFRAS DE TA, GRUPO DE FARMACOS DE 1RA LINEA EN FEOCROMOCITOMA
ALFA-BLOQUEADORES
58
FARMACO DE 1RA LINEA EN EL CONTROL PREOPERATORIO DE LOS SINTOMAS DE FEOCROMOCITOMA
FENOXIBANZAMINA
59
FARMACO INDICADO PARA EL CONTROL DE LAS CIFRAS DE PRESION ARTERIAL EN EL INTRA-OPERATORIO DE FEOCROMOCITOMA
NITROPRUSIATO DE SODIO
60
META TERAPEUTICA EN LAS CIFRAS DE PRESIONA RTERIAL PREOPERATORIAS PARA FEOCROMOCITOMA
<160/90
61
TX DE 1RA LINEA PARA PX CON FEOCROMOCITOMA MALIGNO METASTASICO
TERAPIA NUCLEAR CON 131-MIBG
62
MASCULINO + HTA + SX DE TUNEL DE CARPO + DECAIMIENTO INTENSO + PARESTESIAS + SUDORACION PROFUNDA + CRECIMIENTO ACELERADO DEL CABELLO, MANOS, PIES, LABIOS Y NARIZ + AUMENTO DE LA SEPARACION DE LOS SIENTES + MACROGLOSIA
ACROMEGALIA
63
DX DE 1RA ELECCION ACROMEGALIA
NIVELES DE IGF-I
64
PRUEBA QUE CONFIRMA EL DX DE ACROMEGALIA
PRUEBA DE SUPRESION CON GLUCOSA
65
ESTUDIO DE IMAGEN MAS UTIL ACROMEGALIA
RM CRANEAL
66
TX ELECCION PARA ACROMEGALIA
CX TRANSESFENOIDAL
67
FARMACO INDICADO PARA TRATAR LOS SINTOMAS EN UN PX CON ADENOMA PITUITARIO PRODUCTOR DE GH
OCREOTIDE EFECTO COLATERAL: LITIASIS VESICULAR
68
EN UN PX CON ACROMEGALIA, FRECUENTEMENTE SE ENCUENTRA ELEVADA TAMBIÉN:
PROLACTINA
69
PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD EN PX CON ACROMEGALIA
AFECCION CARDIOVASCULAR
70
CAUSA MAS COMUN DE ACROMEGALIA MEDIADA POR LA SECRECION GHRH ECTOPICA
TUMOR CARCINOIDE ABDOMINAL
71
HOMBRE AMENORREA + GALACTORREA + SENSIBILIDAD EN LAS MAMAS + DISMINUCION DEL INTERES SEXUAL + DOLOR DE CABEZA + INFERTILIDAD + SECRECION LECHOSA BILATERAL + HIRSUTISMO
HIPERPROLACTINEMIA
72
QUE ESTUDIO DX SE LE DEBE DE HACER HIPERPROLACTINEMIA
NIVELES DE PROLACTINA -SI ES POSITIVO: RM CEREBRAL
73
TX DE 1RA ELECCION HIPERPROLACTINEMIA
CABERGOLINA/BROMOCRIPTINA - AGONISTAS DOPAMINERGICOS POR 6 MESES -SI FALLA: CX HIPOFISIARIA
74
EFECTO COLATERAL PSIQUIATRICO ASOCIADO A BROMOCRIPTINA
TERRORES NOCTURNOS
75
HIPERPROLACTINEMIA
ELEVACION PERSISTENTE DE LOS NIVELES CIRCULANTES DE PROLACTINA >20-25
76
CAUSA SECUNDARIA DE HIPERPROLACTINEMIA
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
77
DX ELECCION DE DM INSIPIDA CENTRAL
1ER PASO: PRUEBA DE LA SED Y DESMOPRESINA 2DO PASO: RM CRANEAL
78
TX ELECCION DE DM INSIPIDA CENTRAL
DESMOPRESINA
79
EN PX CON DM INSIPIDA CENTRAL LA OSMOLARIDAD PLASMATICA SUELE ENCONTRASE
ALTA
80
ABUNDANTES ESTRIAS ABDOMINALES VIOLACEAS + JOROBA EN ESPALDA
HIPERCORTISOLISMO SECUNDARIO
81
ETIOPATOGENIA DE HIPERCORTISOLISMO SECUNDARIOS
PRODUCCION DE ACTH POR ADENOMA PITUITARIO
82
ESTUDIO DE IMAGEN UTIL EN EL ABORDAJE DX DE HIPERCORTISOLISMO SECUNDARIOS
RM CRANEAL
83
TX DE 1RA LINEA HIPERCORTISOLISMO SECUNDARIOS
CIRUGIA TRANS-ESFENOIDAL -SI FALLA: PASIREOTIDE
84
SX DE NELSON
TUMOR HIPOFISIARIO POST-ADRENALECTOMIA ES UN DESORDEN QUE SE DESARROLLA DEBIDO A LA ASOCIACION ENTRE UN ADENOMA HIPOFISIARIO SECRETOR DE ACTH Y ADRENALECTOMIA BILATERAL PREVIA POR SX CUSHING
85
A QUE SE ASOCIA EL SX DE NELSON
ELEVACION PLASMATICA DE ACTH
86
ESTUDIO DE IMAGEN PARA SX DE NELSON
RM CEREBRAL CON GADOLINIO
87
TX DE 1RA ELECCION SX DE NELSON
CX + RADIOTERAPIA
88
SX DE CUSHING CLINICA
OBESIDAD CENTRAL + CARA de Luna PLETORA + JOROBA DE BUFALO + ALMOHADILLAS DE GRASA SUPRACLAVICULAR + ABDOMEN PROTUBERANTE Y EXTREMIDADES FINAS
89
DX UTIL EN SX CUSHING
CORTISOL URINARIO LIBRE
90
ESTUDIO LAB QUE CONFIRMA EL SX DE CUSHING
PRUEBA DE SUPRESION CON DEXAMETASONA
91
FARMACO UTIL EN EL MANEJO SINTOMATICO DE SX DE CUSHING
KETOCONAZOL - INHIBE LA ESTEROIDOGENESIS SUPRARRENAL
92
ETIOLOGIA DE SX DE CUSHING
TUMOR ADRENAL
93
ESTUDIO DE IMAGEN UTIL EN EL DX DE SX DE CUSHING
TAC ABDOMINAL -SI NO ES CONCLUYENTE: GAMAGRAFIA CON 111-OCT
94
TX DE 1RA ELECCION DE SX DE CUSHING
RESECCION QUIRURGICA
95
TX DE ELECCION EN PX CON CARCINOMA ADRENAL IRRESECABLE
MIFEPRISTONA, KETOCONAZOL, METYRAPONE
96
FARMACO QUE SE DEBE INDICAR EN PX POST-QX DE RESECCION QUIRURGICA SUPRARRENAL POR CARCINOMA ADRENAL
MITOTANE
97
ETIOLOGIA DE SX CUCSHING
TUMOR ECTOPICO PRODUCTOR DE ACTH
98
TX FARMACOLOGICO SINTOMATICO DE ELECCION PARA SX DE CUSHING
OCREOTIDE - ANALOGOS DE SOMATOSTATINA
99
PRINCIPAL FUENTE DE ACTH ECTIPICA
CA PUMONAR DE CELULAS PEQUEÑAS
100
FARMACO ANESTESICO ASOCIADO A SUPRESION SUPRARRENAL
ETOMIDATO
101
ALTERACION HEMATOLOGICA QUE PUEDE ESTAR PRESENTE EN PX CON CRISIS ADRENAL
EOSINOFILIA
102
Niveles normales de hormonas tiroideas
TSH: 0.3-4 T4: 4.5-12.5 T3: 80-180
103
CAUSAS DE HIPERTIROIDISMO
1. ENFERMEDAD DE GRAVES - BOCIO TOXICO DIFUSO 2. ENFERMEDAD DE PLUMMER - BOCIO TOXICO MULTINODULAR 3. ADENOMA TIROIDEO TOXICO
104
CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO
1. TIROIDITIS DE HASHUMOTO - TIROIDITIS LINFOCITICA CRONICA 2. IATROGENIA - TERAPIA DE YODO RADIOACTIVO, TIROIDECTOMIA, LITIO 3. HIPOTIROIDISMO CENTRAL
105
SIGNOS Y SINTOMAS DE HIPOTIROIDISMO
``` CABELLO SEXO Y QUEBRADIZO PERDIDA DE CABELLO Y CEJAS EDEMA BOCIO BRADICARDIA DEPRESION INTOLERANCIA AL FRIO ALTERACIONES DE LA MEMORIA ALTERACIONES MENSTRUALES PIEL SECA AUMENTO DE PESO ```
106
INGESTA MINIMA DE EMBARAZADA DE YODO POR DIA EN PX EMBARAZADA
250 MICROGRAMOS/DIA
107
PRIMER CAUSA DE HIPOTIROIDISMO A NIVEL MUNDIAL Y EN MEXICOM
MUNDIAL: DEFICIENCIA DE YODO MEXICO: TIROIDITIS DE HASHIMMOTO
108
ANTICUERPOS EN HIPOTIROIDISMO
ANTICUERPOS CONTRA LA PEROXIDADA : ANTI-TPO | ANTICUERPOS CONTRA LA TIROGLOBULINA : ANTI-TG
109
PREVENCION DE HIPOTIROIDISMO
TAMIZAJE CON TSH A PARTIR DE LOS 60 AÑOS Y REPETIR CADA 5 AÑOS
110
SEGUIMIENTO DE PX CON HIPOTIROIDISMO
TSH 6 A 8 SEMANAS DURANTE AJUSTE DE DOSIS TSH EN META REVALORAR EN 4 A 6 MESES Y DESPUES ANUALMENTE
111
MARCADOR SERICO MAS ESPECIFICO FRECUENTEMENTE PRESENTE EN ENFERMEDAD DE GRAVES
TSI - INMUNOGLOBULINA ESTIMULADORA DE TIROIDES
112
MANIFESTACIONES DE HIPERTIROIDISMO
``` DEBILIDAD NERVIOSISMO HIPERHIDROSIS TEMBLOR PALPITACIONES PERDIDA DE PESO ```
113
SIGNOD DE HIPERTIROIDISMO
``` HIPERREFLEXIA TAQUICARDIA HIPERTENSION SISTOLICA DEBILIDAD MUSCULAR FIBRILACION AURICULAR ```
114
TX TIROTOXICOSIS
1L: PROPILTIOURACILO (NO EN MEXICO) 2L: METIMAZOL
115
CASUA MAS FRECUENTE DE HIPERTENSION ARTERIAL DE ORIGEN ENDOCRINO
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO - SX DE CONN
116
DX DE SX DE CONN
ALDOSTERONA >15
117
CRITERIOS DX DE CETOACIDOSIS DIABETICA
PH <7 EVOLUCION RAPIDA <24 HRS HIPERGLUCEMIA >250
118
METAS DE HBA1C
<7% POBLACION GENERAL <7.5% ADULTO MAYOR <8% VIEJITO CON >3 ENF CRONICAS O DEPENDENCIA FUNCIONAL O DETERIORO COGNITIVO LEVE <8.5% ENF CRONICA EN ESTADIOS GRAVES, DEMENCIA, FRAGILIDAD <8.5% EXPECTATIVA DE VIDA <5
119
SIADH
SECRECION DE ADH EN UN SITIO ECTOPICO O DISTINTIO A LA HIPOFISIS, EL PX PIERDE LA CAPACIDAD PARA EXCRETAR ORINA DILUIDA, POR LA RETENCION DE AGUA ADH -- REGULA LA EXCRECION DE AGUA EN LOS RIÑONES
120
MANIFESTACIONES SIHAD
PERDIDA DE LA CAPACIDAD DE EXCRETAR ORINA
121
CRITERIOS SIADH
``` SODIO <135 OSMOLARIDAD <280 NORMOVOLEMIA OSMOLARIDAD URINARIA >100 SODIO URINARIO >40 ```
122
TX ELECCION SIADH
RESTRICCION HIDRICA
123
PRINCIPAL CAUSA DE HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
ADENOMA PARAATIROIDEO 80-85% | HIPERPLASIA PARATIROIDEA 10%
124
LABS EN HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
FOSFATO NORMAL | PTH AUMENTADA
125
TX ELECCION HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
PARATIROIDECTOMIA
126
TSH Y T4 EN HIPERTIROIDISMO PRIMARIO Y SECUNDARIO
PRIMARIO: TSH DISMINUIDO Y T4 AUMENTADO SECUNDARIO: TSH ELEVADO O NORMAL Y T4 AUMENTADO
127
CAUSA MAS FRECUENTE DE SX DE CUSHING
IATROGENIAS - TX CON GLUCOCORTICOIDES POR PERIODOS PROLONGADOS
128
PRNCIPAL CAUSA DE HIPOPARATIROIDISMO
DAÑO O REMOCION DE LAS GLANDULAS PARATIROIDEAS - TIROIDECTOMIA
129
MANIFESTACIONES HIPOPARATIROIDISMO
HIPOCALCEMIA - DATOS
130
LABS DE HIPOPARATIROIDISMO
CALCIO DISMINUIDO | FOSFATO ELEVADO
131
TX HIPOPARATIROIDISMO
GLUCONATO DE CALCIO Y CALCITRIOL
132
PRIMERA CAUSA DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
1. AUTOINMUNE - ENFERMEDAD DE ADDISON | 2. TB
133
MANIFESTACIONES INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
``` HIPOTENSION/CHOQUE DESHIDRATACION HIPOGLUCEMIA HIPERPIGMENTACION CUTANEA/MUCOSAS HIPERKALEMIA CON HIPONATREMIA ```
134
DX DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
CORTISOL MATUTINO <165
135
TX INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
HIDROCORTISONA - GLUCOCORTICOIDE | FLUDCORTISONA - MINERALOCORTICOIDE
136
TSH Y T4 EN HIPOTIROIDISMO PRIMARIO CLINICO Y SUBCLINICO E HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO
PRIMARIO CLINICO: TSH >10 T4 BAJA PRIMARIO SUBCLINICO: TSH >4.5 Y T4 BAJA SECUNDARIO: TSH NORMAL O BAJA Y T4 BAJA
137
CLASIFICACION DE WHITE DM EN EL EMBARAZO
A1: INTOLERANCIA DESARROLLADA DURANTE EL EMBARAZO - TX: DIETA A2: DM GRAVIDICA DETECTADA EN PRUEBA ORAL -TX: DIETA B: DM DESARROLLADA DESPUES DE LO >20 AÑOS Y CON DURACION <10 AÑOS -TX: DIETA + INSULINA C: DM DESARROLLADA ENTRE LOS 10-19 AÑOS Y DURACION 10-19 AÑOS - TX: INSULINA + DIETA D:DM DESARROLLADA ANTES DE LOS 10 AÑOS, CON DURACION >20 AÑOS O RETINOPATIA DIABETICA - TX: INSULINA + DIETA F: DM + NEFROPATIA - TX: DIETA + INSULINA R: DM + RETINOPATIA - TX: INSULINA + DIETA H: DM + CARDIOPATIA ARTERIOESCLEROTICA - TX: DIETA + INSULINA T:TRASPLANTE RENAL PREVIO
138
CRITERIOS DM GESTACION EN 1 Y 2 PASOS
1 PASO: - GLUCOSA EN AYUNO >92 Ó - GLUCOSA POST 1 HR >180 Ó - GLUCOSA POST 2 HR >153 ``` 2 PASOS: SE CONFIRMA CON 2 DE LOS SIGUIENTES VALORES ALTERADOS -GLUCOSA EN AYUNO >95 -GLUCOSA POST 1 HR >180 -GLUCOSA POST 2 HR >155 -GLUCOSA POST 3 HR >140 ```
139
CRITERIOS ESTADO HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR
``` HIPERGLUCEMIA SEVERA >600 HIPEROSMOLARIDAD >320 ALTERACION DEL ESTADO MENTAL CETONURIA BICARBONATO >15 ```
140
NSULINA ULTRARRAPIDA
ASPART, LISPRO, GLULISINA - INICIO DE ACCION <15 MIN - PICO: 30-90 MIN
141
INSULINA PROLONGADA
GLARGINA, DETERMIR, DEGLUDEC - INICIO DE ACCION 1-4 HRS - NO TIENEN PICO
142
ESTIRPE HISTOLOGICO MAS FRECUENTE DE CA DE TIROIDES
PAPILAR
143
MARCADOR DE SEGUIMIENTO EN PX CON CA DE TIROIDES EPITELIALES
TIROGLOBULINA
144
MARCADOR DE SEGUIMIENTO EN PX CON CA DE TIROIDES MEDULAR
CALCITONINA
145
ABORDAJE DE SOSPECHA DE SX DE CUSHING
PRIMERO PASO - DOCUMENTAR CORTISOL, URINARIO O SALIVA ---- SI ES +: HIPERCORTISOLISMO SEGUNDO PASO - DETERMINAR EL HIPERCORTISOLISMO SI ES DEPENDIENTE O NO DE ACTH - -- DEPENDIENTE DE ACTH/ELEVACION DE ACTH: ENF DE CUSHING O PRODUCCION ECTOPICA - -- INDEPENDIENTE DE ACTH/BAJA DE ACTH: ADENOMA SUPRARRENAL TERCER PASO - UNICAMENTE SI ACTH ELEVADA - IDENTIFICAR SI ES CUSHING O SECRECION ECTOPICA - HACER PRUEBA DE SUPRESION CON DEXA - --SI ES POSITIVA: ENF DE CUSHING (ADENOMA HIPOFISIARIO) - --SI ES NEGATIVA: PRODUCCION ECTOPICA (SX PARANEOPLASICO)
146
PRIMERA CAUSA DE HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
ADENOMA PRODUCTORES DE ALDOSTERONA
147
MANIFESTACIONES HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
HIPERTENSION RESISTENTE AL TX CON O SIN HIPOKALEMIA | FATIGA, DEBILIDAD, CALAMBRES
148
DX HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
ALDOSTERONA >15 -SI ES AMBIGUO, HACER PRUEBA DE SUPRESION CON CAPTOPRIL >20 ENTRE ALDOSTERONA Y RENINA
149
TX ELECCION HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
RESECCION LAP -SI NO SON CANDIDATOS: ESPIRONOLACTONA