Farmacología del metabolismo del calcio Flashcards

(26 cards)

1
Q

Tres hormonas que regulan la calcemia; origen, acción

A
  1. Hormona PTH (paratiroidea): por gl. paratiroides en respuesta a disminución de la calcemia. Aumenta la liberación de calcio estimulando indirectamente a los osteoclastos (a través de los osteobl.) y aumentando la reabs. renal de calcio.
  2. Calcitonina: secretada por cél. C (parafoliculares) de gl. tiroides; disminuye la calcemia (inhibe actividad de osteoclastos)
  3. Forma activa de la vitamina D: prod. por la piel. Activada en hígado y riñón. Aumenta la calcemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se presenta la osetoporosis:

A

Pérdida de la masa ósea por aumento de la resorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamentos que aumentan la fragilidad ósea (12)

“gluc, ht, hp, cic., gl, diu, 2xinh, 4xanti)”

A
  1. Glucocorticoides: ppales. en tratamiento prolongado aumenta riesgo alto de osteoporosis.
  2. Hormonas tiroideas
  3. Heparina
  4. Antiácidos con aluminio
  5. Ciclosporina (inmunosupresores)
  6. Inhibidores de la aromatasa (cáncer estrógeno-dependiente)
  7. Glitazonas (AD oral)
  8. Diuréticos de asa (favorecen eliminación calcio en riñón)
  9. Antipsicóticos
  10. Anticonvulsionantes
  11. Antidepresivos (ISRS)
  12. Inhibidores de la bomba de protones: incertidumbre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medicamentos que aumentan el riesgo de caída (4):

A

Hipotensores
Hipno-sedantes
Antidepresivos tricíclicos
Antipsicóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedad de Paget:

A

Hiperactividad del proceso de remodelación ósea (osetocl. + osteobl.). Se destruye el hueso sano y se forma hueso nuevo y frágil que se deforma (osteítis deformante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tres estrategias para el tto. de enfermedades como la de Paget y otras con déficit de calcio:

A
  1. Fcos. que aumentan la mineralización ósea.
  2. Fcos. antirresortivos
  3. Fcos. formadores de hueso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fcos. que aumentan la mineralización ósea (2)

A

Sales de calcio

Vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Administración de sales de calcio; formas y dosificación.

A

VO en comprimidos masticables en forma de carbonato (+ común), fosfato y pidolato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para suministrar el calcio en forma de sales, se debe realizar…

A

Una corrección de dosis.
500-600mg (de calcio elemental) por toma
equivale a 1250-1500mg de carbonato cálcico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué problema se presenta si se precisa de mayor cantidad de carbonato cálcico (>1500mg) para un paciente.

A

La absorción a través del intestino es un transporte activo saturable, por lo que dosis mayores de 1500mg se deben administrar en más de una dosis. 1 o 2 veces al día con las comidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contraindicaciones del tto. con sales de calcio:

A

Antecedentes de litisasis renal cálcica, calciuria.

-> personas mayores pueden marearse y desorinetarse por calcemia elevada. Controles periódicos de calcemia y función renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma endógena (inactiva y activa) de la vitamina D.

A

Forma endógena y fisiológica es vit. D3 o colecalciferol. Necesita activarse en hígado y riñón (varias hidrox.) para dar lugar a la forma activa: 1,25-(OH)2 D3o calcitriol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acciones del calcitriol:

A

Intestino: facilita absorción de calcio y fosfato
hueso: facilita mineralización ósea
riñón: facilita reabsorción de calcio y fosfatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto. con Vitamina D2 o ergocalciferol (forma, eficacia, requerimientos):

A

Forma exógena. Misma eficacia que vit. D3. Necesita hígado, riñón y PTH funcionantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tto. con Vit. D3 o colecalciferol (req + asociación):

A

Necesita hígado, riñón y PTH funcionantes. Asociadoa calcio normalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tto. con calcifediol (25-(OH)2 D3) (req)

A

Necesita riñón funcionante y PTH. Útil si hígado mal, pero riñón bien.

17
Q

Afacalcidiol (1-(OH)2 D3) (req.)

A

Necesita hígado funcionante, útil en IR.

18
Q

Calcitriol (1,25-(OH)2 D3) (req.)

A

En caso de IR; pero muy caro.

19
Q

¿Cuándo está indicado el tto. con fcos. antirresortivos?

A

Cuando densitometría muestra osteoporosis franca (no osteopenia)

20
Q

Fármaco antirresortivo ppal:

21
Q

Mec. de acción de los Bifosfonatos + qué determina potencia antirresortiva:

A

Análogos de la mol. de pirofosfato del hueso; estructura P-O-P sustituida por P-C-P. Tridente se fija a los cristales de hidroxiapatita y permanece ahí casi permanentemente. Radical R2 determina potencia antirresortiva. (con mol. nitrogenada aumenta mucho potencia)

22
Q

De qué depende la potencia de un bifosfonato:

A

Potencia directamente proporcional a su contenido nitrogenado.

23
Q

Qué implicación tienen la potencia de un bifosfonato en la adminsitración:

A

A mayor potencia, mayor espaciamiento de las dosis.
Etidronato: 1 vez por semana
Zoledronato: una vez al año por vía IV.

24
Q

Reacciones adversas de los bifosfonatos (3):

A
  1. Irritación esofágica
  2. Osteonecrosis de mandíbula
  3. Fracturas atípicas de fémur
25
Irritación esofágica por tto. con bifosfonatos (razón, administración, retirar):
Fco. muy irritante, provoca erosión en mucosa (úlcera y perforación). Debe tomarse con mucha agua, por la mañana y sin acostarse en los siguientes 30min. Retirar de inmediato con dolor restroesternal.
26
Osteonecrosis de mandíbula por bifosfonatos (frecuencia, f. riesgo)
Infrecuente, pero muy grave. Irreversible. Sobre todo en adm. IV y de alta potencia. Pacientes con cáncer.