farma respiratoria Flashcards
para tratar el broncoespasmo se pueden utilizar distintas vias para administrar el medicamento:
- inhaladores de dosis medida
- nebulizadores
- inhaladores de polvo seco
farmacos para tratar el broncoespasmo y cómo se utilizan
- anticolinergico
- si no responde, entra un B2 agonista
- si no responde, se sube la dosis de los dos
- si no responde, metilxantinas
- cuando el broncoespasmo es resistente y persistente, glucocorticoides
son los medicamentos mas importantes en el manejo sintomatico del EPOC
broncodilatadores
V/F: es mejor combinar broncodilatadores en lugar de incrementar las dosis
verdadero
farmaco principal de los anticolinergicos de accion corta
bromuro de ipratropio
el bromuro de tiotropio (potencia/disminuye) el efecto de los B2 agonistas
potencia
mecanismo de accion del bromuro de ipratropio
bloquea los receptores muscarinicos M1, M2 y M3 a nivel de las vias respiratorias provocando broncodilatacion por disminucion del tono colinergico a nivel bronquial
el bromuro de ipratropio es un farmaco de accion (corta/larga)
corta (4-6 horas)
farmaco principal de los anticolinergicos de accion larga
bromuro de tiotropio
el bromuro de tiotropio es un anticolinergico de accion (corta/larga)
larga (24 horas)
es el broncodilatador mas efectivo en pacientes con EPOC por poseer la vida media mas larga y sin efectos colaterales
bromuro de tiotropio
efectos adversos del bromuro de tiotropio
sequedad de boca y sabor amargo
indicaciones del bromuro de tiotropio
EPOC
mecanismo de accion de los B2 agonistas de accion corta
- relajan el musculo liso de las vias aereas estimulando los recepotres adrenergicos
- incementan el AMP ciclico y producen antagonismo funcional a la broncoconstriccion
ademas de broncoespasmo, los B2 agonistas de accion corta pueden utilizarse en:
pacientes con hipertrofia prostatoca donde el uso de anticolinergicos puede producir retencion urinaria
farmaco principal de los B2 agonistas de accion corta
salbutamol
el salbutamol es un farmaco de accion (corta/larga)
corta (4-6 horas)
en pacientes con EPOC de moderado a grave o que no mejoran con el uso de un solo broncodilatador (anticolinergico), se recomienda utilizar:
salbutamol (B2 agonistas)
qué efecto tienen los receptores B2 en la broncodilatacion?
- actuan en el musculo liso bronquial
- relajan el epitelio traqueobronquial
- produce moco al estimular las glandulas submucosas
- causa vasodilatacion
- relaja las paredes alveolares
principales farmacos de la familia de los B2 agonistas de accion prolongada
salmeterol y formoterol
el salmeterol y formoterol son farmacos de accion (corta/larga)
larga (12 horas)
el efecto de salmeterol y formoterol sobre la disnea y la tolerancia al ejercicio es mas prolongado que el efecto de:
bromuro de ipratropio
farmacos B2 de accion corta usados como farmacos de rescate
salbutamol y fenoterol
farmacos B2 de accion larga usados como farmacos de mantenimiento
salmeterol y formoterol
indicaciones para los B2 de accion larga
EPOC moderado o severo
asma nocturna
efectos adversos de los agonistas B2
taquicardia, arritmias y temblor
broncodilatadores que relajan el musculo liso bronquial al aumentar el AMPc pero solo son utiles en combinacion con otros broncodilatadores
xantinas
las xantinas solo se recomiendan en pacientes:
no mejoran despues del tratamiento por un periodo prolongado con anticolinergicos de accion prolongada y agonistas B2 de accion prolongada y la combinacion de salbutamol mas bromuro de ipratropio
broncodilatadores que solo se usan para el tratamiento a largo plazo
corticoides
los corticoides inhalados solo se pueden utiliza a largo plazo en 2 circunstancias:
- cuando el px con EPOC tiene hiperreactividad
- EPOC muy grave
los corticoides sistemicos se pueden administrar por via:
oral o IV
cuándo se utilizan los corticoides sistemicos?
en px con una exacerbacion que amerita hospitalizacion, NO en pacientes estables
reacciones adversas de los corticoides sistemicos
miopatia y susceptibilidad a infecciones
combinacion de anticolinergico y B2 agonista de accion corta
bromuro de ipratropio y salbutamol
farmacos de la familiar de las metilxantinas
aminofilina y teofilina
esteroides inhalados
- budesonida
- fluticasona
- triamcinolona
- ciclesonide
- mometasona
combinacion de esteroides inhalados con B2 agonista de accion prolongada
budesonida con formoterol
o
salmeterol con fluticasona
receptores de la histamina
H1, H2, H3, H4
efectos adversos de los antiH1 de primera generacion en el SNC
- insomnio
- sedacion
- ansiedad
- reaccion paradojica
- deficit de atencion
- estimulo del apetito
- trastorno del sueño
- acatsia
- vertigo
- mareo
se recomienda evitar el uso de antiH1 de primera generacion en _ (edad)
pediatria
se prefieren los antihistaminicos de (primera/segunda) generacion
segunda
principales usos clinicos de los antihistaminicos de segunda generacion
- rinitis alergica
- conjuntivitis
- urticaria
farmacos antihistaminicos de segunda generacion
- ceterizina
- desloratadina
- loratadina
- fexodenadina
- levocetirizina
eventos adversos de los antihistaminicos de segunda generacion
- hepatitis
- urticaria
- eritema pigmentario fijo
- ginecomastia con hiperprolactinemia
- obstruccion esofagica
- sequedad ocular
dosis de loratadina para adulto
10 mg
dónde se sintetizan los glucocorticoides en el cuerpo?
en la zona fascicular de la corteza de las glandulas suprarrenales
hormona que regula y mantiene la secrecion de cortisol
ACTH
V/F: el ritmo circadiano regula el cortisol
verdadero
V/F: el ritmo circadiano regula el cortisol
verdadero
los corticoesteroides se peden dividir en:
- mineralocorticoides
- glucocorticoides
corticoesteroides que tienen mayor efecto sobre la retencion de sodio y agua, la perdida de potasio e hidrogeniones
mineralocorticoides
corticoesteroides que tienen mayor efecto sobre el metabolismo y tienen mayor potencia antiinflamatoria
glucocorticoides
glucocorticoides mas utilizados
- dexametasona
- betametasona
- prednisona
- metilprednisolona
- hidrocortisona
- fludrocortisona
es el mas potente glucocorticoide con poder antiinflamatorio
dexametasona
desventaja de la dexametasona
aumenta la susceptibilidad a infecciones
segundo glucocorticoide con mas poder inflamatorio
betametasona
mejor glucocorticoide para la retencion de agua pues tiene mayor potencia mineralocorticoide
fludrocortisona
en qué pacientes se administra la fludocortisona?
en px con problemas para retener sodio-agua
glucocorticoide que se utiliza cuando un paciente esta grave y las aminas no levantan la presion (activa al simpatico)
hidrocortisona
glucocorticoide con mayor potencia mineralocorticoide
fludrocortisona
corticoesteroide mas parecido al cortisol
cortisona/hidrocortisona
acciones fisiologicas de los corticoesteroides en el metabolismo
- estimulan la gluconeogenesis hepatica
- reducen la captacion de glucosa en los tejidos
- aumentan la secrecion de insulina
- estimulan el catabolismo proteico para la provision de aminoacidos para la gluconeogenesis
- estimula lipolisis provocando que haya ag libres
- redistribucion del tejido adiposo al centro del cuerpo
los corticoesteroides pueden provocar hiperglucemia, dando lugar a:
diabetes metacorticoidea
reacciones adversas de los corticoesteroides
- sx de cushing exogeno
- alcalosis por retencion de Na y agua
- diabetes metacorticoidea
- susceptibilidad a infecciones
- osteoporosis y fracturas
- retardo en crecimiento en niños
- miopatia esteroidea
mayor complicacion de los corticoesteroides
sindrome de cushing exogeno
contraindicaciones absolutas de los corticoesteroides
infecciones micoticas no tratadas
contraindicaciones relativas de los corticoesteroides
- infecciones sistemicas activas
- tuberculosis pulmonar latente o activa
- ulcera peptica
- herpes simple o zoster
- glaucoma
- psicosis
- hipertiroidismo
- ICC
- hipertension
usos de los glucocorticoides
- antiinflamatorios: pacientes reumatologicos
- antialergicos: asma
- inmunosupresion: rechazo de transplantes
- terapia de reemplazo: enfermedades hipofisarias
- antineoplasicos: linfoma
- NO DOLOR
cómo administrar los glucocorticoides?
- una unica dosis, incluso elevada
- preferible via topica a la sistemica
- preferible los preparados de accion corta a los de accion prolongada
- en px letales, administrar dosis elevadas e irlas bajando
- administrarlos en la mañana de acuerdo a los ciclos circadianos
- quitarlos poco a poco
sucede cuando se suspende en forma abrupta la administracion cronica de glucocorticoides caracterizado por dolores articulares, fiebre y sintomas generales
sindrome de supresion
cómo se van quitando los glucocorticoides?
dosis decrecientes del 50% cada 4 a 7 dias hasta llegar a 2.5 mg de prednisona y despues se quita
los tratamientos de mas de 10 dias, aun con dosis bajas de glucocorticoides, van seguidos de _ si se suspende bruscamente
sindrome de supresion
Paciente con neumonía grave. Dexametasona 6 mg IV cada 24 horas por 12 días
6 mg de Dexametasona equivalen a 40 mg de Prednisona
cómo lo quitamos?
El 50% son 20 mg y con eso iniciamos el des escalonamiento
Pasados los 4 días le tocan 10 mg
Pasados otros 4 días le tocan 5 mg
Pasados otros 4 días le tocan 2.5 mg y ahí ya se retira la Prednisona
Paciente con neuro-lupus. Tiene bolos de metilprednisolona 1 mg/kg/día. Pesa 80 kg, Recibe 80 mg cada día y se dan 3 dosis.
80 mg de metilprednisolona equivalen a 100 mg de Prednisolona
cómo lo quitamos?
Como es un paciente con lupus si se va a quedar con esteroides pero si hay que bajarla poco a poco hasta llegar a la dosis de mantenimiento (25 mg)
50% son 50 mg y con eso iniciamos el des escalonamiento
Después de 4 días le tocan 25 mg (y ahí se queda porque es su dosis de mantenimiento)