adrenergicos Flashcards
nt y receptores que actuan en el sistema nervioso simpatico
acetilcolina en receptores nicotinicos a nivel preganglionar
noradrenalina en receptores adrenergicos a nivel postganglionar
nt y receptores que actuan en el sistema nervioso parasimpatico
acetilcolina en receptores nicotinicos a nivel preganglionar
acetilcolina en receptores nicotinicos muscarinicos a nivel postganglionar
el sistema simpatico es tambien llamado _ y se encarga de:
ergotrofico
respuesta fasica, difusa, defensiva, consume energia
el sistema parasimpatico es tambien llamado _ y se encarga de:
tropotrofico
respuesta tonica, localizada, de retorno al basal, conserva integridad del sistema
clasificacion de los agentes adrenergicos
- simpaticomimeticos
- simpaticolitico
sustancias que tras su administracion reproducen o imitan los efectos derivados de la activacion del sistema nervioso simpatico
simpaticomimeticos
ejemplos de simoaticomimeticos
catecolaminas: -adrenalina -noradrenalina -dopamina analogos sinteticos como la isoprenalina
mecanismo de accion directo de los simpaticomimeticos
estimular los receptores adrenergicos
mecanismo de accion indirecto de los simpaticomimeticos
aumentar la sintesis, liberacion, eliminacion o recapacitacion de catecolaminas
tipos de receptores simpaticomimeticos
- alfa: 1 y 2
- beta: 1, 2 y 3
acciones de los receptores alfa 1
- vasoconstriccion
- incremento de la resistencia periferica
- incremento de la presion sanguineo
- midriasis
- contraccion del esfinter de la vejiga
accion de los receptores alfa 2
- inhibicion de liberacion de NA
- vasoconstriccion
- disminucion en la secrecion de insulina
accion de los receptores beta 1
- taquicardia
- aumento de la lipolisis
- aumento del ionotropismo
accion de los receptores beta 2
- vasodilatacion
- broncodilatacion
- aumento de la glucogenolisis hepatica y muscular
- suave disminucion de la resistencia periferica
- relajacion del musculo uterino
- aumento de la liberacion de glucagon
accion de los receptores beta 3
lipolisis
todos los receptores simpaticomimeticos se encuentran a nivel sinaptico, excepto:
beta 3 en tejido adiposo
estimulantes adrenergicos alfa
- noradrenalina
- metaraminol
- etilfenadrina
- fenilfedrina
- nafazolina
- xilometazolina
- faledrina
- tiramino metoxamina
estimulantes adrenergicos alfa y beta
Adrenalina Dopamina Efedrina Anfetamina Metanfetamina
estimulantes adrenergicos beta 1 y 2
Isoproterenol
Isoxuprina
Bametano
estimulantes adrenergicos beta 1
dobutamina
estimulantes adrenergicos beta 2
Orciprenalina
Salbutamol
Fenoterol
Terbutalina
farmacos que incrementan la tasa de catecolaminas en la hendidura sinaptica
farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos de accion indirecta
cómo funcionan los farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos de accion indirecta?
- incrementando la sintesis de catecolaminas
- estimulando la liberacion de catecolaminas
- inhibidiendo la recaptacion de catecolaminas
- inhibiendo la metabolizacion de catecolaminas
farmacos que se encuentran en la caja 1, es decir, provoca vasoconstriccion periferica y da poder cardiaco
- norepinefrina
- epinefrina
- dopamina
farmacos que se encuentran en la caja 2, es decir, que provocan vasoconstriccion periferica pero no dan poder cardiaco
- fenilefrina
- vasopresina
farmacos que se encuentran en la caja 3, es decir, que provocan vasodilatacion periferica pero dan poder cardiaco
- dobutamina
- milrinone
- levosimendan
farmacos que se encuentran en la caja 4, es decir, que provocan vasodilatacion periferica y no dan poder cardiaco (relajacion)
- nitroglicerina
- nitroprusiato
- nesirtida
los farmacos de la caja 1 actuan sobre los receptores:
alfa 1: aumentan el retorno venoso y la tension arterial
beta 1: aumenta la contractibilidad cardiaca
la noradrenalina es metabolizada por:
MAO (monoamino oxidasa) y COMT (catecol O-metiltransferasa)
rango de dosis de la noradrenalina
0.1 a 5 mg/kg/min
reaccion adversa inesperada de la noradrenalina
- aumenta el retorno venoso por medio de una venoconstriccion
- aumenta la tension media arterial
- aumenta el GC
- taquicardia moderada
- taquifilaxia infrecuente
es la primera eleccion en choque septico
noradrenalina
estimulante mas potente de los receptores alfa
noradrenalina
primer vasoconstrictor frente a hipotension
noradrenalina
controlan sistema nervioso simpático
farmacos adrenergicos
indicación absoluta para el uso de adrenalina
codigo azul
mejor medicamento de la caja 1 para provocar vasoconstriccion periferica y dar poder cardiaco
norepinefrina
la epinefrina tiene efectos adversos como:
acidosis lactica
la dopamina tiene efectos adversos como:
taquicardia refleja
la dobutamina se utiliza para _ y el milrinone para _
dobutamina adultos
milrinone pediatras
principal farmaco de la caja 2 para provocar vasoconstriccion periferica sin dar poder cardiaco
vasopresina
en la caja 4 se encuentra la familia de:
nitratos
efecto de una dosis de 0.12 de noradrenalina
taquicardia
efecto de una dosis de 0.23 de noradrenalina
las arteriolas a nivel renal se cierran
efecto de una dosis de 0.3 de noradrenalina
necesita ayuda de vasopresina
efectos de una dosis mayor a 1 de noradrenalina
vasoconstriccion tan alta que puede perder dedos, orejas, nariz
dosis maxima que soporta el cuerpo de noradrenalina
1
paciente que no puede mantener una presion arterial media mayor a 65 y/o una presion arterial sistolica mayor a 90
choque
solo actua en paro respiratorio
epinefrina
datos de paro respiratorio
- hipovolemia
- hipocortisolismo
- acidosis metabolica
- hipocalcemia
estado de hipotension donde fallo corazon
choque cardiogenico
farmacos que se utilizan para choque cardiogenico
noradrenalina para levantar la hipotension y dobutamina para dar poder cardiaco
en choque cardiogenico, la dosis de noradrenalina se ajusta en funcion de _ y la de dobutamina en funcion de _
resistencias vasculares
gasto cardiaco
rango de dosis de la adrenalina
0.1 a 5
RAM de la adrenalina
- vasoconstriccion con isquemia en diversos territorios
- hipertension arterial pulmonar
- oliguria por vasoconstriccion renal
- vasoconstriccion de las arterias uterinas
en situaciones de disociacion electromecanica, anafilaxia grave y broncoespasmo se utiliza:
adrenalina
los efectos ionotropos positivos de _ son inferiores a los de noradrenalina y adrenalina
dopamina
adrenalina solo se usa en paro porque …
es un broncodilatador
V/F: los riesgos de isquemia por vasoconstriccion son identicos en dopamina y adrenalina
verdadero
se prescribe en los estados de shock con bajo gasto cardiaco y/o resistencias vasculares sistemicas disminuidas
dopamina
se usa como tratamiento adyuvante de la expansion de la volemia en la fase inicial del shock hipovolemico
dopamina
aumenta el tono vascular en estados de shock catecolamino-resistentes
vasopresina
aumenta el tono vascular en estados de shock vasodilatador
vasopresina
receptores de vasopresina
vasopresina 1
accion de la vasopresina en shock catecolamino-resistentes
- cierre de los cancales K-ATP para que quede Na dentro de la celula
- modulacion del oxido nitrico (disminuye su sintesis para disminuir vasodilatacion)
- potenciacion de los agentes vasoconstrictores adrenergicos
se usa como tratamiento de ultimo recurso en px en estado de shock refractario a la expansion volemica, a pesar de la administracion de dosis altas de vasopresores
vasopresina
no se recomienda como tratamiento vasopresor inicial
vasopresina
requisito indispensable para el uso de vasopresina
gasto cardiaco elevado
se expresa en unidades/minuto
vasopresina
rango de dosis de vasopresina
0.01-0.04 unidades/min
mejor vasoconstrictor
noradrenalina
cuando llegamos a una dosis de _ de norepi, ya se agrega vasopresina
0.3
efecto adverso de vasopresina
necrosis digital
farmaco con efecto adrenergico pero no catecolaminergico
fenilefrina
la fenilefrina actua sobre los receptores:
alfa 1
dosis de fenilefrina
100 ug
por qué se dejo de utilizar fenilefrina?
- produce mas arritmias que norepi
- necesita que el GC este alto porque produce hipotension
- produce taquifilaxia
los inodilatadores como la dobutamina se utilizan en:
choque cardiogenico
rango de dosis de dobutamina
3 a 25 ug/kg/min
la dobutamina es una catecolamina (natural/sintetica)
sintetica
efectos ionotropos de la dobutamina
- vasodilatacion pulmonar y sistemica
- disminucion de la poscarga ventricular
- descenso de la presion y del volumen telediastolico ventricular consecutivo al aumento del volumen de eyeccion sistolica
- descenso de la presion telediastolica del ventriculo izq
como dobutamina da mayor poder cardiaco y mayor vasodilatacion, necesita de un:
vasoconstrictor como norepi
Efectos adversos de la dobutamina
Taquicardia y arritmias
Cuándo se puede usar la dobutamina?
En sindromes de bajo flujo cardiaco con resistencias vasculares sistemicas elevadas (shock cardiogenico, coronopatia subyacente)
La dobutamina se puede asociar con un vasoconstrictor potente como la norepi para el tratamiento de:
Shock septico
La dobutamina se ajusta en funcion del , mientras que la norepi en funcion de
Dobutamina: gasto cardiaco
Norepi: resistencias vasculares sistemicas
la milrinona (aumenta/disminuye) el GC, mediante el aumento de la contractilidad cardiaca
Aumenta
Es un inhibidor de las fosfodiesterasas de tipo III, inhibiendo la degradacion del cAMP, provocando efectos ionotropo positivo y vasodilatador periferico
Milrinona
La milrinona (aumenta/reduce) la postcarga a traves de la dilatacion periferica
Reduce
Dosis de la milrinona
Dosis de carga de 25-75 ug/kg en 15 min, seguida de una dosis de mantenimiento de 0.375-0.75 ug/kg/min
Farmaco que aumenta la sensibilidad de los miofilamentos al calcio
Levosimendan
Dosis de levosimendan
Dosis de carga de 3-12 mg/kg en 10 min
El levosimendan es una anlogo de:
dobutamina
En un px post-operado de cirugia cardiovascular, es major la dobutamina o el levosimedan?
levosimedan
Vasodilatador arterial, indicado principalmente en sindromes aorticos agudos
Nitroprusiato
Dosis de nitroprusiato en adultos en crisis hipertensivas
De 0.0005 a 0.008 mg/kg/min (usualmente 0.003)
Complicacion mas importante del nitroprusiato
Intoxicacion por cianuro
Por qué se produce la intoxicacion por cianuro cuando se administra nitroprusiato?
Porque al metabolizarse quedan libres los grupos cianuros y, si se sobrepasa la capacidad de tamponar estos grupos cianuros, se produce intoxicacion e hipoxia tisular
Sintomas de la intoxicacion por cianuro
- dolor de cabeza
- palpitaciones
- polipnea
- nauseas y vomito
- deterioro rapido con confusion
- estupor y/o crisis convulsivas
- despues de la polipnea se produce depresion respiratoria a nivel medular
Efectos de la intoxicacion por cianuro en el organismo
- isquemia miocardica (hipotension, arritmias, edema pulmonar y bradicardia)
- acidosis lactica
- disfuncion cerebral
Tratamiento de la intoxicacion por cianuro
- retirada de NTS
- administracion de oxigeno al 100%
- administracion de bicarbonato
- antidotos: nitrito sodico, tiosulfato sodico o hidroxicobalamona
La nitroglicerina es un vasodilatador _
Venoso
Dosis de nitroglicerina
0.25-0.4 ug/kg/min
Ventaja de la nitroglicerina
es de accion corta
La nitroglicerina se puede utilizar en:
sindrome coronario
formula para el calculo de dosis
concentracion (ug) / dilución (mL) / 60 (min) = constante (ug/min)
constante (ug/min) / kg x dosis indicada = dosis calculada (ug/kg/min)
indicacion: iniciar norepi 8 mg en 100 cc de sol glu al 5% IV, iniciar a 5 cc por hora ampula de norepi: 4 mg 1 mg: 1000 mcg peso: 80 kg calcular la dosis de norepi
8x1000=8000 8000/100=80 80/60=1.33 1.33/80=0.0166 0.0166x5=0.08
en qué farmaco no importa el peso del px?
vasopresina
aforar 2 amp de dopamina en 250 cc de sol glu al 5% IV iniciar a 5 cc por hora paciente de 70 kg cada ampula tiene 200 mg calcular la dosis indicada
200x2=400 400x1000=400,000 400,000/250=1600 1600/60=26.66 26.66/70=0.38 0.38x5=1.9
aforar 1 ampula de dobutamina en 250 cc de sol glu al 5% IV iniciar a 8 cc por hora paciente de 70 kg cada ampula contiene 250 mg calcular la dosis indicada
250x1000=250,000 250,000/250=1000 1000/60=16.66 16.66/70=0.23 0.23x8=1.9
formula para el calculo de dosis de vasopresina
concentracion (UI) / dilucion (mL) / 60 (min) = constante (UI/min) x dosis indicada
aforar 2 ampulas de vasopresina en 100 cc de sol glu al 5% IV iniciar a 9 cc por hora paciente de 70 kg cada ampula contiene 20 UI calcular la dosis indicada
20x2=40
40/100=0.4
0.4/60=0.0066
0.0066x9=0.06