GOB. DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Flashcards
Diferencia entre ginecología y obstetricia
Ginecología: estudia la salud integral de la mujer.
Obstetricia: es la atención a la mujer embarazada.
- EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.
Que es un embarazo?
Es el estado fisiológico que inicia con la implantación del embrión en el útero materno y se extiende hasta el momento del parto.
Cuando se considera un embarazo.
Mujer en edad fértil: 15ã - 35ã
Sexualmente activa
Retraso en menstrual
Diferencia entre amenorrea y retraso menstrual.
Amenorrea: ausencia de menstrual > 90 días.
Falla o retraso menstrual: ausencia de menstruación < 90 días.
Diagnóstico de embarazo
Clínica
signos de presunción
signos de probabilidad
signos de certeza
laboratorios
hormonal
B-HCG cuantitativo : Hormona gonadotropina coriónica humana.
Ecografía
Transvaginal.
Abdominal.
Signos de presunción embarazo: < 20 semanas
- Náuseas, vómitos: HCG: DOBRA VALOR A CADA 2 DIAS.
- Cambios de humor,
- Cambios de paladar
- Cloasma gravídico, Línea alba: HIPER ACTIVIDAD DE MELANOCITOS.
- Astenia, somnolencia;
- Polaquiuria.
Signos de probabilidad embarazo: < 20 semanas
- Chadwick: Coloración violácea de las paredes vaginales.
- Goodell: cuello uterino blando
- Piskacek: Asimetría del útero.
- Noble Budin: fondos del saco laterales ocupados.
- Osiander: pulso palpable de los fondos del saco laterales
- Amenorrea
Signos de certeza embarazo: > 20 semanas
Percepción de los movimientos fetales a las 18 semanas
Latidos cardiacos fetales
Eco obstétrica transvaginal desde la 6 sem. <12 sem.
Ecografía obstétrica abdominal desde la 12 sem. >12 sem.
Estetoscopio de Pinard desde la 18 - 20 sem.
Laboratorios
B-HCG > 1.000 UI (cuantitativo)
Semiología del abdomen en embarazo
Inspección: forma del abdomen, cicatrices.
Auscultación: FCF
Valores referencia 120 a 160 Lpm, alteración normal de 6-25
Percusión: matidez uterina (evitar)
Palpación: AU, DU movimientos fetales, Leopold.
Dinámica uterina de 3-5 en 10 min de 35 seg
6 contracciones en 10 min = taquisistolia
2 contracciones en 10 min = bradsistoliia
Cuales son los pilares de la semiologia del embarazo.
Inspección:
Auscultación:
Percusión:
Palpación:
Maniobras de Leopold: desde 26 semanas.
(Si pone preciosa y Enojada)
Situación
Relación del feto con el eje longitudinal de la madre;
El borde cubital de las manos con el fondo uterino.
Posición
Relación del dorso fetal con el hemiabdomen de la madre;
En los flancos, 1 mano fija y otra buscando el dorso del feto.
Presentación
Relación del polo fetal con el estrecho superior de la pelvis de la madre, capaz de desencadenar trabajo de parto.
1 mano en “C” por encima de la sínfisis del pubis.
Encajamiento
Evalúa se el polo fetal esta móvil, insinuada o encajada
Las puntas de los dedos de las dos manos en la pelvis.
Que seria la 5ta maniobra
Maniobra de Pinard: relación cefalo pélvica o DCP MATERNA.
Actitud fetal
Es la relación de las diferentes partes del feto entre si.
- Fisiologia: Flexion
Variabilidad de la presentacion en momento de parto?
- De vertice.
- De sincipucio.
- De frente.
- De cara.
Que Valora el tacto vaginal: EN EMBARAZO?
- Posición del cuello
- Consistencia del cuello
- Dilatación del cuello
- Borramiento del cuello
- Altura de presentación.
- Amplitud y Elasticidad de la vagina
- Integridad de las membranas
- Presentación cefálico o pélvico
- Variedad de posición
Pelvimetría
BISHOP: QUE VALORA?
Bishop evalúa la maduración cervical y la probabilidad de inducción.
Escala que valora PCDB-A.
- Posición del cuello
- Consistencia del cuello
- Dilatación del cuello
- Borramiento del cuello
- Altura de presentación