Dx por imágen 📷 Flashcards

Neumonía atípica
Datos clínicos: tos seca, no productiva, disnea.
Rx: Infiltrado intersticial difuso bilateral

Neumonía típica
Datos clínicos: Fiebre, tos productiva
Rx: Infiltrado lobar unilateral, datos de consolidación pulmonar

Sinusitis maxilar izquierda

Gram Positivos

Gram Negativos

Tinción Ziehl-Neelsen
Para teñir micobacterias y otros microorganismos ácido resistentes

Tubérculos coroideos, patognomónicos de Tb miliar

Manchas de Roth
(Endocarditis)

Nódulos de Osler
(Endocarditis)

Lesiones de Janeway
(Endocarditis)

Nódulos Heberden, articulaciones interfalángicas distales
(Osteoartritis)

Nódulos Bouchard, articulaciones interfalángicas proximales
(Osteoartritis)

Lepra tuberculoide

Lepra lepromatosa
“facies leonina”

Tinción de Gomori para P. jirovecii

Anemia por deficiencia de hierro
Se observa hipocromía y microcitosis, otros hallazgos son anisocitosis y poiquilocitosis (eritrocitos con formas variadas).

Endometrioma
(Quiste de chocolate)

Esofagitis por CMV
( Úlceras serpinginosas sobre base normal sobre todo en región distal)

Eritema multiforme

Eritema nudoso

Líneas de Pastia
(Escarlatina)

Islas blancas en mar rojo
(Dengue)

Fractura diáfisis de húmero

Fractura de húmero

Plasmodium malariae:
trofozoitos anulares y trofozoíto en banda

Frotis paludismo con Giemsa:
Invasión masiva de los eritrocitos por Plasmodium falciparum. Protozoos en estadio de anillo

Glaucoma de ángulo cerrado

Hematoma subdural

Hematoma epidural

Hemorragia subaracnoidea

Pitriasis versicolor

Quiste tiroideo

Bocio multinodular

Herpes Zóster

Hipertrofía de píloro
Signo del pico, del hombro, del paraguas

Estenosis hipertórfica de píloro

Addison
Hiperpigmentación
Hipopigmentación de manos

Megacolon congénito por enferemdad de Hirschprung
(Agangliosis congénita del colon

Célula de Reed Sternberg
(CD 15 y CD30)

Reflujo vesicoureteral

Sindactilia

Impétigo

Isquemia mesentérica

Litiasis urinaria

litiasis urinaria

Luxación acromio-clavicular

Mal de Pott

2 en México
Melanoma lentiginoso acral
(Palmas, plantas, subungueal)

1 en México
Melanoma nodular
“Zarzamora”, se ulcera, sangra
Espalda y piernas

Melanoma: Signo de Hutchinson
De mal pronóstico: mancha hipermalonocítica en uña y parte de la piel

1 en el Mundo- caucásicos
Melanoma extensión superficial
(En México e #1 es el nodular!)
En epalda y piernas

Miomas subserosos

Mucormicosis

Neumonía típica

Neumonía atípica

Neumotórax Espontáneo
(Hiperresonancia, con disminución de murmullo vesicular)

NÓDULO PULMONAR SOLITARIO
(Lesión de 3 o menos cm de diámetro)

NEUMOTÓRAX A TENSION
(INESTABILIDAD HEMODINAMICA, hiperresonancia, ausencia de murmullo. Desplazamiento de estructuras mediastinales)

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Rx: Ausencia de gas en colon, niveles hidroaereos, distensión de asas, imagen en “cuentas de rosario”
TAC: gold standard

OTITIS MEDIA AGUDA
Otoscopia: membrana abombada, disminución de movilidad, eritema

MASTOIDITIS
Signo de Jaques: edema retroauricular y desplazamiento del pabellon

PENFIGO VULGAR
Ampollas flácidas, Nikolsky +

PENFIGOIDE
Ampollas tensas, Nikoslky -, prurito

MOLA HIDATIFORME COMPLETA
Imagen en tormenta de nieve

CRANEO EN SAL Y PIMIENTA
Hiperparatiroidismo
*Tumores pardos: Osteitis fibrosa quística

Enfermedad de Membrana Hialina / Síndrome de Dificultad Respiratoria del RN
Rx: Imagen en vidrio despulido /Patrón reticulogranular

ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO

TETRALOGÍA DE FALLOT
Rx en zapato sueco

Placa livedoide
Loxosceles reclusa (araña violinista)

Bloqueo AV de 3er grado

Fibrilación ventricular

Fibrilación auricular

Taquicardia ventricular

Ritmo sinusal

Bloqueo AV 3er grado

Bloqueo AV de segundo grado tipo I
Wenckebach
Mobitz 1

Bloqueo AV de segundo grado tipo II

Bloqueo AV de 1er grado

taquicardia supraventricular

RETINOPATÍA DIABÉTICA NO PROLIFERATIVA
Exudados algodonosos
Manchas hemorrágicas
Microaneurimas

Desprendimiento de retina

Fondo de ojo normal

Retinopatía hipertensiva
“Alambre de plata”

Papiloma laríngeo
Acalasia
ATELECTASIA Derecha
*Radiopacidad. *Desviación de estructuras hacia la lesión. *Tracción del diafragma. *Disminución de EIC.

Células de Reed-Sternberg, LH.
CD15+ y CD30+

Patrón en “cielo estrellado”
LNH
Colapso de Lóbulo Superior Derecho
Enantema de Forscheimer, Rubeola.
Signo de la bofetada, Eritema infeccioso.
Manchas de Koplik, Sarampión.
Lengua aframbuesada, Escarlatina.
Lesiones de Janeway
Es un fenómeno VASCULAR, dentro de los criterios menores de DUKE para Dx de Endocarditis bacteriana.
Manchas de Roth (con “R” de retina)
Es un fenónemo INMUNOLÓGICO, dentro de los criterios menores de DUKE para Dx de Endocarditis bacteriana.
Nódulos de Osler (con “O” de ortejos/dedos)
Es un fenómeno INMUNOLÓGICO, dentro de los criterios menores de DUKE para Dx de Endocarditis bacteriana.
Miringitis Bulosa + Neumonía = Mycoplasma pneumoniae
Exantema en “cielo estrellado”, Varicela.

Tb (Complejo 1rio de Ghon):
RECUERDA:
FOCO DE GHON: Primoinfección por tb manifestada como un nódulo único granulomatoso, en lóbulo medio o inferior.
COMPLEJO DE GHON: Foco de Ghon + Linfangitis
Tb (complejo de Ranke):
Complejo de Ghon + Calcificación ganglionar = Complejo de Ranke.
Así se ve la RX de un pediátrico con Fibrosis Quística

Inserción baja de placenta.

placenta previa

acretismo placentario
Queso Gruyere

vasa previa.
Se observa la presencia de vasos fetales debajo de la presentación fetal.

Deficiencia de hierro

Esquistocitosis

LLA

ICC

Coccidiodomicosis

Cubeta digitálica

WPW

Oclusión de la arteria coronaria derecha:
Cara Inferior

Estenosis de la coronaria anterior izquierda

Sindrome de Wellens: inversión de onda T en región antero-lateral con ondas T bifásicas laterales, se asocia con estenosis de la arteria descendente anterior izquierda

Radiografía normal

Enfisema pulmonar

Absceso pulmonar

Tumor apical

Condensación

Derrame pericárdico

Hemotórax

Neumotórax derecho
Viejito, fumador, disfagia de sólidos a líquidos progresiva, perdida de peso marcada y rápida

Cáncer de esófago
Adulto-jóven, disfagia progresiva a sólidos y líquidos, regurgitación, dolor torácico, evolución prolongada

Acalasia

Carcinoma espinocelular

Carcinoma basocelular

Tiña corporis

Hemorragia intraparenquimatosa

Hematoma subdural crónico
+Riesgo de broncoaspiración

Absceso cerebral
Vesículas flácidas, lesiones ampollosas , Nikolsky+, Desmogleína 3

Pénfigo vulgar

Perforación

Derrame pleural

Obstrucción intestinal baja

Obstrucción intestinal alta

Atresia dudodenal

Hipertrofia de piloro

Atresia esofágica

Trombosis pulmonar derecha

Pitriasis rosada:
Patrón en árbol de navidad

Diverticulo de Zenker

Bicorial

monocorial