Diapositivas Penicilinas Y Cefalosporinas Flashcards
Que son las penicilinas:
Grupo de betalactamicos responsables de la actividad antimicrobiana
Como actúan las penicilinas:
Bactericidas
La penicilinas debilitan la pared bacteriana:
Verdadero
Las penicilinas favorecen la lisis osmotica de la bacteria durante multiplicación:
Verdadero
Las penicilinas hacen supresión de mico peptidos en pared por inhibición de las PBPS:
No tienen efecto sobre bacterias sin pared celular, latentes o intracelulares
Con quien se relaciona las PBPs:
Con la suceptibilidad de los m.o gram positivos
Quien genera la resistencia bacteriana:
- producción de betalactamasas en especial por estafilococos
- PBPs con menor afinidad por penicilinas
- bomba de flujo
- producción de biofilms en prótesis, catéteres
Clasificación de las penicilinas :
Naturales y semisintetico
Cuales son las penicilinas naturales:
- penicilina G o benzil penicilina
- G sódica y potásica
- G procainica y clemizolica
- G benzatinica
- penicilina V o fenoximetilpen
Espectro de las penicilinas:
- cocos gram + más aerobios
- st progenies grupo A
- s. Agalactiae
- s. Viridans
- s. Neumonie mayor resistencia
- cocos gram -: N. Meningitidis
- bacilos gram + b de anthracis y corynebacterium alguna resistencia, listeria monocytogenes sensible
- anaerobios: fusobacterium, peptococos, peptoestreptococos, clostridium perfringes y clostridium tetani, bacteroide orofaríngeo
- otros treponema p, estreptobacilus moniliformis, borrelia, leptospira
Cuales son las penicilinas semisinteticas:
-penicilinas resistentes a penicilinas del stafilococus: oxacilina, cloxacilina, dicloxacilina, flucoxacilina
-penicilinas de amplio espectro: gram +/-
Amino penicilinas; ampicilina, amoxacilina
(Pseudomonas, proteus, cerratia klebsiella, acinetobacter, b. Fragilis)
-antiseudomonas: carbenicilina, ticarcilina, piperacilina más efectivo; acción contra gram -
Entre las penicilinas de 4 generación cuales son y que características tienen los acylaminopenicilinas:
Son: mezlocilina, piperacilina, azlocilina
Características: derivados de la ampicilina, mayor espectro de actividad de todas las penicilinas, mismo espectro pero no superior a penicilinas G o ampicilina para estos gérmenes
Las penicilinas de 4ta generación son inefectivas para:
S. Aureus productor de penicilinasa
Las penicilinas de 4ta generación tienen efectividad aumentada contra :
Anaerobios gram negativos y bacilos gram negativos resistentes
Activo contra la mayoría de las klebsiella y serratias
Las penicilinas cruzan meninges en inflamación, barrera placentaria y se excreta por leche, alcanza articulación, pericardio, pleura y bilis?
Verdadero
RAM de las penicilinas:
- hipersensibilidad
- vomito
- prurito
- edema angioneurotico.
- urticaria
- vasculitis
- angioedema
- transtornos de coagulación
- pancitopenia
- TGI
- hiperreflexia
- convulsiones
- rash
Precauciones y contraindicaciones de las penicilinas:
- antecedentes de alergias a penicilinas o cefalosporinas
- evitarse inyección cerca a vasos o nervios
- potasica a altas dosis hiperk
- amplió espectro vigilar sobreinfección
Interacciones de las penicilinas:
Antagonizan con: -cloramfenicol -eritromicina -tetraciclina Sinergia con: -aminoglucosidos
Usos de las penicilinas naturales:
- streptococo neumonie
- pyogenes
- viridans
- N meningitidis
- sifilis
- ántrax
- difteria
- tétanos
- gangrena gaseosa
- infecciones en boca
Usos de las penicilinas resistentes a penicilinasa:
- abscesos
- neumonía
- osteomielitis
- septicemia
- endocarditis
- foliculitis
- impetigo
Usos de las penicilinas de amplio espectro:
- ITU
- otitis
- sinusitis no complicada