Delirium Flashcards

1
Q

Insuficiencia cerebral aguda

A

Alteración en atención
Desregulación emocional, cognición, psicomotor, ciclo cicardiano
FRAGILIDAD CEREBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología

A
  • Hipoactivo (catatónica)
  • Hiperactivo
  • Mixto: más frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la epidemiología en Chile?

A

Hiper (4%), Hipo (70%) Mixto (26%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Delirio subsindromático

A

Características de delirium que no cumplen con el diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Admisión

A
  • Prevalencia: 14-24%
  • Incidencia Hospitalaria: 6-56% (general)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En adultos mayores
-post operatorio

A

* Post Operatorio: 15-53%, 70-87% ingresados en UCI
* ELEAM: >60%, fin de la vida 83%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comuna

A
  • Prevalencia: 1-2%
  • Prevalencia mayores 85 años: 14%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Urgencia

A
  • Delirium (síntoma): 10-30% en mayores
  • Alerta: condición de riesgo vital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Muerte

A
  • Hospitalizados: 22-76% (Sepsis – Infarto Agudo Miocardio)
  • A un año: 35-40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pronóstico mortalidad

A

Riesgo por 4 de mortalidad intrahospitalaria
1era causa de hospitalización
Demencia, institucionalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DELIRIUM PERSISTENTE

A

Al alta 45% pactes se mantienen con delirium, 33% al mes.
FACTORES DE RIESGO (DEMENCIA PREEXISTENTE, EDAD AVANZADA, GRAVEDAD, USO RESTRICIONES FISICAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FISIOPATOLOGÍA

A

multifactorial: neurotransmisores
* menos Ach
* menos O2 (daño cerebral)
* malfunción del hipocampo y neocortical
* más DA, 5-HT, NE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FISIOPATOLOGÍA
modelo multifactorial

A

Predisponentes (vulnerabilidad): demencia severa, enfermedad severa, depresión mayor
Precipitantes (insulto): cirugía mayor, uci, fcos psicoactivos, alteración del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteración de neurotransmisores

A
  • menor Ach (inatención)
  • más dopamina (agitación)
  • menor GABA (inhibitorio)
  • más glutamato (excitatorio)
  • más B-endorfinas (analgesia generalizada)

*ojo con fcos anticolinérgicos
GABA se relaciona con benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mnemotécnica

A
  • D drogas, medicamentos
  • E alteración hidroelectrolíticas (desH2O, Na+, HT)
  • L lack of drugs
  • I infección (piel, respi, urinario, boca)
  • R reducción del imput sensorial
  • I alteración intracerebral (ACV, convulsión, tumor. etc)
  • U retención urinaria, constipación
  • M alteración pulmonar y miocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico

A

CAM
Inicio agudo curso fluctuante + inatención
Se suma el pensamiento desorganizado y alteración del nivel de conciencia

17
Q

Prevención

A
  1. Orientación y estimulación
  2. Higiene del sueño
  3. Mov precoz
  4. Lentes
  5. Audífonos
  6. Hidratación
18
Q

TOR

A
  • Orientación temporal
  • Orientación espacial
  • Orientación personal
19
Q

Terapia de Validación

A
  • Empatía
  • Contención
  • Vinculación terapéutica
20
Q

Estimulación cognitiva

A
  • Mantener o mejorar funcionamiento cognitivo (ejercicios, ergoterapia, ludoterapia)
21
Q

Entrenamiento en AVDB

A
  • Mantener o mejorar funcionalidad, normalización de la rutina
  • Estructuración de la rutina
22
Q

Tto

A
  1. Abordaje de todas las causas evidentes
  2. Manejo ambiental
  3. Prevención de complicaciones
  4. Manejo de síntomas conductuales
23
Q

¿Cuándo usar psicofármacos?

A
  • Síntomas de delirium amenazantes para la seguridad del paciente o del personal asistente
  • Síntomas que puedan interrumpir terapia esencial para el paciente
24
Q

Antipsicóticos o Neurolépticos
típicos

A
  • Baja potencia: Clorpromazina
  • Alta potencia: Haloperidol (dopaminérgico 0,1-0,5 mg)
25
Antipsicóticos o Neurolépticos atípicos
* Quetiapia * Olanzapina * Risperidona
26
HALOPERIDOL
Dopaminérgico Dosis 0.2-0,5 mg Es IM RAM: sd extrapiramidales, alteración del segmento QT, arritmia NO usar en Parkinson
27
bloqueo receptor dopaminérgico D2
SEP: distonías, hipertonía, acatisia, temblor, disquinesia tardía
28
bloqueo receptor noradrenérgicos y adrenérgicos α1
Hipotensión ortostática, sedación
29
bloqueo receptor Histaminérgicos H1
Somnolencia, aumento del apetito y peso
30
bloqueo receptor Muscarínicos M1
Sequedad de mucosas, constipación, dificultad de la acomodación, retención urinaria, alternaciones cognitivas
31
bloqueo receptor Serotoninérgicos 5HT2
Efectos paradójicos, desinhibición
32
COVID
* Personal “escondido” EPP * BARRERAS de comunicación * Poca interacción con el medio * Luz artificial * Ruidos de alarmas * Dispositivos * Aislamiento personal y familiar * Olvidamos: dolor, constipación, fármacos “prodelirantes”
33
Medidas ambientales en px hiperactivo
No dejar al px solo Buscar la causa
34
Medidas fcológicas en px hiperactivo
haloperidol esperar 30-45 min (puede tener contensión torácica) si mantiene agitación, dar haloperidol