23.GENERALIDADES EMG Flashcards

1
Q

¿Qué es la electromiografía?

A

EMG + VCN, es el registro de los potenciales generados en el sistema nervioso periférico. Evalua fibra muscular y nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las indicaciones de un EMG?

A

1.Diferenciar debilidad central de una periférica
2.Diferenciar origen neurogénico o miogénico
3.Diferenciar trastorno de raíz (radiculopatía) o plexo
4.Determinar localización y grado
5.Diferenciar entre mononeuropatías múltiples o polineuropatías
6.Diferenciar neuropatías demielinizantes y axonales
7.Evaluar pronóstico
8.Caracteriza trastornos de la unión neuromuscular.
9.Identificar signos en músculos normales
10.Diferenciación entre calambre y contractura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre calambre y contractura?

A

Calambre: proceso actuvo de contracción de músculo de forma mantenida, tétanica, por una motoneurona activa y eléctricamente activo
Contractura: contracción muscular silente, electricamente no activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fibra nerviosa:

A

Axón rodeado por una célula de Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fibra mielínica:

A

Tiene células de Schwann que la envuelven producen mielina y producen nodos de Ranvier. Más rápida y gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fibra amielínica:

A

Tiene célula de Schwann pero no forma mielina. Más delgada y lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nervio:

A

Compuesto por fibras nerviosas y fibras de tejido conectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Placa motriz:

A

Donde se produce la sinapsis, entre el axón terminal de la neurona colinérgica y el músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibra muscular:

A

Constiruida por miofibrillas constituidas por miofilamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La EMG mide la corriente dada por..?

A

1.Fibra nerviosa y muscular polarizadas
2.Reposo: diferente potencial intracelular (negativo) y extracelular (positivo)
3. Polarización secundaria a distinta concentración iónica entre interior y exterior de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se mantienen las distintas concentraciones iónica entre el interior y exterior de la célula?

A

Por transporte iónico activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es la dinámica de los canales de sodio y potasio para generar el potencial de acción?

A

Canales de sodio rápidos y canales de potasio más lentos,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué implica una respuesta “todo o nada” en el potencial de acción?

A

Que los estímulos que no lleguen a provocar un potencial no podrán provocar una despolarización y posterior al potencial de acción hay un período refractario absoluto donde la célula no puede despolarizarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la conductancia?

A

Inverso de la resistencia, es mayor a medida que aumenta el diámetro del axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la resistencia?

A

Está en inversa relación con el diámetro del axón, a mayor resistencia de la membrana más rápido va la corriente por la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué características hacen que la velocidad de conducción sea mayor?

A

Una alta resistencia de membrana y una baja resistencia del axón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué y cómo se mide en los estudios motores?

A

No es una medición directa, censa el potencial de acción de un nervio, que luego pasa a la placa muscular y luego al músculo.

Se mide VCN desde el nervio hasta el músculo, luego se estimula y mide la VCN alejándose a proximal, y se calcula la diferencia de tiempo entre ambas mediciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué y cómo se miden en los estudios sensitivos?

A

Se mide lo que se demora la corriente, se estimula un punto y se pone un electrodo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué la EMG no es absoluta?

A

Solo mide fibras mielínicas rápidas y no valora adecuadamente las lentas o amielínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por qué la EMG no es absoluta?

A

Solo mide fibras mielínicas rápidas y no valora adecuadamente las lentas o amielínicas

21
Q

¿Qué implica una gran amplitud en una valoración del estudio de conducción motora?

A

Un gran número de unidades motoras activas

22
Q

¿Para qué sirve observar el área bajo la curva en la valoración de un estudio de conducción motora?

A

Medición más estricta de las fibras musculares activas.

23
Q

¿Qué indica la variación en la valoración de un estudio de conducción motora?

A

Si son mielínicas o no

24
Q

¿Qué es la estimulación antidrómica?

A

Cuando al evaluar la conducción sensitiva se censa a distal y se estimula a proximal. Al revés de la transmisión eléctrica fisiológica

25
¿Qué es la estimulación ortodrómica?
Cuando al evaluar la conducción sensitiva se censa a proximal y se estimula a distal.
26
¿Cuáles son factores que pueden alterar la conducción nerviosa?
Edad: neuropatía senil Estatura Género Peso Sobreestimulación Infraestimulación Mala ubicación del electrodo del registro Errores en la medición de la distancia Temperatura: frío Edema de la piel o engrosamiento.
27
¿Cuáles son factores que pueden alterar la conducción nerviosa?
Edad: neuropatía senil Estatura Género Peso Sobreestimulación Infraestimulación Mala ubicación del electrodo del registro Errores en la medición de la distancia Temperatura: frío Edema de la piel o engrosamiento.
28
¿Qué son las respuestas tardías? ¿A cuáles corresponden?
Respuestas que vienen después del estímulo inicial, las respuestas tardías más comunes son la onda F y la reflejo H
29
¿Cuándo se puede hablar de daño axonal? (parámetros)
Velocidad de conducción disminuida no más de un 30% del valor mínimo total Amplitud disminuida a lo largo del tiempo: alteración cantidad de fibras activadas No se prolonga la latencia distal: se relaciona con la mielinización
30
¿Cuándo se puede hablar de lesión desmielinizante? (parámetros)
Velocidad mínima disminuye al menos en un 50% del valor mínimo total Amplitud puede disminuir o incluso desaparecer Aumenta la latencia distal: el estímulo va más lento
31
¿Cuándo se puede hablar de lesión desmielinizante? (parámetros)
Velocidad mínima disminuye al menos en un 50% del valor mínimo total Amplitud puede disminuir o incluso desaparecer Aumenta la latencia distal: el estímulo va más lento
32
¿Por qué la amplitud puede disminuir o incluso desaparecer en una lesión desmielinizante?
Lesión focal de la mielina es tal que el estímulo no logra sobrepasarla Lesión generalizada donde toda la mielina está mala Bloqueos de conducción
33
¿Cuáles son los patrones regulares del EMG?
Recurrentes en intervalos regulares
34
¿Cuáles son los patrones irregulares del EMG?
Intervalos irregulares sin predictibilidad
35
¿Cuáles son los patrones semirrítmicas del EMG?
Recurren en intervalos ordenados pero no precisos
36
¿Cuáles son los patrones burst?
grupos de descargas disparando con estallidos recurrentes
37
¿Qué caracteriza a los potenciales de fibrilación y qué indican?
Son patológicos, indican que hay fibras que se están contrayendo sin un estímulo. Son fibras musculares desnervadas
38
¿Qué enfermedades se asocian a potenciales de fibrilación?
Alteración de placa neuromuscular: miastenia gravis severa por toxina botulínica, síndrome miasténico de eaton-lambert severo.
39
¿Qué son las descargas miotónicas? ¿Y la miotonía?
Descargas miotónicas: potenciales de acción disparando espontáneamente luego de un estímulo externo Miotonía: contracción persistente e involuntaria luego de un estímulo voluntario
40
¿Qué enfermedades se asocian a descargas miotónicas?
Miopatías con miotonías: distrofia miotónica 1 y 2, congénita. Miopatías sin miotonías clínicaqs: parálisis hiperkalémicas, polimiositis, déficit de maltasa ácida
41
¿Qué enfermedades se asocian a descargas miotónicas?
Miopatías con miotonías: distrofia miotónica 1 y 2, congénita. Miopatías sin miotonías clínicas: parálisis hiperkalémicas, polimiositis, déficit de maltasa ácida
42
¿Qué son los potenciales de fasciculación? ¿A qué enfermedades se asocian?
Potenciales de acción de una unidad motora-.Puede ocurrir en personas normales Asocian a síndrome de fasciculación benigna. ELA
43
¿Qué son mioquimias?
Contracción involuntaria del músculo? (Tirita un párpado)
44
¿Qué son las descargas neuromiotónicas?
Descargas continuas de la fibra muscular, se ven muy pegadas y apretadas. No se afectan por actividades voluntarias
45
¿Qué se le pide al paciente para evaluar la actividad voluntaria?
Se le pide a la persona que haga la mayor fuerza posible para sumar todos los potenciales de acción dados por una unidad motora
46
¿Qué tipo de alteraciones se observan a la VCN? ¿Y en la EMG?
VCN: Axonal o diesmelinizante EMG: patrón miopático o neuropático.
47
¿Qué caracteriza un patrón miopático y uno neurogénico?
Patrón miopático: Potenciales de unidad motora de amplitud, área y duración reducidas. Patrón neurogénico: Ondas polifásicas, características de una denervación crónica.
48
¿Qué significa que la respuesta en el potencial de acción sea "todo o nada"?