22.ESTUDIO LCR Flashcards
¿Qué es el LCR?
Fluido corporal estéril e incoloro que se encuentra en el espacio subaracnoideo en el cerebro y la medula espinal (entre las meninges aracnoides y la piamadre).
¿Qué funciones tiene el LCR?
Amortiguador, protector, transporte de hormonas, nutrientes, desechos, ac, etc.
¿Cuál es el volumen normal de LCR?
RN: 10-60 ml
Lactantes: 50-70 ml.
Adultos: 90- 150 ml
¿Donde se produce el LCR?
Plexos coroideos (2/3)
Capa ependimaria
Espacios periventriculares
¿Cuál es la taza de formación de LCR?
0,35 a 0,40 ml/min, equivale a 20 ml/hr, o 500 650 ml/día.
Se puede reponer 4 veces al día, el total del LCR
Recambio total ocurre en 5 a 7 hrs.
¿Cuál es la presión del LCR?
Adultos: 90-180 mmHg
Niños: 10.100 mmHg
¿Cómo varía la secreción de LCR?
Varía en forma circadiana
Se produce más en la mañana
¿Qué puede inhibir la secreción de LCR?
Esteroides: Prednisona
Acetazolamidas: Uso en glaucoma.
Diuréticos: Tiazidas y furosemida.
Temperaturas bajas.
Inervación simpática a través de la activación de receptores adrenérgicos B2.
¿Cuál es el flujo del LCR?
Ventrículos laterales –> III Ventrículo –> Foramen de Monro –> Acueducto de Silvio –> IV Ventrículo –> Agujero de Magendie (medial) o foramen de lushka –> Cisterna Magna
Impulsados por: Sístole cardiaca, inhalación respiratoria, movimiento de los cilios de células ependimales.
¿Dónde se reabsorbe el LCR?
Senos venosos y Vellosidades aracnoides
¿Cuáles son indicaciones urgentes de PL?
Sospecha de infección del SNC (a excepción de un absceso cerebral o un procesos para meníngeo).
Sospecha de HSA en un paciente con TC negativa.
Alta sensibilidad y especificidad para determinar la presencia de meningitis bacteriana y fúngica.
¿Cuáles son indicaciones no urgentes de PL?
Principalmente útil, pero no diagnóstica
Hipertensión intracraneal idiopática (pseudotumor cerebral).
Meningitis carcinomatosa.
Hidrocefalia normotensiva,
Sífilis del SNC.
Linfoma del SNC.
Encefalitis autoinmune.
¿Cuáles son contraindicaciones para PL?
Sospecha de hipertensión endocraneana.
Trombocitopenia o diátesis hemorrágica (incluido el uso de terapia anticoagulante). Coagulopatías (Plaquetas <40.000-50.000; INR <1.5)
Sospecha de absceso espinal epidural.
Infección del sitio de punción.
Lesiones.
Masa de fosa posterior.
Malformación y anomalías congénitas de la columna.
Medicamentos anticoagulantes.
¿Cuándo se debe tomar un TAC de cerebro previo a la PL por factores de riesgo?
Inmunocomprometidos.
Historia de enfermedad de sistema nervioso central.
Convulsiones de inicio reciente (7 días previos).
Papiledema → signo de HTA endocraneal.
Alteración del nivel de conciencia.
Déficit neurológico focal.
¿Qué técnicas existen para evaluar el LCR?
PL
Punción cisternal
Punción ventricular (ventriculostomía)
¿Qué pueden indicar las presiones de apertura del LCR?
Presión de apertura alta: Hidrocefalia, masa intracraneal e hipertensión idiopática, existe riesgo de dañar al cerebro, se debe descartar presencia de masas presionando.
Presión de LCR baja: Condiciones que permiten filtración a tejidos circundantes (traumatismo, PL previas, sin causa evidente)
¿Cómo es el procedimiento de una PL?
Previa evaluación que permite descartar HT intracraneana
Verificar correcta posición del paciente.
Uso de técnica séptica.
Anestesia local subcutánea.
Trocares punción lumbar 20-22G.
4 tubos estériles.
¿Qué capas se atraviesan en una PL?
- Piel.
- Subcutáneo.
- Ligamento supraespinoso.
- Ligamento interespinosos.
- Ligamento amarillo.
- Espacio epidural posterior.
- Duramadre (opone resistencia).
- Espacio subaracnoideo.
¿Cuáles son las complicaciones posteriores a una PL?
Dolor de cabeza post PL: Más común.
Infección.
Sangrado.
Hernia cerebral.
Síntomas neurológicos menores como dolor radicular o entumecimiento.
Inicio tardío de tumores epidermoides del saco tecal.
Dolor de espalda.
¿Cuáles son los estudios que se realizan a los tubos de LCR?
- Químicos y serológicos
2 y 3. Microbiológicas y moleculares para agentes infecciosos
- Recuento de células sanguíneas
- Búsqueda de células malignas (en casos necesarios)
¿Qué resultados y qué podría indicar el examen macroscópico?
Normal: Aspecto normal, claro y cristalino.
Liquido turbio o de aspecto lechosos: indicativo de infección.
Liquido sanguinolento: Por hemorragia o por punción traumática.
Liquido xantocómico: presencia de productos de degradación de glóbulos rojos.
¿Cómo se diferencia una Punción traumática de una hemorrágica subaracnoidea?
Prueba de los tres tubos
Coagulación: la traumática coagula
Xantocromía: en traumática el sobrenadante es transparente
¿Cuál es el valor normal en el examen microscópico citológico?
Hasta 5 glóbulos blancos y 5 glóbulos rojos en adultos
¿Qué puede indicar los distintos resultados en la fórmula diferencial de leucocitos?
Infección viral: aumento de linfocitos.
Infecciones bacterianas y fúngicas: aumento de neutrófilos.
Alergias: eosinófilos.
Macrófagos con bacterias fagocitadas: meningitis.
¿Cuál es la relación de glucosa en el LCR?
Glucosa en el LCR (60a 70% del contenido plasmático) = Aproximadamente 65 mg (dL)
¿Qué puede indicar variación en los niveles de glucosa?
Valores normales de glucosa LCR + incremento de linfocitos = Meningitis.
Aumento de glucosa en LCR → Aumento a nivel plasmático.
Disminución de glucosa LCR:
+ aumento de leucocitos + neutrófilos = Meningitis bacteriana.
+ aumento de linfocitos en lugar de neutrófilos = Meningitis tuberculosa.
Disminución de glucosa en LCR: Tumores, sarcoidosis, cisticercosis y otros parásitos, sífilis meninges.
¿Cuál es el valor normal del contenido proteico del LCR?
Adulto: 15-40 mg/dL.
RN: 30-140 mg/dL.
¿Qué proteínas pueden encontrarse en LCR?
Albúmina: Alrededor de 15,5 mg/dL.
Prealbúmina: 1,7 mg/dL.
Transferrina: 1,4 mg/dL.
Inmunoglobulina G: 1,2 mg/dL.
Inmunoglobulina A: 0,13% mg/dL.
Ceruloplasmina: 0,1 mg/dL.
¿Qué indican las variaciones de proteínas en LCR?
Aumento: daño de la barrera hematoencefálica, por meningitis, hemorragias.
Disminución <15 mg/dl:
Fuga de LCR por causa de un desgarro dural por un traumatismo o punción lumbar previa.
Rinorrea u otorrea de LCR.
Aumento de la presión intracraneal puede provocar una mayor filtración de LCR a través de las microvellosidades aracnoideas.
¿Para que se podría usar electroforesis en estudio de LCR?
Evaluación de las proteínas que se encuentran en concentración elevadas
¿Qué evalúa el índice de albúmina, y que indican sus variaciones?
Evalúa la integridad de la barrera hematoencefálica
<9: BHE intacta
Se incrementa proporcional al daño
¿Cómo son los valores de inmunoglobulinas y bandas oligoclonales en LCR normal?
CAsi nula, proporción en sangre y LCR de IgG es ≥ a 500:1
¿Qué factores puede variar los valores de las Ig y Bandas oligoclonales?
Elevación:
- Cualquier trastorno en BHE
- Producción intratecal de IgG (criterio dg de esclerosis múltiple)
Disminución:
- Infecciones como enfermedad de Lyme del SN.
- Enfermedades autoinmunes.
- Tumores cerebrales.
- Enfermedades linfoproliferativas.
¿Cuál es el valor normal de lactato en LCR?
22 mg/dL
no se relaciona con los valores plasmáticos
¿Qué factores aumentan el lactato?
Aumento: condición que disminuya el transporte de oxígeno hacía en SNC, metabolismo anaeróbico
- Baja presión arterial de oxigeno
- Infarto cerebral.
- Arterioesclerosis cerebral.
- Hemorragia intracraneal.
- Hidrocefalia.
- Daño cerebral traumático.
- Edema cerebral.
- Meningitis: viral (>25-30 mg/dL) y bacteriana (>35 mg/dL)
¿De qué deriva y cuales son los valores normales de la glutamina?
Se forma a partir de amoniaco y alfa- cetoglutarato en las células cerebrales, como medida de eliminación del amoniaco, producto de desecho toxico metabólico.
Valor normal: entre 8 y 18 mg/dL
¿Qué condiciones elevan los valores de glutamina?
Trastornos hepáticos que aumentan la concentración amoniaco en sangre y LCR
Pacientes presentan alteraciones de conciencia
¿Qué pueden indicar los hallazgos en la tinción gram de LCR?
Coco gramnegativo: Meningococo.
Cocos grampositivos: Neumococo y estafilococo.
Bacilos gramnegativos: Haemophilus influenzae.
Bacilos grampositivos: Listeria.
¿Qué usos tiene la tinción china y Ziehl-Neelsen?
Tinción china: Para la infección por criptotococo.
Tinción de Ziehl-Neelsen: Para microbacterias (ej: tuberculosis).
¿Qué entrega el cultivo en estudio de LCR?
Diagnóstico etiológico
Requiere cultivo durante al menos 72 hrs, a 35°
¿Qué técnicas y usos tiene la determinación de antígenos bacterianos en LCR?
Técnicas rápidas de coaglutinación o aglutinación de látex, no son diagnósticas.
Detectan antígenos bacterianos solubles.
¿Qué utilidad tiene el PCR en LCR?
Infecciones víricas (enterovirus, virus grupo herpes, arbovirus, etc), tuberculosis, etc.
Máxima rentabilidad: virus herpes simple (PCR cuantitativa como marcador pronóstico)
¿Para que estudios se utiliza la serología en LCR?
Anticuerpos de infección por Borrelia y VDRL para Dg de sífilis (negativa hasta 50% de los casos)