17.MIGRAÑA Flashcards
¿Cuáles otros nombres existen para la migraña?
Cefalea vascular, migraña, jaqueca o hemicránea
¿Cuáles son lo síntomas de la migraña?
Dolor pulsátil
Fotofobia
Fonofobia
Nauseas
Dolor siempre unilateral
Aura visual
Vómitos
¿Cuál es el mayor impacto de la migraña?
Los pacientes requieren reposo en cama, ya que la jaqueca es un dolor incapacitante, hay una périda de tiempo de trabajo y productividad
¿Cuáles son los tipos de cefalea vascular?
Cefalea de cluster (horton): 10%
Migraña: 90%
¿Cuáles son los tipos de migraña?
Migraña clásica (con aura)
Migraña comunes (sin aura)
Aura sola (se tratan igual que una jaqueca)
¿Qué es la jaqueca catamenial?
Jaquecas durante el ciclo menstrual
¿Cuáles son algunos estimulos gatillantes de jaquecas?
Menstruación, ovulación y ACO
Estres psicológico
Traumatismos de cráneo, ejercicio físico no habitual, exceso tabaco
Perfumes u otros olores intensos
Sol intenso
Dormir poco, mucho o siesta
Algunos alimentos
¿Qué dice la teoría vascular de la migraña?
Vasoconstricción primaria de las arterias craneales: causa del aura
Vasodilatación arterial de rebote: dolor y sensación pulsátil
¿Cuáles son los subtipos de la migraña hemipléjica familiar?
Cromosoma 19: subunidad de canal de calcio
Cromosoma 1: bomba Na-K ATPasa
Cromosoma 1: canal de calcio
¿Cuáles son los 2 niveles del componente genético?
Hiperexcitabilidad cortical: ante un gatillante
Disfunción en tronco cerebral:
¿Cómo se explica la hiperexcitabilidad cortical?
Por una depresión cortical prolongada, la cual llega al tronco cerebral y produce problemas de los vasos sanguineos
La depresión cortical prolongada también genera el aura visual al apagar el hemisferio occipital (contralateral) y produce NT que transmiten señales de dolor al núcleo del trigémino, en el tronco encefálico, donde envian la señal de dolor al tálamo
¿Cómo se explica la disfunción del tronco cerebral?
Por hiperactividad en mesencéfalo y núcleos protuberenciales del trigémino, donde debieran inhibirse señales, aumenta la descarga de impulsos dolorosos.
¿Cómo se explica la hipótesis trigémino-vascular de la migraña?
Hiperexcitabilidad en la corteza occipital, determinada geneticamente, la cual provocaría que ante estímulos se produzca la depresión neuronal propagada.
¿Qué provocan los neurotransmisores liberados por las neuronas del trigémino?
Dilatación de los vasos sanguíneos
Pérdida de proteínas plasmáticas en el tejido circundante
Activación plaquetaria
¿Cómo se explica el carácter pulsátil del dolor de la migraña según la teoría trigémino-vascular?
Hipersensibilidad en las terminaciones del trigémino, entonces, estímulos que antes eran ignorados como la pulsación de los vasos meníngeos, se interpretan como dolorosos, dando así el carácter pulsátil (EL LATIDO NO ES NI MÁS INTENSO NI FRFECUENTE)
¿Cuáles son las medidas no farmacológicas para el tratamiento de la migraña?
Evitar gatillantes
Evitar situaciones desencadenantes
Acupuntura.
¿Cuál es el objetivo del tratamiento preventivo de la migraña?
Evitar que la crisis aparezca, o vengan mas chiquitas o más separadas
¿Qué se puede admiistras como tratamiento preventivo de migrañas a niños?
Propanolol
¿Cuál es el bloqueador de calcio más usado para tto preventivo de la migraña?
Flunarizina
¿Cómo actua la amitriptilina (antidepresivo) en el tto preventivo de la migraña?
Bloquea el estimulo doloroso que llega al tálamo, da sueño, por lo que se da de noche
¿Cómo ayuda la toxina botulínica para el tto preventico de la migraña?
Por la contractura que puede acompañar la migraña
¿Por cuánto se indican los tratamientos preventivos de la migraña?
2 meses luego se realiza un contro l
¿Para que suele servir el ácido mefenámico?
Migraña catamenial
¿Cuál es el problema con los derivados de la ergotamina?
Efecto rebote, ya que son potentes vasoconstrictores, y después de 2 horas el vaso sanguíneo vuelve a dilatarse, y el dolor se siente aún más intenso, generando cefalea por abuso.
¿Qué se indica en el tratamiento cuando hay pocas crisis (2 o menos días por mes)?
NO tto preventivo
Tratar crisis dolorosa (SOS): Aines o triptanes + antieméticos SOS
¿Qué se indica en 3 o más crisis al mes sin abuso de fármacos?
Tratamiento preventivo + AINES x 15-20 días + SOS
Tto preventivo: propanolol, flunarizina, ácido valproico, topiramato,, amitriptilina, toxina butolítnica x 2 meses (todos los días) o AINES 15-20 días
SOS: (Aines, o corticoide intrmuscular)
¿Qué se indica en 3 o más crisis al mes con abuso de fármacos?
Derivar a especialista y realizar el cambio al trtamiento como si no tuviera abuso de fármacos.
¿Cuándo se habla de cefalea por abuso de medicamentos?
Ergortamínicos: si se han usado 10 o más días al mes por más de 3 meses. (+ de 2 x sem)
Analgésicos: 15 o más días al mes por 3 meses
¿Qué es un status migrañoso?
Mantención de un dolor jaquecoso de severo a muy severo, de duración continua por más de 72 horas.
¿Cuál es el tto del status migrañoso?
Internar unas horas
Reponer volumen con suero, ketorolaco sublingual, metroclopramida, oxígeno, corticoide IM si no cesa
¿Cuál es la clínica de la cefalea en racimo?
Feroz crisis de cafelea, unilateral y noctuna, dolor ubicado en región ocular, supra orbitaria o temporal.
+ Signos autonómicos ipsilaterales (rinorrea, lágrimas, miosis, ptosis, náuseas y vómitos abundantes)
¿Cuál es el tto para la crisis de migraña de horton?
Reposo absoluto
Oxigeno por mascarilla al 100% y alto flujo
CTE vía IM si no cesa