08. POLINEUROPATÍAS Flashcards
¿Cuáles son las divisiones del SNP?
SN Somático
SN Autonómico
¿Cuál de los SNP corresponde al SN Voluntario?
SN Somático
¿Cuál de los SNP corresponde al SN Involuntario?
SN Autonómico
¿Cuál subdivisión del SNP tiene la mayor cantidad de fibras?
SNA
¿Cuál es la función del SNP?
Ser una vía de comunicación motora, sensitiva y autonómica, entre el SNC y la musculatura lisa y estriada, piel, glándulas y vasos sanguíneos
¿De qué se compone un nervio periférico?
Axones rodeados de mielina
Tejido conectivo
¿Cuáles son los tipos de fibra?
Mielínicas gruesas: Mielínicas gruesas: Tipo Aα y Aβ.
Mielínicas delgadas: A delta.
Amielínicas: Tipo C.
¿Qué tipo de información llevan las fibras mielínicas gruesas?
Motoras y Sensitivas
¿Qué tipo de información llevan las fibras mielínicas delgadas?
Sensitivas o frío
¿Qué tipo de información llevan las fibras amielínicas?
Calor y dolor
¿Cómo se definen las polineuropatías (PNP)?
Trastorno de uno o varios nervios periféricos en su componente motor, sensitivo o autonómico, en forma conjunta o aislada.
¿Cuáles son los tipos de PNP?
Mononeuropatía (mononeuritis)
Polineuropatía (polineuritis)
Mononeuritis múltiple
Radiculopatía
¿A qué corresponde una Mononeuropatía (mononeuritis)?
Afección de un nervio aislado.
Ej: Sd del túnel del carpo, Atrapamiento del codo
¿A qué corresponde una Polineuropatía (polineuritis)?
Afección distal, bilateral y más o menos simétrica de los nervios periféricos.
¿Cómo es la clínica de una Polineuropatía (polineuritis)?
Comienza en los pies y al progresar va subiendo, cuando llega a las rodillas suele recién a comprometer las manos (polineuropatía severa).
Muy lento avance (perfil crónico).
Puede ser en “calcetín” (afecta solo a los pies) (polineuropatía leve) o en “bota de montar” (hasta las rodillas) (moderada).
Ej: PNP diabética
¿A qué corresponde una Mononeuritis múltiple?
Afectación salpicada de distintos troncos nerviosos de distribución asimétrica, probable etiología reumatológica, vasculítica, mesenquimopatías.
Ej: Afectación nervio peroneo + mediano + cubital.
¿A qué corresponde una Radiculopatía?
Afección de una o varias raíces nerviosas antes de que se constituya al nervio.
Ej: Radiculopatía lumbar por dolor ciático, cervicobraquialgia
¿Cuáles son las clasificaciones de las PNP?
Hereditarias / Adquiridas (más frecuentes)
Agudas / crónicas.
Axonal / desmielinizante.
Focal / multifocal / Distal.
¿Cuáles son los pilares diagnósticos de las PNP?
Anamnesis: Síntomas y perfil temporal.
Examen físico: Signos.
¿Cuáles son los posibles perfiles temporales de las PNP?
Agudo: Traumáticas o vasculares.
Subagudo (días o pocas semanas): Sd. Guillian Barré, porfiria, Plomo, talio, NP del paciente crítico.
Crónico (meses o años): Diabetes, alcoholismo, paraneoplasias, déficit de vitaminas, herencia, algunos fármacos, CIDP.
Brotes recurrentes: Guillain Barré, CIDP, SIDA.
¿Qué factores influyen en la clínica de una NP?
Modalidad involucrada: Sensitiva (adormecimiento), motora (debilidad) o autonómica.
Localización del daño.
Numero de nervios afectados.
Velocidad de progresión del daño (Perfil temporal)
Causa del daño.
¿Cuáles son síntomas y signos motores de una NP?
Hipotonía, debilidad, reflejos disminuidos o abolidos1 (arreflexia), atrofia muscular, fasciculaciones
¿Cuáles son los sintomas y signos sensitivos de una NP?
Adormecimiento, hormigueos, pinchazos, hiperpatía, alodinia, dolor.
¿Cuáles son los síntomas y signos autonómicos de una NP?
Piel fría o caliente, alteración del sudor, rubor, dolor urente (quemante).
¿Cómo se describe una Marcha Polineuropatica “steppage”?
Hipotonía, debilidad, atrofia muscular y marcha polineuripática (con el pie caído y piernas más separadas).
¿En que consiste el signo de tinel?
Signo de mononeuropatía.
Sensación de dolor, corriente y/u hormigueo en muñeca y palma de la mano al percutir sobre el nervio mediano, también se puede ver en codo y tobillo.
¿Cómo se presenta la marcha periférica por poliomelitis?
Debilidad, hipotonía y atrofia asimétrica de las extremidades.
¿Qué se busca en el examen físico de un paciente con NP?
Buscar la distribución de anormalidades sensitivas, autonómicas, motoras
¿Qué exámenes de laboratorio se pueden utilizar en NP?
Electromiografía y conducción nerviosa (EMG-VCN)
Umbral de sensibilidad térmica
Otros: Glicemia, HbA1C, Hemograma, VHS, Función renal, orina completa y sedimento, Vitamina B12, TSH y T4 libre, EFP, pruebas reumatológicas. Buscar neoplasias ocultas y VIH. Biopsia de nervio y/o músculo.
¿Qué evalúa la EMG-VCN?
Funcionalidad de la fibra nerviosa gruesa A α y A β.
Lugar anatómico del daño.
Certifica si la NP es axonal, desmielinizante o mixta.
¿Cuáles son los tipos de NP en EMG/VCN?
Neuropatías axonales: Disminuye la amplitud del potencial de acción nervioso
Neuropatía desmielinizante: Conducción es más lenta y se detienen los potenciales de acción (la misma distancia en mayor tiempo.)
Ej. Sd. Guillain-Barré.
En ambos casos se enlentece o se interrumpe el flujo axonal
¿Qué estudia el examen de umbral de sensibilidad térmica?
Funcionalidad de la fibra nerviosa fina (delgada) A delta y C. Examina la sensibilidad al calor, frio y al dolor.
¿Cuáles son Diagnósticos diferenciales de NP?
Miopatía.
Miastenia.
Enfermedad de motoneurona (ELA).
Mielopatía (Daño medular).
Histeria:
Causas de NP
Trastornos metabólicos (más comunes).
Enfermedades autoinmunes y reumatológicas. Trastornos hereditarios.
Enfermedades infecciosas.
Abuso de alcohol.
Tóxicos:
Traumatismos.
Fármacos:
Paraneoplasias.
Déficit nutricional.
Conductas de riesgo.
Desnutrición calórico – proteica.
Causas de NP
Trastornos metabólicos (más comunes).
Enfermedades autoinmunes y reumatológicas. Trastornos hereditarios.
Enfermedades infecciosas.
Abuso de alcohol.
Tóxicos:
Traumatismos.
Fármacos:
Paraneoplasias.
Déficit nutricional.
Conductas de riesgo.
Desnutrición calórico – proteica.
¿Cuáles son los ejes del diagnóstico en NP?
Síntomas y signos
Distribución anatómica
S-M-A
Perfil temporal
Causas en anamnesis
EMG y VCN
Nombre patologías según la distribución anatómica de la neuropatía
NP focales por atrapamiento: Túnel del carpo, atrapamiento cubital (codo), atrapamiento peroneo en la cabeza del peroné, neuralgia del nervio femoro cutáneo (cresta iliaca) por aumento del panículo adiposo, túnel del tarso.
NP distales: Diabetes, alcohol, paraneoplasias, déficit nutricional, fármacos, Guillain Barré.
NP multifocales: “mononeuritis múltiple”: Vasculitis o mesenquimopatías. A veces diabetes o plomo.
NP Proximales: Amiotrofia diabética, porfiria, Sd. de Miller Fisher.
¿Cuál es la causa de las Neuropatías hereditarias (HMSN)?
Mutaciones en proteínas causas por genes dominantes o recesivos que afectan a: Neurona periférica y axón y Célula de Schwann
¿Qué factores orientan a un diagnóstico de HMSN?
Antecedentes hereditarios – familiares afectados.
Personas jóvenes afectadas.
Mala evolución, pese a tratamiento.
Se han descartado otras causas secundarias.
Exámenes de ADN.
¿Cuál es un ejemplo de HMSN?
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (atrofia muscular peronea)
¿En qué consiste la Enfermedad de Charcot?
Polineuropatía progresiva y crónica de carácter sensitivo y motora (mayoritariamente motora). La debilidad y atrofia distal de las piernas es lenta y progresiva.
Progresiva atrofia y debilidad en los músculos distales de extremidades inferiores con el tiempo puede tomar las extremidades superiores.
¿Cuál es el signo clínico característico de la Enfermedad de Charcot?
Piernas en botella de champagne invertida.
Pie cavo.
¿Cuánta población sufre neuropatías adquiridas?
Se calcula que del 2 al 8% de la población la sufre.
En diabetes pueden ser afectados del 4 al 80% de los pacientes.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de NP secundarias?
Diabetes (80%).
Paraneoplasias (5%).
Enfermedades autoinmunes y reumatológicas (3%).
¿Cuáles son las causas de NP secundaria?
Diabetes (80%).
Paraneoplasias (5%).
Enfermedades autoinmunes y reumatológicas (3%).
Insuficiencia renal (2%).
SIDA (1%).
Lepra (0,05%)
¿Cuál es la presentación clínica clásica de NP diabética?
Polineuropatía sensitiva-motora-autonómica, distal y simétrica.
Puede manifestarse también como NP aguda proximal (infarto del femoral), mononeuritis múltiple o mononeuropatía
¿A qué afecta la NP diabética?
Polineuropatía esencialmente axonal.
Inicia en la fibra fina.
Es lenta y progresiva, mayormente sensitiva al inicio, posteriormente motora.
¿Cómo son principalmente las NP por fármacos?
NP axonal
¿Cuáles fármacos puede provocar NP?
Quimioterapia: Vincristina y otros alcaloides de la vinca, tratamientos para el mieloma (Bortezomib), taxanos y oxiplatino.
¿Cuáles son los tipos de NP desmielinizantes?
Inflamatorias: Sd. Guillain-Barré, CIDP.
Hereditarias: Charcot-Marie-Tooth y predisposición a NP por presión (atrapamiento de nervio recurrentes e indoloros).
¿A qué corresponde el Sd. Guillain Barré Landry?
Poliradiculoneuritis aguda o subaguda inflamatoria postinfecciosa, por una reacción inmune cruzada contra la mielina (anticuerpos antimielina, induciendo ataque de linfocitos).
Afecta los nervios periféricos y las raíces espinales (S-M-A, sobre todo la parte motora).
Frecuente tras gastroenteritis (Campylobacter yeyuni)
¿Cuánto tiempo después de la infección viral o vacuna ocurre el Sd. Guillain Barré?
2 a 4 semanas.
¿Qué tiene de gravedad el Sd. Guillain Barré?
El compromiso motor puede llevar a parálisis respiratorio
¿Cómo es la clínica del Sd. Guillain Barré?
Parálisis progresiva simétrica fláccida y arrefléctica ascendente.
Puede haber dolor o parestesias al inicio (80%).
Peor compromiso a los 10 – 15 días de evolución.
¿Cómo se hace el diagnóstico de Sd. Guillain Barré?
Punción lumbar: Disociación albumino-citológica. Proteinas aumentadas en LCR (100-500 mg) y células <10.
EMG-VCN: Desmielinización y VCN baja.
¿Qué es el GB frustos?
Pacientes que ingresan al hospital con el cuadro y se soluciona de forma espontánea sin alcanzar su peak.
¿Con qué frecuencia y cuáles vacunas pueden causar el Sd. Guillain Barré?
1-4 casos por millón de personas vacunadas
Vacuna contra la epidemia de influenza en la década de los 70s.
Vacuna contra la influenza estacional.
Vacuna anti H1N1.
¿Cuál es el tratamiento del Sd. Guillain Barré?
Hospitalizar SIEMPRE. UCI dependiendo del caso.
Vigilar función motora y respiratoria.
Monitoreo cardiaco y fluidos.
UCI: Ventilación mecánica.
Tratamientos específicos:
- Recambio sanguíneo (plasmaféresis).
- Uso de inmunoglobulina EV (recomendado).
¿Cuáles fármacos se utilizaen en NP periférica desmielinizante?
Amiodarona
Cloroquina
Sales de oro
¿Cuáles son los pilares del tratamiento de NP periférica?
Determinar y tratar si es posible la causa subyacente.
Controlar o aliviar el dolor y otras molestias
Preservar la función de las extremidades afectadas (debilidad y fuerza).
Evitar la caída en la calidad de vida
¿Cuáles son las únicas NP que tiene tratamiento?
Guillain Barré/CDP
NP por atrapamiento
Déficit de vitaminas