01.PROPEDEUTICA Flashcards
doctora
Lesiones dermatológicas elementales
- Definición: Representan la base de todas las manifestaciones visibles en la piel, respondiendo a estímulos internos o externos.
- Tipos: Primarias (primitivas), secundarias y otras categorías que incluyen tumores y neoformaciones.
doctora
Son Lesiones primarias, menciona 5 ejemplos
Definición: Alteraciones cutáneas iniciales que no han sido modificadas por factores externos.
* Roncha: Elevación transitoria de la piel con bordes rojos.
* Pápula: Lesión sólida elevada y palpable.
* Nódulo: Lesión sólida palpable que se extiende más profundamente en la dermis o el tejido subcutáneo.
* Goma: Lesión nodular indurada y ulcerada.
* Nudosidad: Nódulo de consistencia firme y móvil en tejidos profundos.
* Vesícula: contenido de líquido seroso
* Ampolla: contenido líquido que mide más de > 5mm
* Pústula: contenido de líquido purulento, puede ser intraepidérmica o folicular
* Absceso: acumulación purulenta de gran tamaño, en dermis e hipodermis
* Quiste: acumulación no inflamatoria, contenido líquido o pastoso, se constituye de glándulas o inclusiones epiteliales
doctora
Son Lesiones secundarias, menciona 5 ejemplos
Definición: Resultan de cambios en las lesiones primarias o de manipulación cutánea.
* Costras: Capa seca de exudado, células muertas y sangre sobre una úlcera o erosión.
* Escaras: Costra dura formada por tejido necrótico en una úlcera.
* Erosiones: Pérdida superficial de la epidermis que no penetra la dermis.
* Excoriaciones: Erosiones lineales superficiales causadas por rascado o fricción.
* Úlceras: Solución de continuidad en la piel con pérdida de epidermis y dermis.
Definición y ejemplos de “Otras lesiones”
Definición: Incluyen cambios estructurales más complejos o secuelas de otras patologías.
* Tumores o neoformaciones: Crecimientos anormales de tejido.
* Comedones: Obstrucción de un folículo pilosebáceo.
* Surcos: Hendiduras lineales en la piel.
* Fístulas: Trayectos anómalos que conectan estructuras internas o internas con la piel.
* Infiltración: Acumulación de células o sustancias anormales en los tejidos.
doctora
Mancha o mácula, definición y tipos.
Definición: Cambio de coloración en la piel sin relieves ni depresión.
Tipos:
* Vascular: Resulta de cambios en la circulación sanguínea.
* Purpúrico: extravasación sanguínea
* Pigmentaria: Causada por alteraciones en la melanina.
* acrómica
* hipocrómicas
* hipercrómicas
* Artificial: Inducida externamente, como tatuajes, depósito de pigmentos ajenos a la piel
Eritema, definición y tipos
Definición: Enrojecimiento de la piel debido a vasodilatación.
Tipos:
* Activo: Causado por congestión sanguínea activa.
* Pasivo: Resultado de estasis venosa.
Cianosis, definición y característica
Definición: Coloración azulada de la piel debido a niveles reducidos de oxígeno en la sangre.
Características:
* Livedo: Patrón marmóreo de cianosis reticulada.
Queloide, definición y característica
Definición: Cicatriz gruesa y elevada que se forma después de una lesión en la piel.
Características: Sobrepasa los límites del sitio original de la lesión.
doctora
Definición, características y sinónimo de RONCHA
Definición: Edema transitorio de la dermis de origen vasomotor.
Características:
* Elevación mal definida.
* Consistencia elástica.
* Forma ameboide.
* Límites imprecisos
* Evolución fugaz (horas)
* Superficie convexa, similar a una cáscara de naranja.
* Color variable: blanco, rosado o rojo.
Sinónimo: “Habón”, especialmente para ronchas grandes.
Asociación: Característico del síndrome de urticaria.
Definición y características del síndrome de urticaria
Definición: Condición caracterizada por la aparición recurrente de ronchas.
Características:
* Puede ser desencadenado por alergias, infecciones, estrés u otras causas.
* Acompañado frecuentemente de picazón intensa.
* Las ronchas pueden cambiar de ubicación rápidamente.
* Generalmente resuelve dentro de unas horas o días.
Sínonimo y características del Habón
Definición: Término alternativo para roncha, especialmente cuando es de gran tamaño.
Características:
* Similar a una roncha pero con mayor extensión.
* Aparece como una elevación considerable en la piel.
* Puede ser sintomático de reacciones alérgicas o urticaria severa.
doctora
Definición y características de una Pápula
Definición: Levantamiento firme, circunscrita y sólida de la piel que desaparece sola
Características:
* Color rosa, rojo o negruzco.
* mide < 1cm
* subaguda
* no deja cicatriz
Estudio Histológico: Infiltrados inflamatorios de linfocitos, polimorfonucleares y algunos histiocitos en la dermis superficial.
doctora
Definición y características del nódulo o tubérculo
- Definición: Elevación de la peil y sólida, del mismo color de la piel o rosado, bien delimitada.
- Mide > 1 cm
- Duración: Puede persistir meses o años.
- Resolución: No es resolutiva; al desaparecer puede dejar zona de atrofia o cicatriz si se ulcera.
-
Tipos: Pueden ser pequeños y foliculares (tuberculosis micronodular, o de gran tamaño (tuberculosis nodular profunda)
* Estudio Histológico: Muestra infiltrados granulomatosos en la dermis superficial a profunda.
Definición y características de la lesión de Goma
- Definición: Lesión circunscrita, más profunda que el nódulo, de evolución crónica.
- Evolución: Pasa por etapas de endurecimiento, reblandecimiento y fluctuación. Se abre con ulceración que finalmente se repara, dejando una cicatriz atrófica.
- Características Histológicas: Ulceración de la epidermis; presencia de fistulas e infiltrado granulomatoso en dermis profunda e hipodermis.
- Consideraciones: Algunos autores la consideran un nódulo que se ulcera; términos como nódulo, tubérculo y goma pueden usarse indistintamente.
doctora
Definición y características de la lesión de nudosidad
- Definición: Lesión eritematosa, profunda y dolorosa. Es mejor palpable y móvil.
-
Evolución: Aparece en un plazo de días a semanas y desaparece sin dejar huella.
Estudio histológico: - Fases tempranas: Paniculitis septal con predominio de polimorfonucleares.
- Etapas tardías: Infiltrado de linfocitos e histiocitos.
Dato curioso: Caracteriza al síndrome de eritema nudoso
Confusión: En muchas obras se confunde con nódulo o goma.
doctora
Definición y características de la lesión “Vesícula”
Definición: Elevación circunscrita de cualquier superficie cutánea
Contenido: Líquido seroso.
Tamaño: Pequeña, mide 1-5 mm
Dato: Después de romperse forma costras y pueden estar asociadas a un factor infeccioso
doctora
Definicón y características de la Ampolla
- Definición: Elevación circunscrita de la piel sana
- Contenido: Líquido (transparente, seroso o hemorrágico).
-
Tamaño: > 5 mm o más, al romperse deja erosiones!!
Tipos: - Superficiales: pénfigo
- Profundas: penfigoide
doctora
Definicón y características de la Pústula
- Definición: Elevación pequeña, superficial, circunscrita.
-
Contenido: Líquido purulento.
Tipos:
Primaria: - Intraepidérmica.
- Folicular.
Secundaria: - Provocada por una vesícula
- Dato: NO DEJAN CICATRIZ
doctora
Definicón y características de los Abscesos
Definición: Acumulación purulenta en dermis e hipodermis.(colección de pus)
Características:
* Elevación de la piel.
* Blanda y fluctuante.
* Aspecto inflamatorio.
* VOLUMINOSA
* Dato: deja cicatriz
Tendencia: Tiende a abrirse al exterior.
Complicaciones: fístulas.
Definición de quiste
Definición:
* Acumulación no inflamatoria.
* Pared constituida por epitelio pavimentoso o glandular.
* Contenido líquido o pastoso.
* Se forma a expensas de glándulas o inclusiones epiteliales.
* A la palpación, lesión circunscrita y de consistencia firme.
Son lesiones secundarias destinadas a ser eliminadas
Costras y escaras
Son lesiones secundarias: Soluciones de continuidad
- Erosiones
- Excoriaciones
- Ulceraciones
- Grietas
- Fisuras
Son lesiones secundariasVegetación o verrugosidad o secuelas:
- Queratosis
- Atrofia
- Esclerosis
- Cicatriz
- Liquenificación
doctora
Definición y tipos de costra
Descripción: Exudado que se seca al aire libre en la superficie de la piel.
Tipos de costra:
* Melicérica: Resulta de la concreción de serosidad o pus combinada con detritus epidérmicos.
* Sanguínea o hemática:
* Sanguínea: Costra de gran tamaño formada a partir de sangre coagulada.
* Hemática: Costra puntiforme formada por pequeñas gotas de sangre, indicativa de prurito activo.
* Dato: existe la Puntiforme: indica prurito activo
doctora
Definición y características de la escama
-
Definición: Desprendimiento en bloque de la capa córnea de la epidermis.
Varían en:Tamaño y color: - Psoariasiforme (grandes o laminares.
- Pitiriasiformes o Pequeñas (semejan el salvado).
- Ictiosiforme, o tambien llamado pez
- Colores: Blanco nácar o negruzcas.
Pueden desprenderse fácilmente o ser adherentes.
doctora
Definición y características de un Escara
Definición: Es la caída en bloque de una parte de la piel necrosada (producto de eliminación)
Características:
* Color: Negra.
* Sensibilidad: Insensible.
* Temperatura local: Disminuida.
* Está infectada, se ve sobre un úlcera
doctora
Definición y características de la Úlcera
Definición: Pérdida de sustancia superficial o profunda que puede incluir a la dermis, hipodermis y exponer huesos, músculos y tendones. Al repararse, deja cicatriz.
Características:
* Borde: La periferia de la úlcera.
* Fondo: Área expuesta después de la pérdida de sustancia.
* Pared: Tejido circundante que delimita la úlcera.
Tipos:
Según la naturaleza:
- Aguda: Ulceración.
- Crónica: Úlcera.
Según el patrón de extensión:
* Serpiginosas: Se extienden por un borde y cicatrizan por el otro.
* Fagedénicas: Destructivas y se extienden amplia y rápidamente.
Si se generan de Forma lineal: FISURA.
doctora
Definición y tipos de cicatriz
Definición: Reparación de una solución de continuidad mediante tejido conjuntivo fibroso, originada por trauma o inflamación.
Tipos:
* plana
* hipertróficas: no rebasa los bordes de la herida
* atróficas
* queloides: rebasa los bordes de la herida
dcotora
Definición de esclerosis
Definición: Formación difusa de tejido conjuntivo en la dermis, resultando en la desaparición de anexos cutáneos.
Puede causar endurecimiento parcial o total de la piel.
Morfología:
* Endurecimiento localizado de la piel.
* Aspecto seco, acartonado e inextensible.
* Puede presentar hiperpigmentación o hipopigmentación.
* Lisa
* Brillante
* Adelgazamiento
doctora
Definción de atrofia y características
Definición: Disminución de una o varias capas de la piel y sus anexos.
Manifestaciones:
* piel lisa
* Piel adelgazada.
* Decolorada y finamente plegada.
* Presencia de telangiectasias (vasos sanguíneos dilatados).
* Alopecia (pérdida de cabello).
Definición y características de Liquenificación
Definición: Engrosamiento de las capas de la epidermis.
Parece a una paquidermia por que parece piel de elefante (cuadriculada)
Características:
* Piel de color blanquecino u oscuro.
* Puede ser primaria o secundaria.
* Indica rascado prolongado, como en el caso del liquen simple crónico
doctora
Definición y características de verrugosidad
Definición: Lesiones con superficie queratositca o anfractuosa
Características:
* queratósica
* anfractuosa
* bordes mamelonados
* duras
* ásperas
* con localización variable: predomina en las manos, también llamados mezquinos
doctora
Definición y características de vegetación
Características:
* HÚMEDAS
* bordes mamelonados
* mal olientes
* se encuentran en mucosas
Dato: condilomas acuminados (ej.)