Uro Flashcards
Grados de lesión en traumatismo renal
1- Contusión con hematoma subcapsular que no se expande, no hay laceración.
2- Hematoma perirrenal que no se expande, con laceración cortical <1cm.
3- Laceración cortical >1 cm sin extravasación urinaria
4- Laceración que involucra la corteza y médula llegando hasta el sistema colector o vascular.
5- Estallado, deshecho, avulsión hilio renal
Grados de lesión uretral por traumatismo
- Contusión con sangrado en el meato, no requiere tratamiento.
- Daño con elongación y ensanchamiento de la uretra sin extravasación en la uretrografía.
- Disrupción parcial con extravasación de contraste, pero aun con contraste en vejiga.
- Disrupción completa extravasación con separación < 2 cm.
- Lo mismo, con separación >2 cm.
Los grados IV y V se requiere uretroplastia.
Microhematuria y sus dos principales causas
> 5 eritrocitos/campo
- Litiasis
- > 50a, Hiperplasia prostática benigna
Hematuria macro y su causa en uro
> 100 eritrocitos/campo o visible
- Fumadores, sin otro síntoma - Tumor vía urinaria
- Coágulos - Tumor vía urinaria
- Mujeres - Cistitis hemorrágica
- No coágulos - Nefro (IgA)
Cómo se define una ITU complicada
Catéter (Foley) H Uropatía obstructiva Reflujo vesicoureteral Anomalías anatómicas ERC Trasplantado
Patógeno más frecuente en ITU
E. coli (85%)
Otros patógenos frecuentes en ITU
Proteus mirabilis - Niño con fimosis Staphylococcus saprophyticus (10-15%). El 2° más frec en mujeres jóvenes
Dx de ITU
Cultivo con >100mil UFC (Pregunta ENARM)
Cuándo tratar bacteriuria asintomática?
- Embarazo
- <5a
- Previo a intervención/instrumentación vía urinaria
- Post trasplantados (primeros meses)
Tx para ITU baja en mujeres
- TMP-SMX
- Nitrofurantoína
- Fosfomicina, Quinolonas, Cefalosporinas 3°
Tx de elección de ITU en embarazo
Amoxi o Nitrofurantoína
Tx de ITU indicados/contraindicados en embarazo
Indicados: Penicilina, Amoxi, Cefalosporinas, Fosfomicina, Nitrofurantoína
Contraindicados: TMP-SMX, Tetraciclinas, Aminoglucósidos, Quinolonas
Cómo eliges tx corto o largo en ITU
No embarazo, no complicada -> Corto (3d)
Embarazo, complicado -> Largo (7d)
Define ITU recurrente
3 o más en 12 meses
2 o más en 6 meses
Cómo se trata una ITU recurrente?
- Medidas higiénico dietéticas
- ATB profiláctico (TMP-SMX/Quinolona), DU en días alternos x 6m
- También post coito
Clínica de una ITU superior/Pielonefritis
- Dolor en flanco
- Fiebre y escalofríos
- Ataque al estado general
- Náusea, vómito
- HemU
Tx de la pielonefritis
- Leve-Mod - VO
1. Quinolonas
2. Cefalosporinas 3° generación
3. Aminoglucósidos - Grave - 14d, IV. Más dirigido
1. Ampi o Vanco (Enterococo)
2. Pipe-tazo (Pseudomonas)
3. Aminoglucósidos
Cómo distinguir clínicamente una prostatitis aguda
- Ataque al estado general
- Fiebre elevada
- Síntomas miccionales
- Próstata inflamada y dolorosa
ATB de elección para prostatitis
Quinolonas (mejor difusión a tejido prostático) POR 3-4 SEM
Si fuera Chlamydia y Trichomonas, el específico de cada una
Qué show con las orquiepididimitis? (Etiología y tx)
<35a: Gonorrea/Chlamydia -> Ceftria 125-250 mg IM D/Azitro 1 g VO DU/Doxi x 7 d
>35a: E. coli -> Quinolonas/Cefalosporinas 3° gen x 7-14d
A ver el síndrome doloroso pelviano crónico en 3 patadas
- Molestias GU >3m con cultivos negativos
- Puede ser por atípicos (Ureaplas,a Mycoplasma, Chlamydia)
- Tx con ATB, AINEs, Antidepresivos, higiénico dietéticas
De los abscesos renales, perirrenales y la urosepsis, todo es como muy lógico
- Graves
- TAC para dx
- Tx amplio espectro y luego dirigido
- Drenaje en los abscesos
- Derivar vía urinaria si hay obstrucción
Por qué es importante la ITU intrahospitalaria
Es la infección nosocomial más frec
Asocia a foley
Tx Quinolona
Acerca de la TB renal
- Dato clínico/lab más típico de preguntar
- Dato Rx
- Dx
- Tx
- Dato clínico/lab más típico de preguntar: Piuria estéril (y ácida)
- Dato Rx: Riñón mastic, Mordisqueado o en Rosario
- Dx: Cultivo en Löwenstein-Jensen y PCR orina (GS)
- Tx: DOTBAL igual que siempre
Cómo sería el cuadro de una cistitis intersticial y cuál sería el dato clásico en la cistoscopía?
M, 30-70a, cuadro de ITU crónico (disuria, polaquiuria, nicturia, dolor suprapúbico)
- Cistoscopía: Petequias submucosas en trígono y úlceras de Hunner
Litos más frecuentes y a qué se asocian?
- Oxalato cálcico (65%)
- Patología intestinal (Pregunta ENARM)
CUCI/Crohn
Resección intestinal amplia
Diarrea crónica
De qué están compuestos los cálculos asociados a infecciones?
Estruvita
Clínica típica de una urolitiasis. Datos para hacer el diferencial y así
- Dolor cólico muy intenso, en flanco, irradia a genitales, no mejora con la posición
- Disuria
- Clínica vegetativa
- HemU
Cómo sería el abordaje dx de un cuadro de urolitiasis (el orden, sobre todo)
- Lo clásico de BH, QS, ES(6) y EGO (obvio)
1. Rx abdomen
2. USG
3. TAC helicoidal SIN contraste (GS)
Contraindicación de Urografía con contraste
Ya casi no se usa (por la UroTAC)
- Cr>2
- Deshidratado severo
- Mieloma múltiple
- Alergia a contraste
Tx de una urolitiasis leve
- Analgesia (AINEs) -> INICIAL (Pregunta ENARM)
- Espasmolíticos
- ALFA BLOQUEANTES (Tamsulosina 0.4 mg). Continuar x 20d (Pregunta ENARM)
- Hidratar y todo eso
Tx de urolitiasis complicada y cuáles serían las indicaciones?
Hospitalizar y manejo invasivo
- Lito >7mm o que sea bilateral
- Embarazada
- Riñón único
- LRA/Anuria
- Dolor intratable
- Urosepsis
Causa de litiasis más frecuente
Causa de litiasis más frecuentemente diagnosticada
- Hipercalciuria idiopática
- HiperPTH primario
Cómo se divide la hiperoxaluria y cuál es el tx de cada una?
- Primaria: Piridoxina y trasplante renal y hepático
- Secundaria (más frec): Colestiramina, dieta baja en grasas
Tx específico en litiasis cálcica
Tiazidas
Tx específico en litiasis úrica
Alcalinizar orina
- Citrato K
- HCO3
Alopurinol
Tx específico de litiasis cistínica
- Alcalinizar orina
- Hidratar mucho para lograr diuresis >3L/día
De la litiasis infecciosa
- De qué son los cristales
- Cómo son los cristales
- Bichos más frecuentemente implicados
- Tx
- De qué son los cristales - Estruvita. Grandes elementos (frecuentemente).
- Cómo son los cristales - Ataúd
- Bichos más frecuentemente implicados - Ureasa +: Proteus, Pseudomonas, Serratia, Klebsiella, Enterobacter
- Tx - Cx (son de grandes elementos). ATB. Ácido propiónico
Qué raios es la LEOC. Cuándo se usa. Cuándo está contraindicada
- Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque
- Casi siempre (>1 cm)
- CI absolutas: embarazo, obstrucción distal, infección activa, malformaciones óseas graves
- CI relativas: obesidad, alteraciones coagulación, alt del ritmo, marcapasos o DAI, HT en descontrol, aneurisma aórtico.
Cuándo no está indicada la LEOC y qué se indica en esos casos?
Lito >2cm - Nefrolitotomía percutánea
Coraliformes - Cirugía
Complicación más frec de LEOC
HemU
CA renal más frecuente
CA de células renales (AdenoCA renal o Hipernefroma)
El factor de riesgo más importante para CA renal es…
Y otros dos importantotes
- TABACO
- Obesidad
- HTA
Triada clásica del CA renal
- HemU (60%)
- Dolor (40%)
- Masa en flanco (25%)
Juntos, 10%
En una sospecha de CA renal, qué estudios de imagen debes pedir?
Primero, USG
Después, TAC
Qué puede ser importante del CA renal en cuanto a otra sintomatología?
Hace muchos paraneoplásicos
- HiperCa (PTH)
- Eritrocitosis (EPO)
- Sx Stauffer
Qué es el Sx de Stauffer?
Elevación de las PFH sin que haya mets en un CA renal
Tumor renal benigno más frec en RN y lactantes
Nefroma mesoblástico (Hamartoma fetal)
Indicaciones de nefrectomía en CA renal
- Parcial
- Total
- Parcial (sin Gerotta): <7 cm, Bilateral, Riñón único, Nefropatía médica (T1)
- Total (con Gerotta): Todas las demás
QT y RT no le hacen nada
Tumor renal más frec del adulto
Adenoma cortical (Benigno)
Tumor renal asociado a esclerosis tuberosa
Angiomiolipoma
Zona de la próstata donde ocurren, respectivamente, la hiperplasia benigna prostática y el CA de próstata
- Hiperplasia: Periuretral o Transicional
- CA: Periférica
Cuáles son los síntomas obstructivos e irritativos en la hiperplasia benigna prostática
- Obstructivos: Dificultada para iniciar micción, disminución del calibre y fuerza del chorro
- Irritativos: Urgencia, nicturia, polaquiuria, tenesmo
Fases clínicas de la hiperplasia benigna prostática
- Fase de compensación (Hipertrofia detrusor, asintomático)
- Fase clínica (Pérdida de capacidad contráctil, obstructivos)
- Fase descompensación (Vencimiento detrusor -> RAO)
Clínica al tacto y grado de correlación con el tamaño de la próstata en la hiperplasia benigna
Blanda (CA pétreo)
NO correlación tamaño-clínica
Todos los 5 grupos de fármacos implicados en el tx de la hiperplasia benigna prostática
- Alfa bloqueantes (Alfuzosina, Prazosina, Tamsulosina, Doxazosina)
- Inh 5 alfa reductasa (Finasteride, Dutasteride)
- Inh 5 fosfodiesterasa (Sildenafil)
- Antimuscarínicos (Oxibutinina, Tolterodina, Solifenacina)
- Agonistas alfa 3 (Mirabegrón) -> Vejiga hiperactiva
En e tx de la hiperplasia benigna prostática
- Primera línea
- Los que disminuyen tamaño próstata
- Primera línea. Alfa bloqueantes (Prazosina, Tamsulosina, Doxazosina)
- Los que disminuyen tamaño. Inh 5 alfa reductasa (Finasteride, Dutasteride)
Indicaciones de tx qx en hiperplasia benigna prostática
1- RAOs 2- Daño renal 3- ITUs de repetición 4- Litiasis vesical 5- Descompensación vesical 6- HemU repetición (Sólo el 10% de los px)
Cómo decidir el tx qx para la hiperplasia benigna de próstata y qué opciones hay?
- <80g. RTUP (antes), Energía bipolar (lo de hoy) con SS 0.9%, no hay Sx post RTUP
- > 80g. Prostatectomía
Principal complicación de la RTUP y su tratamiento
Sx post RTUP. Se instilaba agua bidestilada, hacía hemólisis y falla renal
Tto: sol hipertónicas al 3%
¿Protege el tx qx en la hiperplasia prostática benigna del CA de próstata?
NO
Se extirpa zona transicional, CA está en zona periférica
2 datazos epidemiológicos del CA de próstata
CA GU más frec
AdenoCA en 95%
Para qué sirve la escala de Gleason?
Pronóstico (No predice riesgo de mets)
De qué se dispone para el cribado del CA de próstata
Tacto rectal
PSA
Fosfatasa ácida es más específico, pero ya no se usa
Valores a recordar del PSA
<4 -> Normalón
4-10 -> Sospechosón (tomar PSA libre)
>10 -> Malignón (En el ENARM significa CA)
Principal sitio de mets del CA de próstata
HUESO (Columna)
Estudio para valorar mets óseas en CA de próstata
Gammagrafía (No se ven en la Rx porque son BLÁSTICAS, no líticas)
En el contexto de un CA de próstata, a quién debo solicitar…
- PSA
- Biopsia
- Estudios de extensión
- PSA. >50a -> Normal -> c/3a hasta los 70
- Biopsia. Tacto o PSA alterados
- Estudios de extensión. Alto riesgo (Gleason >8, PSA >20, Ambos lóbulos afectados)
Tx curativos en CA de próstata
Tx de control en CA de próstata
Tx paliativos en CA de próstata
- Curativos: Prostatectomía y RT
- Control enf: Hormonoterapia
- Paliativos: Ác zolendronico, Docetaxel, RT
Efectos adversos más temidos de la prostatectomía radical (y la RT)
Incontinencia
Impotencia
Del tx de CA de próstata, cuándo ofrecer
- Expectante
- Vigilancia activa
- Prostatectomía radical
- Hormonoterapia
- Docetaxel, Abiraterona, Enzalutamida
- Ác zolendronico
- Expectante. Esperanza de vida <10a
- Vigilancia activa. Bajo riesgo
- Prostatectomía radical. T2a (Limitado a próstata con <50% de un lóbulo)
- Hormonoterapia. T3a en adelante (extracapsular, invasión seminal en adelante)
- Docetaxel, Abiraterona, Enzalutamida. Resistencia a castración
- Ác zolendronico. Palia a mets óseas
Hay una urgencia importante en un CA de próstata. Cuál es y cómo se trata
Compresión medular
- Castración (supresión androgénica) urgente
Qx, Ketoconazol dosis altas, Dietiletilbesrol IV
- Laminectomía qx
- RT
Nos han hecho alguna pregunta de CA de próstata metastásico resistente a la castración… Tx
- Siempre análogos LHRH (Leuprolida, Goserelina)
- Abiraterona + Prednisona o Enzalutamida (Asintomático, poco sintomático y no mets viscerales)
- Docetaxel (Sintomático y/o mets viscerales)
Decisión de tto de HPB según IPSS
- IPSS <8: cambios estilo vida (disminuír ingestia líquidos después de 6 pm y evitar café, alcohol, té…)
- IPSS 8-19:
- Bloqueantes alfa 1
- Si >40 g agregar inhibidores de 5 alfa reductasa (finasteride) - IPSS >20:
- RTUP (si <80 g)
- Adenomectomía prostática (>80 g)
Marcadores tumorales CA testicular
- b HCG
- AFP (No seminomatoso)
- DHL
Dx elección en sospecha de CA testicular (Pregunta ENARM)
USG Doppler
AFP no se eleva NUNCA en qué tipo de tumor testicular?
Seminoma
Definición de resistencia a la castración en pacientes con CA de próstata
-Elevación del APE ( 3 aumentos seriados del basal)
o
-Progresión radiográfica (lesiones óseas)
En un paciente con niveles de testosterona <50 ng/dL
Tipo más común de cáncer de vejiga
Transicionales (90%)
Principal factor de riesgo del cáncer vesical transicional (y algunos extras nomás pa’ que nos suenen)
- TABACO
- Aminas aromáticas (industrias textil, química y de caucho)
- Sacarina, ciclamato, fanacetinas.
- Ciclofosfamida
Factores de riesgo para el CA de vejiga ESCAMOSO
- Schistosoma haematobium
- Litiasis, infecciones, catéteres
Factor de riesgo para AdenoCA de vejiga
Extrofia vesical
Qué debes de saber del Cáncer in situ de vejiga
ES DE MAL PRONÓSTICO
Tratamiento de Cáncer in situ de vejiga
BCG intravesical (de elección)
Tratamiento curativo de cáncer de vejiga
- Resección transuretral de tumor vesical
- A partir de T2 (invade muscular propia o detrusor): Cistectomía radical.
Factores de riesgo para tumores testiculares
- Criptorquidia
- Disgenesia testicular
- Klinefelter
- AHF 1°
- Tumor contralateral
Principal sitio de mets de tumores testiculares
-Ganglios retroperitoniales
Tumor testicular en >50 años
Linfoma
De los tumores testiculares cómo es el paciente modelo e histología principal
- 20-35 años (el + frec)
- Células germinales: seminomatoso o no seminomatoso
Dato típico a la exploración física que nos hace sospechar de ca testicular
Masa sólida, no dolorosa.
Manejo de tumor testicular
- Marcadores
- Orquiectomía inguinal radical
- Marcadores y estudios de extensión
Principal causa de disfunción eréctil
Vascular 60-80% (DM principal FR)
Manejo de disfunción eréctil
- Inhibidores de 5-fosfodiesterasa (Sildenafil, Vardenafil, Tadalafil)
- PG intracavernosa (Alprostadil)
- Cirugía de revascularización, prótesis de pene.
Contraindicaciones inhibidores 5-fosfodiesterasa
- Uso concomitante de nitratos
- Angina inestable, IC o IAM últimos 6 meses.
Causa 1° uropatía obstructiva en < / > 50 años
<50 años: Litiasis
>50 años: HPB
Tratamiento de traumatismo renal
- Grados 1-4 estables: conservador
- Grado 5 o inestables: quirúrgico
Tratamiento de traumatismo uretral
Cistostomía y cirugía diferida