Cirugía Flashcards
Tx qx de elección para la úlcera gastroduodenal en urgencias. Tx electivos históricamente descritos, aunque ya no usados
Cierre simple (De elección en urgencia)
Vagotomía supraselectiva
Vagotomía troncular + piloroplastía
Cuáles son las complicaciones de la úlcera gastroduodenal y su importancia epidemiológica?
Hemorragia (más frec)
Perforación (la que más requiere cx)
Obstrucción
Tx e indicaciones de la hemorragia por úlcera gastroduodenal
CIERRE SIMPLE, si >2 cm Inestabilidad hemodinámica que no cede a tx endoscópico y médico 3 o más PG/24 h 3° resangrado (2 tx endoscópicos) No hay endoscopista/equipo endoscópico
Clínica, dx y tx de la perforación de úlcera gastroduodenal
(Duodenal más frec, gástrica más mortal)
Dolor súbito, abdomen en tabla, pérdida matidez hepática, sepsis o choque
Rx o TAC
Soporte, Líquidos, ATB -> Cierre con omentoplastía + Lavado abundante
Clínica, dx y tx de obstrucción de úlcera gastroduodenal
Meses con pérdida de peso, plenitud posprandial y vómitos
Endoscopía para diferencial de malignidad
Conservador, soporte, erradicador -> VT + Antrectomía o Dilatación con balón si alto riesgo qx
Técnica de reconstrucción post gastrectomía que asocia más complicaciones
Billroth II (B II)
Comps precoces de la gastrectomía por úlcera péptica y cuáles podrían preguntar
- Hemorragia intragástrica
- Obstructivas
- Obstrucción de boca anastomótica (B II)
- OBSTRUCCIÓN AGUDA DE ASA AFERENTE (B II) - Fístulas
- Del muñón duodenal (B II)
- DE LA ANASTOMOSIS
Comps tardías de la cx de la úlcera péptica (gastrectomías)
- Obstrucción mecánica
- DE ASA AFERENTE (B II) - Obstrucción, dolor posprandial y vómitos biliares alivian dolor
- De asa eferente (B II) - Recidiva ulcerosa
SX ANTRO RETENIDO (B II) - Úlceras recurrentes - Fisiológicas
- DUMPING PRECOZ (más frec) (B II)
- Dumping tardío
- Gastritis por reflujo biliar (B II)
- Nutricionales (déficits de todo lo que absorbía el estómago) - CA gástrico (B II), Bezoar, Sx remanente gástrico pequeño
Diferencias entre dumping precoz y tardío
PRECOZ
A los 30-60 min
Alivio con posición supina, agravado con más alimento
Dolor cólico, diarrea, calor, sudoración, palpitaciones, palidez (GI + VASOMOTORES)
TARDÍO
A las 2-3 h
Alivio con más alimento, agravado con ejercicio
Temblor, mareo, sudoración (SÓLO VASOMOTORES)
Tx qx de elección en el Sx de Zollinger Ellison
Pandreatoduodenectomía cefálica (Procedimiento de Whipple)
Tumor maligno y benigno más frecuentes en estómago
AdenoCA gástrico
Leiomioma
Clasificación de Lauren del AdenoCA gástrico
INTESTINAL - Úlceras - Glanduliforme - Distal - Diferenciado - Disminución en incidencia DIFUSO (el más común, cierto carácter familiar, e-cadherina) - Células en anillo de sello - No forma masa - Cualquier localización - Peor pronóstico
Factores y lesiones precursoras de AdenoCA gástrico
- Gatritis crónica atrófica con metaplasia intestinal
- Anemia perniciosa
- Gastrectomía distal
- Ménétrier
- Hipo y aclorhidria
- H. pylori
- Tabaco
- Sx Lynch
Estudios para dx y estadificación de AdenoCA gástrico
Dx - Endoscopía + biopsia (De elección)
Locorregional - Ecoendoscopía
A distancia - TAC toracoabdominal
Tx de AdenoCA gástrico: In situ Precoz Avanzado localizado Avanzado Mets
- in situ (hasta membrana basal) - Resección endoscópica
- Precoz (hasta submucosa) - Resección gástrica +/- ganglio centinela
- Avanzado localizado (<2 cm o T2) - Cx
- Avanzado - Neoadyuvancia y valorar cx
- Mets - QT paliativa y Cx (stent)
Detalles sobre tratamiento de AdenoCA gástrico:
Cx
QT
Cx - Margen 5 cm, 15 ganglios
QT - ECF (Epirrubicina, Cisplatino, Fluoracilo)
Síntomas de alarma de dispepsia para sospechar CA gástrico
>55 a Pérdida de peso Masa palpable Disfagia HTDA Anemia Vómitos persistentes
Supervivencia global a 5a del AdenoCA gástrico
<15% (Intestinal 26%; Difuso 16%)
A ver el linfoma gástrico
LNH tipo B
Estómago es localización extranodal más frec de LNH
MALT asociado a H. pylori -> Tx erradicador -> Remisiones completas
A ver el tumor del estroma gástrico (GIST)
Céls intersticiales de Cajal
Mutación c-Kit y marcador CD 117
Tx si pble benigno o localizado - Cx
Tx si avanzado - Imatinib y buscar R0
A ver el IMC
<18.5 Bajo peso 18.5-25 Normal 25-30 Sobrepeso 30-35 Obesidad grado I 35-40 Obesidad grado II 40-50 Obesidad grado III o mórbida 50-60 Obesidad supermórbida (Superobesidad) 60-65 Supersuperobesidad >65 Obesidad triple
Indicaciones y esencia de las contraindicaciones en cx de la obesidad
18-55 a
IMC >40 o 35-40 con comórbidos
Obesidad >5a con fracaso a tx >18m
Que sea cooperador (a largo plazo), tenga buen apoyo familiar
No emb 1 a post qx
CONTRAINDICACIONES
Enf grave o trastorno psiquiátrico o discapacidad mental
Comps en la cx de la obesidad
RESPIRATORIAS (LAS MÁS FREC) Hernia de Petersen (o hernia interna) - Tardía, cuadro obstructivo, TAC con imagen en REMOLINO Fuga y/o estenosis de la anastomosis Sangrado Infección
Procedimiento de elección en tx de la obesidad
Bypass gástrico en Y de Roux laparoscópico