Infecto antibióticos Flashcards
Sx Waterhouse Friederichsen
Meningococcemia diseminada
CID
Necrosis bilateral de adrenales
Condición predisponente para infección crónica por Enterovirus
Hipo/Agammaglobulinemia
Época del año de infecciones por Enterovirus
Verano-Otoño
Imagen en encefalitis por HSV
Necrosis hemorrágica de lóbulos TEMPORALES
Encefalitis y eritrocitorraquia
HSV
Causa más común de encefalitis
HSV 1
Clínica en encefalitis por HSV
Función cerebral alterada
Alteración estado de alerta
Fiebre
Convulsiones
Dx de elección Encefalitis HSV
PCR en LCR
PL en encefalitis HSV
Meningitis aséptica (pleocitosis leve mononuclear, glucosa, proteínas normal, eritrocitos)
Tx en encefalitis HSV
Aciclovir 10-15 mg/kg c/8
Clínica en meningitis por Enterovirus
Encefalitis más rash cutáneo inespecífico
Triada de Cushing
Hipertensión, bradicardia y alteraciones respiratorias
Mecanismo de acción de las penicilinas
Inhibidores de la síntesis de pared. Bactericidas
Mecanismos de resistencia de penicilinas
B-lactamasas
Alteración de proteína ligadora de penicilinas
Disminución de permeabilidad de membrana
Indicaciones penicilina G
Faringoamigdalitis por EBHGA
Sífilis
Leptospirosis
Indicaciones Dicloxa
Endocarditis (SASM)
Celulitis y tejidos blandos
Indicaciones (patógenos) precisas (1° elección e incuestionables) de Ampi
Enterococcus faecalis (sensible) Listeria monocytogenes
Penicilina antipseudomónica
Piperacilina
Efectos adversos de penicilinas
Hipersensibilidad
GI
Cefalosporinas más representativas de cada generación
1°- Cefalexina (VO), Cefalotina, Cefazolina
2°- Cefaclor, Cefuroxima… Cefoxitina y Cefotetán (Anaerobios)
3°- Ceftria, Cefta, Cefotaxima, Cefixima (VO)
4°- Cefepime
5°- Ceftarolina, Ceftobiprol
Cefalosporinas antipseudomónicas
Cefta
Cefepime
Cefalosporinas anti SARM
5°- Ceftarolina, Ceftobiprol
Usos puntuales de Cefepime
P. aeruginosa
Neutropenia febril
Menciona los 4 carbapenémicos y cuál no tiene actividad frente a P. aeruginosa
Imipenem (siempre con Cilastatina)
Meropenem
Doripenem
Ertapenem (Ersiaaa, no)
Reacciones adversas a destacar de carbapenémicos
Reacción cruzada con penicilina
Crisis convulsivas (Imipenem - 1.5%)
Desarrollo de organismos multirresistentes (Stenotrophomonas maltophila)
Todo sobre Monobactámicos
Aztreonam
As bajo la manga vs P. aeruginosa
No reacción cruzada con penicilina
Oxazolidinonas. Mecanismo de acción
Linezolid. Interviene con la síntesis proteica. Unión a subunidad ribosomal 70s
Indicaciones Linezolid
SARM (pulmonar o cuando Vanco no se puede)
Enterococos resistentes a vancomicina
Efectos adversos de Linezolid
Síndrome serotoninérgico (con ISRS)
Trombocitopenia
Antídoto - ciproheptadina
Glucopéptidos. Mecanismo de acción
Vanco (IV) y Teicoplanina (IM). Interfieren en pared celular
Antibiótico de elección vs SARM
Vanco
Efectos adversos Vanco
Síndrome del hombre rojo
Nefrotoxicidad y ototoxicidad
Lincosamidas. Mecanismo de acción
Clindamicina. Inhibe síntesis proteica (unión a 50s)
Usos Clindamicina
Anaerobios
Celulitis
Efectos adversos de Clindamicina
Colitis pseudomembranosa (C. difficile)
Lipopéptidos. Mecanismo de acción
Daptomicina. Bloquea síntesis de ADN, ARN y proteínas al despolarizar la membrana y permitir el flujo de K
Usos de Daptomicina
SARM
Enterococo resistente a vanco
Efectos adversos de Daptomicina
Rabdomiólisis
Particularidad de Daptomicina
Surfactante lo inactiva
Todo sobre Polimixinas
Polimixina E (Colistina) y B. Lisis celular (pared) Última línea Acinetobacter y Pseudomonas productoras de carbapenemasas Nefro y neurotoxicidad
Macrólidos. Mecanismo de acción
Eritro, Claritro, Azitro. Proteínas, unión a 50s
Usos de macrólidos
Bordetella pertussis y Corynebacterium diphteriae (ERITRO DE ELECCIÓN)
Neumonías atípicas (Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Legionella pneumophila)
H. pylori
Alergia a penicilina
Todo sobre Cloranfenicol
Inhibe síntesis proteica (50s)
Anemia aplásica y síndrome del niño gris
Ya no se usa
Tetraciclinas. Mecanismo de acción
Doxiciclina, Tigeciclina. Inhiben síntesis proteica (30s)
Usos de tetraciclinas
Infecciones transmitidas por vectores
- Rickettsiosis
- Borreliosis (Lyme)
- Fiebre Q (Coxiella burnetti)
SARM (Tige)
Efectos adversos de Tetraciclinas
Alteración de hueso en crecimiento (contraindicadas en niños y embarazo) Sx Fanconi (ATR tipo II)
Qué es la nitrofurantoína?
Bactericida por inhibir la síntesis de pared
IVUs
Aminoglucósidos. Mecanismo de acción
Amika, Genta, Tobra, Neo, Estreptomicina. Inhiben síntesis proteica, unión 30s
Usos de aminoglucósidos
Gramnegativos P. aeruginosa (más Amika) Uso en MONOTERAPIA - Francisella tularensis - Yersinia pestis
Efectos adversos de aminoglucósidos
Ototoxicidad irreversible (más Estrepto) Nefrotoxicidad reversible (más Genta) Contraindicados en el embarazo
Quinolonas. Mecanismo de acción
Cipro, Levo, Ofloxacina. Inhiben síntesis de ADN (inhibición de ADN girasa y topoisomerasa IV)
Usos quinolonas
Gramnegativos
GI
IVUs
Efectos adversos quinolonas
Daño a cartílago en crecimiento (contraindicadas en embarazo)
Prolongación del QT
Sulfonamidas. Mecanismo de acción
Sulfametoxazol, Sulfadiacina. Inhiben síntesis de ADN (producción de purinas)
Usos de sulfonamidas
Stenotrophomonas maltophila Pneumocystis jirovecii (con timetroprim) Toxoplasma gondii (con pirimetamina) Quemados (Sulfadiacina argentica)
Efectos adversos sulfonamidas
Toxicidad medular
Alergia, sobre todo cutánea (Stevens-Johnson y NET)
Hemólisis en déficit de G6PD
Contraindicados en embarazo
Nombres del Trimetoprim-Sulfametoxazol. Efecto adverso más importante
TMP-SMX
Bactrim
Cotrimoxazol
- Toxicidad medular
Antimicobacterianos de primera línea
Isoniacida (H) Rifampicina (R) Pirazinamida (Z) Etambutol (E) (Dotbal)
Efectos adversos de antimicobacterianos
Isoniazida-Daño hepático, neuropatía periférica (dar piridoxina), lupus like
Rifampicina-Naranja, flu-like, daño hepático
Pirazinamida-Hiperuricemia (crisis gotosa)
Etambutol-Neuritis óptica
Antibiótico para TB latente
Isoniazida
Usos del Metronidazol
E. histolytica
Anaerobios
Efectos adversos Metronidazol
GI, sabor metálico, orina oscura
Disulfiram
Usos del Aciclovir
Herpes (VHS 1, VHS 2, VVZ)
Mecanismo de acción y efectos adversos Aciclovir
Inh DNA polimerasa viral por activación de la timidin cinasa viral
Nefrotoxicidad
Fármacos vs CMV y efecto adverso de cada uno
Ganciclovir (de elección) - Mielosupresión
Foscarnet, Cidofovir - Nefrotoxicidad
Criterios de SRIS
T>38 o <36
FC>90
FR>20
Leucos>12 o <4
Qué es sepsis?
SRIS + infección documentada o sospechada
Qué es sepsis grave?*
Sepsis + Disfunción orgánica y/o perfusión anómala que responde a líquidos
Qué es choque séptico?
Sepsis + Hipotensión sin respuesta a líquidos -> Vasopresores para TAM >65 y/o lactato <2
Parámetros qSOFA
FR>22
Glasgow<15
TAS<100
Define infección nosocomial
> 48 h después del ingreso, <10 días después del egreso
Etiología de endocarditis de válvulas nativas
Aguda - Staphylococcus aureus
Subaguda - Streptococcus viridans
(2 sem)
Etiología de endocarditis de válvulas protésicas
Temprana - Staphylococcus epidermidis Tardía - Streptococcus viridans 1 año Crónica izq - Fiebre Q (Coxiella burnetti) Crónica der - S aureus (Drogas IV)
Datos de sospecha de endocarditis
Fiebre
Soplo
Embolias
Válvula afectada en UDVP
Tricúspide
Criterios Mayores de Duke para endocarditis
- Hemocultivos +
- Serologías +
- Ecocardio + (vegetación, chorro, absceso, nueva dehiscencia, nueva regurgitación)
Criterios menores de Duke para endocarditis
- UDVP o cardiopatía
- Fiebre >38
- Vasculares (émbolos, infartos sépticos pulmonares, líneas Janeway)
- Inmunológicos (FR +, GN de inmunocomplejos, manchas Roth, Nódulos Osler)
- Hemocultivos chafas
- Ecocardio chafa
Cómo haces diagnóstico de endocarditis con los criterios de Duke
Certeza 2 M, 1 M y 3 m, 5 m
Probable 1 M y 1 m, 3 m
Qué me puedes decir de la endocarditis en UDVP?
Germen - S. aureus Válvula - Tricúspide Clínica - IC derecha (más leve) Tx - Dicloxa + Genta x 14 d Si fracaso - recambio valvular Complicaciones - Embolismos sépticos pulmonares Pronóstico - Bueno
Tx de endocarditis
Dicloxa/Vanco/Ampi/Penicilina G + Genta +/- Rifa x 4-6 sem +/- Recambio si es protésica temprana (S. epidermidis)
Indicaciones de cirugía (recambio) en endocarditis
- ICC por rotura o disfunción valvular
- Bacteriemia persistente
- Embolismos sépticos recurrentes
- Absceso miocárdico o bloqueo
- BGN (menos HACEK) y hongos
Profilaxis de endocarditis y en quiénes?
Amoxi 2 g VO DU 30-60 min previo a procedimiento dental con sangrado
- Prótesis valvular
- APP endocarditis
- Cardiopatía no reparada o reparada en últimos 6 m
- Receptor de trasplante cardíaco con valvulopatía sobre el injerto
Cuáles son las bacterias del grupo HACEK?
Haemophilus parainfluenzae, Haemophilus aphrophilus Aggregatibacter actinomycetemcomitans Cardiobacterium hominis Eikenella corrodens Kingella kingae
Arsenal antipseudomonas
Piperacilina-Tazobactam Ceftazidima, Cefepime Imipenem, Doripenem, Ertapenem Aztreonam Amikacina Cipro, Levo Polimixina E (Colistina)
Qué sitios de infección por TB requieren añadir corticoides?
SNC y pericarditis
En qué casos se debe extender el tratamiento antituberculoso hasta 9 meses?
TB meníngea y ósea
Arsenal anti SARM
Vanco Ceftarolina, Ceftobiprol Linezolid Daptomicina Tigeciclina
TARV de elección
Un inh integrasas + 2 análogo nucleósido
1. Biktarby -> Bictegravir (Inh integrasa) + Tenofovir alafenamida (Análogo nucleósido) + Emtricitabina (Análogo nucleósido)
O
2. Dolutegravir (Inh integrasa) + Lamivudina (Análogo nucleósido) + Abacavir (Análogo nucleósido)
UDVP con fiebre y soplo. Manejo
<12 h - Hemocultivos y esperar
>12 h - Dicloxa + Genta x 14 d
Endocarditis con hemocultivos negativos
- Coxiela burnetti (más frec)
- HACEK
- Brucella
- Chlamydia
- Chlamydophila
- Tropheryma whipplei
- Hongos
Válvulas afectadas más frecuentemente en endocarditis
- Mitral
- Aórtica
- Mitral-Aórtica
- Tricuspídea
- Pulmonar
Azoles. Mecanismo de acción
Inh síntesis de ergosterol y formación de membrana celular
ATB que causan ATR II
Tenofovir
Doxiciclina