Cardio Flashcards
Cirugía de Morrow
Miectomía septal en Miocardiopatía hipertrófica (DE ELECCIÓN)
Causa más frecuente de miocardiopatía dilatada adquirida
Miocardiopatía enólica (ALCOHOL)
Patologías con morfología de seno Y de presión diastólica ventricular (pulso venoso yugular) en “raíz cuadrada” o “dip plateau”
Miocardiopatía restrictiva
Pericarditis constrictiva
Hallazgo ecocardio en miocardiopatía restrictiva
Gran dilatación biauricular (difícil llenado VI)
Etiología pericarditis aguda
Idiopática -> Viral -> Virus Coxsackie B (80%)
Principal causa de muerte súbita en deportistas en Europa
Miocardiopatía arritmogénica del VD
ECG en miocardiopatía arritmogénica del VD
Ondas T negativas (más frecuente)
Ondas epsilon (más específica)
(V1-V3)
Tx IC FEVI deprimida
- Diurético siempre si congestión
- DAI siempre
- IECA/ARA II + BB
- Espiro/Eplerenona
- Sacubitril-Valsartán - TRC - Ivabradina
- Hidralazina, Nitratos, Digoxina, DAVI, Trasplante
* Verapamilo y Diltiazem contraindicados
Tx IC FEVI preservada
Vasodilatadores (TA)
BB, CCB, Digoxina (FC, ritmo sinusal)
Diuréticos con cuidado (congestión)
*Verapamilo y Diltiazem no contraindicados
Tx pericarditis
- AINEs x 1-2 sem
- AAS 650-1000 mg c/8 h
- Indometacina 25-50 mg c/8 / Ibuprofeno 600-800 mg c/8 - Colchicina 0.5-0.6 mg c/12 x 3m (6m si recurrente)
- Reposo
- Evitar anticoagulantes
Tx pericarditis constrictiva (definitivo)
Pericardiectomía
Tx pericarditis constrictiva (médico)
Restricción salina + Diuréticos
De la causa
Tx taponamiento cardíaco
Pericardiocentesis urgente
Clínica pericarditis aguda
Roce pericárdico (85%) IVRS 1-2 SEM PREVIAS Dolor pleurítico, punzante, aumenta con inspiración, disminuye al inclinarte hacia adelante, irradia a trapecios No clínica vegetativa Fiebre/febrícula No datos ICC
ECG pericarditis aguda (y por estadios)
Elevación difusa ST (cóncava) Descenso especular aVR Inversión ondas T (tardía) Estadio I: Elevación difusa ST II: Vuelve a la normalidad III: Inversión onda T IV: Regresa a la normalidad
Criterios mayores de Jones para Fiebre reumática
C arditis (60%) - Mitral -> Mitral y aórtica -> Aórtica A rtriris (75%) -> 2 o más articulaciones, migratoria N ódulos subcutáneos Meynet (1-10%) -> Rodillas, dedos, manos, tobillos, occipucio C orea minor (de Sydenham) (5-15%) -> Desaparece al dormir ER itema marginado Leiner (10-20%) -> Tronco y extremidades, aclaran por el centro y con la presión. No dolor ni prurito
Criterios menores de Jones para fiebre reumática
F iebre/FR previa I ntervalo PR alargado E nfermedad cardíaca reumática previa R eactantes (VSG, PCR) A rtralgias
Dx FR con criterios de Jones
2M o 1M + 2m
Evidencia de infección EBHGA previa (ASLO u otros Acs, cultivo faríngeo +, escarlatina)
Valvulopatías (secuelas) en FR
- Doble lesión mitral (53%)
- Estenosis mitral pura (23%)
- Insuficiencia mitral pura (19%)
Mayoría de casos asocia valvulopatía aórtica
Dónde se produce el retraso fisiológico en la velocidad de conducción?
Nodo AV
Causas más frecuentes de implante de marcapasos definitivo en nuestro medio
- Bloqueos AV
2. Disfunción sinusal
Tipos de disfunción sinusal
- Bradicardia sinusal
- Bradi-Taqui (FA)
- Bloqueo sinoauricular
- 1 1° G (no se ve en ECG)
- 2 2° G (múltiplo)
- Pausa sinusal (aleatorio)
Bloqueos AV
1° Grado 2° Grado Mobitz 1 o Wenckebach. (progresivo) Mobitz 2. 3° Grado. Completo (disociación AV)
Causa 1 estenosis mitral
Fiebre reumática