Neumo Flashcards
Prevalencia de EPOC en México
7.8%
H 14%
M 8%
Etiología de EPOC
TABACO
Déficit de a 1 antitripsina
Hay 3 tipos de enfisema. Cuáles y dónde y por qué?
Centroacinar - Vértices - EPOC
Panacinar - Bases - Déficit de a 1 antitripsina
Paraseptal - Subpleural - Jóvenes con neumotórax espontáneo y bullas (subpleurales)
Fórmula para calcular el IT y cuándo es significativo
(Número de cigarros/día) x (Número de años) / 20
>10
Cromosoma del déficit de a 1 antitripsina
14
Fenotipos en EPOC
Bronquitis crónica - Azul abotagado (mucho esputo, muchas infecciones, cor, HTP, poliglobulia, roncus y sibilancias)
Enfisema - Soplador rosado (mucha disnea, disminución de murmullo vesicular)
Rx clásica de enfisema
Hiperinsuflación
Diafragmas aplanados
Hiperclaridad
Corazón alargado
Estudio (valor) necesario para dx de EPOC
Índice de Tiffeneau = FEV1/FVC(CVF o VEMS) <70
Qué mide la escala GOLD y cuántos grados tiene?
FEV1
- > 80%
- 80-50%
- 50-30%
- <30%
Característica diferencial espirométrica de EPOC vs Asma
Obstrucción del flujo irreversible (o parcialmente reversible) vs reversible
Paso INICIAL FUNDAMENTAL INDISPENSABLE SIEMPRE QUE LO PREGUNTEN en tx de EPOC
Abandono de tabaco
Intervenciones en manejo de EPOC que han demostrado aumento de sobrevida
Abandono de tabaco CPAP a domicilio VMNI en reagudización Cirugía de reducción de volumen pulmonar (Cuando están indicadas)
Patógeno estrella en reagudizaciones de EPOC
Hib
Patógenos principalmente implicados en reagudizaciones de EPOC
Hib
Neumococo
Moraxella
Cuándo pensar en Pseudomonas en reagudizaciones de EPOC?
4 ciclos de ATB en el último año
ATB de elección si se sospecha Pseudomonas en EPOC
Cipro
Qué son los criterios de Winnipeg y para qué se utilizan?
Aumento de 1. Disnea 2. Expectoraciones 3. Purulencia del esputo 2/3 son indicación de ATB en reagudización de EPOC
De acuerdo a epidemio, qué ATB darías en reagudización de EPOC?
Amoxi-clav
Levo o Moxi
Macrólidoos
Principal factor determinante de ventilación mecánica invasiva vs no invasiva en reagudización de EPOC
Nivel de consciencia
Otro es pH<7.2
Triada clásica de asma
Tos
Disnea
Sibilancias
(La opresión torácica NO es parte de la tríada)
Estudio dx de elección en asma
Espirometría
Cómo haces el diagnóstico de asma?
Espirometría
Broncodilatación (B2 agonista). Aumento de FEV >12%
Hiperreactividad (Histamina, metacolina, ejercicio). Disminución de la FEV1 >20%
Variabilidad (diario). PEF1 >20%
Asma intermitente
<1/sem <2 noches/mes VEMS (FEV1) >80% Variabilidad <20% Ejercicio
Asma persistente leve
> 1/sem, <1/día
2 noches/mes
VEMS (FEV1) >80%
Variabillidad >30%
Asma persistente moderada
Continuo (1/día) >1 noche/sem VEMS (FEV1) 60-80% Variabilidad >30% AFECTA ACTIVIDAD/SUEÑO
Asma persistente grave
Continuo (>1/día) Frecuentes en noches, graves VEMS (FEV1) <60% Variabilidad >30% Afecta actividad/sueño INGRESOS
Tx de rescate de elección en asma
CE inh + B2 agonista largo (Budesonida + Formoterol)
O
B2 agonista corto (Salbutamol)
Tx controlador de elección en asma
CE
Efectos adversos locales de CE inh
Disfonía (40%)
Tos
Irritación
Candidiasis orofaríngea (5%)
Datos de extrema gravedad (muerte inminente) en exacerbación de asma
Somnolencia y confusión
Tórax silente
Bradicardia
Qué define a un síndrome de hipoventilación?
PaCO2>45 mmHg
Síntomas típicos de sx de hipoventilación
Cefalea matutina Astenia Somnolencia Confusión Deterioro intelectual Mal humor
Tx en los sx de hipoventilación
CPAP por las noches
Qué es el Sx de Pickwick?
Sx de obesidad-hipoventilación
Asocia SAOS
Urgencia relativa, ya que aumenta mortalidad
Síntomas más común y más específico, respectivamente, del SAOS
Ronquido (>95%)
Apnea
Clínica del SAOS
Neuropsiquiátrica y de conducta (se enojan porque no duermen) Ronquidos Apneas Cefalea matutina Somnolencia diurna
Cómo se hace el diagnóstico del SAOS?
Polisomnografía con índice de apnea/hipopnea (IAH)
>= 5 Leve
15-30 Moderado
>30 Grave
Tx e indicación del mismo en SAOS
CPAP
IAH >= 5 + síntomas o factores de riesgo cardiovascular
IAH >30 en todos los casos
Enfermedad pulmonar intersticial en varón >50 años con acropaquias
Fibrosis pulmonar idiopática o Neumonía intersticial usual
Enfermedad pulmonar intersticial en varón joven (20-40 a), fumador, con neumotórax recidivante
Histiocitosis X (Granulomatosis de Langerhans)
Enfermedad pulmonar instersticial en mujer joven (20-40 a) con neumotórax recurrente
Linfangioleiomiomatosis
A ver la FPI?
- Paciente modelo
- Signo común
- Rx
- TCAR
- Patrón respiratorio
- LBA
- TX
- Sobrevida
H, >50 (50-70) a Acropaquias Rx con infiltrado reticular en BASES TACAR con panalización basal Volúmenes y DLCO bajos LBA con aumento de PMN Tx Pirfenidona o Nintedanib. Nada eficaz Pésimo pronóstico (Sup <3 a)
A ver la Histiocitosis X?
- Paciente modelo
- Clínica
- TCAR
- Patrón respiratorio
- LBA
- Pronóstico
- H joven (20-40 a), Fumador (90%)
- Neumotórax recidivante
- TACAR con nódulos y quistes en lóbulos MEDIO Y SUPERIOR (respeta bases)
- Patrón obstructivo (volúmenes altos)
- LBA con células de Langerhans (3-5%)
- Pronóstico variable (mejor si deja de fumar)
A ver la Linfangioleiomiomatosis?
- Paciente modelo
- Clínica característica
- TCAR
- Patrón respiratorio
- Tratamiento
- Pronóstico
M, joven (20-40 a) Neumotórax recurrente, quilotórax TACAR con nódulos y quistes Volúmenes altos, DLCO baja Tx con Progesterona, Sirolimus o Tamoxifeno Pronóstico malo (Sup 8 a)
A ver la Neumonitis por hipersensibilidad?
- Causa
- Factor de exposición
- Tipo de hipersensibilidad
- Radiografía
- LBA
Polvos orgánicos Granjeros Hipersensibilidad tipo III Granulomas no caseosos Infiltrados en lóbulos SUPERIORES LBA con aumento de CD8
A ver la Bisinosis?
Polvo de algodón
Opresión torácica del lunes
A ver la Silicosis?
Polvo de sílice (Minería, cantera, etc)
Exposición prolongada (10-30 a)
Rx en cáscara de huevo y nódulos en lóbulos SUPERIORES
Asocia TB
Asociación de la Neumoconiosis de los mineros del carbón?
Sx de Caplan (nódulos pulmonares bilaterales + Artritis reumatoide)
A ver la Asbestosis?
Calderas, tuberías y frenos
Exposición de 10-20 a
Rx con patrón reticular INFERIOR y placas pleurales
Asocia CA epidermoide de pulmón (15 a de exposición) y Mesotelioma (30-35 a de exposición)
Enfermedades pulmonares con infiltrado SUPERIOR (4)
Histiocitosis X
Neumonitis por hipersensibilidad
Sarcoidosis
Silicosis
Enfermedades pulmonares con infiltrado RETICULAR INFERIOR (2)
Fibrosis pulmonar idiopática
Asbestosis
Enfermedad por inhalación de polvos que asocia (aumenta riesgo) de TB
Silicosis
Enfermedad por inhalación de polvos que asocia (aumenta riesgo) de CA
Asbestosis
CA epidermoide de pulmón (+ frec)
Mesotelioma
Rx en cáscara de huevo
Silicosis
Rx con placas pleurales
Asbestosis
A ver la ABPA?
Paciente femenino, 20-30 a Asma crónico Aspergillus fumigatus Rx con bronquiectasias proximales en DEDOS de GUANTE Tx CE sistémicos
Pediátrico con infiltrados pulmonares migratorios, eosinofilia y parasitosis
Sx Löeffler
A ver la Neumonía Eosinófila Crónica?
- Px modelo
- Clínica
- Rx
- LBA
- Tx
M, edad media
Asma crónico o atopia
TB-like (Tos crónica, sudoración nocturna, pérdida de peso)
Rx con infiltrados bilaterales periféricos (EDEMA FOTOGRÁFICO NEGATIVO)
LBA con eosinófilos
Tx con CE
Fármaco característico que causa eosinofilia pulmonar
Nitrofurantoína
Pacientes característicos de sarcoidosis
Mujeres jóvenes (70% de 25-45 a), afroamericanos
Segundo pico en mujeres >50 años
Lesión característica, aunque no patognomónica, de la sarcoidosis
Granuloma no necrotizante
Órgano más afectado en sarcoidosis
Pulmón (siempre)
Menciona las formas agudas de sarcoidosis
Sx de Lögfren
Sx de Heerfordt-Waldenström
Sx de Lögfren
Fiebre Uveítis Eritema nodoso Artralgias Adenopatías hiliares bilaterales simétricas
*Buen pronóstico
Sx de Heerfordt-Waldenström
Fiebre
Uveítis
Parotiditis
Parállisis facial
Paciente con fiebre, uveítis, eritema nodoso, artralgias y adenopatías hiliares bilaterales simétricas
Sx de Lögfren
Paciente con fiebre, uveítis, parotiditis y parálisis facial
Sx de Heerfordt-Waldeström
La sarcoidosis es una enfermedad multisistémica
Si se afectan cuáles órganos, está indicado el tx?
Ojos (25%). Uveítis anterior Piel (35%). Eritema nodoso SNC (5%). Parálisis PCs (VII) Corazón. Miocardiopatía dilatada Endocrino. Hipercalciuria
Fases radiológicas de la sarcoidosis
I. Adenopatías hiliares bilaterales
II. + patrón reticulonodular SUPERIOR
III. Patrón sin adenopatías
IV. Fibrosis
Manifestaciones cutáneas más frecuente y característica, respectivamente, de la sarcoidosis
Eritema nodoso
Lupus pernio
Rx con infiltrado reticulonodular superior y adenopatías hiliares bilaterales
Sarcoidosis
Característica del LBA en sarcoidosis
Aumento de CD4 (CD4/CD8 >3.5)
Con qué y cuándo tratar la sarcoidosis?
CE
Estadio II en adelante + afectación pulmonar y/o sistémica significativa
De dónde sale una TEP en el 90-95% de los casos?
De una TVP asintomática
Por qué mueren los pacientes con TEP?
Fracaso de VD (causa 1 de mort)
Factores de riesgo para TEP
ETV previa Inmovilización Cx mayor (3 m pre) EVC CA Obesidad Tabaco ACOs Embarazo Viaje en avión SAAF HTA EPOC Factor V de Leiden
Síntoma más frecuente en TEP
Disnea SÚBITA
Qué considera la escala de Wells?
SyS TVP- 3 pts Que sea el dx + probable - 3 pts FC>100 - 1.5 pts Cx o inmovilización 4 sem pre - 1.5 pts ETV previo - 1.5 pts Hemoptisis - 1 pt CA - 1 pt
Cómo se ve qué show con el puntaje de la escala de Wells?
0-1 pt - Riesgo bajo
2 - 6 pts - Riesgo intermedio - Dímero D
7 o más pts - Riesgo alto - Tx y luego dx
Signos radiológicos clásicos de TEP
Westermark - Oligohemia focal - Hipertransparencia
Joroba de Hampton - Condensación parenquimatosa triangular en base
Hallazgo EKG más común y más característico de TEP, respectivamente
Taquicardia sinusal
SI QIII TIII (S en DI, Q y T invertidas en DIII)
Por qué el TEP puede ser diferencial de IAM, laboratorialmente?
Eleva TNIs (y es factor de mal pronóstico)
Utilidad del Dímero D en el TEP
Alto valor predictivo negativo (la descartas si <500 y la probabilidad clínica es baja)
Estudio dx de elección en TEP
AngioTAC
Cuándo está contraindicada la AngioTAC?
ERC
Alergia a contraste
Embarazo
Estudio de segunda elección para TEP
Gammagrafía V/Q
Si la Gammagrafía y/o la AngioTAC estuvieran negativas para TEP y la sospecha clínica sigue siendo alta, cuál sería el siguiente paso?
USG Doppler de extremidades inferiores. Si hay TVP, se da tx
Si la AngioTAC, la Gammagrafía y el USG doppler de extremidades inferiores estuvieran negativos y la sospecha clínica de TEP sigue siendo alta, qué estudio estaría indicado?
Angiografía pulmonar
Gold Standard de TEP
Angiografía pulmonar
Punto de corte del dímero D
500
Todos las opciones terapéuticas en TEP
Estables - HBPM
Inestables Heparina
Masivo - Trombólisis (rt-PA, Urocinasa, Estreptocinasa)
Inestable grave, no respuesta a trombólisis - Embolectomía
Contraindicación anticoagulación o recurrente a pesar de buena anticoagulación - Filtro de vena cava
Antídoto de Heparina
Sulfato de protamina
Anticoagulante de elección en embarazo
HBPM
Definición de HTP
> 25 mmHg
Principal causa de HTP
EPOC
Tratamiento que mejora la supervivencia en HTP
Anticoagulantes orales
Principal causa de SDRA
Sepsis
Características clínicas típicas de SDRA (paciente modelo)
Paciente grave (UCI, SEPSIS) Inicia con insuficiencia respiratoria aguda (mejora con O2, luego ya no es suficiente) Rx con infiltrado alveolo intersticial bilateral difuso
Parámetro para definir y clasificar el SDRA
Kirby (PaO2/FiO2)
<300 - Leve
<200 - Moderado
<100 - Grave
Secuela más representativa del SDRA
Fibrosis pulmonar
Pronóstico en paciente con SDRA
Malo, alta mortalidad
Tx que han demostrado disminuir mortalidad en SDRA
Decúbito prono
VMI con volúmenes bajos (6 ml/kg)
Factor de riesgo más importante para desarrollo de MESOTELIOMA MALIGNO PLEURAL
Exposición a ASBESTO
Únicas enfermedades intersticiales con patrón OBSTRUCTIVO (FEV1/FVC <0.7, con volúmenes altos)
Histiocitosis X (varones jóvenes) Linfangioleiomiomatosis (mujeres jóvenes)
Mujer de 30 años con lesiones nodulares rojo-violáceas en MMII asociadas a adenopatías hiliares bilaterales en la radiografía de tórax
Sarcoidosis (síndrome de Löfgren)
Mujer de 20 años que se presenta con parálisis facial, y en la radiografía de tórax se encuentran adenopatías hiliares bilaterales
Sarcoidosis (Sx de Heerfordt-Waldenström)
Qué es el signo de la galaxia estrellada y en qué patología lo encontramos?
Nódulos de predominio linfático en la TC de tórax. En la sarcoidosis
En cuando a los estudios de función pulmonar, cuál es el indicador más sensible del curso de la enfermedad en la sarcoidosis?
La capacidad vital (disminuye, es un patrón restrictivo)
Paraneoplásicos de CA pulmonar
Constitucional PTH-like SIADH ACTH Acropaquias (30%) Osteoartropatía hipertrófica Eaton-Lambert ETC