Urgencias Quirúrgicas Flashcards
Que evalúa la A en ABCDE
Vía aérea y movimiento cervical
Cuerpo extraño
Fracruras faciales
Aspiración
Inmovilización cervical
Que evalúa la B en ABCDE
Respiración y ventilación
Pulmones, pared torácica, diafragma
Ver lesiones que ponen en peligro la vida
-neumotórax a tensión
-neumotórax abierto
-hemotórax masivo
-taponamiento cardiaco
-lesión de árbol traqueo-bronquial
Que evalúa la C en ABCDE
Circulación y control de hemorragia
Identifica, controla y reanima
Sangrado externo (torniquete)
Sangrado interno (confirma por imagen)
Conciencia, perfusión, pulso, choque
Canalizar 2 vías periféricas (18G)
Reponer líquidos (1L cristaloides)
Si no responde a líquidos trasfundir
Que evalúa la D en ABCDE
Deficit neurológico
Escala de coma de Glasgow
Escala de coma de Glasgow
Ocular 👁️
4- espontánea
3- verbal
2- dolor
1- ninguna
Verbal 👄
5- orientada
4- confusa
3- palabras
2- sonidos
1- ninguna
Motora💪🏼
6- orden
5- dolor
4- retiro
3- flexión
2- extensión
1- flacidez
Principal causa de actividad eléctrica sin pulso
Hipovolemia grave
Escala de lesión orgánica del bazo de la Asociación Americana de Cirugía
Grado 1: hematoma subcapsular <10%
Grado 2: hematoma subcapsular 10-50%
Grado 3: hematoma subcapsular >50%
Grado 4: hematoma intraparenquimatoso con sangrado activo
Grado 5: estallamiento esplénico
Cuando empiezan las decisiones pertinentes para el tratamiento definitivo en atención de urgencia
Etapa prehospitalaria
Escala de gravedad para cuantificar las lesiones y predecir el resultado de los pacientes con múltiples traumatismos
Valoración del traumatismo revisada (Revised Trauma Score) (RTS)
A que velocidad en vehículos automotores aumentan considerablemente el riesgo de presentar lesiones significativas y/o fracturas
> 30 km/hr
Perfusión cerebral normal en adultos
50-70 mmHg
Cuando se clasifica un TCE leve
ECG 13-15
Acciones para hacer en TCE Leve (ECG 13-15)
Serie politrauma
Excluir lesiones sistémicas
Valorar si es necesario un TAC
Cuando se realiza TAC en TCE Leve (ECG 13-15)
No recupera estado de Glasgow en 2 horas
Fractura en base de craneo o expuestas
Vómito
>65 años
Perdida de conciencia >5 minutos
Amnesia anterógrada >30 minutos
Cefalea
Déficit focal
Coagulopatía
TX en TCE Leve (ECG 13-15)
Alta domiciliaria
QX cuando hay compromiso craneal o cerebral
Cuando se clasifica un TCE moderado
ECG 9-12
Acciones para hacer en TCE Moderado (ECG 9-12)
TAC, HC, Labs
Mantener normovolemia y oxigenación
TX de TCE Moderado (ECG 9-12)
Hospitalizar
Si no mejora QX
Cuando se clasifica un TCE severo
< o igual a 8
Acciones para hacer en TCE Severo (ECG ≤8)
TAC, análisis sanguíneos y toxicológicos
Intubar, reanimación con líquidos
TX de TCE Severo (ECG ≤8)
Interconsulta a neurocirugía
Normo o hipertensión: manitol, barbitúricos
Hipotensión: solución salina al 3%
Crisis convulsivas: fenitoína
Sedante: ketamina
Metas en TCE
PAS ≥100
SatO2 >95%
PaO2 ≥100
Glucosa 80-180
Causa de Hematoma Epidural
Laceración de arteria meníngea media
DX de Hematoma Epidural
TAC
Lesión biconvexa / lenticular 🏈
Más común en región temporal