Neonatología Flashcards
Herramienta predictora de mortalidad
Escala APGAR
Cuando se debe hacer la evaluación APGAR
1 minuto y a los 5 minutos de vida
En que escala entre mas puntos mejor pronóstico
APGAR
Puntajes de APGAR
Normal: 7-10
Moderada: 4-6
Severa <3
Escala APGAR
Apariencia
Pulso
Gesticulación
Actividad
Respiración
Escala que valora esfuerzo respiratorio
Silverman-Andersen
Escala entre menos puntos mejor diagnóstico
Silverman-Andersen
Puntajes de Silverman-Andersen
Sin dificultad: 0
Dificultad leve: 1-3
Dificultad moderada: 4-6
Dificultad severa: 7-10
Escala Silverman-Andersen
Aleteo nasal
Quejido espiratorio
Retracción xifoidea
Tiraje intercostal
Movimientos toraco-abdominales
Escala que evalúa la edad gestacional
Capurro
Signos de Capurro
7 signos
-5 somáticos (forma de oreja, tamaño de glándula mamaria, forma de pezón, textura de la piel, surcos plantares)
-2 neurológicos (signo de la bufanda y signo de la gota)
Cuando se utiliza Capurro A
Cuando hay alteraciones neurologicas
(Se quitan los 2 signos neurológicos)
Cuando se utiliza Capurro B
Pacientes sin alteraciones neurológicas
(Se quita forma de pezón)
Escala con valoración física-neurológica
Ballard
Signos de escala Ballard
12 signos
-6 neuro-musculares
-6 físicos
Medidas necesarias según los días de gestación
<260 días (pretérmino): UCIN
261-295 (de término): alojamiento conjunto
>295 (postérmino): vigilancia por 12horas
SDG pretérmino
<37 SDG
SDG de término
37-42 SDG
SDG postérmino
> 42 SDG
Definición de bajo peso en RN
<2,500 kg
Definición de muy bajo peso en RN
<1,500 kg
Definición de extremado bajo peso en RN
<1,000 kg
Percentil grande para edad gestacional
Percentil 90
Percentil adecuado para edad gestacional
Percentil 10-90
Percentil pequeño para edad gestacional
Percentil 10
Edad gestacional normal
37-42 SDG
Periodo neonatal normal
Primeros 28 días postparto
Peso de neonato de término normal
2,500-4,000 kg
Talla de neonato de término normal
50 cm
Perímetro cefálico de neonato de término normal
35 cm
Mejor índice para predecir edad gestacional
Perímetro cefálico
Perímetro torácico de neonato de término normal
32 cm (2cm menos que perímetro cefálico)
Medida de fontanela anterior en neonato de término normal
3-4 cm
Posición normal de neonato de término normal
Flexión de brazos y piernas con hipertonía fisiológica
Características de llanto en neonato de término normal
Fuerte y sostenido con leve cianosis
Consultas de un neonato de término normal
Al nacimiento
A los 7 días
A los 28 días
Es la causa #1 de muerte en periodo neonatal en México
Asfixia
Secciones de algoritmo de reanimación neonatal
A. Valoración inicial
B. Evaluación inicial
C. Nueva evaluación
D. Ventilación-oxigenación
E. Masaje cardiaco
F. Fármacos
Que se realiza en A. Valoración inicial en Algoritmo de reanimación neonatal
3 preguntas
RN a término?
Llora o respira?
Buen tono muscular?
Que se realiza en B. Estabilización inicial en Algoritmo de reanimación neonatal
Calor
Posicionamiento de vía aérea
Secar
Estimular
Que se realiza en C. Nueva evaluación en Algoritmo de reanimación neonatal
Se revisa respiración y FC
Mal pronóstico: apnea, jadeo, FC <100
Que se realiza en D. Ventilación-oxigenación en Algoritmo de reanimación neonatal
VPP (40 a 60 x min durante 30seg)
FiO2 al 21% hasta llegar a 30-35%
Que se realiza en E. Masaje cardiaco en Algoritmo de reanimación neonatal
Compresiones torácicas con 2 pulgares a nivel de las tetillas, profundidad 1/3 con duración de 0.5 seg
Compresión-ventilación 3:1
Ciclos de 1 minuto hasta FC >60
Que se realiza en F. Fármacos en Algoritmo de reanimación neonatal
Epinefrina IV 0.01-0.03mg/kg por vena umbilical o vía endotraqueal 0.1mg/kg
Como también se le conoce al Síndrome de Dificultad Respiratoria
Enfermedad de la membrana hialina
Es la causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en RN prematuro por disminución de surfactante
Síndrome de Dificultad Respiratoria
Causa de Síndrome de Dificultad Respiratoria
Corto circuito intrapulmonar de derecha-izquierda
Hay aumento en la tensión superficial alveolar con disminución en distensibilidad pulmonar
FR de Síndrome de Dificultad Respiratoria
Prematurez (<28 SDG)
DX de Síndrome de Dificultad Respiratoria
-Prueba de aspirado gástrico
-Radiografía (mejor)
Que se observa en RX de Síndrome de Dificultad Respiratoria
Infiltrado reticulonodular + broncograma aéreo
Clasificación en grados de RX de Síndrome de Dificultad Respiratoria
Grado 1 (leve): broncograma no sobrepasa silueta cardiaca
Grado 2 (mod): +C broncrograma sobrepasa la silueta cardiaca
Grado 3 (grave): broncograma ocupado por bronquios
Grado 4 (muy grave): pulmones blancos
TX de Síndrome de Dificultad Respiratoria
1 CPAP
Surfactante (si no llega a metas con CPAP)
CmH2O y FiO2 administrados en CPAP de Síndrome de Dificultad Respiratoria
6-8 cmH2O de presión
21-40% FiO2
Metas: SatO2 90-94% y disminución de esfuerzo respiratorio
Cuando se administra surfactante en Síndrome de Dificultad Respiratoria
Al llegar a necesitar:
>8 cmH2O de presión
>40% FiO2
Que surfactante se prefiere en Síndrome de Dificultad Respiratoria
Natural porcino (Poractant alfa)
Nombre comercial: Curosurf
Dosis, vía y técnica de administración del surfactante en Síndrome de Dificultad Respiratoria
DU
Vía intratraqueal
Técnica Lisa
Cuando se utiliza la cafeína en Síndrome de Dificultad Respiratoria
Apneas recurrentes y <1,250kg de peso
Cómo también se le llama a la Taquipnea Transitoria del RN
Síndrome de Dificultad Respiratoria tipo 2
Pulmón húmedo
Causa de Taquipnea Transitoria del RN
Por líquido pulmonar no reabsorbible
FR de Taquipnea Transitoria del RN
RN a término (37-42 SDG)
CC de Taquipnea Transitoria del RN
Dificultad respiratoria que se resuelve en 24-72 horas
DX de Taquipnea Transitoria del RN
RX (cisuritis)
Lab (acidosis respiratoria)
TX de Taquipnea Transitoria del RN
Soporte y O2: meta 88-95%
Alimentación
-FR ≤60 y Silverman ≤2: por succión
-FR 60-80 y Silverman ≤2: por SOG
-FR >80, Silverman >3, cianosis o hipoxemia: ayuno
Causa de Síndrome de Aspiración de Meconio
Por atrapamiento de aire con rotura alveolar
Fisiopatología de Síndrome de Aspiración de Meconio
Obstrucción bronquial y aumento en resistencia de vía aérea e hiperinsuflación pulmonar
FR de Síndrome de Aspiración de Meconio
RN postérmino (>42 SDG)
CC de Síndrome de Aspiración de Meconio
Líquido amniótico meconial
Mismatch en ventilación/perfusión
DX de Síndrome de Aspiración de Meconio
RX (atrapamiento aéreo)
-horizontalización costal
-aumento en espacios intercostales
-aplanamiento de los hemidiafragmas
-zonas de consolidación o parches
Silverman (valora severidad de IR)
TX leve de Síndrome de Aspiración de Meconio
O2 + AB
TX moderado de Síndrome de Aspiración de Meconio
CPAP + intubación
TX severo de Síndrome de Aspiración de Meconio
Factor surfactante
Metas de tx en Síndrome de Aspiración de Meconio
SatO2 90-94%
PaO2 55-90
Disminución de esfuerzo respiratorio
Complicación +C de Síndrome de Aspiración de Meconio
Síndrome de fuga aérea (neumotórax o neumomediastino)
Complicación más grave de Síndrome de Aspiración de Meconio
Hipertensión arterial pulmonar
Cuales son las hernias que puede presentar el diafragma en un neonato
Bockdaleck y Morgagni
Hernia diafragmática más frecuente
Bockdaleck
Otro nombre con el que se le conoce a la hernia de Bockdaleck
Congénita
Porque se ocasiona la hernia de Bockdaleck
Falta de fusión de estructuras posterolaterales
Lado más común de hernia de Bockdaleck
Izquierdo
CC de Hernia de Bockdaleck
Visceras en pulmón
Abdomen excavado
Hipoplasia pulmonar
DX de Hernia de Bockdaleck
RX
TX de Hernia de Bockdaleck
1 intubación orotraqueal
#2 surfactante
#3 reparación qx en 24-48h por plastia o malla
Porque se ocasiona la Hernia de Morgagni
Falta de fusión de estructuras retroesternales
Lado más común de Hernia de Morgagni
Derecho
DX de Hernia de Morgagni
RX
TX de Hernia de Morgagni
QX por incisión trasversa de abdomen
FR de Displasia Broncopulmonar
RPM, cervicovaginitis, HT y parto prematuro
DX de Displasia Broncopulmonar
De acuerdo a la edad, O2 y CC
TX de Displasia Broncopulmonar
Nutrición parenteral y CPAP
Prevención prenatal para disminuir el riesgo de Displasia Broncopulmonar
Esteroides en riesgo pretérmino
Inhibir trabajo de parto pretérmino
Eritromicina o ampicilina en RPM
CPAP + surfactante + SatO2 90-95% + AB
Teofilina