Otorrinolaringología Flashcards
En que edades es más común la Epistaxis
Infancia y senectud
En que región es más común la Epistaxis
Región anterior (área de Littre y plexo de Kiesselbach)
Causa más frecuente de Epistaxis
Traumatismo
Causa sistémica más común de Epistaxis
PTI
CC de Epistaxis benigna o leve
Unilateral
Cede con compresión nasal
CC de Epistaxis severa o grave
Repetición
Bilateral
Estado general alterado
CC más frecuente en Epistaxis
Benignas o leves
DX de Epistaxis
CC
Exploración armada
TX de Epistaxis
- Presión nasal directa + vasoconstrictor local o cateterización eléctrica
- Taponamiento / hemostasia / QX (ligadura de arteria esfenopalatina)
Condición atópica de mayor prevalencia
Rinitis alérgica
Causa más común de congestión nasal reversible
Rinitis alérgica
TX más eficaz de Rinitis alérgica
Acaricidas
Único tx de Rinitis alérgica capaz de cambiar la historia natural de la enfermedad
Inmunoterapia (sublingual o subcutánea)
Descripción de Hipoacusia
Pérdida de audición
Causa de Hipoacusia
Hereditaria: AR
Adquirida: pre, peri o postnatal
Clasificación de Hipoacusia
Conductiva: oído externo o medio
Neurosensorial: oído interno
Defecto congénito más frecuente
Hipoacusia en neonato
Prevención de Hipoacusia en neonato
Tamizaje en <1 mes con emisiones otoacústicas
CC de Hipoacusia en neonato
Pobre desarrollo del lenguaje
Afección de 3 frecuencias de >30db en <72 horas
Hipoacusia neurosensorial súbita idiopática
FR de Hipoacusia neurosensorial súbita idiopática
Edad avanzada
Cambio en altitud
CC de Hipoacusia neurosensorial súbita idiopática
Plenitud ótica
Acúfenos
SS vestibulares
DX de Hipoacusia neurosensorial súbita idiopática
Audiometría
TX de Hipoacusia neurosensorial súbita idiopática
CE en <30 días
Cinarizina + pentoxafilina (vértigo y tinnitus)