Traumatología y Ortopedia Flashcards
Clasificación de Lesiones Epifisiarias en niños
Clasificación de Salter Harris
Clasificación de Salter Harris en Lesiones Epifisiarias en niños
Tipo 1: por cizallamiento
-en fisis
-tx: reducción cerrada
Tipo 2: por cizallamiento y flexión
-es la + frecuente
-De fisis a metafisis
-tx: reducción cerrada
Tipo 3: por cizallamiento intraarticular
-de articulación a fisis
-tx: reducción abierta
Tipo 4: por fx de cóndilo humeral lateral
-de articulación a metafisis
-tx: reducción abierta con fijación esquelética interna
Tipo 5: por fuerza de aplastamiento
-en fisis
-tx: evitación de carga por 3 semanas
Tipo 6: daño a anillo pericondral
DX de Lesiones Epifisiarias en niños
RX de extremidad sana y afectada
Mecanismo de lesión en Fractura en Rodete (torus o caña de bambú)
Por caída sobre palma con brazo extendido
Descripción de Fractura en Rodete (torus o caña de bambú)
Fractura incompleta por compresión
TX de Fractura en Rodete (torus o caña de bambú)
Yeso
Mecanismo de lesión en Fractura en Tallo Verde
Flexión o torsión
Descripción de Fractura en Tallo Verde
Angulación de hueso
TX de Fractura en Tallo Verde
Yeso
Hueso en el que es más frecuente las Lesiones Epifisiarias en niños
Radio distal
Luxación más frecuente del organismo
Luxación de hombro
Luxación glenohumeral (hombro) más común
Anterior
Mecanismo de lesión de Luxación glenohumeral (hombro) anterior
Extensión de brazo + abducción + rotación externa
Causa más común de Luxación glenohumeral (hombro) anterior
Trauma posteroanterior sobre húmero
CC de Luxación glenohumeral (hombro) anterior
Signo de charratera en hombro
Se sostiene el brazo afectado
DX de Luxación glenohumeral (hombro) anterior
RX
Magnificación de tuberosidad mayor
Complicación de Luxación glenohumeral (hombro) anterior
Daño a arteria radial
Lesión Hill-Sachs: depresión cortical humeral
Lesión de Bankart: lesión de labrum
Mecanismo de lesión de Luxación glenohumeral (hombro) posterior
Extensión de brazo + aducción + rotación interna
Causa de Luxación glenohumeral (hombro) posterior
Electrocusión
Crisis convulsiva
DX de Luxación glenohumeral (hombro) posterior
RX
Signo de foco 💡 (redondez humeral)
Ring sign 💍 o signo de reborde >6mm
TX de Luxaciones glenohumerales (hombro)
Reducción cerrada + inmovilización
Luxación de codo más común
Posterior
Mecanismo de lesión en Luxación de Codo posterior
Brazo en extensión + abducción + rotación externa
CC de Luxación de Codo posterior
Deformidad posterior de codo