Reumatología Flashcards

1
Q

Genero y edad en las que es más común la Artritis Reumatoide

A

Mujeres
30-50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa de Artritis Reumatoide

A

Autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HLA involucrados en Artritis Reumatoide

A

HLA-DR1 y HLA-DR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR de Artritis Reumatoide

A

-#1: tabaquismo
-#2: VEB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Duración de CC para considerarla Artritis Reumatoide

A

6 semanas a 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CC de Artritis Reumatoide

A

Artritis poliarticular y simétrica sin afectar IFD ni columna toraculumbar
Cuello de cisne o botonero
Desviación cubital o dedos en ráfaga
Mejora a la movilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DX de Artritis Reumatoide

A

ACR/EULAR 2010 (≥6 puntos es positiva)
Inicial: FR
Más sensible y específico: Anti-CCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cálculo de ACR/EULAR 2010 en Artritis Reumatoide

A

Ver imágenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TX de Artritis Reumatoide de mal pronóstico

A

Metotrexate + Sulfasalazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TX de Artritis Reumatoide sin mal pronóstico

A

Metotrexate + ácido folínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escalas para detectar la remisión en Artritis Reumatoide

A

DAS28 (<2.4 hay remisión)
SDAI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para que enfermedad presentan aumento de la incidencia los pacientes con Artritis Reumatoide

A

Linfomas (células B grandes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En quienes se presenta la Artritis Idiopática Juvenil

A

En menores de 16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa de Artritis Idiopática Juvenil

A

Desconocida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HLA involucrado en Artritis Idiopática Juvenil

A

HLA-DR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal causa de discapacidad adquirida en la niñez

A

Artritis Idiopática Juvenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de Artritis Idiopática Juvenil

A

Edema o 2 de los siguientes:
-calor
-movilidad limitada
-sensibilidad y dolor a la movilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Variantes de Artritis Idiopática Juvenil

A

Oligoartritis (paucibacilar)
Poliartritis (poliarticular)
Sistémico
Psoriátrico
Entesitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Descripción de variante Oligoartritis (paucibacilar) en Artritis Idiopática Juvenil

A

1-4 años
Es la más común
Rodilla
<5 articulaciones
Frecuente la presencia de uveítis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX de variante Oligoartritis (paucibacilar) en Artritis Idiopática Juvenil

A

AINES + esteroide intraarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Descripción de variante Poliartritis (poliarticular) en Artritis Idiopática Juvenil

A

Afecta 5 o + articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TX de variante Poliartritis (poliarticular) en Artritis Idiopática Juvenil con FR negativo

A

AINE + Metotrexate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TX de variante Poliartritis (poliarticular) en Artritis Idiopática Juvenil con FR positivo

A

Agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Descripción de variante Sistémica en Artritis Idiopática Juvenil

A

<4 años
Enfermedad de Still (fiebre + erupción asalmonada + hepatoesplenomegalia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TX de variante Sistémica en Artritis Idiopática Juvenil
Metotrexato + agentes anti-TNF
26
Otros nombres para Espondilitis Anquilosante
Espondilitis axial Enfermedad de Marie-Strumpell Enfermedad de Bechterew
27
En quienes es más común la Espondilitis Anquilosante
Hombres 25-30 años
28
HLA asociado a Espondilitis Anquilosante
HLA-B27
29
Que células predominan en Espondilitis Anquilosante
Linfocitos Th2
30
CC de Espondilitis Anquilosante
Cifosis acentuada Perdida de lordosis lumbar Dolor lumbar y glúteo Rigidez lumbar que mejora con actividad física Asociada a uveítis anterior
31
DX de Espondilitis Anquilosante
Criterios de Nueva York modificados Prueba de Schober RX
32
Criterios de Nueva York modificados en Espondilitis Anquilosante
Criterios clínicos: -Dolor lumbar y rigidez >3 meses -Reduccion de los movimientos de la columna lumbar -Reducción de la expansión torácica Criterios radiológicos: -Sacroilitis (Positivo con 1 criterio clínico + 1 radiológico)
33
En que consiste la Prueba de Schober en Espondilitis Anquilosante
Al agacharse hay <15 cm de separación en las vertebras
34
Hallazgos RX de Espondilitis Anquilosante
Sacroilitis Columna de bambu Signo de Romans (esquina brillante) Signo de la daga (linea brillante)
35
TX de Espondilitis Anquilosante
Agudo: AINE Crónico: 1. AINE o GC + Sulfazalasina o Metotrexate 2. Anti-TNF alfa
36
Cuando se considera que responden a tx los pacientes con Espondilitis Anquilosante
Tras 3-4 meses de tx con mejoría o disminución de BASDAI del 50%
37
En quienes y a que edad es más común la Artritis Psoriásica
Hombres 30-55 años
38
FR de Artritis Psoriásica
AHF de Espondilitis Anquilosante
39
CC de Artritis Psoriásica
Criterios de Moll & Wright Primero se presenta artritis y después la psoriasis
40
Criterios de Moll & Wright en Artritis Psoriásica
Oligoartritis asimétrica (dactilitis +C) Articulaciones interfalángicas distales Poliartritis simétrica Espondilitis psoriásica Artritis mutilans (deformidad y discapacidad)
41
TX de Artritis Psoriásica
Agentes anti-TNF tópicos por 4 semanas Severo: acitretina + metotrexate
42
PASI en Artritis Psoriásica
<10: leve 10-30: moderada >30: severa
43
Otro nombre con el que se le conoce a la Artritis Reactiva
SX de Reiter
44
En que género es más común la Artritis Reactiva
Hombres
45
Bacterias más comunes que desencadenan Artritis Reactiva
Campylobacter jejuni Salmonella Shigella Chlamydia
46
CC de Artritis Reactiva
Conjuntivitis/uveítis + Uretritis/cervicitis + Artritis en extremidades inferiores (rodillas, tobillos, sacroilitis)
47
DX de Artritis Reactiva
RX (sindesmofitos)
48
TX agudo de Artritis Reactiva
AINE
49
TX crónico de Artritis Reactiva
AINE o GC + Sulfasalazina o Metotrexato #2: anti-TNF alfa
50
Artritis relacionada con enfermedad de Chron o CUCI
Artritis Enteropática
51
CC de Artritis Enteropática
Poliartritis erosiva no inflamatoria con predilección por las articulaciones grandes Primero hay manifestaciones musculoesqueléticas y después GI
52
Susceptibilidad genética de Artritis Enteropática
Relacionada con variantes de IL23-R
53
DX de Artritis Enteropática
Cultivos fecales Colonoscopia diagnóstica
54
Órganos y sistemas involucrados en Lupus Eritematoso Sistémico
Riñón Piel Mucosas Articulaciones Pulmón Cerebro Corazón Hematológico
55
Género y edad en quienes es más común el Lupus Eritematoso Sistémico
Mujeres 15-40 años
56
HLA involucrados en Lupus Eritematoso Sistémico
HLA-DR2 y HLA-DR3
57
FR de Lupus Eritematoso Sistémico
-#1: Luz UV -#2: VEB
58
CC de Lupus Eritematoso Sistémico
Criterios SLICC 2012
59
Criterios clínicos SLICC 2012 de Lupus Eritematoso Sistémico
11 criterios: LES crónico LES agudo alopecia no cicatricial úlceras orales o nasales enfermedad articular serositis (pericarditis, pleuritis) renal (proteínas >0.5g/24h, cilíndros) neurológico (convulsiones, psicosis) anemia hemolítica (↑DHL, ↑bilirrubinas) leucopenia (<4mil) o linfopenia (<1000) trombocitopenia (<100,000)
60
Criterios inmunológicos SLICC 2012 de Lupus Eritematoso Sistémico
6 criterios: ANA Anti-DNA Anti-SM Antifosfolípidos Complemento bajo Coombs directo positivo
61
DX de Lupus Eritematoso Sistémico
4 criterios positivos (al menos 1 clínico y 1 inmunológico) 2 criterios, biopsia renal (nefritis lúpica), ANA, Anti-DNA
62
AC más específico en Lupus Eritematoso Sistémico
Anti-SM, anti-DNA
63
AC más sensible en Lupus Eritematoso Sistémico
ANA
64
AC que aumenta el riesgo de nefritis en Lupus Eritematoso Sistémico
Anti-DNA
65
AC que aumenta el riesgo de bloqueo cardiaco neonatal en Lupus Eritematoso Sistémico
Anti-SSA/SSB (anti-Ro)
66
AC que aumenta el riesgo de depresión y psicosis en Lupus Eritematoso Sistémico
Anti-ribosomal
67
AC que aumenta el riesgo de LES x fármacos (hidralazina) en Lupus Eritematoso Sistémico
Anti-histonas
68
Índice que categoriza a la actividad de la enfermedad en Lupus Eritematoso Sistémico
SLEDAI Leve: ≤6 Moderada: 7-12 Grave: >12
69
TX no farmacológico de Lupus Eritematoso Sistémico
Protección solar Dejar de fumar Dieta sana y equilibrada Ejercicio regular Medidas para promover la salud ósea
70
TX farmacológico de Lupus Eritematoso Sistémico en enfermedad leve (sin daño a órgano blanco, afecta mucosas)
Inicial: AINE Sostén: hidroxicloroquina
71
TX farmacológico de Lupus Eritematoso Sistémico en enfermedad moderada (sin daño a órgano blanco, afecta sistema hematológico o pleuritis)
Inicial: prednisona Sostén: hidroxicloroquina
72
TX farmacológico de Lupus Eritematoso Sistémico en enfermedad grave (daño a órgano blanco)
Inicial: metilprednisolona + ciclofosfamida Sostén: azatioprina + prednisona
73
Cada cuanto se monitorean a los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico
Cada 3 a 4 meses
74
Causas de riesgo de muerte en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico
Renales Cardiovasculares Infecciosas
75
Cuando se desarrolla la Nefritis Lúpica en Lupus Eritematoso Sistémico
Dentro de los 5 años desde el diagnóstico
76
CC de Nefritis Lúpica
Proteinuria Hematuria microscópica Leucocituria
77
DX de Nefritis Lúpica
ANA y Anti-DNA positivos Biopsia renal (gold standard)
78
Clases morfológicas de afectación renal en Nefritis Lúpica
1. Mesangial mínima 2. Mesangial proliferativa 3. Focal 4. Difusa 5. Membranosa 6. Esclerosante avanzada
79
Clases morfológicas de afectación renal en Nefritis Lúpica más frecuentes y de peor pronóstico
Clases 3 y 4
80
TX de Nefritis Lúpica
Clases 1 y 2: tx de manifestaciones extrarrenales Clases 3 y 4: terapia de inducción con CE + ciclofosfamida Clase 5: CE + agente inmunosupresor (ciclosporina, tacrolimus) Clase 6 o terminal: transplante renal
81
Riesgos de Lupus en el embarazo
Tasa de complicaciones obstétricas mayor
82
Mayor riesgo de brotes en Lupus en el embarazo
Enfermedad activa durante los 6 meses previos a la concepción Antecedente de nefritis lúpica Interrupción de la hidroxicloroquina Primigrávidas Nivel bajo de C4
83
Reduce el riesgo de brotes en Lupus en el embarazo
Continuar con el tratamiento con hidroxicloroquina Uso profiláctico de aspirina en dosis bajas (x riesgo de preeclampsia)
84
85
Inmunosupresor contraindicado en Lupus en el embarazo
Ciclofosfamida
86
Género y edad donde es más común el SX de Sjögren
Mujeres en climaterio 30-50 años
87
Causa de SX de Sjögren
VEB Retrovirus Coxsackie
88
Clasificación de SX de Sjögren
1ria: sin enfermedades conectivas 2ria: por trastornos sistémicos
89
CC de SX de Sjögren
Xeroftalmia Xerostomía Epistaxis Xerosis
90
DX de SX de Sjögren
Anti-Ro (+ útil) Prueba de Schirmer (elección) Biopsia (células mononucleares)
91
TX de SX de Sjögren
Sustitutos para secreciones Lágrimas artificiales - ⬇️ viscosidad: polietilenglicol ☀️ - ⬆️ viscosidad: carboximetilcelulosa 🌙
92
SX de Sjögren aumenta el riesgo de padecer que enfermedad
Linfoma no Hodgkin
93
Género y edad más común para presentar Gota
Hombres >50 años
94
FR de Gota
Dislipidemia Sx metabólico Alcohol Carne Mariscos
95
Cantidad de ácido úrico que da dx de Gota
>6.8
96
Causa de las crisis dolorosas de Gota
Disminución abrupta en la excreción de ácido úrico
97
Etapas de CC de Gota
1. Hiperuricemia (asx) 2. Artritis gotosa aguda (aumento de SS afecta las articulaciones distales u osteoartrósicas) 3. Periodo intercrítico (asx) 4. Gota tofácea crónica (deformidad en articulación)
98
Manifestación temprana más frecuente de Gota
Artritis monoarticular aguda nocturna con dolor y edema súbitos (en primera articulación MTF)
99
DX de Gota
Artrocentesis (cristales de urato monosódico) -gota: birrefrigencia negativa -pseudogota: birrefrigencia positiva Presencia de tofo >6 Características clínicas
100
TX agudo de Gota
1. AINE 2. Colchicina 3. Prednisona
101
TX de hiperuricemia + tofos o daño renal o >2 ataques al año de Gota
Alopurinol Probenecid
102
Edad más frecuente de Osteoartritis
>50-60 años
103
Causa de Osteoartritis
Degeneración de cartílago hialino
104
Articulación más frecuente afectada en Osteoartritis
Rodillas
105
FR de Osteoartritis
-#1 edad avanzada Mujeres Obesidad Osteoporosis Ocupación Deportistas
106
CC de Osteoartritis
Dolor Crepitación Rigidez articular Empeora a la movilidad Nódulos (bouchard-proximales, heberden-distales) Rizartrosis (OA en MCF de pulgar)
107
DX de Osteoartritis
RX (osteofítos y disminución en espacio interarticular) -Clasificación por Kellgren-Lawrence
108
TX de Osteoartritis
Paracetamol + no fx (disminución de 5% de peso corporal) +/- tópico (diclofenaco o capsaicina) por 1 mes QX en grado 3 o 4
109
Cuales son las dos miopatías
Polimiositis Dermatomiositis
110
Edad y género en el que se presenta más común la Polimiositis
Arriba de la segunda década de vida Mujeres
111
CC de Polimiositis
Debilidad proximal de las extremidades Músculos flexores del cuello Disfonía Disfagia Mialgias Hipersensibilidad muscular
112
Edad y género en el que se presenta más común la Dermatomiositis
Mujeres 30-50 años
113
CC de Dermatomiositis
Polimiositis + exantema heliotropo Signo de Gottron (erupción maculopapular violácea con descamación leve o psoriasiforme)
114
DX de Miopatías (Polimiositis y Dermatomiositis)
AC específicos (anti-tRNA sintetasa, anti-SRP, anti-Mi2) Aldolasa y fosfocinasa de creatina Biopsia (definitivo) EMG (+ utilidad) amplitud pequeña
115
116
TX de Miopatías (Polimiositis y Dermatomiositis)
CE con o sin Metotrexate
117
TX severo para Miopatías (Polimiositis y Dermatomiositis)
Metilprednisolona
118
TX de Miopatías (Polimiositis y Dermatomiositis) con afección esofágica
Ig IV
119
Principales causas de muerte en Miopatías (Polimiositis y Dermatomiositis)
Neoplasias Infecciones (neumonías) Enfermedades pulmonar y cardiovascular
120
Edad y género de presentación de Esclerosis sistémica
Mujeres 30-50 años
121
Clasificación de Esclerosis sistémica
Limitada (CREST) Difusa
122
Características de Esclerosis sistémica limitada (CREST)
Calcinosis Fenómeno de Raynaud Trastorno esofágico Esclerodermia Telangiectasias
123
Características de Esclerosis sistémica difusa
Presente en todo el cuerpo
124
Criterios de Esclerosis sistémica
Criterio mayor: esclerodermia proximal Criterios menores: esclerodactilia, úlceras digitales, pérdida de la sustancia, fibrosis pulmonar
125
DX de Esclerosis sistémica
Criterio mayor + >2 criterios menores AC anti-RNApol3
126
TX de Esclerosis sistémica
Raynaud: nifedipino Pulmonar: micofenolato de mofetilo Renal: captopril GI: IBP o procinéticos