Infecto General Flashcards
Definición de fiebre rectal
> 38 grados
Definición de fiebre axilar
> 37.5 grados
Definición de fiebre timpánica
> 38.2 grados
Porqué se ocasiona la fiebre
Por liberación de pirógenos endógenos
Definición de fiebre de origen desconocido en adultos
> o = a 38.3 durante 3 semanas
3 visitas a consulta externa
3 días de hospitalización
Definición de fiebre de origen desconocido en niños
> 7 días
1 semana hospitalizado
Definición de fiebre como efecto adverso por fármacos
7-10 días después de inicio de tx
Se resuelve 48 h después de retirarlo
Es mas frecuente en espigas
FR de mal pronóstico para Sepsis
Hipotermia
Leucopenia
Bajo pH
Choque
Disfunción multiorgánica
>40 años
Comorbilidades
Definición de Sepsis
Sindrome de respuesta inflamatoria sistémica con evidencia o sospecha de infección
Efecto de la Sepsis en los órganos
Respiratorio: dif respiratoria aguda
Cardio: hipotensión
Neuro: alteraciones del estado de alerta
Gastro: inhibición de apetito
Endocri: insuficiencia suprarrenal relativa y labilidad térmica
Hemato: supresión de MO y trombocitopenia
Renal: daño renal agudo
DX de Sepsis
Procalcitonina (se eleva 6h después de iniciar) mide la gravedad y se toma cada 24 h
Escala SOFA y qSOFA
Diagnostico de Sepsis por escala SOFA
> o = a 2 puntos en UCI
Diagnostico de Sepsis por escala qSOFA
2 criterios fuera de UCI
-FR > o = a 22 resp/min
-alteraciones de edo mental
-PAS < o = a 100mmHg
TX de Sepsis
AB + apoyo hemodinámico + tx soporte
Definición de choque séptico
Lactato >2mmol/L a pesar de reposición hídrica y agentes vasoactivos
Patógeno más común de IVU
E. Coli
CC de Cistitis aguda
Disuria, dolor suprapúbico, frecuencia y urgencia urinaria
CC de cisititis por clamidia o gonorrea
Piuria, descarga vaginal o hematuria
CC de pielonefritis
Dolor en flanco, fiebre, nyv, ss cistitis
CC de prostatitis
Infección prostática recurrente, goteo y vacilación
A que se define como IVU recurrente
3 episodios en 12 meses
2 episodios en 6 meses
A que se define como reinfección de IVU
Agente diferente
A que se define como recurrencia de IVU
Mismo agente 2 semanas después
A que se define como bacteriuria asx
Cultivo positivo sin SS
Definicion de IVU por sonda vesical
Cuando la tiene o 72 h después de haberla retirado
Gold Standard de DX de IVU
Urocultivo
Adultos: por cateterismo o punción
Niños: chorro medio
DX de urocultivo en adultos
Chorro intermedio: > o = 10 a la 3
Chorro intravesical: > o = 10 a la 2
DX de urocultivo en niños
Punción suprapúbica: 10 a la 3
Cateterismo vesical: 10 a la 4
Chorro intermedio: gram positivo 10 a la 4, gram negativo 10 a la 5
Cuando se hace estudios de imagen en IVU
Anormalidades
Litiasis
Fracaso de tx
Que se aprecia en el TAC de cistitis enfisematosa
Gas
TX de cistitis en mujeres y niños
1 TMP/SMX
#2 nitrofurantoina
TX de cistitis y pielonefritis en hombres
TMP/SMX o fluoroquinolonas
TX para disuria
Fenazopiridina
TX de pielonefritis en niños
Cefas 3ra gen (ceftriaxona)
TX de pielonefritis en mujeres y px con sonda urinaria
Ciprofloxacino
TX de pielonefritis en gestantes
Ertapenem
TX de bacteriuria asx y cistitis en gestantes
Fosfomicina o nitrofurantoina
TX de pielonefritis y cistitis enfisematosa
AB + drenaje + control glucémico
FR de Neumonía
1 > 65 años
#2 tabaco, comorbilidades, inmunosupresión, CE
Etiología de Neumonía en VIH
CD4 bajos: P. Jirovecii
CD4 normal: neumococo
Prevención de Neumonía
Vacunación vs influenza, COVID y neumococo
Lavado de manos
Lactancia materna
Alimentos con Vit A
CC de Neumonía
Tos
Fiebre
Estertores
Agentes x tipo de Neumonía
Tipicas y atipicas
Características de Neumonía típica
Unilateral, tos productiva por S. Pneumoniae
Características de Neumonía atípica
Bilateral, tos escasa por virus
Agentes por comorbilidad en Neumonía
EPOC: H. Influenzae
DM2: S. Pneumoniae
Alcoholismo: S. Pneumoniae
Agentes por edad en Neumonía
<4 sem: S. agalactiae
4sem a 4años: VSR, S. Pneumoniae
4-40 años: S. Pneumoniae
>40 años: S. Pneumoniae
DX de Neumonía
Biopsia de pulmón (GS) NO SE HACE
Inicial: Rx AP típica (pulmon blanco), atípica (infiltrado en parches)
Mejor: TAC
Labs: BH, urea, PCR
Valor de PCR para bacterias y virus en Neumonía
Bacterias: >100
Virus: <20
Clasificación PSI en neumonía
1-3 leve (ambulatoria)
4 moderada (hospitalización)
5 grave (UCI)
CURB-65 en neumonía
Confusion
Urea >30 o BUN >19
Respiración >30
B PAS <90 y PAD <60
65 años o más
Cada criterio vale 1 punto
CRB-65 en neumonía
Confusion
Respiración >30
B PAS <90 y PAD <60
65 años o más
Cada criterio vale 1 punto
Puntajes de CURB-65 en neumonía
0-1 leve
2 moderada
3-5 grave
Puntajes CRB-65 en neumonía
0 leve
1-2 moderada
3-4 grave
TX de Neumonía
Leve: #1 amoxicilina, #2 macrólidos
Moderada: #1 quinolonas, #2 cefas 3ra gen + macrólidos
Severa: = moderada
UCI: cefas 3ra gen + macrólidos
Descripción de Absceso pulmonar
Tejido pulmonar infectado y necrótico en porción posterior de lóbulo superior derecho
Causa más común de Absceso pulmonar
Bacterias anaerobias
Clasificación por etiología de Absceso pulmonar
1rio: aspiración
2rio: enfermedad subyacente
Clasificación por temporalidad de Absceso pulmonar
Agudo: < o = a 4 semanas
Crónico: > a 4 semanas
CC de Absceso pulmonar
Fiebre, tos productiva, dolor pleurítico, escalofríos, sudoración nocturna y fatiga, perdida de peso
DX de Absceso pulmonar
RX (infiltrado cavitado con nivel hidroaéreo)
TAC (define anatómicamente )
TX de Absceso pulmonar
AB + drenaje postural
Adquirida en la comunidad: clindamicina
Nosocomial: clindamicina + agentes vs P. Aeruginosa y S. Aureus
Causa de Meningitis
1 viral
#2 bacteriana (S. Pneumoniae)
Trasmisión #1 de Meningitis
Vía hematógena
Población más común de Meningitis
Menores de 10 años