Pediatría General Flashcards
Causa más frecuente de cirugía abdominal en <2 años y causa más común de alcalosis metabólica
Estenosis Pilórica Hipertrófica
FR de Estenosis Pilórica Hipertrófica
Hombres primogénitos
Tx con Eritromicina
Madres tratadas con macrólidos
Hemotipos B y O
Cuando es más frecuente que se presente la Estenosis Pilórica Hipertrófica
2-8 semanas de vida
CC de Estenosis Pilórica Hipertrófica
Vómito no biliar postprandial en proyectil
Apetito y sed voráz
Letargo
Perdida de peso
Deshidratación
Signo patognomónico de Estenosis Pilórica Hipertrófica
Palpación de oliva pilórica
DX de Estenosis Pilórica Hipertrófica
Gabinete: #1 US, #2 SEGD, #3 Endoscopia
Lab: alcalosis metabólica hipoclorémica hipocalémica
Signos por US de Estenosis Pilórica Hipertrófica
Ojo de bovino o dona 🍩
Signo de doble riel🛤️
TX de Estenosis Pilórica Hipertrófica
- Reponer líquidos
- QX piloromiotomía de Fredet-Ramstedt
Cuando se presenta el Reflujo Gastroesofágico en lactantes
En 50% de los lactantes sanos de 3-12 meses con 2 o más regurgitaciones al día en al menos 3 semanas, se resuelve al año de edad
Diferencia de Reflujo Gastroesofágico y Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en lactantes
Asociada a lesiones esofágicas y complicaciones y poca ganancia de peso
Como se les conoce también a los lactantes con Reflujo Gastroesofágico
Vomitadores felices 😁
DX de Reflujo Gastroesofágico en lactantes
EGO, electrolitos y creatinina
DX de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en lactantes
SEGD: en alteración de TD alto
phmetría: falla al tx médico
Endoscopía: intolerancia a proteínas
Gamagrama: vaciamiento retrasado
TX de Reflujo Gastroesofágico en lactantes
Aumento de frecuencia de alimentación
Disminución en volúmen de alimentos
Modificación en composición de alimentos (más espesos)
Posición decúbito supino
Fórmula de proteínas hidrolizadas
TX de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en lactantes
Médico: IBP (omeprazol)
QX: funduplicatura de Niessen (en falla a tx medico o dependencia a largo plazo)
Causa de Síndrome de abdomen en ciruela pasa
Mal desarrollo de músculos de pared abdominal anterior
Hay malformación de tracto genitourinario, dilatación de vejiga, uréteres y criptorquidea bilareal
Causa de Extropia vesical
Por no haber cierre abdominal anterior
CC en válvulas uretrales posteriores
Inhiben flujo urinario
Definición de Hipospadias
Ubicación anómala de meato uretral
Causa de Reflujo vesicoureteral
Por falla de cierre de la unión ureterovesical
DX inicial y hallazgo en Reflujo vesicoureteral
US: hidronefrosis
DX GS de Reflujo vesicoureteral
Cistouretrograma
Otro DX de Reflujo vesicoureteral
Gamagrama con DSMA que valora el tejido funcional
CC de Reflujo vesicoureteral
Rechazo de alimento
Mala succión
Diarrea
Orina fétida
Taquipnea