Psiquiatría Flashcards

1
Q

Causa de la Esquizofrenia

A

Disrupción de circuitos neuronales y vías dopaminérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En quienes es más común la Esquizofrenia

A

15-35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR de Esquizofrenia

A

Estrés
Area urbana
Drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuatro fases de la Esquizofrenia

A

Prodrómica
Aguda
Continuación
Estabilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción de la fase prodrómica (1er fase de Esquizofrenia)

A

Aislamiento social
Cambios en el comportamiento o en la respuesta emocional a estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Descripción de la fase aguda (2da fase de Esquizofrenia)

A

Síntomas psicóticos severos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Descripción de la fase de continuación (3ra fase de Esquizofrenia)

A

Decremento en la gravedad de los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descripción de la fase de estabilización (4ta fase de Esquizofrenia)

A

Síntomas residuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5 Subtipos de Esquizofrenia

A

Catatónica
Desorganizada (hebefrenia)
Paranoide
Residual
Indiferenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción de subtipo catatónico de la Esquizofrenia

A

Marcado disturbio psicomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Descripción de subtipo desorganizada (hebefrenia) de la Esquizofrenia

A

Peor pronóstico
Habla y comportamiento desorganizado y afecto plano o inapropiado (infantil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Descripción de subtipo paranoide de la Esquizofrenia

A

Más común
Ideas delirantes prominentes o alucinaciones auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Descripción de subtipo residual de la Esquizofrenia

A

Síntomas negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descripción de subtipo indiferenciado de la Esquizofrenia

A

Mezcla de los diferentes tipos de esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CC de síntomas negativos de Esquizofrenia

A

Poco interés, apatía, pobre expresión afectiva, abulia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CC de síntomas positivos de Esquizofrenia

A

Ideas delirantes de daño o persecución
Alucinaciones auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DX de Esquizofrenia

A

> 4 semanas = >1 mes con SS e indiferencia >6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factor de mal pronóstico en Esquizofrenia

A

Tiempo no tratada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX de Esquizofrenia

A
  1. Antipsicóticos atípicos (olanzapina, risperidona) + benzodiacepinas
  2. Clozapina + TCC
  3. Antipsicóticos atípicos (olanzapina, risperidona) + litio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa de Depresión mayor

A

Alteración del área prefrontal, cíngulo, amígdala e hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CC de Depresión mayor

A

Anhedonia
Tristeza persistente
Pérdida de energía
Sueño alterado
Culpa excesiva
Pensamiento suicida
Cambio en apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Comórbido más frecuente en Depresión mayor

A

Ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DX de Depresión mayor

A

Cuestionario phq-9: ≥5 hacer DSM-V (adultos)
Cuestionario CDI (pediátricos 7-17 años)
>2 semanas con tristeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TX de Depresión mayor

A

TCC (mejor) + AD (#1 ISRSS: sertralina, fluoxetina, paroxetina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones de Sertralina en Depresión mayor
Adecuada en gestación Adecuada en pacientes con comórbidos o múltiples fármacos
26
Indicaciones de Fluoxetina en Depresión mayor
Adecuada en niños
27
CC de Trastorno bipolar
Tipo 1: al menos 1 episodio maniaco (autoestima exagerada) Tipo 2: al menos 1 episodio hipomaniaco y 1 episodio depresivo
28
FR de Trastorno bipolar
AHF
29
TX de Trastorno bipolar
Estabilizadores del estado de ánimo (valproato, litio, benzodiazepinas o topiramato) + antipsicótico típico (haloperidol)
30
Indicaciones de litio en Trastorno bipolar
En conductas peligrosas Previene recaídas
31
CC de Trastorno de Ansiedad
Cambios somáticos (palpitaciones, taquicardia, temblor, mareo) Cambios psíquicos (sensación de muerte inminente)
32
Causa de Trastorno de Ansiedad
Disfunción Noradrenérgica mediada por el Locus ceruleus
33
Diferencia entre fobia, ataque de ansiedad y Trastorno de Ansiedad generalizada
Fobia: hay desencadenante Ansiedad paroxística episódica, ataque de pánico, ataque de ansiedad o crisis de angustia: <6 meses Trastorno de Ansiedad generalizada: >6 meses
34
DX de Trastorno de Ansiedad en población geriátrica
Inventario de Ansiedad Geriátrica GAI (Geriatric Anxiety Inventory)
35
TX de Trastorno de Ansiedad
Inicial: Benzodiacepinas Largo plazo: AD ISRSS (fluvoxamina, fluoxetina, paroxetina) 8-12 semanas 2 opción: IRSN (venlafaxina) o imipramina Px con abuso de sustancias: buspirona en lugar de benzodiacepinas
36
Causa de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Disfunción de la neurotrasmisión de serotonina
37
CC de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Obsesiones (ideas intrusivas) + compulsiones (actos repetidos)
38
TX de Trastorno Obsesivo Compulsivo
AD ISRSS (fluoxetina, fluvoxamina, clozapina)
39
Causa de TDAH
Defecto en gen de trasporte de dopamina
40
CC de TDAH
Inatención Desorganización Hiperactividad Impulsividad
41
DX de TDAH
Cuestionario de Conner DSM V
42
TX de TDAH
TCC Metilfenidato (mínimo 10 meses)
43
EA de Metilfenidato en TX de TDAH
Alucinaciones
44
Definición de Anorexia
Aversión al alimento
45
Tipos de Anorexia
Restrictiva Compulsivo-purgatoria
46
En que consiste la Anorexia restrictiva
Ayuno y/o Ejercicio excesivo
47
Descripción de Anorexia compulsiva-purgatoria
Ingestión excesiva de alimentos o Conductas de purga
48
CC de Anorexia
↓ Peso o IMC ↓TA ↓FC
49
DX de escrutinio de Anorexia
Cuestionario SCOFF (Sick, Control, One stone, Fat, Food)
50
TX de Anorexia
Psicológica Nutricional (ingesta de 800-1200kcal/día y ganancia de 400-1200g/semana) Rehabilitación
51
Causas de mortalidad en Anorexia
50% suicidio Resto: arritmias cardíacas letales
52
Definición de Bulimia
Ingesta excesiva de alimentos seguida de métodos para prevenir el aumento de peso
53
Tipos de Bulimia
Purgativa No purgativa
54
Descripción de Bulimia purgativa
Vómito, laxantes, enemas
55
Descripción de Bulimia no purgativa
Ejercicio excesivo Ayuno
56
CC de Bulimia
Atracones Conductas compensatorias Signo de Russell (hiperqueratosis o heridas en nudillos x ingresar los dedos a la boca)
57
Como se clasifica la gravedad en Bulimia
Por la frecuencia de las conductas purgativas compensatorias inapropiadas
58
Clasificación de gravedad en Bulimia
Leve: 1-3 por semana Moderada: 4-7 por semana Grave: 8-13 por semana Extrema: >14 por semana
59
DX de Bulimia
≥1 episodio/semana por 3 meses
60
TX de Bulimia
TCC y/o fluoxetina
61
Se encuentra en las principales causas de mortalidad prevenible y es la causa principal de morbimortalidad en mundo occidental
Tabaquismo
62
Método más frecuente de consumo de tabaco
Cigarrillos
63
Agente activo en Tabaquismo
Nicotina
64
Sitio principal de acción de la nicotina
Recetor nicotínico de acetilcolina alfa4 beta2
65
Efectos inmediatos en el inicio del consumo de Tabaco
Modulación del humor Disminución del estrés Control de peso
66
TX de Tabaquismo
TCC Terapias sustitutivas: -nicotínicas: chicles, parches, pastillas -no nicotínicas: bupropión, varenicilina, nortriptilina
67
Con que se asocia más el riesgo de cáncer pulmonar
Se asocia más con la duración que con la intensidad
68
3ra causa de muerte prevenible en EUA
Alcoholismo
69
Consumo de riesgo de Alcohol en hombres
>14 bebidas/semana o >4 bebidas/día
70
Consumo de riesgo de Alcohol en mujeres
>7 bebidas/semana o >3 bebidas/día
71
CC de Alcoholismo
Inicial: alteraciones conductuales Crónico: temblor distal, eritema facial, halitosis etílica y abotargamiento
72
DX de Alcoholismo
Cuestionario CAGE y DSM-V
73
TX de Alcoholismo
Suspender alcohol TX Sx abstinencia TX Compulsión por beber
74
TX de Sx de abstinencia de Alcoholismo
Benzodiacepinas Clometiazol Tiapirida (<14 días)
75
TX de compulsión por beber en Alcoholismo
Acamprosato Naltrexona Nalmefeno