Psiquiatría Flashcards
Causa de la Esquizofrenia
Disrupción de circuitos neuronales y vías dopaminérgicas
En quienes es más común la Esquizofrenia
15-35 años
FR de Esquizofrenia
Estrés
Area urbana
Drogas
Cuatro fases de la Esquizofrenia
Prodrómica
Aguda
Continuación
Estabilización
Descripción de la fase prodrómica (1er fase de Esquizofrenia)
Aislamiento social
Cambios en el comportamiento o en la respuesta emocional a estímulos
Descripción de la fase aguda (2da fase de Esquizofrenia)
Síntomas psicóticos severos
Descripción de la fase de continuación (3ra fase de Esquizofrenia)
Decremento en la gravedad de los síntomas
Descripción de la fase de estabilización (4ta fase de Esquizofrenia)
Síntomas residuales
5 Subtipos de Esquizofrenia
Catatónica
Desorganizada (hebefrenia)
Paranoide
Residual
Indiferenciada
Descripción de subtipo catatónico de la Esquizofrenia
Marcado disturbio psicomotor
Descripción de subtipo desorganizada (hebefrenia) de la Esquizofrenia
Peor pronóstico
Habla y comportamiento desorganizado y afecto plano o inapropiado (infantil)
Descripción de subtipo paranoide de la Esquizofrenia
Más común
Ideas delirantes prominentes o alucinaciones auditivas
Descripción de subtipo residual de la Esquizofrenia
Síntomas negativos
Descripción de subtipo indiferenciado de la Esquizofrenia
Mezcla de los diferentes tipos de esquizofrenia
CC de síntomas negativos de Esquizofrenia
Poco interés, apatía, pobre expresión afectiva, abulia
CC de síntomas positivos de Esquizofrenia
Ideas delirantes de daño o persecución
Alucinaciones auditivas
DX de Esquizofrenia
> 4 semanas = >1 mes con SS e indiferencia >6 meses
Factor de mal pronóstico en Esquizofrenia
Tiempo no tratada
TX de Esquizofrenia
- Antipsicóticos atípicos (olanzapina, risperidona) + benzodiacepinas
- Clozapina + TCC
- Antipsicóticos atípicos (olanzapina, risperidona) + litio
Causa de Depresión mayor
Alteración del área prefrontal, cíngulo, amígdala e hipocampo
CC de Depresión mayor
Anhedonia
Tristeza persistente
Pérdida de energía
Sueño alterado
Culpa excesiva
Pensamiento suicida
Cambio en apetito
Comórbido más frecuente en Depresión mayor
Ansiedad
DX de Depresión mayor
Cuestionario phq-9: ≥5 hacer DSM-V (adultos)
Cuestionario CDI (pediátricos 7-17 años)
>2 semanas con tristeza
TX de Depresión mayor
TCC (mejor) + AD (#1 ISRSS: sertralina, fluoxetina, paroxetina)