Oftalmología Flashcards

1
Q

Capacidad de ver bien a cualquier distancia, sin errores de refracción ni defectos visuales

A

Emetropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la longitud axial media del ojo normal en adultos

A

23 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Longitud axial media del ojo al nacimiento

A

14 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Error refractivo más frecuente en niños

A

Hipermetropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Error refractivo más frecuente en la adolescencia

A

Miopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnostico definitivo de Ametropias

A

Examen oftalmológico completo con lámpara de hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cualquier defecto ocular que ocasione un enfoque inadecuado de la imagen sobre la retina, causando por lo tanto una disminución de la agudeza visual

A

Ametropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Longitud axial medial del ojo en Miopía

A

26 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se considera Miopía grave

A

< -6 dioptrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CC de Miopía

A

Visión cercana ✅
Visión lejana ❌

El punto focal está por delante de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX de Miopía

A

Lentes divergentes/bicóncavos
Dioptrías negativas
QX LASIK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Longitud axial media del ojo en Hipermetropía

A

18 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CC de Hipermetropía

A

Visión cercana ❌
Visión lejana ✅

El punto focal está por detrás de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TX de Hipermetropía

A

Lentes convergentes/biconvexos/esféricos
Dioptrías positivas
QX LASIK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se considera Hipermetropía grave

A

> +3 dioptrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que otra ametropía se acompaña el Astigmatismo

A

Miopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CC de Astigmatismo

A

Visión cercana ❌
Visión lejana ❌
Luces alargadas

El punto focal se encuentra en varios meridianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TX de Astigmatismo

A

Lentes esfero/cilíndricos
QX PRK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Irregularidad en forma de cono en la curvatura del cristalino

A

Queratocono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa de Queratocono

A

Activación inapropiada a metaloproteinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CC de Queratocono

A

Diplopía monocular o imagen fantasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DX de Queratocono

A

Anillos corneales en deterioro visual con intolerancia a lente de contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TX de Queratocono

A

Lentes
Lente de contacto rígico
Transplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Disminución en la capacidad de acomodación ocular

A

Presbicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CC de Presbicia
Limita visión cercana Tiene que alejar el texto >30cm para leer
26
TX de Presbicia
Lentes bifocales
27
Visión alterada en Estrabismo
Visión central
28
Tipos de Estrabismo
Convergente/esotrópico/endotrópico (+ frecuente por afección a recto interno) Divergente/exotrópico
29
Cuando es notorio el Estrabismo
A partir de el 4to mes de edad
30
FR de Estrabismo
Prematurez AHF (AD)
31
DX de Estrabismo
Test de oclusión
32
Causa más común de Estrabismo paralítico
EVC
33
Estrabismo paralítico
N3: exotropia (+C en DM) N4: no puede descender el ojo N6: endotropia
34
Complicación de Estrabismo
Ambliopía (1 ojo esta bien y el otro no procesa imagen y tiene estrabismo)
35
Hasta que edad se puede corregir el Estrabismo
6 años
36
TX de Estrabismo en <2 años
Toxina botulínica
37
TX de Estrabismo en >2 años
Oclusión con parche
38
TX definitivo de Estrabismo
Cirugía de músculos extraoculares
39
TX después de 6 meses de buena reacción ante el medicamento en Estrabismo
Lentes bifocales
40
TX de Ambliopía (complicación de Estrabismo)
Atropina
41
Infección estafilocócica de glándulas de Zeiss-Moll o Meibomio
Orzuelo
42
FR de Orzuelo
Blefaritis Rosácea DM2
43
CC de Orzuelo
Pústulas en borde palpebral
44
TX de Orzuelo
Compresas calientes, aseo con hisopo, lavado con champú infantil Cloranfenicol o eritromicina (tópico) Grave: dicloxacilina o eritromicina VO Persistente: drenaje
45
Inflamación granulomatosa crónica de glándulas de Meibomio
Chalazión
46
CC de Chalazión
Nódulo duro en tarso Inmóvil Poco doloroso
47
TX de Chalazión
>6mm: Incisión y curetaje (inicial y de elección) <6mm: triamcinolona
48
Inflamación crónica con periodos de exacerbación y remisión de párpados
Blefaritis
49
Causa +F de Blefaritis
S. Aureus
50
Clasificación de Blefaritis
Anterior: línea de pestañas Posterior: en glándulas de Meibomio
51
CC de Blefaritis
Ojo rojo Ardor Lagrimeo Prurito
52
DX de Blefaritis
CC Tiempo de ruptura de película lagrimal
53
TX de Blefaritis
Aseo personal Anterior: sulfacetamida tópica o hipromelosa Posterior: sulfacetamida tópica + prednisolona o hipromelosa + AB VO (tetraciclina)
54
Tipos de Conjuntivitis
Alérgica Mecánica irritativa Bacteriana aguda
55
Alergia más frecuente asociada a Conjuntivitis alérgica
Alergia al polen
56
CC de Conjuntivitis alérgica
Secreción ocular mucosa
57
TX de Conjuntivitis alérgica
Compresas frías Antihistamínicos tópicos u orales
58
Causa de Conjuntivitis mecánica irritativa
Lentes de contacto
59
TX de Conjuntivitis mecánica irritativa
Hipromelosa Compresas frías
60
Causa más frecuente de Conjuntivitis bacteriana aguda
S. Aureus
61
CC de Conjuntivitis bacteriana aguda
Secreción mucopurulenta
62
TX de Conjuntivitis bacteriana aguda
Cloranfenicol + neomicina-polimixina-gramicidina
63
Causa #1 de ceguera infecciosa
Tracoma
64
Causa de Tracoma
Clamidia
65
Vector de Tracoma
Mosca sorbens 🪰
66
FR de Tracoma
Mala higiene Preescolares
67
Trasmisión de Tracoma
Secreciones oculares
68
CC de Tracoma
Tipo 1: conjuntivitis + sensación de cuerpo extraño Tipo 2: invasión vascular y folículos que se revientan Tipo 3: cicatrices (entropión y triquiasis) Tipo 4: opacidad corneal
69
DX de Tracoma
Lupa de magnificación o lámpara de hendidura Tinción de Giemsa (más utilizada) PCR (GS)
70
TX de Tracoma
Azitromicina DU VO
71
Tipos de Úlcera corneal
Bacteriana Herpética
72
Causa de Úlcera corneal bacteriana
S. Aureus
73
FR de Úlcera corneal bacteriana
Xeroftalmia Lente de contacto
74
CC de Úlcera corneal bacteriana
Infiltrado con edema en bordes, grisáceo y sucio
75
TX de Úlcera corneal bacteriana
Vancomicina + tobramicina
76
Complicación de Úlcera corneal bacteriana
Perforación Cicatriz
77
Causa de Úlcera corneal herpética
VHS
78
CC de Úlcera corneal herpética
Lesiones vesiculares en párpados, nariz y área perioral Úlcera en forma dendrítica
79
DX de Úlcera corneal herpética
Se tiñe con fluoresceína o rosa de Bengala
80
TX de Úlcera corneal herpética
Aciclovir tópico
81
FR de Xeroftalmia
Mujeres Uso prolongado de computadoras Humo de tabaco Beta bloqueadores Inhibidores de anhidrasa carbónica
82
Enfermedades asociadas con Xeroftalmia
AR SX Sjögren SSJ
83
CC de Xeroftalmia
Irritación Molestia Sensibilidad a la luz Prurito Visión borrosa
84
DX de Xeroftalmia
CC Prueba de Schirmer Patrón de tinción ocular de superficie ocular
85
TX de Xeroftalmia
Lágrimas artificiales - ⬇️ viscosidad: polietilenglicol ☀️ - ⬆️ viscosidad: carboximetilcelulosa 🌙
86
FR de Pingüecula y Pterigión
Rayos UV Sequedad ocular
87
Causa de Pingüecula
Degeneración de limbo
88
Causa de Pterigión
Extensión a córnea de pingüecula
89
CC de Pingüecula y Pterigión
Proliferación fibrosa Islas de Fuchs (aumentan SS): opacidad en membrana de Bowman
90
TX de Pingüecula
Sin tx
91
TX de Pterigión
Resección quirúrgica + autoinjerto Después: prednisolona + cloranfenicol
92
Otros nombres con los que se conoce a la Uveítis
Iritis Iridociclítis Coroiditis
93
Causa de Uveítis
Inflamación de tracto uveal
94
CC de Uveítis
Inyección conjuntival Disminución de visión Fotofobia
95
TX de Uveítis
CE (prednisolona 1%)
96
Respuesta papilar de Uveítis
Precaria
97
Inflamación extensa en interior del ojo con disminución de agudeza visual
Endoftalmitis
98
FR de Endoftalmitis
Traumatismos Cirugías
99
Causa de Endoftalmitis
Propionibacterium
100
Síntoma inicial de Endoftalmitis
Disminución en la visión Dolor
101
Signo inicial de Endoftalmitis
Células inflamatorias (uveítis anterior o vitreítis)
102
DX de Endoftalmitis
Tinción de gram Cultivo de líquido
103
TX de Endoftalmitis
Principal: vitrectomía Coadyuvante: AB intravítreo (vancomicina + ceftazidima)
104
Inflamación de tejidos blandos palpebrales
Celulitis
105
CC de Celulitis
Edema palpebral Sin restricción de movimientos oculares Posterior: proptosis y oftalmoplejia
106
TX de Celulitis
Amoxiclav 500mg c/8 horas por 10 días VO
107
Opacificación de cristalino
Catarata
108
Principal causa de ceguera reversible en el mundo
Catarata senil
109
FR de Catarata
Alcohol Tabaco DM Miopía Antagonistas de canales de Ca
110
CC de Catarata
Disminución de agudeza visual Deslumbramiento
111
DX de Catarata
Oftalmoscopio US modo B
112
TX de Catarata
QX de facoemulsificación con colocación de lente intraocular
113
Cambios estructurales en papila y déficit funcional
Glaucoma
114
FR para Glaucoma
HTIO >21 mmHg (Medición con tonómetro Goldman)
115
DX de Glaucoma
Paquímetro: grosor corneal Gonioscopía: ángulo corneal Biomicroscopia: nervio óptico Campos visuales
116
TX de Glaucoma
21-25 mmHg: timolol (beta bloqueador) >25 mmHg: latanoprost (análogo de prostaglandinas) * si en 1 mes no disminuye la HTIO de añade dorso o acetazolamida (inhibidor de anhidrasa carbónica) o brimonidina (alfa agonista)
117
FR de Glaucoma de ángulo cerrado
>40 años AHF Hipermetropía Cataratas
118
CC de Glaucoma de ángulo cerrado
Inicio agudo Halos de colores Dolor intenso Aumento súbito de PIO Afección de nervio trigémino (5) Córnea empañada
119
DX de Glaucoma de ángulo cerrado
Clasificación de Shaffer con gonioscopio 0: 0 grados - cerrado 1: 10 grados - muy estrecho 2: 20 grados - mod estrecho 3: 25-35 grados - abierto 4: 35-45 grados - máximo
120
TX de Glaucoma de ángulo cerrado
Inicial: Gonioscopia dinámica Agudo: dorso o acetazolamida Definitivo: iridotomía láser (24-48 horas)
121
Glaucoma más frecuente
Glaucoma de ángulo abierto
122
Pérdida irreversible por afección de campos visuales
Glaucoma de ángulo abierto
123
FR de Glaucoma de ángulo abierto
Miopia Mujeres Migraña DM2 >50 años
124
CC de Glaucoma de ángulo abierto
Conserva visión central Pierde visión periférica
125
DX de Glaucoma de ángulo abierto
GS: campimetría estática automatizada Excavación papilar >0.6 y aumento de PIO
126
TX de Glaucoma de ángulo abierto
#1: latanoprost (analogo de prostaglandinas) * si en 1 mes no disminuye 20% PIO se añade dorso o acetazolamida o brimonidina o QX (trabeculectomía)
127
Tipo de herencia de Glaucoma congénito
AR
128
En quienes es más común el Glaucoma congénito
Hombres
129
Causa de Glaucoma congénito
Por alteración en desarrollo de malla trabecular
130
CC de Glaucoma congénito
Buftalmos (aumento en la longitud axial del ojo) Opacidad corneal Asimetría corneal Fotofobia
131
DX de Glaucoma congénito
Paquimetría
132
TX de Glaucoma congénito
Prequirúrgico: beta bloqueadores Qx: #1. Goniotomía, #2. Trabeculectomía
133
Causa de Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retina del epitelio pigmentario
134
Tipo más frecuente de Desprendimiento de retina
Regmatógeno
135
Enfermedad más frecuente que causa Desprendimiento de retina
Sífilis
136
CC de Desprendimiento de retina
Primer SS: escotoma Miodesopsias Rápida pérdida de agudeza visual Siente que se baja una cortina
137
DX de Desprendimiento de retina
Oftalmoscopía indirecta (US modo B)
138
TX de Desprendimiento de retina
Profilaxis: fotocoagulación QX: vitrectomía (<10 días) Incapacidad 28 días
139
Principal causa de deterioro visual en países de primer mundo
Degeneración macular por edad
140
Causa de Degeneración macular por edad
Trastorno neurodegenerativo por acumulación de lipofuscina
141
FR de Degeneración macular por edad
+ importante: edad Degeneración: Tabaquismo, alcoholismo, exposición al sol Progresión: qx de catarata
142
Tipos de Degeneración macular por edad
Seco o geográfico (+C) Húmedo o neovascular
143
CC de Degeneración macular por edad de tipo seco o geográfico
Drusas Dispersión de pigmento
144
CC de Degeneración macular por edad de tipo húmedo o neovascular
Escotoma central Hemorragia
145
DX de Degeneración macular por edad
Cartillas de Amsler (las líneas rectas las ve onduladas) Fluorangiografía retiniana
146
TX de Degeneración macular por edad
Ranibizumab Fotocoagulación
147
Prevención de Degeneración macular por edad
🚫 tabaco 🚫 alcohol 🚫 exposición solar Dieta equilibrada
148
Tipo de herencia de Retinoblastoma
AD
149
Tumor intraocular más frecuente en infancia
Retinoblastoma
150
Mutación de Retinoblastoma
Rb 13q14
151
Lateralidad más frecuente en Retinoblastoma
Unilateral
152
CC de Retinoblastoma
Leucocoria Estrabismo Opacidad corneal Heterocromía del iris
153
DX de Retinoblastoma
Exploración ocular desde nacimiento hasta los 3 años Prueba de Bruckner (hay reflejo blanco positivo) Oftalmoscopia indirecta (inicial) Examen de fondo de ojo US AB tridimensional: depósito de Ca TAC (GS): extensión intraocular AMO y punción lumbar: confirma enfermedad (se observan Rosetas de Flexher-Wintersteiner)
154
TX de Retinoblastoma
Unilateral: enucleación Bilateral: 2 ciclos de QT neoadyuvante y terapia focal
155
Metástasis de Retinoblastoma
Osteosarcoma Pulmón
156
DX diferencial de Retinoblastoma
Neuroblastoma
157
FR más importante para recurrencia de Retinoblastoma
Invasión a nervio óptico
158
En quienes es más frecuente el Trauma ocular
Hombres 30-40 años
159
Sitio anatómico más común lesionado en Trauma ocular
Segmento anterior
160
Clasificación de Trauma ocular
Cerrado (No se pierde continuidad) Abierto (laceración lamelar)
161
Sitio de Trauma ocular donde hay peor pronóstico
Polo posterior
162
DX de Trauma ocular
RX: descarta cuerpo extraño TAC: elección Oftalmo: fluoresceína + lampara de hendidura
163
TX general de Trauma ocular
Analgesia sistémica (ibuprofeno) + parche + derivar a oftalmo <4mm: cloranfenicol 4-10mm: cloranfenicol + CE >10mm: sutura
164
Lesión +C de Trauma ocular cerrado
Abrasión corneal (uñas, hojas de papel)
165
Lesión +C de Trauma ocular abierto
Laceración sin retención intraocular del cuerpo extraño