Infecto Bacterias Flashcards

1
Q

¿A qué semeja la forma de S.Aureus?

A

Racimo de uvas🍇

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Como está la catalasa y coagulasa en S. Aureus?

A

Ambas positivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la diferencia entre el síndrome de choque tóxico estafilocócico y estreptocócico?

A

Estafilocócico: por tampones
Estreptocócico: por bacteriemia o fascitis necrozante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué ambiente crece S.Aureus?

A

Anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que tipo de bacteria es S.Aureus?

A

Coco gram positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de enfermedades cutáneas por S. Aureus

A

Impétigo, foliculitis, forúnculo, carbunco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de enfermedades mediadas por toxinas por S. Aureus

A

Intoxicación alimentaria, síndrome de Reitter, síndrome de choque tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de enfermedades que da S. Aureus

A

Cutáneas y mediadas por toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que tipo de bacteria es S. Epidermidis?

A

Coco gram positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Como está la catalasa y coagulasa en S. Epidermidis?

A

Catalasa positiva, coagulasa negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que enfermedades da S. Epidermidis?

A

Endocarditis, bacteriemia, infecciones de heridas quirúrgicas, IVU, oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que patógeno es la principal causa de contaminación en hemocultivos?

A

S. Epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que patógeno es el principal productor de endocarditis en prótesis valvulares?

A

S. Epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infecciones oportunistas de S. Epidermidis

A

Catéteres, anastomosis quirúrgicas, prótesis, diálisis peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que tipo de bacteria es S. Pyogenes?

A

Coco gram positivo, anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Como está la catalasa en S. Pyogenes?

A

Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de enfermedades que produce S. Pyogenes

A

Supurativas y no supurativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedades supurativas de S. Pyogenes

A

Faringitis, escarlatina, pioderma, erisipela, celulitis, fascitis necrozante, síndrome de choque tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de enfermedades no supurativas de S. Pyogenes

A

Fiebre reumática, glomerulonefritis postestreptocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que tipo de bacteria es S. Agalactiae?

A

Coco gram positivo, anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Como está la catalasa en S. Agalactiae?

A

Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Enfermedades que produce S. Agalactiae

A

Neumonía, bacteriemia y sepsis en neonatos tempranas y tardías y mujeres gestantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Que tipo de bacteria es S. Pneumoniae?

A

Coco gram positivo encapsulado, anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que forma tiene S. Pneumoniae?

A

De lanceta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Enfermedades que produce S. Pneumoniae
Neumonía, sinusitis y otitis media, meningitis y bacteriemia
26
Tratamiento de neumonía para niños de 3 meses a 18 años
No grave: ambulatoria- amoxicilina oral Grave: hospitalaria- penicilina G IV sin FR o cefalosporinas de 3ra gen con FR
27
Tratamientos de primera línea para neumonía en adultos
Leve: amoxicilina Moderada: quinolona (levo o moxifloxacino) Severa: quinolona (levo o moxifloxacino) UCI: cefalosporina 3ra gen + macrólido IV
28
¿Que tipo de bacteria es Campylobacter Diphteriae?
Bacilo gram positivo aerobio
29
¿Cómo se trasmite el Campylobacter Diphteriae?
Gotitas aerolizadas
30
¿Por qué se produce enfermedad por Campylobacter Diphteriae?
Por producción de exotoxina EF2
31
CC característico de Campylobacter Diphteriae
Pseudomembranas faríngeas grisáceas
32
CC maligno de Campylobacter Diphteriae
Faringitis membranosa (inflamación masiva que produce cuello de toro)
33
¿Cómo se diagnostica Campylobacter Diphteriae?
Cultivo de tracto respiratorio + toxina positiva
34
Cultivos de Campylobacter Diphteriae
Loeffler y Tinsdale
35
¿Cómo se ve Campylobacter Diphteriae en cultivo Tinsdale?
Letras chinas
36
¿Cómo se ve Campylobacter Diphteriae en cultivo Loeffler?
Gránulos metacromáticos
37
Tratamiento leve y grave para Campylobacter Diphteriae
Leve: eritromicina o penicilina Grave: antitoxina
38
Complicación de Campylobacter Diphteriae
Miocarditis
39
Prevención de Campylobacter Diphteriae
Vacunación Td o DpT Profilaxis post infección Aislamiento aéreo
40
¿Que tipo de bacteria es Listeria M.?
Bacilo gram positivo, anaerobio facultativo con movilidad característica
41
¿Que pacientes son más propensos a tener Listeria M.?
Neonatos, ancianos y gestantes
42
¿Como se trasmite Listeria M.?
Alimentos infectados, diseminación transplacentaria
43
Es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en paciente con linfoma, transplantados o con uso de corticoesteroides
Listeria M.
44
Enfermedades que produce Listeria M.
Sepsis neonatal temprana o tardía bacteriemia en gestantes Rombencefalitis listeriósica
45
Diagnóstico de Listeria M.
Cultivo
46
Tratamiento de Listeria M.
Ampicilina o amoxicilina Pacientes alérgicos: TMP/SMX
47
¿Que tipo de bacteria es Nocardia?
Actinomicetos aerobios gram positivo
48
Tipos de Nocardia y donde se localizan
N. Asteroides (pulmón) N. Brasiliensis (cutáneo-micetoma) N. Otitidiscaviarum
49
Tratamiento general de Nocardia
TMP/SMX
50
¿Que tipo de bacteria es Actinomyces?
Gram positiva, no esporuladoras, aerobia facultativa
51
¿Qué enfermedad produce Actinomyces?
Actinomicosis cervicofacial (nódulo indurado que drena a tractos sinusales)
52
¿Como se diagnostica Actinomyces?
Biopsia
53
Tratamiento de Actinomyces
Penicilinas G o V o Amoxicilina por 6-12 meses Drenaje y debridación
54
¿Que tipo de bacteria es Tropheryma W.?
Actinomiceto gram positivo
55
FR de Tropheryma W.
Trabajadores de aguas residuales Granjeros Agricultores 40-50 años HLA B-27
56
Enfermedad que produce Tropheryma W.
Enfermedad de Whipple (artralgias, diarrea crónica, dolor abdominal tipo cólico, pérdida de peso)
57
Diagnóstico de Tropheryma W.
Endoscopia con biopsia intestinal (macrofagos positivos con tinción Schiff)
58
Tratamiento de Tropheryma W.
Inicial: ceftriaxona o penicilina G por 2 semanas Mantenimiento: TMP/SMX por 12 meses
59
¿Que tipo de bacteria es E. Coli?
Bacilo gram negativo, anaerobio facultativo, oxidasa negativo y reductor de nitratos
60
¿Como se trasmite E. Coli?
Agua o comida contaminada
61
Enfermedades que produce E. Coli
Bacteriemia Meningitis IVU Infecciones intraabdominales Gastroenteritis
62
Tipos de gastroenteritis que produce E. Coli
Patogena: diarrea infantil Toxigénica: diarrea del viajero e infantil Hemorrágica: colitis hemorragica Invasiva: disentería escaso sangrado Agregativa: diarrea infantil o viajero Difusamente adherente: diarrea persistente
63
Tratamiento general de E. Coli
Reposición y mantenimiento de líquidos y electrolitos
64
Tratamiento específico de E. Coli toxigénica
Niños: azitromicina Adultos: ciprofloxacino
65
Tratamiento específico de E. Coli hemorrágica
Niños: cefixime o azitromicina Adultos: ciprofloxacino NO DAR ANTIPERISTALTICOS X RIESGO DE SHU
66
¿Que tipo de bacteria es Neisseria Gonorrhoeae?
Coco gram negativo
67
¿Que forma tiene Neisseria Gonorrhoeae?
Grano de café
68
¿Cómo se trasmite Neisseria Gonorrhoeae?
Contacto sexual
69
CC en mujeres de Neisseria Gonorrhoeae
Descarga vaginal amarillo- verdosa Metrorragia Disuria
70
CC en hombres de Neisseria Gonorrhoeae
Descarga uretral Disuria
71
DX de Neisseria Gonorrhoeae
Microscopia Gram negativo Prueba de amplificación de ácidos nucleicos Cultivo
72
Cultivo de Neisseria Gonorrhoeae y Neisseria Meningitidis
Thayer-Martin
73
TX de Neisseria Gonorrhoeae
Ceftriaxona + azitromicina
74
Complicaciones de Neisseria Gonorrhoeae
Aguda: EPI Crónica: infertilidad
75
Enfermedades de Neisseria Gonorrhoeae
Gonorrea Gonococcemia Oftalmia gonocócica
76
¿Que bacteria es Neisseria Meningitidis?
Diplococo gram negativo
77
¿Como se trasmite Neisseria Meningitidis?
Gotas respiratorias grandes
78
Enfermedades de Neisseria Meningitidis
Meningococcemia (trombosis de vasos sanguíneos pequeños, lesiones petequiales o hemorragicas) SX de Waterhouse-Friedrichsen (necrosis hemorragica suprarrenal masiva)
79
DX de Neisseria Meningitidis
PCR de LCR
80
TX de Neisseria Meningitidis
Ceftriaxona o cefotaxima
81
Quimioprofilaxis de Neisseria Meningitidis
Ciprofloxacino
82
Prevención de Neisseria Meningitidis
Vacunación con neumocócica conjugada
83
¿Que tipo de bacteria es Salmonella Thyphy?
Bacilo gram negativo
84
¿Como se trasmite Salmonella Thyphy?
Ingesta de alimentos contaminados o mal cocinados
85
Enfermedades de Salmonella Thyphy
Fiebre tifoidea (fiebre entérica progresiva >39 grados durante >72h, tos no productiva, diarrea 5-21 días en puré de guisantes y erupción maculopapular rosada)
86
Metástasis que da Salmonella Thyphy
-Trastornos hemoliticos -Infección a hueso
87
DX de Salmonella Thyphy
Aglutinación de Widal (reacciones febriles) a las 2 semanas de presentar los síntomas Hemocultivo o mielocultivo (GS)
88
TX de Salmonella Thyphy
Ciprofloxacino
89
¿Que hacer en caso de hemorragia, difícil control o que no mejora con AB de primera línea en Salmonella Thyphy?
Mandar a 2do nivel
90
¿Que tipo de bacteria es Shigella?
Bacilo gram negativo, anaerobio facultativo, inmóvil
91
Transmisión de Shigella
Fecal-oral
92
Agente de las infecciones graves de Shigella
S. Dysenteriae
93
Agente más frecuente de Shigella en los países en vías de desarrollo
S. flexneri
94
FR de Shigella
Guarderías, preescolares, cárceles, gays
95
Enfermedades de Shigella
Gastroenteritis (diarrea acuosa) Disentería (diarrea sanguinolenta)
96
Complicaciones de Shigella
Megacolon tóxico SHU Perforación intestinal
97
Bacteria precipitante de Kwashiorkor
Shigella
98
DX de Shigella
Coprocultivo
99
TX de Shigella
Niños: azitromicina o ceftriaxona Adultos: ciprofloxacino
100
¿Que tipo de bacteria es Vibrio Cholerae?
Bacilo gram negativo anaerobio facultativo con pilis, oxidasa positivo
101
Serotipo actual de Vibrio Cholerae
O1 Tor
102
Transmisión de Vibrio Cholerae
Agua y alimentos contaminados
103
CC de Vibrio Cholerae
Cólera (diarrea acuosa en agua de arroz)
104
DX de Vibrio Cholerae
Cultivo en medio TCBS
105
TX de Vibrio Cholerae
Reemplazo de líquidos (solución salina 0.9%) AB Elección: doxiciclina <5 años: azitromicina Embarazadas: eritromicina
106
¿Que tipo de bacteria es Campylobacter?
Bacilo gram negativo móvil
107
¿Que forma tiene Campylobacter?
Forma de coma
108
Transmisión de Campylobacter
Aves de corral mal preparadas
109
CC de Campylobacter
Enteritis aguda con diarrea (malestar general, fiebre y dolor abdominal)
110
Complicaciones de Campylobacter
SX Guillian-Barré Artritis reactiva (HLA-B27)
111
DX de Campylobacter
Cultivo en medio especializado
112
TX de Campylobacter
Soluciones orales Enfermedad prolongada: azitromicina Enfermedad severa: cefalosporina de 3ra generación
113
¿Que tipo de bacteria es Helicobacter Pylori?
Bacilo gram negativo, crecimiento microaerófilo
114
Que forma tiene Helicobacter Pylori
Espiral
115
Tipo de motilidad de Helicobacter Pylori
Sacacorchos
116
Que produce Helicobacter Pylori y para que sirve
Ureasa (neutraliza ácido gástrico)
117
FR de Helicobacter Pylori
Clase socioeconómica baja
118
Transmisión de Helicobacter Pylori
Fecal-oral
119
Enfermedades de Helicobacter Pylori
Gastritis Úlceras pépticas Adenocarcinoma gástrico Linfoma MALT
120
DX de Helicobacter Pylori
Prueba de ureasa
121
TX de 1ra línea de Helicobacter Pylori
Omeprazol + claritromicina + amoxicilina
122
TX de 2da línea de Helicobacter Pylori
Omeprazol + bismuto + tetraciclina + tinidazol
123
TX de 3ra línea de Helicobacter Pylori
Omeprazol + furazolidona + azitromicina
124
¿Que tipo de bacteria es Pseudomonas Aeruginosa?
Bacilo gram negativo
125
Características de Pseudomonas Aeruginosa
Produce pigmentos Resistencia natural a AB Produce biopelicula de materiales inertes
126
Transmisión de Pseudomonas Aeruginosa
Amplia distribución ambiental
127
Enfermedades de Pseudomonas Aeruginosa
Infecciones pulmonares, cutáneas, de tracto urinario, óticas, oculares Bacteriemia Endocarditis
128
Causa #1 de neutropenia
Pseudomonas Aeruginosa
129
DX de Pseudomonas Aeruginosa
Cultivo con presencia de citocromo oxidasa
130
TX de Pseudomonas Aeruginosa
AB antipseudomonas - beta lactámicos -cefalosporinas (ceftazidima, cefepime) -carbapenémicos (meropenem, imipenem) -monobactámicos (aztreonam) -piperaciclina/tazobactam
131
¿Que tipo de bacteria es Haemophilus influenzae?
Cocobacilo gram negativo
132
Enfermedades de Haemophilus influenzae
Epiglotitis, otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía, meningitis, celulitis, artritis, fiebre purpúrica brasileña
133
DX de Haemophilus influenzae
Epiglotitis: laringoscopía directa Microscopía en LCR, líquido sinovial, muestras tracto respiratorio
134
TX de Haemophilus influenzae
Epiglotitis: cefas 2da o 3ra generación (cefuroxima, ceftriaxona, cefotaxima) Meningitis: cefas 3ra generación Otitis media: amoxicilina
135
¿Que tipo de bacteria es Bordetella Pertussis?
Cocobacilo gram negativo, aerobio estricto
136
Transmisión de Bordetella Pertussis
Partículas Aerolizadas
137
FR de Bordetella Pertussis
< 1 año
138
CC de Bordetella Pertussis
Tos Ferina
139
Fases de tos ferina
Catarral (1-2s) + contagiosa Paroxística (2-4s) tos con estridor Convalecencia (3-4s) neumonía, convulsiones, encefalopatía
140
DX de Bordetella Pertussis
Cultivo nasofaríngeo
141
TX de Bordetella Pertussis
Azitromicina
142
Profilaxis de Bordetella Pertussis
Vacuna hexavalente Vacuna DPT Vacuna TDPA (embarazadas 20 SDG)
143
Complicación de Bordetella Pertussis
Apnea
144
¿Que tipo de bacteria es Brucella?
Cocobacilo gram negativo aerobio estricto
145
Especie de Brucella más reportado y más virulento
Brucella melitensis
146
Transmisión de Brucella
Contacto directo con animales infectados Inhalación de aerosoles Ingesta de productos lácteos no pasteurizados Tejidos crudos Sangre contaminada
147
Principal causa de mortalidad por Brucella
Endocarditis
148
FR de Brucella
Campesinos Veterinarios Trabajadores de mataderos Personal de laboratorio
149
CC de Brucella
Brucelosis (fiebre ondulante o fiebre de Malta) Fiebre, artralgias, hepato y esplenomegalia, linfadenopatía
150
Complicación de Brucella
Artritis periférica
151
DX de Brucella
Mielocultivo (GS) Rosa de bengala (FR+CC) Aglutinación SAT y 2-ME (confirma)
152
TX de Brucella
Doxicilina + Rifampicina
153
¿Que tipo de bacteria es Clostridium?
Bacilo gram positivo
154
Característica de Clostridium Perfringens
Encapsulado
155
Transmisión de Clostridium Perfringens
Agua contaminada
156
CC de Clostridium Perfringens
Celulitis Miositis supurativa Mionecrosis Gastroenteritis
157
TX de Clostridium Perfringens
Penicilina + Clindamicina
158
Característica de Clostridium Tetani
Móvil
159
CC de Clostridium Tetani
Tétanos (espasmos y convulsiones)
160
TX de Clostridium Tetani
Ig tetánica + toxoide tetánico + metronidazol
161
Prevención de Clostridium Tetani
Toxoide tetánico cada 10 años
162
Característica de Clostridium Botulinum
Evita liberación de Ach
163
CC de Clostridium Botulinum
Botulismo (estreñimiento, llanto débil, falla de medro, parálisis flácida)
164
TX de Clostridium Botulinum
Ig botulínica humana
165
Característica de Clostridium Difficile
Se asocia a AB
166
CC de Clostridium Difficile
Diarrea acuosa aguda 5-10 días después de uso de AB Colitis pseudomembranosa (espasmos)
167
Complicación de Clostridium Difficile
Megacolon tóxico
168
TX de Clostridium Difficile
Vancomicina
169
¿Que tipo de bacteria es Treponema Pallidum?
Bacilo espiral
170
Transmisión de Treponema Pallidum
Sexual o transplacentaria
171
CC de Treponema Pallidum
Sífilis
172
Características de sífilis primaria
Chancro duro (ulcera indolora)
173
Características de sífilis secundaria
Exantema maculopapular no pruriginoso que abarca palmas y plantas
174
Características de sífilis terciaria
Lesiones granulomatosas
175
Características de neurosifilis
Meningitis
176
DX de Treponema Pallidum
Microscopia de campo oscuro Inmunofluorescencia Biopsia
177
TX de Treponema Pallidum
Penicilina G benzatínica
178
CC de Haemophilus Ducrey
Chancroide (chancro blando - úlcera dolorosa)
179
TX de Haemophilus Ducrey
Azitromicina DU
180
¿Que tipo de bacteria es Borrelia?
Bacilo en espiral
181
Especies de Borrelia
B. Recurrentis y B. Burgdorferi
182
CC de Borrelia Recurrentis
Fiebre recurrente - epidémica (piojos) - endémica (garrapatas) Escara pruriginosa que progresa a fiebre alta de inicio súbito alternando durante meses o años los periodos sintomáticos y asintomáticos
183
DX de Borrelia Recurrentis
Microscopía con tinción Wright
184
TX de Borrelia Recurrentis
Tetraciclina y eritromicina
185
Transmisión de Borrelia Burgdorferi
Mordedura de garrapata
186
CC de Borrelia Burgdorferi
Enfermedad de Lyme (eritema migratorio, pápula eritematosa con palidez o necrosis central + afectación reumatológica, neurologica o cardiaca)
187
DX de Borrelia Burgdorferi
ELISA
188
TX de Borrelia Burgdorferi
Ceftriaxona
189
Complicación de Borrelia Burgdorferi
Miopericarditis
190
¿Que tipo de bacteria es Leptospira interrogans?
Espiroqueta
191
Forma de Leptospira interrogans
Extremo en forma de gancho 🪝
192
Transmisión de Leptospira interrogans
Zoonosis por agua contaminada con orina de animales infectados en excoriaciones de piel
193
CC de Leptospira interrogans
Leptospirosis Enfermedad de Weil (meningitis aséptica, colapso circulatorio, trombocitopenia, hemorragia, dificultad hepatica y renal)
194
DX de Leptospira interrogans
Hemocultivo Serologia con aglutinación microscópica
195
TX de Leptospira interrogans
Ceftriaxona
196
Causa de mortalidad por Leptospira interrogans
Hemorragia alveolar
197
Característica de Mycoplasma Pneumoniae
Carece de pared celular
198
Transmisión de Mycoplasma Pneumoniae
Inhalación de partículas aerolizadas
199
CC de Mycoplasma Pneumoniae
Neumonía atípica (dificultad respiratoria, disminución de murmullo pulmonar y crepitación difuso)
200
DX de Mycoplasma Pneumoniae
PCR
201
TX de Mycoplasma Pneumoniae
Doxiciclina
202
¿Que tipo de bacteria es Legionella Pneumophila?
Bacilo gram negativo
203
Transmisión de Legionella Pneumophila
Aerolizadas o ingeridas en dispositivos artificiales de aire acondicionado, drenaje o tratamiento de aguas
204
CC de Legionella Pneumophila
Enfermedad del legionario (bradicardia, cefalea, confusión, disminución en la consistencia de heces y dolor abdominal) Fiebre de Pontiac
205
DX de Legionella Pneumophila
Cultivo de esputo
206
TX de Legionella Pneumophila
Azitromicina o Levofloxacino
207
¿Que tipo de bacteria es Chlamydia Trachomatis?
Bacilo gram negativo
208
Transmisión de Chlamydia Trachomatis
Sexual
209
Enfermedades de Chlamydia Trachomatis
Linfogranuloma venéreo Uretritis no gonocócica Tracoma Conjuntivitis
210
CC de Linfogranuloma venéreo (Chlamydia Trachomatis)
Úlcera indolora + linfadenopatía inguinal dolorosa
211
DX de Linfogranuloma venéreo (Chlamydia Trachomatis)
CC + serología positiva para L1, L2 y L3
212
TX de Linfogranuloma venéreo (Chlamydia Trachomatis)
Doxiciclina
213
CC de Uretritis no gonocócica (Chlamydia Trachomatis)
Leucorrea + incapacidad para embarazo por 1 año + dolor hipogástrico
214
DX de Uretritis no gonocócica (Chlamydia Trachomatis)
Leucocitosis + pruebas de amplificación
215
TX de Uretritis no gonocócica (Chlamydia Trachomatis)
Azitromicina
216
¿Que tipo de bacteria es Rickettsia?
Bacilo gram negativo
217
Transmisión de Rickettsia
Vectores artrópodos hematófagos (garrapatas, piojos, ácaros, pulgas)
218
FR de Rickettsia
Ambiente cálido y húmedo, condiciones precarias, exposición a perros callejeros
219
DX de Rickettsia
Inmunofluorescencia indirecta
220
TX de Rickettsia
Doxiciclina
221
Enfermedades de Rickettsia
Fiebre moteada (R. Rickettsii) - garrapata Tifus endémico (R. Typhy) - pulga R. Akari - ácaro
222
CC de Rickettsia Rickettsii
Fiebre persistente y alta, malestar estomacal, erupción maculopapular en muñecas, palmas, tobillos y plantas
223
CC de Rickettsia Typhy
Cuadro febril inespecífico, ss gastrointestinales y disfunción hepática