Tumores testiculares. Carcinoma renal Flashcards
90% tumores testiculares
Tumores germinales
Epidemiología de los tumores de células germinales
Tumor sólido >frec en varones entre 15-35 años
Curabilidad de tumores testiculares
Muy quimiosensibles, potencialmente curables independientemente de lo avanzados que estén al diagnóstico
FR asociados a ca testículo
- Criptorquídea
- Antecedentes familiares
- Cáncer de testículo contralateral
Anatomía patológica de Ca testículo
- Alfa fetoproteína (AFP) y B-HCG son obligatorias para dx y seguimiento
- Presencia de: componente in situ, invasión vascular o invasión linfática: R de mtx
Grupos de tumores de células germinales
- SEMINOMA (45%)
2. NO SEMINOMAS (50%)
Tumor testicular >frec
Seminoma
Epidemiología del seminoma
45% neoplasias de testículo postpuberales
60% neoplasias en criptorquídea
Marcadores tumorales en seminoma
NUNCA elevación de AFP
7% contienen sincitio-trofoblasto: producción de B HCG
Epidemiología tumores no seminoma
50% tumores germinales de testículo
Pacientes de >edad vs seminoma
3ª década
Patrones morfológicos de tumores no seminomatosos
- Coriocarcinoma: elevación de B-HCG
- Carcinoma embrionario: B-HCG y AFP
- Tumor del seno endodérmico: B-HCG y AFP
- Teratoma
Tumores mixtos: seminoma + no seminomatoso
El no seminomatoso determina px y tratamiento!
Alteraciones moleculares de tumores de células germinales
Isocromosoma del brazo corto del cromosoma 12 (i(12p))
Clínica tumores testiculares
Masa indolora en el testículo encontrada por autoexploración
Dx tumores testiculares
- Ecografía escrotal
- Marcadores tumorales:
- BHCG
- AFP
- LDH
AFP en tumores germinales testiculares %
-Elevada en 40%
AFP: qué es
Glicoproteína producida en seno endodérmico fetal e hígado (elevación en hepatitis agudas/hepatocarcinoma)
AFP nunca se eleva en
- Coriocarcinoma
2. Seminoma puro
AFP se eleva en
- Carcinoma embrionario
2. Tumor del seno endodérmico
Vida media de AFP
5 días: si tras la qx AFP persiste elevada a los 5 días: células tumorales en otra localización
B-HCG: producción
Tejido trofoblástico
Elevación de BHCG en tumores germinales testiculares %
50-60%
B-HCG: qué es
Glicoproteína pequeña producida por tejido trofoblástico
Elevación de BHCG
- 100% coriocarcinomas
- 7% seminomas
- Cualquier tumor germinal no seminoma
Vida media de B HCG
18-30 horas
Disminución de niveles de B HCG con el tratamiento quimioterápico
10 veces cada 3 semanas
LDH: utilidad
Dx Estadío clínico Valor px Monitorización respuesta al tx (obtener antes y tras qx) Seguimiento
Estudio de extensión en tumores germinales testiculares
TC TAP
Pronóstico tumores germinales testiculares
- Muy bueno: 99% de los casos: muy quimiosensibles
- Buen px: 90% a los 5 años
- Px intermedio: 75% a los 5 años
- Px malo: 50% a los 5 años
Seminoma de px intermedio
- Cualquier localización primaria
- MTX viscerales extrapulmonares
- Cualquier nivel de marcador
No seminoma de px intermedio
- Testicular o primario extragonadal retroperitoneal
- Ausencia de MTX viscerales extrapulmonares
- Marcadores analíticos intermedios:
-AFP 1000-10000
-BHCG: 5000-10000
LDH: x1.5-10
Tratamiento tumores germinales
- Estadio I (enfermedad localizada): qx +- adyuvancia:
- orquiectomía radical por vía inguinal
- QT adyuvante:
- –Seminomas: Carboplatino
- –No seminomatosos: BEP - Estadío II, III: enfermedad avanzada: QT BEP:
- Bleomicina
- Etoposido
- Platino
Orquiectomía radical por vía no escrotal
Por riesgo de diseminación tumoral
EA de BEP
Alopecia
Neutropenia
Mielotoxicidad: preservación de progenitores Hematopoyéticos y posterior autotransplante
Epidemiología Ca cél renales
- 2-3% tumores malignos adulto
- V:M 2:1
- Afroamericanos > caucásicos
- 4ª-6ª década: a partir de los 50
Tipos de ca cél renales -f heredabilidad
- Esporádica
2. Sdr hereditario 5%
FR ca cél renales
- Hábito tabáquico
- Productos químicos: cadmio, asbesto, petróleo
- Obesidad
- Enfermedad quística renal en diálisis crónica
- Fgenéticos: VHL
Clasificación histológica de cáncer de riñón
85% Carcinoma de células renales:
- Carcinoma células claras: 80%
- Carcinoma papilar: 15%: tipo 1 y 2
- Carcinoma cromófobo
- Oncocitoma: cto lento, poca diseminación
Presentación clínica carcinoma cél renales
A/oligosintomático
40% hallazgo casual en prueba de imagen
Triada carcinoma de células renales
- Hematuria
- Masa abdominal
- Dolor lumbar
Solo en 10%
Otros síntomas de carcinoma de cél renales
1. Anemia 2 Fiebre 3. Pérdida de peso 4. Policitemia 5. Hipercalcemia
Diagnóstico de carcinoma de células renales
- Exploración física y antecedentes
- Analítica de sangre: NO marcadores tumorales
- ECO abdominal: masas renales: quiste vs sólido
- TC con contraste: de elección
- PET-TAC: en casos seleccionados
Técnica de elección dx carcinoma de células renales
TC con contraste:
- Masas renales y estadificación
- Infiltración de vena cava inferior
- Extensión a ganglios linfáticos regionales
Factores pronósticos de enfermedad renal avanzada (IMDC): ítems
- Anemia
- Trombocitosis
- Neutrofilia
- Hipercalcemia
- PS <80
- tiempo desde dx hasta tratamiento sistémico < 1año
Factores pronósticos de enfermedad renal avanzada (IMDC): grupos de riesgo
- Riesgo bajo: 0 factores
- riesgo intermedio: 1-2 factores
- Riesgo bajo: >2 factores
Biología molecular de carcinoma de células claras
Etiopatogenia similar a la demostrada en carcinoma hereditario por VHL:
80% mutaciones en gen supresor VHL
10% silenciamiento epigenético del gen
Opciones terapéuticas carcinoma renal de células claras
- Cirugía
- Vigilancia activa
- Terapias dirigidas
- Inmunoterapia
Cirugía carcinoma células claras
- Único tx curativo para localizado
2. Paliación en MTX: pacientes seleccionados
Carcinoma cél claras: mtx al dx
25-30%
Vigilancia activa en tx carcinoma renal cel claras
Retrasar o evitar intervención adicional en paciente de alto riesgo qx
Tratamiento adyuvante en carcinoma renal de cél claras
Etapa temprana: sunitinib vs sorafenib vs placebo: no diferencias sv
Alto riesgo de recurrencia tumoral post nefrectomía: sunitinib
Enfermedad avanzada: tx carcinoma renal cel claras
Tradicionalmente: anti VEGF
Ahora: anti PD1. PDL1 o CTLA4
Primera línea de tx enfermedad avanzada carcinoma de células renales
- IL-2
- Sunitinib
- Pazopanib
Principales efectos adversos de anti VEGF
- Fatiga
- Hipotiroidismo
- Diarrea
- Síndrome mano-pie: enrojecimiento, dolor, ampollas
- HTA
Sunitinib
Inhibidor multikinasa: VEGFR 1-3, PDGFR, VEGF
Pazotinib
Inhibidor oral de VEGFR, PDGF, c-KIT
Tx carcinoma de cél claras renal: nuevos datos en primera línea
- Ipilimumab/nivolomumab (anti CTLA4-AntiPD1): elección en R intermedio y pobre px de IMDC
- Axitinib/Pembrolizumab: todas poblaciones, independiente de px de IMDC
- Axitinib/Avelumab
Tx carcinoma de cél renales: segunda línea
- Cabozantinib: ITK en ca renal avanzado con previo anti VEGF
- Nivolomumab: antiPD1: renal avanzado progresado a antiangiogénicos