Principios generales del tratamiento Flashcards
Objetivo tratamiento médico del cáncer
- Erradicar
- Cronificar
- Paliar síntomas
Diana del tratamiento médico del cáncer
- Célula tumoral
2. Microambiente: estroma, vascularización, sistema inmune
Margen terpéutico de tratamiento médico del cáncer
Estrecho: muchas toxicidades
Población celular tumoral
Heterogénea:
- Células en mitosis continua
- Células que no se dividen: cél madre en estado quiescente: R a fármacos: regeneración tumoral
Tx neoadyuvante
1- Previo a qx
2- Enf localmente avanzada
3. Preservación de órgano
Tx adyuvante
- Post qx
- Erradicar enf microMTX
- Eficacia sobre lecho del tumor 1º
- Estrategia de éxito por poca masa tumoral
Tx enf MTX
- Curativo: germinal, testicular, leucemia, linfomas, tumores pediátricos
- Incurables: resto de tumores sólidos en estadio IV
Tx regional
Intraarterial
Intracavitaria
Influyen en la sensibilidad de la terapia QT
- Cinética del cto celular
- Fase del ciclo celular
- Volumen tumoral
- Sistemas de replicación y reparación DNA
- Mecanismos de control del ciclo celular
Cinética de cto tumoral
Curva de crecimiento Gompertziano: patrón con incremento del tiempo de duplicación y menor fracción de crecimiento en función del tiempo
Significación del cto Gompertziano y su relación con sensibildiad a QT
Baja carga tumoral: >tasa de replicación: > QT sensible
Alta carga tumoral: carga tumoral
Fármacos QT -f ciclo celular
- No fase específicos : agentes alquilantes
- Fase específicos:
- G1: Antibióticos antitumorales
- S:
- –Antimetabolitos: 5-FU
- –Antibióticos antitumorales: Doxorubicina
- G2: Antibióticos antitumorales: etopósido, topotecán
- M: alcaloides de la vinca, taxanos
Principios de poliquimioterapia
- Combinación de varios agentes antineoplásicos
- Cada fármaco activo cuando en monoterapia
- Mecanismos de acción diferentes
- La resistencia cruzada deberá ser mínima
- Los fármacos deberán tener efectos tóxicos distintos
Fármacos de interacción directa con DNA
Alquilantes
Antibióticos
Fármacos de interacción indirecta con DNA
Antimetabolitos
Antimitóticos
Efecto inevitable sobre células del huésped de QT:
- Médula ósea;
- folículos pilosos
- piel y mucosas
- gónadas
Agentes alquilantes
- Busulfan
- Carmustina
- Clorambucil
- Cisplatino
- Ciclofosfamida
- Ifosfamida
- Melfalan
- Carboplatino
Antimetabolitos
- Citosina
- Arabinosido
- Floxuridina
- 5-FU
- Mercaptopurina
- Metrotrexate
Inhibidores de mitosis
- Etoposido
- Teniposido
- Vinblastina
- Vincristina
- Vindesina
- Taxoides
Antibióticos
- Bleomicina
- Daunorrubicina
- Doxorrubicina
- Mitomicina C
- Dactinomicina
- Mitoxantrone
- Plicamicin
Lesión celular en los agentes alquilantes
En la siguiente mitosis
Interacción agentes alquilantes - DNA
Inespecífica:
- Monoanquilación de Guanina
- Unión cruzada entre cadenas: clorambucil, melfalan
- Unión cruzada intracatenaria:cisplatino, carboplatino, oxaliplatino
Toxicidades agentes alquilantes
- mielosupresión
- alopecia
- disfunción gonadal
- mucositis y fibrosis pulmonar
- segundas neoplasias (leucemias)
Los antibióticos forman ____ con el DNA inhibiendo por tanto la formación _____ y ____.
Provocan roturas en la ______ y formación de______que pueden causar________.
complejos estables DNA RNA membrana celular radicales libres cardiotoxicidad
Antibióticos antitumorales: usos
Cáncer de mama Linfomas y leucemias Sarcomas Cáncer de ovario Cáncer de pulmón Cáncer de vejiga Cáncer de tiroides Tumor de Wilm
Cardiotoxicidad por antraciclinas %
10% de los que reciben >550 mg/m2 de dosis total acumulada
Topoisomerasa
Enzimas nucleares que participan en replicación, transcripción y reparación del DNA.
Evita rotura por torsión del DNA
Inhibidores de topoisomerasa I
Irinotecán
Topotecán
-tecán
Inhibidores de topoisomerasa II
Etopósido
Tenipósido
-pósido
Antimetabolitos
Sustituyen metabolitos normales, interfiriendo en síntesis de Ac nucléicos
- Folatos: MTX (inhibidor de DHF reductasa)
- Análogos de purinas: 6-mercaptopurina, 6-tioguanina
- Análogos de pirimidinas:
- 5-FU, Tegafur-Uracilo oral
- Capecitabina, Raltitrexed; Pemetrexed
- Gemcitabina; ARA-C (Inhib.deoxicitidinato sintetasa)
Evitan la formación de tubulina
Alcaloides de la vinca: inhibe la formación de microtúbulos impidiendo la creación del huso cromático
Alcaloides de la vinca
Vincristina
Vinblastina
Vinorelbina
Taxanos
- Paclitaxel: taxol
- Docetaxel: taxotere
- Nab-Paclitaxel: Abraxane
Efectos adversos de la QT
- Mucositis
- Nausea/vomiting
- Diarrea
- Cistitis
- Esterilidad
- Mialgia
- Neuropatía
- Alopecia
- Fibrosis pulmonar
- Cardiotoxicidad
- Reacciones locales
- Fallo renal
- Mielosupresión
- Flebitis
Terapias antidiana vs célula tumoral
- Receptores de membrana: F cto
- Citoplasma: moléculas señalización
- Núcleo: división celular
- Metabolismo
Terapias antidiana vs microambiente tumoral
- Matriz extracelular
2. Angiogénesis
Terapias antidiana: principios
- Han demostrado que es suficiente con detener cto tumoral (citostáticos
- Se clasifican -f diana / mec acción
- Evaluación dependiente de diana celular/molecular
- No relación dosis/respuesta
- No relación dosis/toxicidad
- Nuevos patrones de toxicidad
- Mayor selectividad
- Tratamientos crónicos
- Sinergismo con QT !
- Administración oral (algunos)
Bloqueo de receptores de membrana
- Anticuerpos monoclonales:
- inhibición dimerización
- inhibición de unión del ligando - Inhibición de la activación del Rc: Análogos de ATP: dominio tirosín kinasa:
Ac monoclonal anti HER2
Trastuzumab: Ca mama
Fármaco inhibidor de la activación de HER2
Lapatinib: ca mama
Ac monoclonal anti EGFR
Cetuximab
Panitumumab
Ca pulmón
Fármaco inhibidor de la activación de EGFR
Erlotinib
Gefitinib
Ca pulmón
Citoplasma: mecanismos inhibidores de trasducción de señales
- Imatinib: inhibidor de tirosin kinasas citoplasmáticas: cKit (GIST), ABL/BCR (LMC)
- Inhibidores del proteasoma: bortezomib (melanoma múltiple)
Acción de inhibidores del proteasoma 20S
Acumulación del inhibidor de NF-kbeta:
- Disminución expresión molec adhesión
- Disminución Factores cto, Sv y angiogénicos
- Pro apoptóticos
Vasculogénesis
Formación fetal de vasos de novo
Angiogénesis
Proceso de formación de nuevos vasos a partir de vasos preexistentes
Tumor necesita de la neo angiogénesis para crecer > allá de
1-2 mm
4 pasos principales de las células endoteliales en la angiogénesis
- Rotura de lámina basal de vasos preexistentes
- Migración hacia fuente de señal
- Proliferación
- Formación de tubos
Anti VEGF
bevacizumab
Mecanismo de acción del Bevacizumab
- Inhibición de cel endoteliales
- normalización de vascularización del tumor
- Reducción del cto del estroma inducido por el tumor
Usos del bevacizumab
- Ca colorrecto
- Ca mama
- Ca pulmón
- Ca renal
- Ca ovario
Bevacizumab en monoterapia
Ca renal
Mecanismos de escape tumoral del sistema inmune
- Interferencia en la presentación de ag tumorales al SI
- Reclutamiento de células inmunosupresoras: Treg, MDSC
- Libreración de citoquinas inmunosupresoras: TFG bta, IL-10
- Desregulación del checkpoint del linfocito T efector
Check point linfocitario
Conjunto de mecanismos de señalización intercelular destinados a regular la activación del linfocito T, clave en el mantenimiento de tolerancia.
Principales checkpoints
CTLA4:Cytotoxic T-Lymphocyte Antigen 4: membrana LT
PD-1: Programmed Death 1: membrana tumoral
Tipos de inmunoterapia en oncología
- Activa: actúa sobre el sistema inmune:
- Potenciadores del SI
- Antígeno dept: vacunas: oncoVAX
- Modulación de función de cél T: inhibidores CTLA4, PD1, PDL1 - Pasiva: actúa sobre tumor, con base inmunológica
- Ac monoclonales
- Terapia celular adoptiva
Ipilimumab: uso
Melanoma
Inhibidor de PDL-1 usado en ca pumón
Pembrolizumab
Ventaja inmunoterapia vs qt
Memoria inmunológica: respuesta a largo plazo
Pembrolizuman actúa con muy buena tasa de respuesta si
Inestabilidad de microsatélites
Efectos adversos inmunoterapia
Inmunes:
- Diarrea chron-like
- Neumonitis
- Pericarditis
- Hipofisitis
- Endocrinopatías múltiples
- HEpatitis autoinmunes
Hormonoterapia en Ca mama
Tamoxifeno
Indicaciones de hormonoterapia
- Quimioprevención: alto riesgo ca mama
- Tratamiento adyuvante: ca mama hormonoS, Ca próstata alto riesgo
- Tratamiento paliativo: Ca próstata mtx, mama hormonoS de bajo R
Aproximaciones de tumores hormonoS
- Inhibición Rc hormonales: AntiE2, AntiAndrógenos
- Técnicas ablativas: ovariectomía, orquiectomía
- Otros inhibidores: aromatasa, análogos LHRH
6 grupos terapéuticos en hormonoterapia
- Antiestrógenos: tamoxifeno, tormiefeno, fulvestrant
- Progestágenos: medroxiprogesterona
- Agonistas LHRH: goserelina
- Inhibidores aromatasa:
- esteroideos: exemestano
- no esteroideos: anastrazol, letrozol - Antiandrógenos
- Terapias hormonales Ca próstata: abiraterona
% ca hormonodept varones
25%: próstata
% ca hormonodept mujeres
40%: mama, ovario, endometrio