Síndromes Paraneoplásicos Flashcards

1
Q

Definición de Sdr paraneoplásicos

A

Signos o síntomas relacionados con el tumor pero no causados por infiltración o invasión de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aspectos diagnósticos de síndromes paraneoplásicos

A
  1. Pueden aparecer antes de que se diagnostique el Ca

2. Pueden causar síntomas graves y condicionar la vida del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología de los síndromes paraneoplásicos

A
  1. Secreción de sustancias por el tumor: hormonas, péptidos con acción hormonal, IL
  2. Mecanismos autoinmunes
  3. Fisiopatología desconocida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome paraneoplásico general

A

Síndrome constitucional: caquexia+astenia+anorexia

Muy frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sdr constitucional: implicación

A

Correlación con px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología del síndrome constitucional

A
  1. Aumento catabolismo HC por el tumor
  2. Aumento catabolismo proteico: atrofia muscular
  3. Disminución lipogénesis, aumento lipolisis
  4. Disminución eficacia para obtención de energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología del síndrome constitucional

A
  1. Metabolismo elevado por el propio tumor
  2. Liberación de citoquinas por el tumor y por células del sistema inmune
  3. TNF, INF gamma, IL-1, IL-6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento síndrome constitucional

A
  1. Mejor ingesta proteico-calórica: suplementos nutricionales
  2. Estimuladores del apetito
    - Acetato de megestrol
    - Corticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acetato de megestrol: cuidado

A

Aumento del riesgo de trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndromes paraneoplásicos endocrino-metabólicos

A
  1. Síndrome de Cushing
  2. SIADH
  3. Hipercalcemia
  4. hipocalcemia
  5. hipoglucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síndrome de Cushing paraneoplásico: causa

A

libreación ACTH o POMC por parte del tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumores que dan lugar a Síndrome de Cushing paraneoplásico

A
  1. Microcítico de pulmón: hasta 50%

2. Carcinoide, timoma, feocromocitoma, medular de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica del Síndrome de Cushing paraneoplásico

A
  • Debilidad muscular
  • Pérdida de peso
  • Edemas
  • Hipopotasemia
  • hiperglucemia
  • hábito cushingoide infrecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx síndrome de cushing paraneoplásico

A

Niveles elevados de ACTH y cortisol no inhibidos con dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumores que producen SIADH

A
  • Microcítico de pulmón: 30%
  • Adenocarcinoma de pulmón
  • Linfoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica de SIADH

A

Hiponatremia:

  • Leve: fatiga, anorexia, cefalea
  • Grave: encefalopatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx SIADH

A

Hiponatremia con hipoosmolaridad plasmática e hiperosmolaridad urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TX SIADH

A
  • Restricción hídrica
  • Antagonistas RcV2: tolvaptán
  • Tx enfermedad de base
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hipercalcemia

A

Calcio corregido >10.5 mg/dl

20
Q

Tx metabólico >frec en oncología

A

Hipercalcemia

21
Q

Cuasas de hipercalcemia

A
  1. HiperParatiroidismo primario: ca paratiroides
  2. Destrucción ósea: próstata, mama, mieloma, mtx óseas
  3. Liberación de péptidos con actividad PTH: tumores epidermoides de pulmón y cabeza y cuello
  4. Aumento de Vitamina D en linfomas
  5. Insuficiencia renal
22
Q

Manejo de la hipercalcemia

A
  1. Hidratación
  2. Tras hidratación: furosemida
  3. Bifosfonatos: zalendronato
  4. Corticoides
23
Q

Eritrocitosis como síndrome paraneoplásico se debe a

A
  1. Producción de EPO: hepatoma, ca renal, hemangioblastoma cerebeloso
  2. Producción de andrógenos: tumores adrenales
24
Q

Anemia como síndrome paraneoplásico se debe a

A

MULTIFACTORIAL:

  • Anemia de enfermedad crónica: normocítica, normocrómica
  • Aplasia eritrocitaria pura: timoma
  • AH microangiopática +- CID: coombs -, adenoca formadores de mucina (gástrico)
  • AHAI: Neos hematológicas: LMC
  • Ferropenia: sangrado, malabsorción, pobre ingesta
25
Tromboflebitis migrans
Síndrome de Trousseau: - Trombosis venosas recurrentes - Hipercoagulabilidad - 1er síntoma de la enfermedad - Páncreas, adenoca formadores de mucina, próstata, mama
26
Síndromes paraneoplásicos hematológicos
1. Eritrocitosis 2. Anemia 3. Granulocitosis y trombocitosis 4. Tromboflebitis migrans 5. CID 6. Endocarditis trombótica no bacteriana
27
Síndromes paraneoplásicos neurológicos se deben a
Anticuerpos onconeuronales
28
Afectación por territorios de síndromes paraneoplásicos neurológicos
1. Cerebro: encefalitis 2. Cerebelitis 3. Med espinal: mielitis 4. Nervio periférico: PNP 5. Placa motora: Miastenia gravis/Lambert-Eaton
29
Degeneración cerebelosa paraneoplásica: desarrollo
-Desarrollo rápido: semanas
30
Degeneración cerebelosa paraneoplásica: signos
Ataxia truncal y apendicular Disartria Nistagmo vertical
31
RMN en Degeneración cerebelosa paraneoplásica
- Inicialmente normal - Raramente captación de contraste - Finalmente: atrofia
32
Anticuerpos en Degeneración cerebelosa paraneoplásica:
1. Anti-Yo: + frec 2. Anti-Hu 3. Anti-Ri 4. Anti-Tr
33
Anticuerpos anti Yo: tumores
- Mama - Ginecológicos - En varones: glándulas salivales, pulmón, esófago
34
Anticuerpos anti -Hu
Encefalomielitis del síndrome Anti-Hu
35
Anticuerpos anti Tr
Linfoma de Hodgkin: típicamente antes del dx del tumor
36
Tratamiento Degeneración cerebelosa paraneoplásica:
- Respuesta pobre - Resección del tumor - Inmunoglobulinas IV - Ciclofosfamida - Corticoides
37
Encefalomielitis paraneoplásica: definición
Inflamación masiva de cerebro y médula espinal:
38
afectación del neuroeje en múltiples niveles en encefalomielitis paraneoplásica
1-20% encefalitis límbica: memoria, confusión, agitación, deterioro cognitivo, crisis parciales complejas 2-Alt cerebelosa: pancerebelopatía + 3-Alteraciones troncoencefálicas: diplopía, disartria, disfagia, hipoacusia, hipoestesia facial 4-Mielitis: MI inferior 5-Afectación autonómica: 1/4 6-Si anticuerpos anti-Hu: neuropatía sensitiva
39
Encefalomielitis paraneoplásica: asociación con tumores
Cáncer microcítico de pulmón, s/t si anti Hu Anti CV2/CRMP5: poco frecuente: asociado a timoma Anti-Ma: pacientes jóvenes, tumor testicular -Anti-Antifisina, Zic-4
40
Opsoclono mioclono: definición
Movimientos oculares sacádicos conjugados, arrítmicos + mioclonías + ataxia +retraso psicomotor en niños
41
Etiología opsoclono-mioclono
Niños: neuroblastoma | Adultos: Cáncer microcítico de pulmón
42
Px neuroblastoma si opsoclono-mioclono
Mejor
43
Neuronopatía sensitiva paraneoplásica: causa >frec
Microcítico de pulmón
44
Neuronopatía sensitiva paraneoplásica con anti Hu +
Puede asociarse a encefalomielitis
45
Neuronopatía sensitiva paraneoplásica precede a tumor %
2/3
46
Síndromes paraneoplásicos de placa muscular
``` Miastenia Gravis: -Anticuerpos Anti Rc acetilcolina -Tumores tímicos Sdr Eaton-Lambert: -Ac anticanales de Ca voltaje dept -Carcinoma microcítico de pulmón ```