Cáncer de Cabeza y Cuello Flashcards
Cáncer de cabeza y cuello incluye tumores localizados
Por debajo de senos paranasales hasta la laringe:
- Fosas nasales y senos paranasales
- Labios, cavidad oral y glándulas salivales
- Nasofaringe, orofaringe e hipofaringe
- Laringe: epiglotis y cuerdas vocales
Frecuencia españa CyC
6º
Motivos del manejo complejo de CyC
- Enf heterogéneas: pero subtipo homogéneo: Epidermoide
- Funciones fisiológicas básicas (comer, respirar, hablar) + apariencia
- Comorbilidades: EPOC, Arteriopatía periférica, tumores sinc/metacrónicos
- Manejo multidisciplinar
FR CyC
- Tabaco
- Alcohol
- Dieta: déficit A y C
- Higiene bucal+zonas de roce prótesis
- Asociación familiar 10%: Fanconi, Li-Fraumeni
- VEB: nasofaringe y Cavum. Usar carga viral. Mejor px
- VPH: orofaringe. 16.18. Entidad distinta al CyC causada por tabaco
Su carga viral se utiliza como marcador del CyC
VEB
No la del VPH!!!!
Tumor orofaringe por VPH en España %
25%
CyC VPH vs no VPH: FR
VPH: nº parejas sexuales oral
no VPH: alcohol y tabaco
CyC VPH vs no VPH: Edad
VPH: jóvenes
no VPH: >edad
CyC VPH vs no VPH: tendencia incidencia
VPH: aumenta
no VPH: decrece
CyC VPH vs no VPH: localización
VPH: base de la lengua, amígdalas (orofaringe)
no VPH: cualquiera
CyC VPH vs no VPH: estadío
VPH: baja T, >N grandes
no VPH: cualquiera
CyC VPH vs no VPH: imagen rx
VPH: quistes
no VPH: cualquiera
CyC VPH vs no VPH: histología
VPH: basaloides, no queratinizantes
no VPH: queratinizantes
CyC VPH vs no VPH: diferenciación
VPH: Indiferenciados
no VPH: cualquiera
CyC VPH vs no VPH: px
VPH: mejor
no VPH: peor
CyC VPH vs no VPH: diseminación mtx
VPH: no
no VPH: sí
CyC VPH vs no VPH: comorbilidades
VPH: no
no VPH: sí
CyC VPH vs no VPH: tumores 1os secundarios
VPH: no
no VPH: sí
CyC VPH vs no VPH: estrategias de prevención
VPH: vacuna
no VPH: cese hábito tabáquico/alcohólico
Motivos del mejor PX en ca orofaringe HPV+
- RT sensibilidad
- No campo de cancerización
- Mayor respuesta inmune: Ag tumorales virales
Ca orofaringe bajo riesgo
HPV+ y <10 PA
HPV+ y >10 PA/ N0-2a
Ca orofaringe riesgo intermedio
HPV + y >10 PA/N2b-N3
HPV- y <10 PA/ T2-3
Ca orofaringe riesgo alto
HPV- y <10PA / T4
HPV- y >10 PA
Clínica Ca CyC
Regla del 3: 3 semanas con un síntoma relacionado con el territorio:
- Disfagia
- Disfonía
- Dolor: otalgia refleja, odinofagia
- Aparición de bulto orocerfical
Diagnóstico de confirmación
PAAF/Biopsia: histología: 95% Ca escamoso
Diagnóstico: pruebas de extensión local (T y N)
- TC cervicofacial
- RMN cervical: tejidos blandos
- Fibroscopia: movilidad de cuerdas vocales, infiltración
Diagnóstico: prubas de extensión a distancia
- Rx tórax
- TAC tórax: localmente avanzados III o IV-A-B
- PET-TC: localmente avanzados. Planificar RT
Metástais a distancia: estadío
IVC
Estadíos IVA y B
Localmente avanzados, no diseminados a distancia
No son metastásicos
Estadío I
T1N0M0
Estadío II
T2N0M0
Estadío III
T3N0M0
T1-3 N1M0
Estadío IV-A
T4a N0-1 M0
T1-4a N2 M0
N2 estadío
IVA
Estadío IV-B
T4b, Nx, M0
xT, N3, M0
Estadío IV-C
M1, xT,xN
Factores pronósticos
- Tumor:
- TNM
- N extracapsular
- HPV o VEB: mejor
- Mut p53: peor - Paciente:
- Hábitos tóxicos activos
- Enfermedades asociadas - Tratamiento
- Respuesta 1ª
- Abordaje multidisciplinar posible
Objetivo del tratamiento
Curar conservando el órgano y su función: respiración, fonación, deglución
Bases del tx en tumores CyC
Radioterapia
Cirugía
QT paliativa: significación
No es significa que sea terminal (no px<3meses)
Tratamiento general por estadíos
Precoces: I y II: Cirugía o RT
Avanzados III y IVA-B: terapias combinadas
Recurrentes/mtx: terapias paliativas
Manejo tumor precoz localizado (estadíos I/II)
Resecable: Qx
No resecable: RT intensidad modulada o planificación 3D planificada por PET-TC
R0 márgenes libres vs próximos
Sin residuo tumoral:
Libres: >3-5cm
Próximos <3-5 cm
R1
Residuo microscópico
R2
Residuo macroscópico
RT en glándulas salivares o músculos masticadores
Xerostomía
Trismus post-RT