Metástasis óseas y SNC Flashcards

1
Q

RANK se encuentra en

A

Osteoclastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

RANK-L se encuentra en

A

Osteblastos

Cél del estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células tumorales producen

A

PTH related protein, IGF: aumentan RANK-L en osteoblastos

RANK-L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Círculo vicioso destrucción hueso

A

Cél tumorales destruyen hueso (PTHrp, RANK-L)
Se libera TNF beta
Estimulación cél tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MTX osteolíticas

A

Predomina producción de RANKL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MTX osteoblásticas

A

Predomina producción de PTHrp e IGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se deduce del círculo vicioso de destrucción tumoral

A

Al bloquear RANK-L se bloquea osteolisis inducida por tumor + carga tumoral (

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Razón por la cual algunos tumores metastatizan > en hueso

A

Afinidad por RANK del RANK-L tumoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MTX por frec

A
  1. Pulmón
  2. Hígado
    3º: hueso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MTX tumor primario

A

Mujer: mama, pulmón
Hombre: próstata, pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización de las mtx óseas

A

Zonas >vascularizadas:
Esqueleto axial
Extremidades proximales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de las mtx óseas

A
  1. Siembra
  2. Latencia del tumor
  3. Crecimiento mtx posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La mayoría de células diseminadas

A

Mueren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células tumorales diseminadas sobreviven en hueso por

A

Quedar en estado quiescente en nicho de células madre hematopoyéticas: mtx tardías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de las mtx óseas

A
  1. Dolor
  2. Hipercalcemia tumoral
  3. Fracturas patológicas
  4. Compresión medular/radicular
  5. Necesidad de RT o Qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eventos relacionados con el esqueleto influye en

A

Supervivencia global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico de MTX óseas

A
  1. Rx simple: >1cm, pérdida >50% masa ósea
    - líticas, blásticas, mixtas
    - localización
    - grado de erosión cortical = R fractura
  2. Gammagrafía ósea: actividad osteoblástica y vascularización. Lesiones ocultas
  3. TAC
  4. RMN
  5. PEt: lesiones ocultas >gammagrafía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MTX blásticas son típicas de

A

Cáncer de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prueba >Sensible para detectar destrucción ósea y cortical

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prueba >Sensible para evaluar extensión anatómica intramedular o extraósea

A

RMN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gold Standard para compresión medular y planificación de RT paliativa

A

RMN espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento MTX óseas (5)

A
  1. Analgesia: escala OMS
  2. Profilaxis vs fracturas
    - Cirugía: fijación/prótesis/cifoplasitia
    - RT
    - Antirresortivos: bifosfonatos o denosumab: ojo deprivación hormonal Ca mama y próstata
  3. Sistémico de la enfermedad
    - Ra 223: imita calcio: isótopo radioactivo emisor alfa
  4. Tx locacles de la mtx:
    - RT: 8Gy en dosis única
    - Qx
  5. Fármacos inhibidores: antirresortivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dolor óseo

A

Bien localizado, sordo, empeora con movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mayor riesgo de fractura

A
  • lesiones líticas
  • Diáfisis de huesos sometidos a carga
  • Rotura cortical
  • lesiones múltiples
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Efectos sistémicos de Ra 223
Mínimos
26
eficacia de la Rt como tx local de mtx ósea
Depende de RT sensibilidad del tumor | melanoma y riñón: RT resistentes
27
Empeoramiento del dolor transitorio cuando RT para mtx óseas
Efecto inflamatorio inicial
28
RT en compresión medular
Corticoides | RT evita recidivas: 20Gy en 5 o 30Gy en 10
29
Indicaciones para Qx en mtx óseas
1. Dolor no controlado por medios habituales 2. Presencia o riesgo de déficit neurológico 3. Necesidad de citorreducción 4. Diagnóstico del tumor primario 5. Fractura o riesgo de fractura
30
Cirugía en compresión medular y fracturas de columna
Compresión: Descompresión posterolateral | Fractura: Vertebroplastia
31
usos de los fármacos antirresortivos
1. Prevención eventos relacionados con el esqueleto 2. Tratmiento de pérdida de masa ósea asociada a tx oncológico 3. Tx de la hipercalcemia tumoral
32
Nuevos bifosfonatos: diana
Farnesildifosfato sintasa
33
Bifosfonato >potente
Zolendronato
34
Farmacocinética de los bifosfonatos
VM: 1 hora Permanecen en hueso años 80% excreción renal: ajuste de dosis Hipocalcemia: dar suplementos de Ca (salvo si hipercalcemia)
35
RAM de bifosfonatos
Síndrome gripal como reacción infusional
36
Denosumab
Ig que inhibe RANKL: impide interacción RANKL-RANK | Parecido a acción de la osteoprotegerina
37
Denosumab e IR
No precisa ajuste de dosis
38
Denosumab: se acumula en hueso
NO: vs bifosfonatos Efecto reversible VM 25-46 días
39
Hipocalcemia bifosfonatos vs denosumab
>denosumab
40
Disminución Eventos asociados al esqueleto: denosumab vs bifosfonatos
>denosumab
41
Supervivencia y progresión mtx óseas: denosumab vs bifosfonatos
No diferencias
42
Prevención de pérdida de masa ósea en ca mama y próstata
Denosumab
43
Efecto secundario de bifosfonatos y denosumab
Osteonecrosis del maxilar
44
>R osteonecrosis mandibular
Bifosfonatos intravenosos a partir de 3meses >3 años máx
45
Denosumab
46
Tumor cerebral >frec
MTX: 50%
47
Incidencia de tumores cerebrales
Aumento: - Mejores técnicas dx - Aumento SV - Efecto santuario SNC: protegiddo por BHE
48
Cánceres que >mtx a SNC en hombres
Pulmón>TOD>GI>melanoma
49
Cánceres que >mtx a SNC en mujeres
pulmón>mama>TOD>GI>melanoma
50
Tumores de mama >mtx a SNC
- HER2+ | - Triple negativos
51
Tumor con mayor neurotropismo
Melanoma
52
MTX en SNC en niños: tumor primario
1. Sarcomas 2. Tumores germinales 3. Neuroblastomas
53
Localización de las MTX
interfase sustancia gris-blanca: - 80% hemisferios - 15% cerebelo - 5% tronco encefálico
54
Localización - tipo tumoral
Localización NO orienta al tipo
55
Clínica MTX
1. Cefalea en 40%: aumenta con valsalva, desierta 2. Deterioro cognitivo 3. Déficits neurológicos focales 4. Crisis comiciales 5. Ictus: hipercoagulabilidad Ca + invasión/embolismo arterial 6. Complicaciones: - HTIC - Sangrado
56
Ca que mtx en SNC con >riesgo de sangrado
MELANOMA, coriocarcinoma, tiroides, renal y pulmón
57
Dx mtx SNC
1. TAC con contraste: de elección 2. RMN con Ga: dudoso, preQx evitar multiplicidad 3. Biopsia: casos dudosos
58
Características radiológicas del mtx SNC en TAC con contraste
1. Entre sustancia blanca-gris 2. Múltiples lesiones 3. Márgenes circunscritos con captación de contraste 4. Mayor edema vasogénico del esperable
59
RMN con gadolinio en mtx SNC
Alto índice de sospecha sin hallazgos en TAC: ->Sensible: lesiones < tamaño -Fosa posterior Precirugía o radiocirugía: descartar lesiones múltiples
60
Biopsia mtx SNC
``` Casos dudosos (VIH, desmielinizantes) TOD + clínica SNC ```
61
Tratamiento mtx SNC: abordajes
1. Sintomático | 2. Específico/dirigido
62
Tratamiento sintomático mtx SNC
1. Corticoides: dexametasona si Sintomáticos 2. Anticomiciales: sólo si crisis epiléptica: no px 3. Analgesia, antieméticos, derivación VP vs Hidrocefalia
63
Tratamiento específico Mtx SNC -f de
escla RPA: - Índice de Karnofsky - Edad - Stuación enfermedad extracraneal
64
RPA 1
KPS >=70 + Edad <65 años + Tumor 1º controlado + Sin MTX extracraneales
65
RPA 2
KPS>=70 + Edad >=65 años o tumor 1º no controlado o MTX extracraneales
66
RPA3
KPS<70
67
Karnofsky 70%
Síntomas de la enfermedad pero ambulatorio | Capaz de desarrollar actividades de la vida cotidiana
68
Tx MTX cerebrales RPA 1 y 2
1-3 mtx: Qx o Radioqx. Después valorar RT holocraneal >3mtx: RT holocraneal Si quimiosensibles (germinal, linfoma): QT
69
Radioqx
Lesiones profundas/ cirugía contraindicada | <3cm
70
Tx MTX cerebrales RPA 3 y algunos tipo 2
RT holocraneal
71
Tumores que >responden a RT holocraneal
Mama | Microcítico de pulmón
72
RT holocraneal profiláctica
Plantear en ca microcítico de pulmón
73
BHE en tumores de alto grado
Se altera su permeabilidad
74
MTX SNC quimiosensibles
1. Microcítico de pulmón: 50% 2. No microcítico de pulmón 3. Mama 4. Germinales: 80%!
75
MTX de tumor germinal en SNC
QT -> Reevaluar RMN -->RT holocraneal opcional
76
La RT holocraneal es >eficaz
Cuanto >precox
77
RT holocraneal: SV
No impacto sobre supervivencia, solo en calidad de vida
78
Inmunoterapia y tratamientos dirigidos contra MTX sistema nervioso central
1. Pulmón: EGFR mutado, ALK traslocado: osimertinib, alectinib 2. Melanoma: Dabrafenib + trametinib 3. Mama HER 2: capecitabina + lapatinib 4. Nivolomumab+ipilimumab: melanoma
79
Complicación frecuente asociada a MTX cerebrales
Carcinomatosis leptomeníngea: infiltración LCR y leptomeninges
80
Carcinomatosis leptomeníngea: tumores
1. Mama: s/t lobulillar 2. Pulmón 3. Melanoma 4. Digestivos 5. TOD
81
Patogenia carcinomatosis leptomeníngea
Alcanzan LCR por vía hematógena: vasos aracnoideos Extensión directa a partir de mtx cerebrales Cirugías de mtx cerebrales: diseminación
82
Síntomas carcinomatosis leptomeníngea
=mtx
83
Dx carcinomatosis leptomeníngea
``` Clínica + imagen (PL dudosos) RMN prueba de elección: - hidrocefalia - captación leptomeníngea Punción lumbar tras RMN: casos dudosis -elevada p apertura -pleocitosis -proteinorraquia -hipoglucorraquia ```
84
Tratamiento carcinomatosis leptomeníngea
1. sintomático= mtx SNC con peor respuesta 2. Específico RT localizada: compresión medular/implante grande RT holoespinal demasiado tóxica y no se usa QT intratecal: MTX, citarabina, Trastuzumab si HER2+
85
Complicación de QT intratecal
Meningitis aséptica 20-49%: antipiréticos, antieméticos, analgesia y esteroides
86
SV carcinomatosis leptomeníngea
2-3 meses