TUMORES DE LA TRÁQUEA Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de todos los tumores primarios de la tráquea son malignos?

A

Aproximadamente el 90% de los tumores primarios de la tráquea son malignos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se compara la frecuencia de neoplasias malignas de tráquea con las de laringe y bronquios?

A

Las neoplasias malignas de tráquea son aproximadamente 40 y 400 veces menos frecuentes que las de laringe y bronquios, respectivamente.

corresponde a aproximadamente el 0,2% de todos los tumores del tracto respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadificacieon TNM

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo raro de papilomatosis que se encuentra en adultos
y se manifiesta únicamente como lesiones solitarias.

A

PAPILOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS

Es la neoplasia benigna de las vías respiratorias centrales más común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué virus se asocian los papilomas de células escamosas?

A

Se asocian con el virus del papiloma humano (VPH).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tumores benignos recurrentes más comunes de la tráquea?

A

Papilomatosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se manifiestan los nódulos mucosos en la papilomatosis?

A

Se presentan como nódulos mucosos múltiples, pequeños y dispersos que sobresalen en la luz traqueal o como engrosamiento nodular de la pared de las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se transmite el virus del papiloma humano (VPH) asociado con la papilomatosis?

A

A través de la transmisión vertical materna durante el parto.

Virus del papiloma humano 6 y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las etapas de las lesiones premalignas en la tráquea?

A

1- Hiperplasia de cel. escamosas
2- Displasia leve
3- Displasia moderada
4- Displasia grave
5- Carcinoma in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué significa SIN en el contexto de las lesiones premalignas en la tráquea?

A

Neoplasia intraepitelial escamosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifica la neoplasia intraepitelial escamosa según su severidad?

A

Displasia leve (SIN1), Displasia moderada (SIN2), Displasia severa y carcinoma in situ (SIN3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son las principales etiologías asociadas a la neoplasia intraepitelial escamosa en la tráquea?

A

Asociada al tabaquismo y al virus del papiloma humano (VPH).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Carcinoma de células escamosas de tráquea (Tinción H&E).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumor primario de la tráquea más frecuente y comprende 1/3 de todas las neoplasias traqueales.

A

CARCINOMA DE CÉLULAS
ESCAMOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Papiloma de células escamosas de la tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es otro tipo frecuente de neoplasia primaria de la tráquea que representa aproximadamente un tercio de todos los tumores traqueales?

A

Carcinoma adenoide quístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La metastasis es muy comun en tumores de la tráquea
V o F?

A

F

  • Se asocian a estadios muy avanzados de enf. malignas
18
Q

¿Cuáles son algunos de los sitios primarios que pueden dar lugar a tumores secundarios en la tráquea?

A

Mama, colon o piel, entre otros.

19
Q

¿Qué tipo de diseminación continua puede llevar a tumores secundarios en la tráquea?

A

Diseminación continua desde otros sitios primarios como el carcinoma de tiroides, esófago, cáncer de pulmón, neoplasias malignas del timo o ganglios linfáticos mediastínicos o metastáticos.

20
Q

PRONOSTICO

A

Desfavorable
Supervivencia: 5-10 años (5-15% / 6-7%).

21
Q

¿Qué proporción de la luz traqueal puede estar ocluida antes de que se presenten los síntomas en los tumores de tráquea?

A

Aproximadamente el 75% de la luz traqueal puede estar obstruida.

22
Q

Signos de obstruccion

A

Disnea, estridor, atelectasia

23
Q

Signos de irritación:

A

Tos o hemoptisis

24
Q

Signos de invasión directa:

A

Disfonia, paralisis recurrencial, disfagia, hemoptisis

25
El carcinoma adenoide quístico **no** está directamente asociado al tabaquismo. V o F
V
26
Carcinoma adenvide quistico: La presencia de metastasis **no contraindica** la cx sobre el tumor primario traqueal. V o F?
V
27
Carcinoma de celulas escamosas Clínica:
HEMOPTISIS +frec
28
Papiloma escamoso Cual es el tipo del HPV más agresivo?
Tipo 11
29
Papiloma escamoso: Clínica
Cambios vocales
30
Diagnostico Imagen
1. Rx (en la mitad de los casos se identifica) 2. **TC** Tx (de eleccion) 3. TC helicoidal con reconstruccion tridimensional.
31
¿Qué opciones terapéuticas se consideran además de la cirugía para tratar los tumores de tráquea?
**Radioterapia** (para aquellos que no toleran la cirugía). **Quimioterapia** (después de cirugía, radioterapia o ambas).
32
¿Qué método paliativo se utiliza para el tratamiento de tumores intratraqueales?
Depilación con láser del tumor intratraqueal.
33
¿Cuál es el abordaje quirúrgico de elección para tumores resecables de la tráquea?
**Resección quirúrgica** y anastomosis terminoterminal. El abordaje varía según la ubicación del tumor: * Cervicotomía para tumores en tráquea proximal. * Esternotomía o toracotomía derecha para tumores de tráquea mediastínica o distales.
34
¿Cómo se maneja la radioterapia en tumores de la tráquea?
Son tumores radiosensibles y todos los casos se someten a radioterapia postoperatoria, incluso en resecciones de márgenes libres y ausencia de metástasis ganglionares.
35
¿Cuál es el tratamiento paliativo para tumores de la tráquea irresecables?
Mantener la luz traqueal permeable y realizar sesiones repetidas de desbridamiento por broncoscopia rígida.
36
TUMORES TRAQUEALES SECUNDARIOS frecuentes:
Carcinoma de **tiroides** Carcinoma **broncogenico**
37
38
¿Cuál es una característica importante de la diseminación del carcinoma adenoide quístico?
Tiene tendencia a la diseminación perineural y a desarrollar enfermedad recurrente después de la resección.
39
¿Cómo se caracteriza histológicamente el carcinoma adenoide quístico de la tráquea?
Por tener células ductales (luminales) y mioepiteliales (luminales) en configuraciones morfológicas variables que incluyen patrones tubulares, cribiformes y sólidos.
40
¿Qué tipo de masa polipoide es típica del carcinoma de células escamosas de la tráquea?
Es una masa polipoide con frecuencia ulcerativa que se proyecta hacia la luz de la tráquea y es fácilmente detectable por broncoscopia.
41
¿Cuál es la característica histológica distintiva del carcinoma de células escamosas de la tráquea?
Se caracteriza por una diferenciación escamosa definida, con o sin queratinización. ## Footnote Carcinoma de cels escamosas de hipofaringe, laringe y tráquea, incluido el carcinoma verrugoso, carcinoma basaloide, carcinoma papilar, carcinoma de células fusiformes, carcinoma acantolítico y carcinoma adenoescamoso.