Instrumental Quirúrgico Flashcards
¿Qué es la cirugía menor?
Es un procedimiento sencillo de corta duración, circunscripto en la piel, tegumentos y mucosas.
¿Cuál es el riesgo de sangrado en la cirugía menor?
Menor al 10% de la volemia.
¿Qué tipos de anestesia se utilizan en la cirugía menor?
Anestesia tópica o local, o sedación mínima (o combinación de ambas).
¿Qué se puede realizar en la cirugía menor sobre tejidos o tegumentos?
Extirpación de quistes, lipomas, lesiones verdugos, extracción de cuerpos extraños en piel o tejido celular subcutáneo, desbridamiento de heridas, quemaduras y úlceras.
¿Cuáles son elementos mínimos necesarios en una sala de cirugía menor?
- Camilla de intervención,
- mesa de instrumental,
- fuente de luz dirigible,
- lavabo con grifo y aplicador automático de jabón,
- vitrinas y armario para materiales.
Es el conjunto de maniobras destinadas a individualizar un elemento y aislarlo total o parcialmente de los tejidos circundantes, sin llegar a cortarlos.
Disección o divulsión
¿Qué maniobras se utilizan para controlar el sangrado durante la diéresis en cirugía?
Se utilizan maniobras hemostáticas como puntos de sutura, el uso de electrobisturí o pinzas hemostáticas para detener el sangrado durante la diéresis quirúrgica.
- Temporarias: que disminuyen el sangrado transitoriamente (mediante pinzas hemostásicas)
- Definitivas: ocluyen permanentemente la luz del vaso con electrocauterio o ligaduras
¿Cuál es el hilo de sutura más utilizado en cirugía menor?
El lino, un multifilamento natural, de fácil anudado y gran resistencia a la tracción, aunque genera mayor reacción tisular que las suturas monofilamentosas.
¿Qué diferencias existen entre los hilos de sutura reabsorbibles y no reabsorbibles?
Los hilos reabsorbibles dejan más marca por la reacción del organismo que los reabsorbe.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
Más resistencia
Menor respuesta tisular
Si monofilamento, difícil manejar y anudar
SINTÉTICAS
cada tejido tiene una sutura propria.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
No cuerpo extraño
Menor resistencia
Absorbibles
cada tejido tiene una sutura propria.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
Menos traumática
Menor capilaridad
Difícil manejo
Monofilamento
cada tejido tiene una sutura propria.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
Asegura soporte y resistencia
Mayor respuesta tisular
NO absorbibles
cada tejido tiene una sutura propria.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
Fácil Manejo
Más traumática
Mayor capilaridad
Multifilamento
cada tejido tiene una sutura propria.
CLASIFICACIÓN SUTURAS - ventajas y desventajas
Más económico
Muy fácil manejo
Mayor respuesta tisular
Menor resistencia
Naturales
cada tejido tiene una sutura propria.
¿Qué tipo de hilo se usa para suturar cortes en mucosas y qué características tiene?
Se utiliza un hilo reabsorbible, como el catgut (natural) o el Vicryl y Dexon (sintéticos multifilamentos). El catgut se reabsorbe en 5 o 15 días, mientras que el Vicryl y Dexon en 30 días.
Estos hilos son útiles para suturas en áreas donde se busca una cicatrización mínimamente visible, como en cirugía estética o facial.
Nylon, Polipropileno
TÉCNICAS DE ANUDADO
Existen diferentes técnicas de sutura
En cuanto al trazado:
En cuanto a la profundidad:
En cuanto al tipo:
En cuanto al trazado
- Continuas
- Discontinuas
En cuanto a la profundidad
- Superficiales
- Profundas
En cuanto al tipo
- Simple
- Continua superficial
- Continua intradérmica
El tiempo de retirada depende de la zona del cuerpo, el tipo de cirugía realizada y el tipo de hilo utilizado.
¿Cuál es el tiempo de retirada estándar para suturas en otras zonas del cuerpo?
De 7 a 10 días, aunque puede variar según las características específicas de la herida y la cirugía.
… se define como la ausencia de materia séptica o microorganismos que puedan causar infección o enfermedad, especialmente en el contexto quirúrgico se refiere a evitar la contaminación de heridas, instrumental o campo quirúrgico.
Asepsia
¿Cómo se define la asepsia quirúrgica?
Es una intención que busca evitar la contaminación en toda cirugía, mediante un conjunto de maniobras o procedimientos que evitan la contaminación del área quirúrgica, instrumentos y heridas.
La … es el uso de sustancias químicas sobre tejidos vivos para inhibir y reducir el número de microorganismos a un nivel que no cause infecciones, especialmente aplicado en piel, membranas mucosas o tejidos abiertos.
antisepsia
¿Qué sustancias se utilizan comúnmente en la antisepsia quirúrgica?
Ejemplos de sustancias antisépticas son Pervinox (yodo), Clorhexidina (alternativa para personas alérgicas al yodo) y Alcohol al 70%, que desinfectan la piel y reducen la carga microbiana sin dañar tejidos.