Abdomen Agudo Perforativo Flashcards

1
Q

¿Qué es el abdomen agudo perforativo?

A

Dolor abdominal agudo con signos peritoneales, causado por la perforación de una víscera hueca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué signos son indicativos de abdomen agudo perforativo?

A
  • Dolor generalizado
  • Abdomen en tabla en tabla.
  • Reacción peritoneal (Gueneau de Mussy).
  • Desaparición matidez hepática (Jobert).
  • SIRS
  • Neumoperitoneo sub diafragmático (Popper)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sospecha de patología quirúrgica: quando sospechar?

A
  • Características del dolor
  • Signos peritoneales
  • Ileo
  • Shock
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de perforación esofágica?

A
  • Instrumentales (endoscopías)
  • Por cuerpos extraños
  • Poseméticas (Sme Boerhaver)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de perforación gastroduodenal?

A
  • Ulcera péptica
  • Neoplasias
  • Lesiones agudas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de perforación yeyunoileal?

A
  • Cuerpos extraños
  • Bridas-vólvulos
  • Divertículos
  • Isquemia mesentérica
  • Divertículo Meckel complicado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de perforación colónica?

A
  • Diverticulitis perforada
  • Perforación cecal
  • Megacolon
  • Isquemia mesentérica inferior
  • latrogénica
  • Traumática
  • Oclusiones tumorales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial para un abdomen agudo perforativo?

A
  • Internación y control evolutivo.
  • Accesos venosos y reponer la volemia.
  • Sonda nasogástrica y vesical.
  • Analgésicos y antibióticos.
  • Exámenes preoperatorios mínimos.
  • Informar al paciente y su familia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué signo clínico está asociado a la desaparición de la matidez hepática?
a) Signo de Popper
b) Signo de Gueneau de Mussy
c) Signo de Jobert
d) Signo de Blumberg

A

c) Signo de Jobert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dehiscencia de la pared esofágica en zona sana, generalmente asociada a vómitos violentos.

A

Síndrome de Boerhaave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los signos y síntomas clave del síndrome de Boerhaave?

A

Vómitos hemáticos, dolor brusco epigástrico y retroesternal, taquicardia, taquipnea, enfisema subcutáneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la etiopatogenia de la úlcera péptica perforada?

A

Aumento en la secreción clorhidropéptica y disminución de la resistencia mucosa y de la pared gástrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico típico del síndrome de Boerhaave?

A

Esofagostomía cervical, cierre distal, avenamiento pleural, gastrostomía para alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo ha cambiado la incidencia de úlcera péptica perforada en los últimos 10 años?

A

Ha disminuido debido al tratamiento del Helicobacter pylori.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el rango de edad más común para la aparición de úlcera péptica perforada?
a) 20-30 años
b) 30-45 años
c) 45-60 años
d) 60-75 años

A

b) 30-45 años

➢ Masculino 15/1
➢ Hombres 83% duodenales
➢ Mujeres 70% duodenales

Distribución: 60% duodenales, 20% prepilóricas y 20% cuerpo gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la primera etapa evolutiva de la úlcera péptica perforada?

A

Dolor epigástrico, taquicardia, taquipnea, escalofríos; ocurre en las primeras 0-2 horas.

17
Q

¿Qué sucede en la segunda etapa evolutiva de la úlcera péptica perforada?

A

El dolor cede, pero persisten la defensa abdominal, taquicardia, respiración superficial y fiebre; ocurre entre 2-12 horas.

18
Q

¿Qué caracteriza la tercera etapa evolutiva de la úlcera péptica perforada?

A

Peritonitis avanzada, defensa peritoneal, fiebre, hipotensión, oliguria, livideces; ocurre después de 12 horas.

19
Q

¿Qué pruebas de imagen se utilizan para diagnosticar una úlcera péptica perforada?

A
  • Rx torax
  • TAC
  • Rx con contraste

no olvidar los datos clínicos

20
Q

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para una úlcera gástrica perforada dentro de las primeras 6 horas?

A
  • gastrectomía en cuña
  • gastrectomía parcial
  • resección de úlcera y sutura
21
Q

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para una úlcera duodenal perforada dentro de las primeras 6 horas?

A
  • cierre simple
  • vagotomía troncular y piloroplastia
22
Q

¿En qué etapa evolutiva de la úlcera péptica perforada se observa peritonitis avanzada?

A

En la tercera etapa, después de 12 horas.

23
Q

¿Por qué no se debe medicar sin diagnóstico en abdomen agudo?

A

Puede ocultar los síntomas y confundir el diagnóstico.

24
Q

¿Qué patología perforada se asocia a macro o microperforación en el colon?

A

Diverticulitis perforada.

25
¿Cuál es el principal método para el diagnóstico y tratamiento en abdomen agudo con patología quirúrgica?
Cirugía laparoscópica.
26
¿Qué se debe hacer ante una duda diagnóstica en abdomen agudo? a) Operar de inmediato b) Realizar estudios de imagen avanzados c) Repetir el examen clínico d) Administrar antibióticos empíricos
c) Repetir el examen clínico
27
¿Qué síntoma es característico de la primera etapa evolutiva de una úlcera péptica perforada? a) Hipotensión b) Respiración superficial c) Escalofríos d) Oliguria
c) Escalofríos
28
¿Cuál es una causa de perforación intestinal en pacientes con tumores del intestino delgado?
Postquimioterapia en linfomas no Hodgkin.
29
Ulcera perforada
30
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con la úlcera péptica perforada? a) AINES b) Estrés c) H. pylori d) Enfisema subcutáneo e) Tabaco y Alcohol
d) Enfisema subcutáneo
31
¿Qué proporción de úlceras pépticas perforadas ocurren en el duodeno en los hombres? a) 50% b) 60% c) 70% d) 83%
d) 83%
32
¿Cuál es el pronóstico del síndrome de Boerhaave si el diagnóstico se realiza después de 24 horas?
Alta mortalidad, entre 50-90%.
33
¿Qué hallazgos radiológicos se observan en el síndrome de Boerhaave?
Neumomediastino, neumoperitoneo, hidroneumotórax, enfisema cervical. ## Footnote ◼ Endoscopía observa lasceración y descarta neoplasia. ◼ TAC confirma el DX.